Está en la página 1de 6

¿QUÉ ESTÁ DICIENDO LA ANTROPOLOGÍA SOBRE EL CORONAVIRUS?

https://urbanalogia.blogspot.com/2020/04/que-esta-diciendo-la-antropologia-sobre_15.html

LA ANTROPOLOGÍA ES UN ESPACIO PARA ESTAR JUNTOS EN EL MUNDO


Por Anand Pandian
Universidad Johns Hopkins

¿Debería quedarme o debería irme? En la primavera de 2018, la académica indígena métis


Zoe Todd publicó una dolorosa reflexión sobre el estado de la antropología. Se había formado
en la disciplina y sirvió en un departamento universitario durante varios años. Descubrió que la
experiencia había sido agotadora: “Para ser honesta, este trabajo desgasta mis células, mis
fibras, mis huesos”.

No eran solo las presiones de un trabajo académico lo que Todd tenía en mente. También
estaban las incómodas realidades de un campo que se enorgullecía de su compromiso con la
crítica social. El racismo sutil que trataba a personas de otros lugares como objetos de estudio,
en lugar de pensadores y teóricos por derecho propio. La persistencia de las relaciones
coloniales de poder y conocimiento en las estructuras formales de la disciplina. Una
impaciencia con los esfuerzos creativos y experimentales para confundir su elitismo y jerarquía.
“Cuando tu cuerpo y tu trabajo no encajan perfectamente en las categorías previstas, te
conviertes en un problema”, señaló la joven antropóloga. ¿Quién podría culparla por pensar en
irse?

Me sentí molesto por las reflexiones de Todd cuando las encontré esa primavera en el blog
Anthro{dendum}. Como ella y muchos otros, fui atraído a la antropología hace algunos años por
un deseo de transformación social. Yo también había llegado a ver, a lo largo de los años, con
qué facilidad se podía reducir esta ambición a un vehículo para el progreso personal. Aun así,
no podía deshacerme del sentido de la promesa radical de la antropología. Difícilmente podría
pensar en una forma más profunda de abrir el espacio de la posibilidad humana. Esta era una
perspectiva que parecía seguir apareciendo, dondequiera que las lecciones del campo fluyeran
en el mundo. De hecho, había visto de primera mano cómo el propio trabajo de Todd podía
hacer que esto sucediera.

Había un artículo que ella presentó en la reunión de 2016 de la Asociación Antropológica


Estadounidense (AAA). Fue una reunión sombría e inestable, empañada por las recientes
elecciones presidenciales en los Estados Unidos. La típica ligereza de la charla del pasillo entre
viejos amigos y colegas había dado paso a expresiones de dolor e incredulidad. Recuerdo
haber entrado en un baño en el centro de convenciones de Minneapolis. En el piso debajo del
inodoro había un volante con los colores del arco iris impreso con una sola palabra: Sapiens. El
cuadro parecía capturar el estado, o quizás el destino, de la especie en ese momento, como lo
vieron muchos aquí. Se podía sentir en los pasillos, la sensación de aspirar a sonrojarse y
despedirse.

A la vuelta de la esquina, Todd estaba hablando en una sesión sobre ontología indígena. El
salón estaba lleno esa tarde, una canasta pasaba de fila en fila para recolectar contribuciones
para la lucha por el oleoducto Dakota Access. Todd también habló del petróleo, pero de una
manera muy inusual y conmovedora. Habló sobre su territorio natal en Alberta, los ríos de la
cuenca del lago Winnipeg y las amenazas a las que se enfrentaban por la contaminación del
petróleo. ¿Podría alguien afrontar desarrollos tan destructivos con un espíritu de bondad?
Apelando a la idea Cree de wahkohtowin, una relación envolvente, Todd afirmó tener un
parentesco con los seres antiguos y olvidados cuyos restos se habían convertido desde
entonces en ese petróleo.

“Los huesos de los dinosaurios y los rastros de la flora y la fauna de hace millones de años”,
dijo, “actúan como maestros para nosotros, recordándonos la vida que una vez estuvo aquí”.

¿Quién era ese “nosotros” que invocaba la antropóloga? Tal vez sólo era su pueblo métis. Y,
sin embargo, al afirmar estas responsabilidades por los parientes humanos, piscinos e incluso
petroleros, al esbozar una ética de ternura para enfrentarlos a todos con cuidado, parecía estar
invitándonos a todos en ese salón abarrotado para profundizar y nutrir nuestra sensibilidad
moral. Sus palabras transmitieron la sensación de que incluso en el momento más perturbador,
este espíritu de parentesco podría ser nuestro para compartir, que podría ser una especie de
respuesta. Fue una apertura inesperada, ese horizonte de posibilidades, algo palpable y
presente en la habitación ese día. Para mí, se sintió como un ejemplo de esperanza genuina,
incluso frente a circunstancias desalentadoras.

