Está en la página 1de 4

Reactivación de la economía en Bogotá

Docente:
Ricardo Andrés Villalba rivera

Corporación universitaria republicana

Wendy Carolina Amórtegui Naranjo Cod. 20191000035


Marlon Sosa Bonilla Cod. 201910040017
Gisel Dayana Novoa Vanegas Cod. 201910040050
Septiembre 2020
Corporación Universitaria Republicana
Bogotá DC.
Índice
1. Reactivación según Marcelo Arnold, Ph.D. y Francisco Osorio, M.A
2. Reactivación según Luhmann
según Marcelo Arnold, Ph.D. y Francisco Osorio, M.A
Según los autores Marcelo Arnold, Ph.D. y Francisco Osorio, M.A Los procesos
a desarrollar para reactivar la economía de nuevo en la ciudad de Bogotá
utilizando los protocolos de bioseguridad es con los siguientes objetivos :
Los objetivos originales de la Teoría General de Sistemas son los siguientes:
a. Impulsar el desarrollo de una terminología general que permita describir las
características,
funciones y comportamientos sistémicos.
b. Desarrollar un conjunto de leyes aplicables a todos estos comportamientos y,
por último,
c. Promover una formalización (matemática) de estas leyes.
Como ya sabemos la perspectiva de la teoría general del sistema surge en
respuesta al agotamiento e inna aplicable en los enfoques analíticos de sus
principios
"Teoría General de Sistemas". Para él, la TGS debería constituirse en
un mecanismo de integración entre las ciencias naturales y sociales y ser al
mismo tiempo un
instrumento básico para la formación y preparación de científicos.
Si bien el campo de aplicaciones de la TGS no reconoce limitaciones, al usarla
en fenómenos
humanos, sociales y culturales se advierte que sus raíces están en el área de
los sistemas naturales
(organismos) y en el de los sistemas artificiales (máquinas).
Sabemos que para lograr una reactivación con los protocolos , sabiendo ya que
somos una organización conjunta tenemos Posibilidades e ideas y las tiempo
que hemos a un sistema o a la teoría general de sistemas podríamos lograr tal
logro con el Compromiso y la responsabilidad y claro obviamente el orden
coma qué hay que pensar en todos como sector económico y enfocarnos
también en la ciudadanía y en los pymes , cómo lo vemos actualmente el
Gobierno está haciendo todo gradualmente y primero estuvo el sector de la
economía después del sector agrario y así sucesivamente todo gradualmente .
Reactivación según Luhmann

¿Cómo reactivar la economía con los protocolos?

En cuanto a las nociones conocidas por Luhmann, este reactivaría la economía


a partir de la idea de autopoiesis, utilizando esta idea como una categoría
central que es desarrollada sobre la sociedad y sus sistemas sociales.
Estos son conocidos e interpretados por nuestro autor en tres sistemas
conocidos como: los seres vivos u orgánicos, psíquicos y sociales, entonces
decimos que la idea del autor refiere a la relación entre una organización
existente y las decisiones de esta misma, como parte de y no de la sociedad.
Ahora bien, hablando principalmente de la economía nos la presenta como una
organización de orden u organismo como realización por la autoridad o de la
producción, esquematizando de forma racional un progreso que se mide
principalmente en un ideal como la burocracia en la que fomentaba
principalmente el interés por la relación entre organización y decisión;
renunciando así al concepto de mercado y competencia perfecta, adhiriéndose
también a la idea de organizaciones únicas, correctas u ópticas.

También podría gustarte