Está en la página 1de 7

Matemática

Recordando el sistema de numeración y numeración romana

1- Escribí, en numeración romana, los siguientes números:

24=

127=

1548=

36=

198=

1293=

48=

109=

1092=

56=

153=

1974=

20=

177=

200=

150=

87=

55=
2- Escribí, en numeración decimal, los siguientes números romanos:

XXXII=

MMMDVI=

XCIX=

LXXV=

XLV=

CCCXVIII=

MCCXXX=

DCCCXXXIII=

CDXLI=

DCCLXV=

LXXXIV=

CCLXXLV=

LXXIV=

L=

XII=

V=

XIV=

LIV=

XX=

XV=

C=

I=
SUMAS Y RESTAS DE NÚMEROS ROMANOS:

L+VII=

XX+ V=

IV+ C=

X- V=

XXX- XV=

CCVLI- LXXXV=
CIENCIAS NATURALES

CONTINUAMOS LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CON...

LOS VERTEBRADOS ACUÁTICOS

Leer y transcribir los conceptos en la carpeta.

Realizar un dibujo de cada uno de los animales acuáticos que

se detallan en los siguientes conceptos.

Los animales se agrupan bajo un mismo reino porque se

alimentan de otros seres vivos y porque en algún momento de su

ciclo de vida (ya sea en estado larval, juvenil o adulto), tienen la

capacidad de desplazarse.

A su vez, los animales se dividen en dos grandes subgrupos:

los vertebrados e invertebrados.

Vertebrados acuáticos:

Todos los vertebrados, acuáticos o no, se caracterizan por

tener un esqueleto interno articulado que les proporciona sostén y

permite el movimiento del cuerpo. Este esqueleto está formado por


piezas duras, llamadas huesos, y por una sustancia más flexible y

blanda que se llama cartílago. El esqueleto posee una columna

vertebral formada por una serie de huesos llamados vértebras. Por

lo general, la mayoría de estos animales tiene un cuerpo dividido en

tres partes bien diferenciadas: cabeza, tronco y extremidades o

apéndices. Todos los vertebrados tienen una reproducción sexual,

en la cual se necesita un macho y una hembra.

El grupo de animales vertebrados se divide a su vez en varios

subgrupos: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.

Reptiles: si bien la mayoría es terrestre, existen algunos

ejemplares acuáticos: las tortugas marinas, los cocodrilos y algunas

serpientes e iguanas. Estos animales nacen de huevos y respiran

por pulmones. Su cuerpo está cubierto por una piel gruesa y con

escamas. Algunos se desplazan sobre patas y otros, como las

serpientes marinas, carecen de ellas y nadan con movimientos

ondulatorios del cuerpo.

Peces: son animales acuáticos con un cuerpo cubierto de

escamas y aletas para nadar. Respiran por medio de branquias.

Algunos son planos, como las rayas o lenguados; otros

comprimidos, como los salmones y el pez payaso, y existen también

algunos cilíndricos, como las anguilas morenas. Para nadar realizan

movimientos ondulatorios del cuerpo. De todos los vertebrados

representan al grupo más abundante y diverso.

Mamíferos: los animales de este grupo alimentan a sus crías

con la leche que producen sus mamas. Respiran mediante

pulmones. Por lo general, suelen tener extremidades modificadas


para el nado. El medio de locomoción varía según qué adaptaciones

presenten esas extremidades. Algunos viven toda su vida en el

agua, como las ballenas y los delfines. Otros, como las focas y los

lobos marinos, se alimentan en el mar pero pasan gran parte de su

tiempo en tierra firme, especialmente durante la gestación y el

cuidado de las crías.

Aves: las aves acuáticas poseen un cuerpo cubierto de plumas

y alas que les permiten volar. Algunas, como los pingüinos, no

vuelan. Tienen un pico duro y respiran por medio de pulmones.

Nacen de huevos. Tienen patas adaptadas para nadar y pasan

mucho tiempo en el agua. Son aves acuáticas el flamenco, el pato y

la gaviota.

Anfibios: estos animales pasan por un proceso llamado

metamorfosis: el cuerpo del animal cambia totalmente cuando pasa

a su estado adulto. En su estado larval, el animal vive adaptado al

agua, respira por branquias y utiliza su cola para desplazarse.

Cuando es adulto, su cuerpo se adapta a la vida terrestre (pierde

parte o toda la cola, así como las branquias, y desarrolla pulmones y

patas). Algunos ejemplos son los sapos y las ranas. El axolote

(salamandra) es un anfibio que puede no sufrir metamorfosis, de

manera tal de conservar las características de la larva: cola,

branquias, etcétera.

También podría gustarte