Está en la página 1de 5

TATITUM URUPA

CUNAN DIOSNINCHISPA P’UNCHAYMI


PRELATURA TRILINGÜE DE JULI – Año I – N° 020 – 21/07/2019 – Domingo XVI del Tiempo Ordinario - Ciclo C

KAUKIRIS WALIPUNIXA
Nayra domingunakax amuyataw kumxamas tatit Jisusax taqinirus uñxki uka. Chachanakampis
warminakampis sumak sarti, parlarakisa ukanakäta. Jichha dumingusti pä ku-llakampiw jakisiraqui,
Martampi Mariampi. Martasti Jisusar suma katuqañatakix ph yatanak wakicharapi Mariasti Jisusar
ist’araki, kuntix yatichki, amuyki ukanakaraki; Jupamp parlt’asisa Martasti, uk uñjasinxa sarakiwa:
Tatay yanapitpana Mariax nayarukiw jaqurpayaskitu lurañanakxa sasa. Ukarus Jisusaj siwa: “Marta,
Marta sintiw apanakasta lura-
winakxa, Mariasti ajllisiwa kunatix
waljäki uka”. Kuntix jan apaqata-
kani uka.
Ukanampix camsañs munpa-
cha. Päkullakanakax janiw jalxa-
takiti, payakisa. Jan ukasti sañ
muni. Jiwasantix lurañanak utjki
ukanacasti jani amuyunakat jaya-
nkaspäti, janirak diosan arapatsa
jithiqañakiti. Paypachampiwa sar-
tañasaxa: lurawimpi amuyumpi.
Maininakatix, jichhurunx ut-xiwa
amuyt’atapa, Diusar mayisiñas, ju-
par sirwiñas inamaya kikaspasa
ukhama. Ukatpï aka dumingunxa Titit Jisusaj yatichchistu purapan, amuyt’asisa ukhamaraki lu-
rawimpi, jupar iyausirix arkañäni uka. Janiw parlasakis, lurawimpikis arkañakiti. Jan ukasti paypa-
champi. Kumjamtix sapa maynix arkkani ukhamaraki kumunidad pachäsa, markpachäsa, sartaña-
ni. Wali amuyumpi, Diusat mayt’asisa. Ukhamaraki sartawissa phoqañani sapuru.Diusan wawa-
nakapxama sarnaqañataki.Tatit Jisusatakix janiw yaqha yaqhaktanti, taqinis maya-kitanwa Tatitu-
san nayraqatanxa.
+ Ciro Quispe López
Obispo Prelado de Juli

“La palabra "solidaridad" está un poco


desgastada y a veces se interpreta mal,
pero es mucho más que algunos actos es-
porádicos de generosidad”
. (Papa Francisco)
XVI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO – Ciclo C – Color Verde
Continuamos con el tiempo ordinario para conocer más a Cristo y darle nuestra mejor respuesta. En este domingo
Él nos pide que pongamos todo nuestro esfuerzo en dejar las cosas que son superficiales y nos centremos en escu-
charle y responder a su invitación con un amor profundo. Todos nos ponemos de pie y acompañamos cantando.

