Está en la página 1de 3

COMO INFLUYE EL CONSUMO DE GRASAS TRANS

Una vez consumidos, los ácidos grasos trans se absorben por el aparato digestivo y pasan a
la sangre. Se incorporan a la membrana de las células donde sustituyen a los fosfolípidos,
que normalmente son las grasas que componen las membranas celulares y éstas pierden o
disminuyen su flexibilidad y fluidez, por lo que otras moléculas, como las del colesterol, no
pueden acoplarse a la membrana y quedan libres, aumentado los niveles de colesterol en
sangre. Además aumentan la formación de ésteres de colesterol que son causantes del
desarrollo del proceso de aterogénesis.
Como aumenta el colesterol esterificado se incrementa el intercambio del mismo, de
proteínas grandes (HDL) hacia las proteínas pequeñas o de baja densidad, que son las que
tienen capacidad para depositarse en la pared arterial. Este mecanismo de depósito en la
pared de los vasos sanguíneos provoca depósitos de calcio y se forma la llamada placa de
ateroma. La arterioesclerosis es un endurecimiento de las arterias, provocado en parte por el
depósito de lípidos y calcio en la pared arterial. Se ha observado que los ácidos grasos trans
aumentan la incorporación de calcio en las células del endotelio vascular. Este efecto se
atenúa si hay otro mineral, el magnesio, el cual disminuye el flujo de calcio hacia las
células. Si hay poco magnesio y se han depositado ácidos grasos trans en la membrana de
las células endoteliales, aumenta el paso del calcio.
Por eso el primer efecto de los ácidos grasos trans es aumentar los niveles de colesterol
total, sobre todo del colesterol LDL (“colesterol malo”), mientras que disminuye el
colesterol HDL (colesterol “bueno”). En comparación con el consumo de cantidades
iguales de calorías provenientes de grasas saturadas y grasas insaturadas cis, el consumo de
ácidos grasos trans provoca casi el doble de cantidad de LDL.
Un consumo mayor de 1 gramo al día de grasa trans produce un aumento de la rigidez de la
arteria carótida. Curiosamente, este mismo efecto se observa con el consumo de grasa
saturada, pero en cantidades superiores a 10 gramos al día. Es decir, la grasa trans tiene el
mismo efecto sobre la pared arterial que la grasa saturada, pero a mucha menor cantidad de
consumo.
Por otro lado, los ácidos grasos trans aumentan los niveles de triglicéridos en sangre y la
hipertrigliceridemia está asociada independientemente con el riesgo de enfermedad
cardiovascular. Además, se ha observado que los ácidos grasos trans aumentan la
inflamación a nivel de las células del endotelio, que es la capa más interna de las arterias y
la que está en íntimo contacto con la sangre circulante. Al incorporarse a las membranas de
las células, tanto del endotelio como de los glóbulos blancos y de las células del tejido
adiposo, afectan a la vía que inicia los mecanismos de la inflamación. Los factores
inflamatorios tienen un papel importante en el desarrollo de diabetes, ateroesclerosis,
ruptura de placa y muerte súbita cardiaca.
ALIMENTOS CON MÁS CONTENIDO DE GRASAS TRANS
La mejor forma para identificar si un producto contiene o no grasa trans es leer la

información que ofrece la etiqueta del producto. En la lista de ingredientes es donde se

indica si el producto tiene grasas hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas (indicativo de

que el producto podría contener grasas trans). Según los criterios la Organización Mundial

de la Salud (OMS), el consumo de grasas trans deben representar menos del 1% de las

calorías diarias ingeridas, aunque evitarlas es realmente difícil, a no ser que se siga una

dieta muy estricta.

Industriales Naturales
- Snacks - En el estómago de los rumiantes se pueden generar éste

- Margarina tipo de grasas, por eso, alimentos como los lácteos y las

- Palomitas de microondas carnes en general, pueden tener grasas trans naturales.

- Helados No obstante, éstas no suelen ser motivo de preocupación

- Galletas para las autoridades sanitarias, quizá porque la cantidad

- Bollerías que éstos alimentos poseen es mínima y como

- Hamburguesas, patatas fritas consumidores, podemos evitarlas fácilmente.

- Sopas y salsas preparadas - Sin embargo, debemos consumir la menor cantidad

- Pizzas posible de grasas trans, por ello, al momento de

- Barritas de cereales elegir, escoge carnes magras y lácteos bajos en grasas o

- Pasteles desnatados y recuerda, reducir al máximo la ingesta de

alimentos procesados.

También podría gustarte