Está en la página 1de 3

Universidad Pablo Guardado Chávez

Licenciatura en Médico Cirujano

INTRODUCCIÓN A LA ATENCION

MÉDICA HOSPITALARIA

4to. Semestre

DR. CARLOS GÓMEZ DÍAZ

Tarea N°X

Actividad X

Vázquez reyes juan pablo Peruzzi

20 de Marzo del año 2021


Desde la antigüedad el medico ha estado sometido a normas, sobre la praxis de su gaje,
siendo como prueba esto el código Hammurabi al establecer códigos para el medico en
caso de fracasar en su actividad profesional, y por ultimo pero no menos importante el
juramento hipocrático, que contiene normas de carácter moral o ético que se debía y se
debe de acatar hasta el día de hoy. Siendo Francia donde se sentaron las bases y marcaron
la pauta de la actividad profesional del médico. Al final dictaminando que solamente los
médicos tenían responsabilidad moral y que nunca se comprometerían jurídicamente ante
el actuar de su profesión, ya que nosotros obramos y obraremos de buena fe. Ubicándonos
en México, durante los años 1995-2000 se decreta la creación de la comisión nacional de
arbitraje médico, teniendo como objetivo una mejora de la calidad de los servicios médicos,
también como atender las legítimas demandas de los usuarios para que haya un aumento
en la calidad del servicio. Dando como resultado una gestión del sector salud, como
también una institución que otorga asesoramiento, y orientación especializada, y al final
habiendo un aumento de la calidad del servicio médico justificable. Aunque obviamente
comprendiendo que los médicos también somos seres humanos, que también podemos
cometer errores, aunque debemos de tener más cuidado de cometer las equivocaciones lo
menos posible, ya que tratamos con la población de nuestro país, siendo esta la base y el
futuro de la misma. Aun mencionando lo anterior el gobierno y el jurado pueden
amonestarnos, con multas, clausulas temporales o definitivas siendo CONAMED el
intermediario, aun si no fue ilícito, más si se usa equipo o sustancias peligrosas para la
vida debiendo hacer una declaración de las razones del uso de este. Debiendo responder
a daños a las cosas, daño moral o incumplimiento de contrato. Por lo tanto siempre
debemos de justificar todo aquello que es necesario para mantener o mejorar el bienestar
de nuestro paciente, tampoco negar la atención cuando él lo considere una urgencia,
aunque no lo sea. Si esto llega a un procedimiento jurídico el jurado está en todo su derecho
de pedir el expediente clínico, citando a todas aquellas personas participes o mencionadas
en dicho expediente, para poder hacer declaraciones. El ministerio público, también podrá
expedir órdenes para llevar a cabo una autopsia inhumana en el cadáver si la ocasión lo
amerita, también podrán pedir un peritaje, para comprobar si la atención médica fue
adecuada y oportuna. Por lo tanto los practicantes de medicina deben d enseñarles lo que
es la moral y la ética en la práctica médica. Para entregar un servicio con “amor”
disminuyendo las situaciones anteriormente mencionadas y siempre tratar de conseguir un
consentimiento informado, deslindándose de cualquier problema jurídico posible. Durante
la organización de la calidad de la atención médica hospitalaria nos regimos tanto del
manual de organización, como también del manual de procedimientos, donde se inicia
desde la red de vigilancia epidemiológica. En donde las infecciones asociadas a la atención
en salud son supervisadas por la dirección de salud pública, que manda tanto a la
subdirección como al departamento de vigilancia epidemiológica, y otros departamentos
aparte como la dirección de atención medica y la dirección de protección contra riesgos
sanitarios. Dando estos encargos de la supervisión de la anterior, tanto de su coordinación
de información, de su dirección, control, y su evaluación. Siendo su propósito el unificar,
comunicar, y la toma de decisiones.
Referencia bibliográfica:
● CARLOS GÓMEZ DÍAZ, ORGANIZACIÓN DE LA CALIDAD DE LA
ATENCIÓN MÉDICA HOSPITALARIA (PPTX). 20 de Marzo, 2021. Sacado
de blob:https://web.whatsapp.com/651fe725-5194-44b2-bd91-
397f9e40f995
● CARLOS GÓMEZ DÍAZ, ASPECTOS MEDICOS LEGALES (PPTX). 20
de Marzo, 2021. Sacado de blob:https://web.whatsapp.com/c0405d4c-
6ca2-4483-b957-2bbc4235fb30

También podría gustarte