LITURGIA DE LA PALABRA
Salmo 14
R/. Señor, ¿quién puede hospedarse
en tu casa?.
1° Lectura
El Señor visita la casa de Abrahám. Dios premió la
hospitalidad del patriarca con la promesa de un hijo.
- El que procede honradamente y práctica la
justicia, el que tiene intenciones leales y no ca-
Así nos paga Dios cualquier gesto bueno de nuestra
parte. Escuchemos lumnia con su lengua. R/.
- El que no hace mal a su prójimo ni difama al
Lectura del libro vecino, el que considera despreciable al impío y
del Génesis (18,1-10a) honra a los que temen al Señor. R/.
En aquellos días, el Señor se apareció - El que no presta dinero a usura ni aceptar so-
a Abraham junto a la encina de Mam- borno contra el inocente. El que así obra nunca
bré, mientras él estaba sentado a la fallará. R/.
puerta de su carpa, porque hacía calor. Alzó la
vista y vio tres hombres en pie frente a él. Al 2° Lectura
verlos, corrió a su encuentro desde la puerta de El sufrimiento es un signo de la cruz de Cristo. San
su carpa y, postrándose en tierra, dijo: Pablo, en su carta a los Colosenses, se alegra de sus
-«Señor, si he alcanzado tu favor, no pases de penas y sufrimientos porque así "completa en su
largo junto a tu siervo. Haré que traigan agua carne lo que falta a la pasión del Señor". A través del
dolor, el apóstol se identificó con Cristo. Su espe-
para que se laven los pies y descansen junto al ranza era la gloria prometida. Escuchemos
árbol. Mientras, traeré un pedazo de pan para
que recobre fuerzas antes de seguir, ya que han
juzgado oportuno pasar junto a su siervo.»
Lectura de la carta del apóstol
Contestaron: san Pablo a los Colosenses (1,24-28)
-«Está bien. Puedes hacer lo que dijiste». Hermanos:
Abraham entró corriendo en la carpa donde es- Me alegro de sufrir por ustedes; así
taba Sara y le dijo: completo en mi carne los dolores de
-«Date prisa, toma tres medidas de flor de ha- Cristo, sufriendo por su cuerpo que es la lglesia,
rina, amásala y haz unos panes». de la cual Dios me ha nombrado ministro, asig-
Luego fue corriendo donde estaba el ganado, nándole la tarea de anunciarles a ustedes su
escogió un ternero hermoso y se lo dio a su mensaje completo: el ministerio que Dios ha te-
criado para que lo guisase en seguida. Tomó nido escondido desde siglos y generaciones y
también queso fresco, leche, el ternero guisado que ahora ha revelado a su pueblo santo.
y se lo sirvió. Mientras él estaba en pie bajo el A este pueblo ha querido Dios dar a cono-
árbol, ellos comieron. cer la gloria y riqueza que este ministerio encie-
Después le dijeron: rra para los paganos: es decir, que Cristo es
-«¿Dónde está Sara, tu mujer?» para ustedes la esperanza de la gloria.
Contestó: -«Aquí, en la carpa». Nosotros anunciamos a ese Cristo; amo-
Añadió uno: nestamos a todos, enseñamos a todos, con lo
-«Cuando vuelva a ti, pasado el tiempo de su mejor que sabemos, para que todos alcancen
embarazo, Sara habrá tenido un hijo» su madurez en Cristo.
Palabra de Dios Palabra de Dios
Evangelio Jesustaq nirqan:- Marta, Marta, afanasqa
Cristo se hospeda en la casa de Marta y María. María kashanki, imaymanawan llakisqa. Llapan ru-
representa el discípulo verdadero porque no quiere
nada excepto a Cristo. Sólo una cosa es necesaria. wanamanta aswan allinqa hukllan, chay allí-
¿Cuáles son tus preocupaciones principales? ¿Qué lu- nkaqtan Mariaqa akllakun, chaytaqa manan-
gar ocupa Cristo en tu vida? Estas preguntas serán pipas paymanta qechunqachu, nispa.
contestadas en el evangelio. Escuchemos.
Kaymi Taytanchispa Rimarisqan Simi
AYMARA
Diosan Suma Yatiyäwipa San Lucas CASTELLANO
jilatan qillqatapa (10,38-42) Lectura del Santo Evangelio
Jesusax khä urunakan mä jisk’a ma- según san Lucas (10,38-42)
rkaruw purïna, ukansti Marta satmä En aquel tiempo, entró Jesús en un
warmiw utapar katuqt’i. pueblo, y una mujer llamada Marta lo
Martasti mä kullakanïnwa, Maria sata. Jupasti recibió en su casa.
Jesusan kayupawjar qunt’asisaw arunakap is- Está tenía una hermana llamada María, que,
ch’ukïna. sentada a los pies del Señor, escuchaba su pa-
Martarusti walja lurañanakaw wakt’xäna; labra.
uk-hamïpan Jesusarux säna: En cambio, Marta estaba atareada con
todo el servicio de la casa; hasta que se paró y
- Tata, ¿walikit jumatakix kullakaxan nayaruk
dijo:
taqi lurañ apt’atapaxa? Yanapt’itpan sarapita- -«Señor, ¿no te importa que mi hermana me
ya, sasa. haya dejado sola con el servicio? Dile que me
Jesusasti juparux siwa: ayude».
- Marta, Marta, walja lurañanakamp mayjt’a- Pero el Señor le contestó:
täsktawa. Mayakiw wakis lurañaxa. Mariax -«Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con
sumïrikis uk ajllisi, uksti janiw khitis apaqka- tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha
niti, sasa. escogido la mejor parte, y no se la quitarán».
Ukax Diosan Arupawa Palabra del Señor

