Está en la página 1de 14

La TRAMA, los hechos principales:

Los hechos que se cuentan en un texto narrativo son los acontecimientos que le ocurren al personaje. Los hechos
pueden ser :
- REALES : acontecimientos que ocurren en la realidad. El objetivo de este tipo de narración es informar al lector
(reportaje, noticia, crónica, historia).
- Ficticios o FANTÁSTICOS : los hechos que se cuentan son inventados (aunque se pueden inspirar en la realidad) o
irreales del todo.
Los hechos ocurren en:
- un LUGAR : en la casa, playa, colegio, etc.
- un MOMENTO: por la mañana, al empezar el verano, hace varios meses, años, siglos…

El/los personajes:
Los personajes de una narración pueden ser:
- REALES : una chica, una maestra, un cocinero, un animal…
- Ficticios o FANTÁSTICOS : un superhéroe, un fantasma, un ser mitológico.

La estructura:
(poemas)

(cuentos, novelas)

(teatro)
/ comparación
4. Camparación: o símil comparar un término real con otro imaginario que se le
asemeje en alguna cualidad. Su estructura contiene el adverbio "como".
Ejemplos: Eres duro como el acero
Tus ojos son como dos esmeraldas
Hoy he dormido como un bebé
El árbol es como una casa para los pájaros
Es manso como un corderillo
Este libro es como un tesoro para mí

5. Metáfora: describir o calificar una palabra a través de su semejanza o analogía con


otra palabra
Ejemplos: Las nubes de algodón.
Tus dientes son de perla.
Tus ojos son negra noche.
Tus abrazos son golpes de alegría.
Sus ojos eran ríos después de la lluvia.
Tu cabello es petróleo.
Sus manos son ramas de olivo.
Su hija era la luz de su existencia.
La entrevista

El debate

También podría gustarte