Está en la página 1de 3

¿CÓMO SE CREA UNA LEY?

La institución parlamentaria tiene una primera e histórica responsabilidad, la creación de


la ley. La Constitución Política del Perú señala varios caminos para llegar a la formulación
y promulgación de las leyes.

Tienen derecho de iniciativa, el Presidente de la República y los congresistas, así como los
otros poderes del Estado, las instituciones públicas autónomas, los municipios y los
colegios profesionales.

Los ciudadanos, ejerciendo el derecho de iniciativa previsto en la Constitución, también


pueden proponer proyectos de ley.

OFICINA DE TRÁMITE
DOCUMENTARIO
OFICIALÍA MAYOR
 
 
La oficina de Trámite
Ingresada la iniciativa por la oficina de Trámite
Documentario recibe, registra
Documentario, el Oficial Mayor da cuenta al Consejo
y numera el proyecto.
Directivo, y remite el decreto de envío, que contiene:

 Fecha.
 Número del proyecto.
 Nombre de la comisión (o comisiones) que
recibirá el proyecto, previa consulta a un
miembro de la Mesa Directiva.
 Firma del Oficial Mayor del Congreso.

COMISIONES CONSEJO DIRECTIVO

   

Es en las comisiones de Recibidos los dictámenes de las comisiones, el Consejo


trabajo, integradas Directivo, con apoyo del Oficial Mayor, del Director
multipartidariamente, donde General Parlamentario y del relator, ordena los
se realiza un exhaustivo proyectos de ley y los coloca en agenda para su debate
estudio de los proyectos de en el pleno del Congreso:
ley, buscando armonizar
puntos de vista y encontrar el  Determina el tiempo de debate de los
consenso entre los grupos dictámenes.
parlamentarios y sus diversas  Dispone la distribución de las copias de los
posiciones. dictámenes a los miembros del Congreso con
24 horas de anticipación.
Las comisiones emiten sus  En caso de suma urgencia, a criterio del
dictámenes luego de 30 días
Presidente, se dispone la entrega domiciliaria.
útiles, a partir de la fecha de
ingreso de la proposición, las
que deben reflejar la opinión
de todos sus integrantes, por
unanimidad o mayoría y
minoría. Los dictámenes
pueden ser:

 Dictamen favorable.
 Dictamen
desfavorable (pasa al
archivo).
 Rechazado de plano
(pasa al archivo).

Cuando se deriva una


proposición a más de una
comisión, el orden en que se
mencionan en el decreto
determina la prioridad de
asignación. Las comisiones
pueden presentar dictámenes
en conjunto o
individualmente, según sea el
caso

PLENO OFICINA DE RELATORÍA Y AGENDA

   

El pleno del Congreso, luego Elabora la autógrafa de la ley y la deja lista para su
de un debate, a veces arduo, remisión al Ejecutivo.
puede aprobar la ley o
rechazarla, enviándola al
archivo. 
El debate se registra
minuciosamente, todas sus
incidencias y acuerdos
constan en actas y en el
diario de los debates, creado
por José Gálvez en 1885.

OFICIALÍA MAYOR PODER EJECUTIVO

   

El Oficial Mayor revisa y  Si no tiene observaciones, el Presidente de la


certifica la autógrafa de la República promulga la ley, y ordena su
ley, y dispone su remisión al publicación.
Presidente de la República  Si el Presidente de la República tiene
para su promulgación en el observaciones sobre toda la ley o una parte de
término de 15 días útiles. la proposición aprobada, las presenta al
Congreso en el mencionado término (15 días
útiles).
 Si vencido el plazo, el Presidente de la
República no promulga la proposición de ley
enviada, el Presidente del Congreso o el de la
Comisión Permanente, según corresponda,
realiza el acto de promulgación

En temas específicos y con la obligación de dar cuenta


al Congreso, el Congreso puede delegar la función
legislativa al Poder Ejecutivo.

PROMULGACIÓN Y VIGENCIA DE LA LEY


PUBLICACIÓN
 
 
La ley es obligatoria desde el día siguiente de su
Las leyes promulgadas son publicación en el Diario Oficial "El Peruano", salvo
publicadas en la sección disposición distinta de la misma ley que establezca un
"Normas Legales" del diario mayor período en todo o una parte.
oficial "El Peruano".

RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN:

Dirección General Parlamentaria 

También podría gustarte