Está en la página 1de 16

Departamento de Ciencias de la Educación

EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES


Año 2021 (primer cuatrimestre)

Equipo de cátedra:

Profesor Adjunto a cargo: Dr. Maximiliano Azcona

Ayudantes Diplomados: Lic. Alejandro Antón


Dra. Soledad Stoessel
1. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS

Epistemología de las ciencias sociales es una asignatura cuatrimestral que se dicta


durante el primer cuatrimestre. La presente propuesta programática busca introducir a las
y los estudiantes en el complejo campo de la epistemología de las ciencias sociales,
mediante una doble vía: la presentación de núcleos temáticos en clave histórica y la
elucidación conceptual de algunos atolladeros transversales. Se apuesta a que ello
redunde en una comprensión crítica de los fundamentos de las ciencias de lo humano en
general y de las ciencias de la educación en particular.
Las primeras dos unidades posibilitan un acercamiento a las principales cuestiones de las
que se ha ocupado la filosofía general de la ciencia, desde su institucionalización a
principios del siglo XX. En ellas se ofrece una historización crítica sobre los orígenes
sociopolíticos de la ciencia moderna y una caracterización del conocimiento científico en
tanto que objeto de análisis epistemológico; haciendo hincapié en lo que se ha dado en
llamar concepción tradicional de la ciencia y en los principales enfoques alternativos que
le sobrevinieron durante el denominado giro historicista. Se atiende especialmente a las
insuficiencias de esa concepción heredada y a las posibilidades de aplicación de tales
propuestas alternativas en al ámbito de las ciencias sociales y humanas.
La tercer y cuarta unidad ofrecen una aproximación a las tres principales tradiciones
identitarias desde las cuales se ha intentado legitimar el modo de hacer y de concebir a
las ciencias sociales: naturalista, hermenéutica y crítica. Se analizan los orígenes
históricos de esta tripartición y los principales nudos que continúan tensionando el campo
de las ciencias de lo humano en la actualidad. En particular, se invita a revisar las
disputas sobre el tópico de las explicaciones científicas, en tanto que palestra en la que
dichas tradiciones continúan batallando por anteponer su legitimidad.
Las últimas dos unidades del programa invitan al alumno a conocer algunas vías
contemporáneas para el estudio de las ciencias: se trata de epistemologías que ven
retroalimentado su punto de vista metateórico con aportes provenientes de las propias
ciencias sociales. Se espera problematizar el lugar de los valores contextuales en la
producción y legitimación de los conocimientos científicos en general y del conocimiento
en ciencias sociales en particular. Además, se promueve la reflexión crítica sobre las
implicancias del eurocentrismo en la actividad científica de nuestro margen rioplatense y,
en sintonía con ello, se ofrecen herramientas conceptuales de la filosofía feminista de la
ciencia para elucidar aspectos históricamente invisibilizados en las matrices epistémicas
clásicas (aunque no por ello menos vigentes).

Epistemología de las Ciencias Sociales – 2021


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2
Los objetivos de la asignatura están orientados a que los alumnos puedan:

• Conocer los principales debates epistemológicos sobre la legitimidad del


conocimiento en las ciencias sociales.

• Elucidar los principales argumentos de cada perspectiva epistemológica y


metodológica analizada.

• Dilucidar los presupuestos filosóficos implícitamente asumidos en las


argumentaciones que se aborden.

• Contribuir a la profundización de competencias reflexivas, críticas y creativas, de


cara a su formación en los distintos campos de las ciencias de la educación.

2. CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA

UNIDAD 1. El conocimiento científico moderno y la visión estándar de la ciencia


a. El proceso histórico, político y cultural de conformación de la ciencia desde la modernidad.
El proyecto Iluminista de las ciencias: saber predictivo, acumulación de verdad objetiva y
poder tecnológico sobre el mundo natural y social. Tipos de saberes y el problema de la
demarcación: opinión y conocimiento científico. Criterios de clasificación de las ciencias.
La epistemología como disciplina metateórica.
b. El Positivismo y Empirismo Lógicos. Las teorías científicas como sistemas de enunciados,
el lenguaje de la ciencia y la distinción teórico-observacional. Contextos de descubrimiento
y de justificación. Problemas de la concepción positivista de la ciencia: insuficiencias del
criterio inductivista de demarcación, paradojas de la confirmación, lo ineliminable de los
términos teóricos.
c. El falsacionismo de Karl Popper. La asimetría lógica entre verificación y refutación, el
criterio de demarcación falsacionista. El “método cero” para las ciencias sociales: lógica
situacional, tecnología social fragmentaria e Ingeniería social. Problemas del falsacionismo
popperiano: la carga teórica de la observación, el rol de las hipótesis auxiliares, el accionar
científico real, la imposibilidad de un algoritmo decisional.

Bibliografía básica de trabajos prácticos

a. Díaz, E. (1997). “Conocimiento, ciencia y epistemología”. En: E.


