Está en la página 1de 4

Actividad 2

Presentado por:

Jose Fabian Zapata Gaviria

Galo Javier Muñoz Curillo

Andrés Felipe Guerrero Arce

Gerencia estratégica

NRC: 12965

Doc.

Alexander Herrera

Corporación universitaria Minuto de Dios

Buenaventura- Valle

Febrero 2021
1. Seleccionen una de las empresas donde labora uno de los integrantes del grupo.

Custom Bike S.A.S Yamaha es una empresa legalmente constituida hace 9


años en la ciudad de Buenaventura, Valle del cauca; la cual se encarga en la venta
de motocicletas, repuestos y servicio técnico a la ciudadanía; ubicada en el barrio
Juan XXIII avenida Simón Bolívar.

2. De la empresa seleccionada, identifiquen y argumenten sobre cada uno de los


entornos sugeridos por los autores.

Entorno social:
Según Minoja, dice “el ambiente en las organizaciones es cada vez más
dinámico y agresivo”, donde los mercados de hoy en día son muy exigentes y
cambiantes; no es fácil adaptarse a un mercado, esto debe incurrir un proceso por el
cual esta organización pueda encajar y sostenerse en el mercado.
Kerber (2005) dice que “hay dichos factores que se deben considerar para lograr
que los procesos de transformación funcionen adecuadamente, no solo para
enfrentar los cambios actuales sino para anticiparse a los cambios futuros “, este
proceso de formación todas empresas deben de tenerlo presente, ya que permitirá el
buen desarrollo del empleado a nivel personal y profesional.

En un mercado tan cambiante se debe de estar a la vanguardia de cualquier


posibilidad de giros inesperados, situaciones no previstas y entornos fuertes y
muchas veces agresivamente dinámicos (Buono y Kerber, 2010); es decir, donde las
organizaciones para poder adaptarse deben ser flexible a los cambios que se va
presentando en un mercado con constantes cambios, pudiendo lograr y alanzar sus
objetivos trazados.

Entorno cultural:
koller y Figge (1994-2005) dicen lo siguiente; “ ya no basta con ser
eficientes, solo enfocarse en los resultados”, en la organización Custom Bike S.A.S
Yamaha no se comparte este pensamiento, porque para esta es importante reconocer
sus procesos y conocer en donde tiene más efectividad y que otra parte debe ser
mejorada o modificada, no solo tener resultados positivos, sino que estar totalmente
blindada de cosas positivas.

Cabe recalcar, que el entorno de una empresa debe ser plenamente conocido
por parte del empresario y sus colaboradores, partiendo desde los aspectos
organizativos que caracterizan la compañía. Es ahí donde esta empresa Custom Bike
S.A.S Yamaha se destaca, ya que realiza un análisis riguroso del entorno donde
identifica su macroentorno y microentorno.
3. Identifiquen y argumenten sobre las características y variables que, según su
análisis, inciden en la sostenibilidad y el crecimiento de la empresa.

Una de las estrategias usadas para alcanzar la sostenibilidad y crecimiento de


Custom Bike S.A.S Yamaha:
- Ofrecer un buen servicio con personal altamente capacitado y calificado.
- Ofrecer productos de alta calidad.
- Generar campaña de ventas, donde se identifican las necesidades y prioridades
del entorno.
- Servicio postventa.
- Servicio técnico.
- Ser una empresa que va encaminada a cumplir con su misión y visión,
cumpliendo siempre con la normatividad y leyes establecidas.

El modelo de sistemas TI son muy importantes en estos tiempos ya que se ha


convertido en la mano derecha de las personas, las empresas y de grandes organizaciones
porque permite guardar, compartir y manejar infinidad de información sin necesitar de
extensas bodegas o espacios para un gran archivo para el almacenamiento de tan valiosa
información. (Duque,2014). En Custom Bike bajo esta herramienta se da una prioridad a su
base de datos para de esta manera llevar un orden con la diferente información de nuestros
clientes en general.

Fuerzas motrices:

Fuerzas económicas:

Las fuerzas económicas que respaldan a Custom Bike S.A.S Yamaha son
principalmente nuestros clientes, puesto que ellos son la parte primordial ya que el servicio
va enfocado hacia las necesidades de los clientes.

Fuerzas sociales y culturales:


Actualmente la ciudad de Buenaventura se encuentra en un proceso de reparación de
vías, donde esto genera congestión vehicular y por eso hace tan importante tener una
motocicleta para poder agilizar los desplazamientos de un lugar a otro.

Fuerzas políticas:
En este caso, se hace referencia a la reforma que se hizo a la normatividad que
conlleva todo lo relacionado con las motocicletas, por ejemplo, la nueva reglamentación del
uso debido del casco.
Bibliografía.

Báez, F., Navarrete, E., Trejo, V. y Sánchez, G. (2018). La relación entre innovación y los
procesos de planeación: Casos de estudio de empresas tecnológicas de la Zona
Metropolitana de Guadalajara. Sciences de Gestión, 124, 25-50.

Duque, J. L. S. (2014). Los procesos de cambio organizacional y la generación de


valor/Organizational change processes and value creation/Os processos de mudança
organizacional e a criação de valor. Estudios Gerenciales, 30(131), 162-171. Retrieved
from https://search-proquest-
com.ezproxy.uniminuto.edu/docview/1562070499?accountid=48797

Libro guía. Chiavenato, I. (2011). Planeación estratégica. Fundamentos y aplicaciones (2.a


ed.). México, D. F. McGraw Hill.

Lozano, J. y González, C. H. (enero-junio, 2015). Un análisis del estado del arte de la


inteligencia organizacional (IO), con sus modelos y herramientas de diagnóstico. Revista
Ciencias Estratégicas, Tomo 23(33), 41-52.

Sandoval Duque, J. L. (2014). Los procesos de cambio organizacional y la generación de


valor. Estudios Gerenciales, 30(131), 162–171.

También podría gustarte