"Creo que sería una verdadera tragedia para nuestra disciplina si perdiéramos la voz", le dije a
Zoe en el verano de 2018, cuando tuvimos la oportunidad de conversar sobre ese artículo,
sobre antropología, sobre las frustraciones en su mente últimamente.

Me habló de sus desafortunadas aventuras de licenciatura en biología y del científico que


sugirió por primera vez que se dedicara a la antropología: "Parece que realmente te preocupas
por la gente". Habló sobre su amor por la enseñanza, los pensadores indígenas que inspiraron
su práctica y las dificultades que enfrentan las mujeres de color en la academia.

“Me atrajo la antropología porque pensé en ella como un espacio muy expansivo y plural”, dijo
Zoe. “En sus mejores iteraciones, la antropología es un espacio para estar juntos en el mundo,
lo que permite diferentes entendimientos de nuestro ser. ¿Podemos encontrar una manera de
ser más amables y gentiles los unos con los otros, en un momento en que todo nos empuja a
ser más duros y agudos?"

"¿Qué te haría querer quedarte?", le pregunté. "¿Qué crees que haría que la antropología fuera
más habitable, más hospitalaria?"

“La posibilidad de que sea más colaborativa”, respondió, “un espacio que esté dispuesto a
derribar muros, que esté dispuesto a participar. Estamos en medio de lo que podría ser un final
muy serio, el final de lo que conocemos como existencia humana. Si alguna vez hubo un
momento para participar, para no tener miedo, es ahora. El problema es que las viejas
estructuras simplemente se aferran a sus vidas. Puedes sentir las manos huesudas y blancas
de los antepasados tratando de agarrarnos. ¿Cómo podemos romper ese agarre y permitirnos
flotar en el ancho océano azul?"

Lo que es posible nunca es fácil de discernir. Pero esta es una tarea tanto más imperativa
ahora, en este tiempo de líneas duras, límites obstinados y preguntas en espiral sobre el futuro
de ese ser al que nos dedicamos en la antropología, el ser humano. En el esfuerzo por pensar
más allá de los impasses del presente, sostengo, la disciplina tiene recursos esenciales para
contribuir. La antropología nos enseña a buscar rostros invisibles del mundo que nos ocupa, a
confrontar su apertura a través de la experiencia y el encuentro, y a tomar estas aperturas
como semillas de una humanidad por venir. Son métodos tanto éticos como prácticos, formas
de ser tanto como formas de hacer. Son los elementos que sustentan la promesa crítica del
campo de la antropología.

Sin embargo, para cumplir plenamente esta promesa, tenemos que hacer más que aceptar el
campo tal como se nos da. Porque cuando pensamos y trabajamos en antropología,
consideramos tanto sus problemas como sus perspectivas. Y como lo han atestiguado los
estudiosos al margen de la disciplina, individuos valientes como Todd y muchos otros, en los
últimos años, la violencia colonial y racista que dio origen al campo permanece con nosotros
incluso ahora. ¿Qué hacer ante esta herencia ambigua? Como ocurre con cualquier campo
social, las tendencias dominantes en antropología siempre están atravesadas por elementos
residuales y emergentes, para tomar prestados términos de Raymond Williams. El desafío
consiste en identificar y expandir el alcance para lo que queda en el umbral de la posibilidad.

Como antropólogos, tenemos un método para hacer precisamente esto: la etnografía, una
práctica de la observación crítica y la imaginación, un esfuerzo por trazar los contornos de un
mundo posible dentro de las costuras de éste. Soy antropólogo; este es el mundo donde paso
gran parte de mi tiempo. Hace algún tiempo, sin embargo, me di cuenta de que no tenía el
mejor sentido de este medio, ni de sus graves peligros ni de su potencial real. Con el tiempo,
comencé a mirar esta familiar escena intelectual con un ojo etnográfico.