Díaz (Ed.), Metodología de las Ciencias Sociales, pp. 13 a 26. Buenos Aires:
Biblos.

b. Chalmers, A. (1976/1982). ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? México: Siglo XXI.
Cap. 1 y 2.

Epistemología de las Ciencias Sociales – 2021


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 3
c. Moulines, C. U. (2015). “Karl R. Popper" En: Popper y Kuhn. Dos gigantes de la
filosofía de la ciencia del siglo XX, pp. 13-56. Madrid: Bonaletra Alcompas.

Bibliografía de profundización

a. Artigas, M. (1999). “Origen y desarrollo de la ciencia moderna”. En: Filosofía de la


ciencia, pp. 31-52. Madrid: EUNSA.

Lindberg, D. (2002). “La ciencia y sus orígenes”. En: Los inicios de la ciencia
occidental. La tradición científica europea en el contexto filosófico, religioso e
institucional (desde el 600 a.C. hasta 1450), pp. 21-44. Barcelona: Paidós.
Pardo, R. (2012). “La invención de la ciencia: la constitución de la cultura
occidental a través del conocimiento científico”. En: H. Palma & R. Pardo,
(eds.), Epistemología de las ciencias sociales. Perspectivas y problemas de las
representaciones científicas de lo social, pp. 17-41. Buenos Aires: Biblos.

Wallerstein, I. (1999/2005). “La construcción histórica de las ciencias sociales


desde el siglo XVIII hasta 1945”. En: Abrir las ciencias sociales, pp. 3-36.
Buenos Aires: Siglo XXI.

Olivé, L. (2000). “¿Qué es la ciencia?” En: El bien, el mal y la razón, pp. 25-44.
Buenos Aires: Paidós.

Klimovsky, G. (1994/2005). Las desventuras del conocimiento científico. Una


introducción a la epistemología. Buenos Aires: AZ. Cap. 1, 2 y 3.

b. Ayer, A. (1965). “Introducción del compilador”. En: El positivismo lógico, pp. 9-36.
Buenos Aires: FCE.

Carnap, R.; Hahn, H.; Neurath, O. (1929/2002). La concepción científica del


mundo: el Círculo de Viena. Redes 9(18), 103-149. Traducción de Pablo
Lorenzano.

Brown, H. (1977). La nueva filosofía de la ciencia. Madrid, Tecnos. Cap. 1, 2 y 3.

Kitcher, P. (2001). “El legado de la leyenda”, en: El avance de la ciencia: ciencia


sin leyenda, objetividad sin ilusiones. México: Universidad Nacional Autónoma
de México.

Carr, W. & Kemmis, S. (1986/1988). “El planteamiento naturalista de la teoría y la


practica educativas”. En: Teoría crítica de la enseñanza: la investigación-acción
en la formación del profesorado, pp. 67-97. Barcelona: Martínez Roca.

c. Diéguez, A. (1988). Karl Popper: los aspectos fundamentales de su filosofía de las


ciencias sociales. Philosophica Malacitana, 1, 21-42.

Epistemología de las Ciencias Sociales – 2021


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 4
Brown, H. (1977). “Falsación”. En: La nueva filosofía de la ciencia, pp. 89-102.
Madrid: Tecnos.

Gómez, R. J. (1995). “La metodología de las ciencias sociales: problemas y


tensiones”. En: Neoliberalismo y seudociencia, pp. 111-132. Buenos Aires:
Lugar.

Russo, J. J. (2004). “Crítica a la ingeniería social de Popper”. En: F. Schuster


(comp.), Popper y las ciencias sociales, pp. 125-141. Buenos Aires: Editores de
América Latina.

Ballester, L. (2000). La lógica situacional de K. Popper y la metodología de la


investigación social y educativa. Educació i Cultura, 13, 7-24.

Daros, W. (1987). Dos tipos de sociedad y de aprendizaje en la concepción de


Carlos Popper. Revista Española de Pedagogía, 178, 543-560.

Popper, K. (1934/1962). “Panorama de algunos problemas fundamentales”. En: La


lógica del descubrimiento científico. Madrid: Tecnos.

UNIDAD 2. El giro historicista de la epistemología


a. Thomas Kuhn. Las revoluciones científicas como cambios paradigmáticos. Matriz
disciplinar y ejemplares. La tesis de la incomnesurabilidad. La tesis de la invisibilidad de
las revoluciones y el dogmatismo de la educación científica. La recepción del modelo
kuhneano en las ciencias sociales y en las ciencias de la educación.
b. Imre Lakatos. La dialéctica de los programas de investigación como unidad de análisis
filosófica. El falsacionismo sofisticado y el criterio de demarcación. Aplicaciones del
modelo lakatosiano en las ciencias de la educación.
c. Paul Feyerabend. El dadaísmo epistemológico como propuesta filosófica. El proceder
contrainductivo y el lugar de lo extra-científico en la construcción del conocimiento
científico. La separación de la ciencia y el estado como premisa política.

