Está en la página 1de 3

Solución

 ¿QUÉ REPRESENTA PARA TI EL JOVEN PRÍNCIPE?

Un porcentaje de los jóvenes hoy en día buscan la facilidad de obtener las


cosas, no les gusta ser liderado por maestros que los enseñen hacer mejores,
les gusta la facilidad de hacer las cosas por hacerlas y no por un objetivo
importante para la vida de ellos, esta historia nos enseña que el joven príncipe
es una persona sin experiencia que quiere tener su cargo sin saber nada de lo
que lo esperaba, pensando que las cosas iban hacer fáciles para asumir su
cargo, en la vida diaria todos los seres humanos hemos pasado por ser
aprendices formándonos para un futuro y mundo laboral.

¿QUE REPRESENTA PARA TI EL VIEJO MAESTRO, DE LA HISTORIA?

Un hombre con experiencia que ha recorrido en su larga vida los tropiezos y


alegrías de su caminar, el cual ha superado todos sus fracasos y se levanta de
nuevo a seguir caminando y aprendiendo de los demás, absorbiendo lo bueno
y desechando lo malo, una de las cualidades más importantes del viejo
maestro es que comparte sus conocimientos con las personas para moldearlas
y ayudarles a cumplir sus objetivos.

¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE PARA TI “EL GARROTE” Y LOS GARROTAZOS?

El GARROTE: Es la señal de advertencia la cual indica que algo está mal y que
debemos afrontar para lograr nuestras metas, que debemos estar atento y
vigilar día y noche por que nuestras adversidades llegan en cualquier
momento, no sabemos quienes nos van afectar porque estamos rodeados de
buenos y malos y debemos aceptar la voluntad de Dios de todas las pruebas
que nos manda.

LOS GARROTAZOS: significa las caídas y tropiezos que tenemos en nuestra


vida y que se convierten en dolor y luego en aprendizaje, todos pasamos por
este proceso se empieza desde abajo y se va subiendo de a un escalón hasta
lograr la meta, pero en este largo recorrido se encuentra las dificultades las
cuales hay que superarlas lentamente y sanar nuestro corazón y perdonar a los
demás para tener una vida llena de amor, paz y tranquilidad.

POR QUÉ CREES QUE SE RELACIONA LA ÉTICA, LA MORAL Y EL


SERVICIO, CON UN ESTADO DE ATENCIÓN, ¿DE ALERTA?

Las relaciones entre estos tres factores son:

ETICA: Es la capacidad para diferenciar lo malo de lo bueno, ser más persona,


siempre actuar con la verdad, aprender a quererme yo misma para poder
querer a los demás. La ética considera concepciones de fondo, principios y
valores que orientan a las personas y la sociedad, una persona ética cuando se
orienta por principios y convicciones decimos entonces que tiene carácter
cualidades que la caracterizan de los demás.

MORAL: Forma parte de la vida concreta. Trata de la práctica real de las


personas que se expresan por costumbres, hábitos y valores aceptados. Una
persona es moral cuando obra conforme a las costumbres y valores
establecidos que, eventualmente, pueden ser cuestionados por la ética. Una
persona puede ser moral (sigue las costumbres) pero no necesariamente ética
(obedece a principios).

SERVICIO: Es brindar la ayuda a otros de manera espontánea y colaborarles a


todas aquellas personas que lo necesiten, atentos a las necesidades de los
demás, estas personas tienen iniciativa, no esperan nada a cambio, son útiles,
y atraen cosas buenas

Se relacionan porque cada individuo debe tener estos tres valores los cuales
inician desde el hogar, el conocimiento de Dios, el aprendizaje de los padres,
maestros y toda persona que nos rodea, para concluir todos son de vital
importancia para el ser humano ya que nos da la base principal para tener los
mejores principios y valores en el diario vivir, enfocados por un bien propio y
común. La alerta es que uno de los factores se altere, lo ideal es que el ser humano
sea equilibrado en estos valores que lo representan.

- ¿Cuá l es su apreciació n al respecto de lo que es la ética y utilidad en los momentos


actuales?
La ética actualmente la implementamos en todo nuestro diario vivir es necesaria
como las reglas que nos van a juzgar si estamos haciendo bien o mal

También podría gustarte