Está en la página 1de 2

TALLER DE CARIOLOGIA

PRESENTADO POR: Yuliana Karina Mondragón Vanegas.

1. ¿Cuál es el principal funcionamiento de la utilización de las diferentes técnicas


de diagnóstico radiológico?
La utilización de las diferentes técnicas de diagnóstico radiológico (radiografías) en la
odontología permite ver en su integridad la estructura dental, accediendo allí donde la
vista no llega. Es, por tanto, esencial para valorar la forma, la colocación y el estado de
los tejidos de los dientes.

2. ¿Qué es una radiografía dental?


Puede ser entendida como la imagen fotográfica de un diente, producida a través de la
utilización de rayos X, es un elemento clave en la evaluación y diagnóstico de un
paciente.

3. ¿Que son los rayos x, en que año fueron descubiertos y por quién?
Los rayos X, Son una radiación electromagnética, por su capacidad de penetración
registran sobre una película sombras de densidades variables. Descubierto en 1985 por
Wilhelm Conrad Roentgen.

4. ¿Cuál es la diferencia de radiolúcido y radioopaco?


Radiolúcido: Tipo de materia que permite el paso de la radiación, generando imágenes
más oscuras, por el contrario. Radiopaco, es un tipo de materia que no permite el paso
de la radiación, generando imágenes más blancas.

5. Nombre los tipos de radiografías


 Radiografía periapical.
 Radiografía interproximal o aleta de mordida.
 Radiografía oclusal.
 Radiografía cefalométricas.
 Radiografía panorámica.

6. Defina angulación del cono


Es la alineación del rayo central del haz en los planos horizontal y vertical. Se puede
variar al mover el cono en dirección horizontal o vertical.
7. Mencione los tipos de lesiones.

 Lesiones cariosas interproximales


 Lesiones precoces
 Lesiones moderadas
 Lesiones avanzadas
 Lesiones graves
 Lesiones cariosas a nivel facial o en cara libre, bucal y lingual
 Lesiones cariosas radiculares
 Lesiones cariosas secundarias y recidivantes (cars)
 Lesión cariosa radiográfica pequeña
 Lesión cariosa radiográfica
 Lesión cariosa radiográfica en esmalte y dentina

8. Mencione la clasificación de las caries según su profundidad


 Lesión superficial
 Lesión moderada
 Lesión profunda
 Lesión muy profunda sin compromiso pulpar
 Lesión muy profunda con compromiso pulpar

También podría gustarte