Bibliografía básica de trabajos prácticos

a. Moulines, C. U. (2015). “Thomas s. Kuhn” y “Popper contra Kuhn”. En: Popper y


Kuhn. Dos gigantes de la filosofía de la ciencia del siglo XX, pp. 57-94 y 103-
120. Madrid: Bonaletra Alcompas.

b. Gaeta, R. & Lucero, S. (1999). Imre Lakatos. El falsacionismo sofisticado. Buenos


Aires: Eudeba.

c. Gómez, R. (2014). Paul Feyerabend: anarquismo epistemológico para defender a


la sociedad de la ciencia. En La dimensión valorativa de las ciencias: hacia una
filosofía política, pp. 93-108. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

Bibliografía de profundización

Epistemología de las Ciencias Sociales – 2021


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 5
a. Melogno, P. (2014). Thomas Kuhn y la educación científica. En: Díaz Genis, A. &
Camejo, M. (comp.), Epistemología y educación. Articulaciones y
convergencias, (pp. 97-109). Montevideo: Udelar.

Melogno, P. (2013). Dogmatismo y adoctrinamiento en educación. Consecuencias


y alternativas a la obra de Thomas Kuhn. Actas del II Congreso
Latinoamericano de Filosofía de la Educación, Universidad de la República /
Asociación Latinoamericana de Filosofía de la Educación, Montevideo, 2013.

Kuhn, T. S. (1962). La estructura de las revoluciones científicas. México, FCE.


1972. Cap. 1, 10 y Postdata.

b. Lakatos, I. (1978/1989). "Introducción: ciencia y pseudociencia", en La


metodología de los programas de investigación científica. Madrid: Alianza (pp.
9 - 16).

Pozo, J. I. (1989/2006). “El conductismo como programa de investigación” y “El


procesamiento de información como programa de investigación”. En: Teorías
cognitivas del aprendizaje, pp. 17-60. Madrid: Morata.

Paramio, L. (1993). “El materialismo histórico como programa de investigación”.


En: E. Lamo de Espinosa y J.E. Rodríguez Ibáñez (comps.), Problemas de
teoría social contemporánea, pp. 551-590. Madrid: Centro de Investigaciones
Sociológicas.

Hacking, I. (1992). “La filosofía de la ciencia según Lakatos”. En: I.


Hacking (Comp.), Revoluciones Científicas, pp. 243-272. México: Fondo de
Cultura Económica.

Newton-Smith, W. H. (1981/1987). “En busca de la piedra filosofal del


metodólogo”. En: La racionalidad de la ciencia, pp. 91-116. Buenos Aires:
Paidós.

c. Feyerabend, P. (1975/1981). “Cómo defender a la sociedad de la ciencia”. En: I.


Hacking, Revoluciones científicas, pp. 156-167. México: Fondo de Cultura
Económica, 1985.

Camejo, M. (2015). “Educación científica y democracia: una mirada desde el


anarquismo epistemológico”. En: A. Díaz Genis & M. Camejo (comp.),
Epistemología y educación: convergencias y divergencias, pp. 111-130.
Montevideo: Espacio interdisciplinario.

Zanotti, G. (2002). Feyerabend en serio. Studium, 5, 185-198.

Toledo Nickels, U. (1998). La epistemología según Feyerabend. Cinta de Moebio,


4, 102-127.

Epistemología de las Ciencias Sociales – 2021


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 6
UNIDAD 3. Las tradiciones hermenéutica y naturalista en las ciencias sociales
a. Explicación vs comprensión: historia del debate. Problemas de la aplicación del modelo
naturalista a las ciencias sociales. El problema de la existencia de leyes en las ciencias
sociales. Aspectos críticos del modelo nomológico subsuntivo. Modelos alternativos de
explicación científica (causal, teleológico, funcional, pragmático e interpretativo).
b. La concepción de las ciencias sociales como comprensión de la realidad social.
Antecedentes: de la hermenéutica de Dilthay a la sociología comprensiva de Weber.
Acción humana y relación social: la noción de comprensión explicativa, el problema de la
empatía y de la objetividad en las ciencias sociales.
c. La concepción comprensivista de las ciencias sociales después del giro lingüístico-
pragmático en la filosofía del siglo XX: Alfred Schütz y la fenomenología de la acción
social; Peter Winch y la aplicación metodológica del seguimiento de reglas; Hans-George
Gadamer y el giro ontológico de la hermenéutica. Paul Ricœur y el modelo textual para
una síntesis entre explicar y comprender.

Bibliografía básica de trabajos prácticos

a. Klimovsky, G. (1994). Las desventuras del conocimiento científico. Cap. 15 y 16.


Buenos Aires: A-Z.

b. Clarizza, M. y Carsolio, S. (1999). “Metodología de las ciencias sociales”. En H.


Flichman, H. Miguel, J. Paruelo y G. Pissinis (eds.), Las raices y los frutos. Temas
de filosofía de la ciencia, pp. 269-284. Buenos Aires: Educando.

c. Lulo, J. (2002). “La vía hermenéutica: las ciencias sociales entre la epistemología
y la ontología”. En: F. Schuster (comp.), Filosofía y métodos de las Ciencias
Sociales, pp. 128-145. Buenos Aires: Manantial.