QUECHUA
Kaymi san Lucaspa qelqasqan
Evangelio willarikuy (10,38-42)
Rishaspantaqmi Jesusqa huch’uy ll-
aqtaman haykurqan, hinan Marta
sutiyoq warmi wasinpi Jesusta cha-
skirqan. Paypa ñañanmi María sutiyoq karq-
an, paymi Jesuspa ñawpaqenpi tiyaykuspa ri-
masqanta uyarisharqan.
Martataq ichaqa askha ruwanakuna ati-
paqtin asuykuspa nirqan: - Señorníy, ¿mana-
chu imapas qokusunki sapallayta ñañay ru-
wachishawaqtin? Niykapuway yanapa-
wananpaq, nispa.
descubran que dicho amor supone renuncia a
PROFESIÓN DE FE las cosas vanales y una entrega completa. R/.
- Por los enfermos, ancianos y personas aban-
Creo en Dios, Padre Todopoderoso, donadas de todo el altiplano; que bajo las ense-
Creador del cielo y de la tierra. Creo en ñanzas de Cristo se vean reconfortados, y alcan-
Jesucristo su único Hijo Nuestro Señor, cen la dicha que solo encontramos en Jesús. R/.
que fue concebido por obra y gracia del
Espíritu Santo. Nació de Santa María
- Por todos nosotros que venimos peregri-
nando en las dificultades de nuestra vida, nos
Virgen, padeció bajo el poder de Poncio dispongamos a vivir en Cristo, para que a ejem-
Pilato, fue crucificado, muerto y sepul- plo suyo aprendamos a distinguir el verdadero
tado, descendió a los infiernos, al tercer camino hacia Dios Padre. R/.
día resucitó de entre los muertos, subió a
los cielos y está sentado a la derecha de
Dios Padre, todopoderoso. Desde allí va a
ORACIÓN A SANTIAGO APÓSTOL
venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el
(Fiesta: 25 de Julio)
Espíritu Santo, la Santa Iglesia católica, la
¡Gran Apóstol Santiago, familiar cercano de
comunión de los santos, el perdón de los
nuestro Señor y aún más cercano a Él por lazos
pecados, la resurección de la carne y la
espirituales! Al ser llamado por Él entre los pri-
vida eterna.
meros discípulos y ser favorecido con Su espe-
AMÉN
cial intimidad, tu respondiste con gran genero-
sidad, dejándolo todo para seguirle a la primera
llamada.
ORACIÓN DE LOS FIELES Amén Que por tu intercesión, nuestro Señor nos
conceda Su Santo Amor, filial temor, justicia,
paz y la victoria sobre nuestros adversarios,
Hermanos, oremos a Dios Padre, que conoce y en-
tiende nuestras vidas; para que gracias a su infinito
tanto visibles como invisibles, y sobre todo, que
amor y bondad caminemos por las sendas de una un día nos conceda la felicidad de verlo y te-
Iglesia más unida y reconfortada en Jesús. diciendo: nerlo con nosotros en el cielo, en tu compañía
1 y la de los ángeles y santos para siempre.
¡Amén!
R/. Señor, conviértenos a tu amor.
- Por el Papa Francisco, Obispos y sacerdotes La Palabra en la semana
de nuestro territorio, para que Dios les dé - Lunes 22. Santa María Magdalena
Cant. 3,1-4 / Sal. 62 / Jn . 20,1-2.11-18.
fuerza y valentía ante los nuevos retos que les - Martes 23. Santa Brigida
toca enfrentar por nuestra Iglesia. R/. Ex. 14,21–15,1 / Sal: Ex 15,8-17 / Mt.
12,46-50
- Por las naciones, especialmente por nuestra - Miércoles 24. Santa Verónica Julianis
región, que viven en conflicto, en desacuerdos; Ex. 16,1-5.9-15 / Sal. 77 / Mt. 13,1-9
para que, al mirar a Cristo, signo de amor, des- - Jueves 25. Santiago el Mayor
cubran lo que significa el perdón y el respeto Hch. 4,33;5,12.27-33;12,2 / Sal. 66/ Mt.
20,20-28
que lleva a la paz. R/. - Viernes 26. San Joaquín y Santa Ana
- Por las familias de todo nuestro altiplano que Ex. 20,1-17 / Sal. 18/ Mt. 13,18-23
- Sábado 27. Santa María Josefa Rosello
no encuentran la paz debido a la falta de amor Ex. 24,3-8 / Sal. 49 / Mt. 13,24-30
y comprensión; para que, al ver a Cristo,

PRELATURA DE JULI. Director: Mons. Ciro Quispe López. Redacción: Dennis Limbert Oviedo Cjuno Coordinación: Pbro. José Luis Valencia Mendoza
Plaza de Armas S/N – Ciudad de Juli / Apartado 966 – Puno – Perú / Telf. (051) 554004 / Email: Obispadojuli@gmail.com Facebook: Prelatura de Juli

También podría gustarte