(*) Del prólogo de “A Posible Anthropology: Methods for Uneasy Times”, Duke Press, 2019.
LO QUE LA ANTROPOLOGÍA PUEDE APORTAR DURANTE UNA
PANDEMIA Por Jean Segata

Brote, epidemia y pandemia son términos técnicos de la epidemiología. Se utilizan para la


clasificación temporal, geográfica y cuantitativa de enfermedades infecciosas. Estos términos
son fundamentales para establecer la vigilancia y el control, definiendo niveles de atención y
protocolos de acción. En el caso de Covid-19, por ejemplo, cuando varias personas en Wuhan
mostraron síntomas de una infección respiratoria grave y desconocida en un corto período de
tiempo, las autoridades chinas hicieron sonar la alarma y advirtieron sobre el comienzo de un
brote. La presencia de una nueva variedad del virus tipo Corona se identificó rápidamente.
Poco después, también aparecieron casos similares en otras ciudades y regiones de China y
en el extranjero. Fue el comienzo de una epidemia. El número de la enfermedad continuó
aumentando en más países y continentes que cubren casi todo el mundo. Entonces, la OMS
declaró lo que se considera el peor de los casos, la pandemia. Pero, ¿cómo puede actuar la
antropología en eventos descritos a escala global? ¿Qué tan importante es la antropología en
este tipo de escenarios?
Primero, necesitamos diferenciar entre focos cuantitativos y cualitativos. Los antropólogos
sociales suelen estar capacitados en métodos cualitativos. Por lo tanto, para los antropólogos,
los números, los casos, las estadísticas o la frecuencia tienen rostros, trayectorias incorporadas
y biografías. La investigación antropológica implica compartir experiencias y representar
entornos únicos. Entonces, las pandemias no son solo métricas. Deben considerarse desde
una perspectiva de vidas y sensibilidades determinadas. Las pandemias también son
experiencias encarnadas. Y cada experiencia cuenta. Cada experiencia hace historia. Y, como
antropólogos, seguimos estas historias y aprendemos de ellas.
En segundo lugar, debemos tener en cuenta que los eventos globales siempre se realizan
desde y en contextos locales. Se realizan desde y en materialidades y prácticas locales. Como
Anna Tsing ya demostró en su libro Friction, la conversión de datos locales en escalas globales
es una forma de fingir universalidad. A pesar de tener éxito, la experiencia china con Covid-19
es única. Las prácticas chinas de contención y mitigación no pueden usarse simplemente como
parámetros globales sin algunas críticas. Estoy pensando no solo en las características locales
de ciertas poblaciones (jóvenes o mayores, ricas o pobres, etc.) y sus formas de vida, como los
hábitos alimenticios y de fumar, el ejercicio físico, sino también en las rutinas de trabajo,
incluida la creciente precariedad. También me refiero aquí a situaciones ambientales, como la
exposición diaria a la contaminación y los efectos locales del cambio climático. Además, estoy
pensando en derechos fundamentales como el acceso a la información y la salud básica, y las
fuentes de agua y alimentos seguros. La creación de grupos de riesgo universales como "los
ancianos" debe tener en cuenta lo que es vivir en diferentes lugares y las políticas de edad y
jubilación en diferentes contextos. Decir que los niños corren menos riesgo es ignorar a
muchos (todavía) desnutridos en países de bajos ingresos. Incluso una sugerencia trivial como
"el agua y el jabón salvan vidas" debe ubicarse ya que en numerosas comunidades brasileñas,
por ejemplo, los grifos están crónicamente secos y el jabón es un artículo de lujo. Además,
practicar el aislamiento social en el hogar implica tener un hogar y tener suficientes
habitaciones separadas para sus residentes. Y, como la antropóloga Debora Diniz ya advirtió,
"el hogar" no siempre es un lugar seguro para la cuarentena, especialmente para las mujeres
en tiempos de altas tasas de violencia doméstica y feminicidio. Mucha gente ha estado diciendo
que el virus es democrático. Ataca a todas las personas. Pero esta "democracia viral" esconde
estructuras sociales profundamente desiguales.
Finalmente, debemos considerar que la internacionalización de la ciencia en el campo de la
salud se ha convertido en una forma común de cruzar muchas fronteras. La suposición de la
universalidad de los virus, bacterias y vectores ha permitido la colonización de la salud local y
el conocimiento de las enfermedades. Desde entonces, cuando una enfermedad como el
Covid-19 se propaga, toma modelos, técnicas y pautas de un lugar a otro. Además, transpone
métricas, estadísticas y acciones locales, y esto puede causar innumerables errores. Los
números pueden ser universales, pero los fenómenos que intentan representar no lo son.
Actualmente, Covid-19 es una enfermedad a escala mundial, pero no es un fenómeno
universal. La investigación antropológica es esencial para ponerla en contexto.

También podría gustarte