Bibliografía de profundización

a. Mardones, J. M. (1982). “Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Nota


histórica de una polémica incesante”. En: J.M. Mardones y N. Ursúa, Filosofía
de las ciencias humanas y sociales: materiales para una fundación científica,
15-42. Barcelona: Fontamara.

Von Wright, G. (1971/1979). “Dos tradiciones”. En: Explicación y comprensión, pp.


17-56. Madrid: Alianza.

Klimovsky, G. & Hidalgo, C. (1998/2012). La inexplicable sociedad. Cuestiones de


epistemología de las ciencias sociales Cap. 1, 2, 3 y 4. Buenos Aires: A-Z.

Hempel, C. (1965/1996). “La función de las leyes generales en la historia”. En La


explicación científica, pp. 233-246. Buenoas Aires: Paidós.

Davidson, D. (1963/1995). “Acciones, razones y causas”. En: Ensayos sobre


acciones y sucesos, pp. 17-36. Madrid: Crítica.

Epistemología de las Ciencias Sociales – 2021


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 7
Van Fraassen, B. (1980/1996). “Pragmática de la explicación”. En: La imagen
científica, pp. 125-194. Buenos Aires: Paidós.

b. Ricœur, P. (1986a/2002). “La tarea de la hermenéutica: desde Schleiermacher y


desde Dilthey”. En: Del texto a la acción. Ensayos de hermenéutica II, pp. 71-
94. México: Fondo de Cultura Económica.

Planella, J. (2005). Pedagogía y Hermenéutica. Más allá de los datos en la


educación. Revista Iberoamericana de educación, 36(12), 1-11.

Pérez, M. (2015). La Hermenéutica y teoría educativa. Revista Orientación, 2(2),


156-167.

Palmer, R. (1969/2002). “Dilthey: Hermenéutica como base de las


Geisteswissenschaften”. En: ¿Qué es la hermenéutica? Teoría de la
interpretación en Schleiermacher, Dilthey, Heidegger y Gadamer, pp. 127-157.
Madrid: Arco/Libros.

Moya, C. J. (2011). “Razones y causas: nuevas perspectivas”. En: D. Pérez Chico


y L. P. Rodríguez Suárez, Explicar y comprender, pp. 231-254. Madrid: Plaza y
Valdés.

Apel, O. (1985). La «distinción» diltheyana entre explicación y comprensión y la


posibilidad de «mediación» entre ambas. Teorema: Revista Internacional de
Filosofía, 15(1/2), 95-114.

Føllesdal, D. (1979/2005). “La hermenéutica y el método hipotético-deductivo”. En:


E. Mejía (comp.), Metodología de la investigación científica, pp. 61-80. Lima:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Velasco Gómez, A. (1995). La hermeneutización de la filosofía de la ciencia


contemporánea. Diánoia, 41, 53-64.

c. Ricœur, P. (1985/2008). “El modelo del texto: la acción significativa considerada


como un texto”. En: Hermenéutica y acción, pp. 57-80. Buenos Aires:
Prometeo.

Schütz, A. (1974). “Formación de conceptos y teorías en ciencias sociales”, En: El


problema de la realidad social, pp. 71-85. Buenos Aires: Amorrortu.

Di Gregori, C. (1989). Alfred Schutz: una interpretación de su teoría de la ciencia.


Revista Latinoamericana de Filosofía, 15 (1), 73-83.

Winch, P. (1958/1990). “Fundamentos filosóficos”. En: Ciencia social y Filosofía,


pp. 9-41. Buenos Aires: Amorrortu.

Epistemología de las Ciencias Sociales – 2021


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 8
Karczmarczyk, P. (2007). “El pensamiento de Gadamer en el contexto de la
historia de la hermenéutica”. En: Gadamer: aplicación y comprensión, pp. 17-
42.

Velasco Gómez, A. (2009). “Controversias entre tradiciones naturalistas y


hermenéuticas en la filosofía de las ciencias sociales”. En O. Nudler (comp.),
Espacios controversiales. Hacia un modelo de cambio filosófico y científico, pp.
85-106. Buenos Aires: Miño y Dávila.

Jarvie, I. C. (1970/1974). “Comprensión y explicación en sociología y antropología


social”, en Berger, R. Y Cioffi, F. (comp.), La explicación en las ciencias de la
conducta, pp. 159-181. Madrid: Alianza.

UNIDAD 4. El enfoque crítico-dialéctico


a. La teoría crítica como modelo epistemológico y como proyecto emancipatorio para las
ciencias sociales. La Escuela de Frankfurt: dialéctica de la ilustración y crítica de la
racionalidad instrumental.
b. La controversia metodológica individualismo vs. Holismo, encarnada en la disputa entre
Karl Popper y Theodor Adorno. Jürgen Habermas: la teoría de la acción comunicativa y la
racionalidad emancipatoria. Antirrelativismo y objetividad sin neutralidad valorativa.
c. Anthony Giddens: la doble hermenéutica y la teoría de la estructuración. Intentos de
superación de la dicotomía acción-estructura.

