Está en la página 1de 3

Facultad de Ciencias e Ingenierías

Físicas y Formales
Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

Ingeniería de Sistemas y Sociedad - 03


Ingeniero: Nestor Torres Gamarra

Semestre: VII

Presentado por:

Ancco Calloapaza, Margaret

Aranibar Castillo, Ayrton David

Arce Pinto, Jean Piere

Reátegui Ñaupac, Ricardo Benjamin

Salas Talavera, Jasmin Adriana

Arequipa – Perú

2021
1. Analizar los problemas sociales que enfrentan en la realidad en que viven
(mínimo 5)
a) Falta de apoyo a la agricultura. Los agricultores cumplen un rol trascendente en esta
pandemia para evitar el desabastecimiento de productos de primera necesidad. Esta
pandemia nos hizo ver el olvido de distintos gobiernos hacia los servicios de salud y
educación y en el tema agrario.

b) Falta información de puestos de trabajo. Debido a la pandemia del covid 19


aumentó el desempleo en las empresas y aumentó la necesidad de las personas de
buscar un trabajo.

c) Falta de experiencia laboral como freelancer. Normalmente, en las empresas se


pide tener experiencia laboral, como haber trabajado en proyectos. Esto dificulta el
conseguir trabajo como freelancer.

d) Mala calidad de la educación. hay zonas en las que se carece de una buena
educación en el Perú dificultando que los niños puedan aprender o que no estén muy
interesados en prestar atención en clases.

e) Falta de información sobre ubicación de plantas oxígeno. Las familias que


necesitan plantas de oxígeno, llegan a esperar varios días por un balon de oxigeno, lo
cual puede desembocar en la muerte de sus familiares.

f) Gran cantidad de perros y gatos abandonados. Una gran cantidad de animales son
abandonados en las calles por que los dueños no quieren hacerse cargo, o simplemente
no pueden. Desembocando en una triste realidad de animales callejeros, los cuales
reproducen aún más animales callejeros.

2. Determinar los productos / servicios tecnológicos que pueden solucionar los


problemas sociales actuales (mínimo 5)
Soluciones:
a) Desarrollar una página web, que sirva como una plataforma para conectar a los
agricultores con sus clientes sin necesidad de un intermediario. Un ejemplo de esto es
Frubana.

b) Desarrollar una app móvil o página web donde las empresas podrán anunciar puestos
de trabajo y las personas podrán buscar y postular a estos trabajos.

c) Proponemos hacer una página web que sirva como intermediario entre empresas y
personas sin experiencia laboral como por ejemplo workana.

d) Desarrollar un juego para aprender historia tanto mundial como del Perú,
matemáticas, física, etc.
e) Desarrollar una app que muestre las plantas de oxígeno disponibles, la cantidad de
personas que están esperando en ese local, y que acepte donaciones para apoyar a
estas empresas.

f) Desarrollar una app que dé en adopción de forma gratuita a estas mascotas, junto con
la gente, las veterinarias y ONG’s, y que ellos puedan promocionar estos animalitos, o
publicar donde hay animales abandonados. Aceptará donaciones para apoyar a estas
ONG’s. También se publicarán promociones y campañas de esterilización.

También podría gustarte