Bibliografía básica de trabajos prácticos

a. Echeverría, B. (2010). Una introducción a la Escuela de Frankfurt. Revista


Contrahistorias, la otra mirada de Clío, (8), 19-50.

b. Gómez, R. (1995). “La controversia metodológica: individualismo vs. holismo”. En:


Neoliberalismo y pseudociencia, pp. 133-150. Buenos Aires: Lugar.

c. Giddens, A. (1982). “Hermenéutica y teoría social”. En: Profiles and Critics in


Social Theory. Los Ángeles: UCP.

Bibliografía de profundización

a. Gaeta, R.; Gentile, N. & Lucero, S. (2007). “La escuela de Frankfurt” y “La
polémica Popper-Adorno”. En: Aspectos críticos de las ciencias sociales.
Entre la realidad y la metafísica, pp. 191-224. Buenos Aires: Eudeba.

Honneth, A. (2009). “Una patología social de la razón. Sobre el legado intelectual


de la Teoría Crítica”. En: Patologías de la razón: historia y actualidad de la
teoría crítica, pp.27-52. Buenos Aires: Katz.

Horkheimer, M. (1937/2003). “Teoría tradicional y teoría crítica”. En: Teoría Crítica,


pp. 223-271. Buenos Aires: Amorrortu.

Epistemología de las Ciencias Sociales – 2021


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 9
Adorno, Th. (1969/1973). “Introducción”; “Sociología e investigación empírica” y
“Sobre la lógica de las ciencias sociales”. En Th. Adorno et al, La disputa del
positivismo en la sociología alemana, pp. 22-80; 81-100, 121-138. Barcelona:
Grijalbo.

Blasco, J. M. (2013). La subjetividad dañada: Teoría Crítica y


psicoanálisis. Constelaciones: Revista de Teoría Crítica, (5), 132-150.

Robles, G. M. (2018). Sobre la constitución ideológica del sujeto: Theodor Adorno


y Louis Althusser. Revista de Filosofía, 43(1), 85-02.

Frankenberg, G. (2011). Teoría crítica. Academia: revista sobre enseñanza del


derecho de Buenos Aires, 9(17), 67-84.

Marcuse, H. (1978). “Entrevista a Herbert Marcuse” (subtitulada). Recuperado de:


https://www.youtube.com/watch?v=4jFIfJBKdaw

b. Carr, W. & Kemmis, S. (1986/1988). “Una aproximación crítica a la teoría y la


práctica”. En: Teoría crítica de la enseñanza: la investigación-acción en la
formación del profesorado, pp. 142-166. Barcelona: Martínez Roca.

Schuster, F. & Pecheny, M. (2002). “Objetividad sin neutralidad valorativa según


Jurgen Habermas”. En F. Schuster (comp.), Filosofía y métodos de las ciencias
sociales, pp.237-263. Buenos Aires, Manantial.

Habermas, J. (1968/1989). Conocimiento e interés, pp. 215-269. Taurus: Madrid.

López de Lizaga, J. (2011). “Explicación y comprensión en la teoría crítica de


Jürgen Habermas”. En: D. Pérez Chico & L. Rodríguez Suárez (eds.), Explicar
y comprender, pp, 315-342. México D.F.: Plaza y Valdés.

Leyva, G. (2010). “Teoría Crítica: el indisoluble vínculo entre la teoría social y la


crítica normativa inmanente”. En: E. de la Garza Toledo y G. Leyva (eds.),
Tratado de metodología de las ciencias sociales: perspectivas actuales.
México, Fondo de Cultura Económica, 2010, pp.267-314.

Grondin, J. (2008). “Hermenéutica y crítica de las ideologías”. En: ¿Qué es la


hermenéutica?, pp. 91-103. Barcelona: Gerder.

c. Varela, P. & Bosoer, V. (2002). “Agencia y estructura: Reflexiones en torno a la


teoría de la estructuración”. En: F. Schuster (comp.), Filosofía y métodos de las
ciencias sociales, pp. 131-176. Buenos Aires: Manantial.

Cohen, I. (1990). “La teoría de la estructuración y la praxis”. En: A. Giddens & J.


Turner (eds.), La teoría social hoy, pp. 351-397. Madrid: Alianza.

Epistemología de las Ciencias Sociales – 2021


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 10
Gaeta, R.; Gentile, N. & Lucero, S. (2007). "Anthony Giddens y la teoría de la
estructuración". En: Aspectos críticos de las ciencias sociales. Entre la realidad
y la metafísica, pp. 287-298. Buenos Aires: Eudeba.

Giddens, A. (1995). La constitución de la sociedad. Bases para una teoría de la


estructuración. Capítulo 1. Buenos Aires: Amorrortu.

UNIDAD 5. El movimiento naturalizador: de la epistemología genética a la


sociología de la ciencia

a. La naturalización de la epistemología. Willard Quine: crisis del normativismo fundacionista


y continuidad del conocimiento científico-epistemológico. La reubicación de la
epistemología como capítulo de la psicología conductista. Las tesis del reemplazo y de la
complementariedad.
b. La Epistemología Genética de Jean Piaget. El papel de la acción en la construcción del
conocimiento y en el desarrollo de la ciencia. El constructivismo como programa de
investigación y sus aplicaciones en el ámbito educativo. Métodos psico-genético e
histórico-crítico.
c. La Sociología de la ciencia en la visión estándar: Robert Merton y el análisis del ethos
científico. El Programa Fuerte de sociología de la ciencia: David Bloor y la Escuela de
Edinburgo. El Programa Constructivista de Bruno Latour y de Knorr-Cetina.

Bibliografía básica de trabajos prácticos

a. Olivé, L. (1992). La epistemología naturalizada. Revista de la universidad de


México, (495), 41-44.

b. Castorina, J. A. (2014). La Epistemología Genética, ¿es una epistemología


naturalizada? Scheme. Revista eletrónica de Psicologia e Epistemologia
Genéticas, 6(2), 4–26.

c. Palma, H. (2008). “La ciencia como proceso (2). Los estudios sobre la ciencia”.
En: Filosofía de las ciencias. Temas y problemas, pp. 153-186. Buenos Aires:
UNSAM.

Bibliografía de profundización

a. Monterroza, Á. (2007). La epistemología naturalizada y la necesidad de mantener


su dimensión filosófica. Tecnológicas (19), 47-62

Broncano, F. (1995). “La naturalización de la razón”. En: L. Olivé


(ed.), Racionalidad epistémica, pp. 223-244. Madrid: Trotta.

Brunsteins, P. (2002). “La racionalidad naturalizada”. En: D. Pérez (comp.), Los


caminos del naturalismo: mente, conocimiento y moral, pp.187-216. Buenos
Aires: Eudeba.

Epistemología de las Ciencias Sociales – 2021


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 11
b. Castorina, A. & Palau, G. (1986). “introducción a la traducción castellana”. En: J.
Piaget, Construcción y validación de las teorías científicas, pp.9-30. Buenos
Aires: Paidós.

García, R. (1996). Jean Piaget: Epistemólogo y filósofo de la ciencia. Boletín de la


Academia de la Investigación Científica, México, 28, 5-9.

Castorina, J. A. (2012). “Psicología y Epistemología Genéticas”. En: Psicología y


Epistemología Genéticas, pp. 7-26. Buenos Aires: Lugar.

García, R. (2000). “Apriorismo, empirismo y constructivismo”. En: El conocimiento


en construcción. De las formulaciones de Jean Piaget a la teoría de los
sistemas complejos, pp. 45-49. Barcelona: Gedisa.

Piaget, J. (1967/1970). “Los métodos histórico-críticos y genéticos”. En: Lógica y


conocimiento científico. Naturaleza y métodos de la epistemología, pp. 101-
123). Buenos Aires: Proteo.

Carretero, M. (2009). “¿Qué es el constructivismo?” y “Desarrollo cognitivo y


aprendizaje”. En: En Constructivismo y Educación, pp. 15-89. Buenos Aires:
Paidós.

Rodrigo M. J. (1997). El hombre de la calle, el científico y el alumno: ¿un solo


constructivismo o tres? Novedades Educativas, 76, 59-61.

c. Kreimer, P. (1999). “Las corrientes post-mertonianas en la sociología de la


ciencia”. En: De probetas, computadoras y ratones. pp. 115-193. Universidad
Nacional de Quilmes.

González de la Fe, T. y Sánchez, J. (1988). Las sociologías del conocimiento


científico. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 43, 75- 124.

Medina, E. (1982). Teorías y orientaciones de la sociología de la ciencia. Reis,


(20), 7-58.

Kreimer, P. (2005). “Estudio preliminar. El conocimiento se fabrica. ¿Cuándo?


¿Dónde? ¿Cómo?”. En: K. Knorr-Cetina, La fabricación del conocimiento, pp.
11-44. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

Larrión, J. (2019). Teoría del actor-red. Síntesis y evaluación de la deriva


postsocial de Bruno Latour. RES. Revista Española de Sociología, 28(2), 323-
341.

Bloor, D. (1971/1991). “El programa fuerte en sociología del conocimiento” y


“Experiencia sensorial, materialismo y verdad”. En: Conocimiento e imaginario
social, pp. 33-58 y 59-88. Barcelona: Gedisa.

Epistemología de las Ciencias Sociales – 2021


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 12
Knorr-Cetina, K. (1981/2005). “EI científico como razonador práctico: introducción
a una teoría constructivista y contextual del conocimiento”. En: La fabricación
del conocimiento, pp. 51-110. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

Latour, B. (1992). “Abrir la caja de Pandora” y “De una retórica débil a una más
fuerte”. En: Ciencia en acción, pp. 1-20 y 21-100. Barcelona: Labor.

UNIDAD 6. Filosofía política de la ciencia: epistemologías decoloniales y


feministas
a. Filosofía política de la ciencia. El problema de la carga axiológica re-visitado.
Crisis de la dicotomía hecho-valor. Valores no cognitivos y racionalidad científica.
b. Las epistemologías del sur y la desnaturalización de las matrices coloniales del
poder/saber: críticas al eurocentrismo científico. Colonialidad del saber, El hybris
del punto cero, epistemicidio. Pensamiento y acción decolonial latinoamericanos.
c. Filosofía feminista de la ciencia. Implicancias epistémicas de las concepciones de
género. Valores patriarcales implícitos y deconstrucción feminista de la
investigación social. Programas de investigación feminista: empirismo feminista,
teoría del Punto de Vista, posmodernismo feminista.

Bibliografía básica de trabajos prácticos

a. Gómez, R. (2014). La dimensión valorativa de las ciencias: hacia una filosofía


política. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. Cap. 9 y 10.

b. De Sousa Santos, B. (2011). Epistemologías del sur. Utopía y praxis


latinoamericana, 16(54), 17-39.

c. Blazquez Graf, N. (2012). “Epistemología feminista: temas centrales”. En N. Graf;


F. Flores Palacios y M. Ríos Everardo (eds.) Investigación feminista:
epistemología, metodología y representaciones sociales, pp.21-38. México:
UNAM.

Bibliografía de profundización

a. Olivé, L. (2000). “¿Son éticamente neutrales la ciencia y la tecnología?”. En: El


bien, el mal y la razón: facetas de la ciencia y de la tecnología, pp. 85-95.
Buenos Aires: Paidós.

Echeverría, J. (1998). Ciencia y valores: propuestas para una axionomía de la


ciencia. Contrastes. Revista Internacional de Filosofía, Supl. 3, 175-194.

Putnam, H. (2004). “La evasión de los valores por parte de los filósofos de la
ciencia”. En: El desplome de la dicotomía hecho-valor y otros ensayos, pp.
159-169. Barcelona: Paidós.

Epistemología de las Ciencias Sociales – 2021


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 13
Agazzi, A. (1996). “El papel de los valores en las ciencias humanas”. En: El bien,
el mal y la ciencia. Las dimensiones éticas de la empresa científico-tecnológica,
pp. 178-200. Madrid: Técnos.

Sánchez García, V. (2014). “Filosofía del conocimiento y racionalidad: Lacey vs.


Douglas en torno al ideal de ciencia libre de valores”. En: M. C. Di Gregori; L.
Rueda y Mattarolo, L. (coords.), El conocimiento como práctica. Investigación,
valoración, ciencia y difusión, pp. 184-197. La Plata: Edulp.

b. Quijano, A. (2000). “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”. En:


E. Lander (ed.), La colonialidad del saber. Eurocentrismo y ciencias sociales.
Perspectivas latinoamericanas, pp. 201-246. Buenos Aires: Clacso.

Palermo, Zulma (2013). Desobediencia epistémica y opción decolonial. Cadernos


de estudos culturais, 5, 223-216,

Castro-Gómez, S. (2000). Ciencias sociales, violencia epistémica y el problema de


la invención del otro. La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias
sociales. Perspectivas latinoamericanas, 145-161.

Valladares, L., & Olivé, L. (2015). ¿Qué son los conocimientos tradicionales?
Apuntes epistemológicos para la interculturalidad. Cultura y representaciones
sociales, 10(19), 61-101.

Kreimer, P. (2015). La ciencia como objeto de las ciencias sociales en América


Latina: investigar e intervenir. Cuadernos del Pensamiento Crítico
Latinoamericano, CLACSO, Segunda época, 27,1-4.

Flagel, J. (2017). “Hegemonía y epistemología: pensar el pluralismo desde


Latinoamérica”. En: M. A. Di Berardino & A. Vidal (comp.), Filosofía de las
ciencias. Hacia los cálidos valles de la epistemología contemporánea, pp. 170-
183. La Plata: Edulp.

Castro-Gómez, S. (2002). “Perspectivas latinoamericanas sobre modernidad,


colonialidad y geopolíticas del conocimiento”. En: La Poscolonialidad explicada
a los niños, pp. 11-64. Colombia: Editorial Universidad del Cauca

Moreiras, A. (1998). “Fragmentos Globales: Latinoamericanismo de Segundo


Orden”. En: S. Castro Gómez & E. Mendieta (Eds.), Teorías sin disciplina.
Latinoamericanismo, poscolonialidad y globalización en debate, pp. 59-79.
México: Miguel Ángel Porrúa

Wallerstein, I. (2001). “El Eurocentrismo y sus Avatares. Los Dilemas de la Ciencia


Social”. En: W. Mignolo (Comp.), Capitalismo y Geopolítica del Conocimiento,
pp. 95-116. Buenos Aires: Ediciones del signo.

Herlinghaus, H. & Walter, M. (1994). “¿‘Modernidad Periférica’ versus ‘Proyecto de


la Modernidad’? Experiencias epistemológicas para una reformulación de lo

Epistemología de las Ciencias Sociales – 2021


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 14
‘pos’moderno desde América Latina”. En: H. Herlinghaus & M. Walter (Eds.),
Posmodernidad en la Periferia. Enfoques Latinoamericanos de la Nueva Teoría
Cultural. Berlín, Langer Verlag.

c. Harding, S. (1996). Ciencia y Feminismo. Capítulos 1 y 7. Madrid: Morata.

Pérez Sedeño, E. (2005). “Objetividad y valores desde una perspectiva feminista”.


En: N. Graf & J. Flores (eds.), Ciencia, Tecnología y género en Iberoamérica,
pp. 561-574. México D.F.: UNAM.

Campagnoli, M. (2018). “Por una investigación científica libre de sexismos”. En: M.


G. de Ortúzar (comp.), Ética, ciencia y política. Hacia un paradigma ético
integral en investigación, pp. 141-164. La Plata: Universidad Nacional de La
Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Maffia, D. (2007). Epistemología feminista: La subversión semiótica de las mujeres


en la ciencia. Revista Venezolana de Estudios de la Mujer, 12(28), 63-98.

Longino, H. (1997). “Feminismo y filosofía de la ciencia”. En: M. González García,


J. López y J. Luján (eds.), Ciencia, tecnología y sociedad: lecturas
seleccionadas, 71-83. Barcelona: Ariel.

Espinosa-Miñoso, Y. (2014). Una crítica descolonial a la epistemología feminista


crítica. El cotidiano, (184), 7-12.

Lugones, M. (2008). Colonialidad y género. Tabula rasa, (09), 73-101.

Del Cerro, C. G. (2017). La ciencia en la Educación Sexual Integral: Aportes


desde la epistemología y la pedagogía feminista. Revista Punto Género, (8),
55-77.

3. METODOLOGÍA DE TRABAJO

En el contexto actual de pandemia por COVID -19 y en el marco de las medidas de


distanciamiento social preventivo y obligatorio, nos encontremos desarrollando las clases
en entornos virtuales. En virtud de ello, el cronograma de clases teóricas y prácticas será
adecuado de la siguiente forma: las clases teóricas se llevarán adelante semanalmente,
en modalidad sincrónica por entorno virtual. Las actividades de trabajos prácticos se
llevarán a cabo alternando, cada semana, entre actividades asincrónicas y sincrónicas.
Las actividades asincrónicas de TP demandan la realización de tareas por parte del
estudiantado, conforme a la consigna y formato explicitado en el cronograma; y las
actividades sincrónicas consistirán en encuentros virtuales sincrónicos de dos horas de

Epistemología de las Ciencias Sociales – 2021


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 15
duración. Todos los encuentros sincrónicos, tanto de clases teóricas como prácticas, se
realizarán mediante programas o páginas de acceso libre (Zoom, Google Meet, Jitsi
Meet, etc.), serán grabados y posteriormente subidos a la plataforma de la cátedra en el
campus virtual de la FaHCE, quedando a disposición de las y los estudiantes que cursen
la materia.
El cronograma detallado, el material bibliográfico, las guías de lectura, los videos y
otros recursos didácticos a utilizar, se encuentran digitalizados y subidos a la plataforma
de la cátedra en el Campus de la FaHCE, para que el estudiantado pueda acceder al
mismo en todo momento. Habrá un espacio semanal destinado a consultas, los días
martes a las 19hs.
Las y los estudiantes deberán sostener la regularidad en su conexión a la plataforma
con una frecuencia semanal y cumplir con las tareas propuestas, a los fines de contar con
el seguimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje necesarios para la
acreditación de la cursada. Esta modalidad reemplaza el control de asistencia que
llevábamos a cabo en la presencialidad.

4. SISTEMA DE EVALUACIÓN

La materia adscribe al Reglamento de Enseñanza y Promoción de la Facultad de


Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, ofertando tres modalidades de
aprobación: a) Promoción con cursada regular y examen final y, b) Promoción sin
examen final y, c) Promoción con examen final libre.
a) Promoción con cursada regular y examen final. Para la aprobación de la cursada será
necesaria la realización de las tareas de los trabajos prácticos y la aprobación (con nota
mínima de 4 puntos) de dos evaluaciones parciales. Una vez aprobada la cursada, el
alumno deberá aprobar el examen final con modalidad a convenir.
b) Promoción sin examen final. Para la promoción de la materia será necesaria la
realización de las actividades de clases prácticas y de actividades relativas al espacio de
clases teóricas, con nota mínima de 6 puntos en cada instancia. Para la realización de las
actividades evaluativas de los contenidos abordados en las clases teóricas, las y los
estudiantes deberán realizar al menos 4 de las 6 actividades propuestas (una por unidad
del programa).
c) Promoción con examen final libre: según se establece en los artículos 9
a 11 del mencionado Régimen de enseñanza y promoción.

Epistemología de las Ciencias Sociales – 2021


U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 16

También podría gustarte