Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERIA HIDRAULICA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUIMICAS Y DINAMICAS

MANUAL DE LABORATORIO DE

ANALISIS FISICOQUIMICO DEL AGUA

Mg. Lic. Victor Luna Botello

1|Página
CURSO ANALISIS FISICOQUIMICO DEL AGUA

LABORATORIO Nº 02

NOTA

Tema: Usos y Cuidados de los Materiales, reactivos y Equipos del


Laboratorio fisicoquímico. Veracidad de datos y resultados
Docente: Lic. Victor Luna Botello
Integrantes del grupo:

1.
-
2.
-
3.
-
4.
-
5.
-

2|Página
INFORME FINAL

PARTE I

El alumno desarrollará las preguntas propuestas en la práctica respectiva


que aparecen al final de cada práctica acerca de la importancia y objetivos
del tema. La redacción y presentación del informe es en archivo
electrónico. Comprende:

1.- Caratula
2.- Introducción de la práctica. Objetivos
3.- Marco Teórico (Revisión Bibliográfica)
4.- Datos de Laboratorio. Procedimiento, Análisis de datos, Cálculos,
formulas, tablas referenciales.
5.- Resultados y Discusiones. Observaciones.
6.- Conclusiones y Recomendaciones
7.- Referencia Bibliográfica
Parte del

Informe de Aspectos a evaluar Puntaje


Laboratorio

Informe Presentación del informe previo, puntualidad, trabajo en equipo 5

Previo Lectura previa de la práctica

Experiencia Contenidos, aplicación del método científico. Trabajo en el 7


laboratorio. Fundamentos y análisis de datos. Conclusiones

Informe Final Presentación del informe final individual 8

Nota 20

3|Página
PRACTICA No. 2

USOS Y CUIDADOS DE LOS MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS DEL

LABORATORIO QUIMICO ANALITICO

Docente: Victor Luna


Fecha: 16, marzo, 2021

INTRODUCCIÓN
En este reporte se dan a conocer los equipos e instrumentos básicos del
laboratorio que se estará utilizando en cada una de nuestras prácticas.
Es de gran importancia reconocer e identificar los diferentes instrumentos o
herramientas de laboratorio, ya que de esta manera seremos capaces de utilizarlos
adecuadamente y también de llamarlos por su nombre y conocer su utilidad.
Sabemos que la mejor forma de aprender es haciendo y llevando a la práctica
los conocimientos teóricos, de manera que podamos enriquecer y fortalecer nuestra
experiencia en el amplio mundo de la química.
Deseamos que al terminar la lectura de nuestro trabajo, sea de fácil comprender
y dar una idea clara y general de los instrumentos básicos que se utilizan en un
laboratorio de química.

OBJETIVOS

1. Conocer los instrumentos básicos utilizados en un laboratorio.


2. Comprender e identificar la utilidad de los instrumentos y equipo de laboratorio.
3. Identificar los símbolos de peligrosidad de los productos químicos, para poder ser
cuidadosos y no poner en riesgo la salud y la vida de otros ni la de nosotros mismos.

EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE LABORATORIO

El material que aquí se presenta se clasifico en aparatos y utensilios.

Los aparatos se clasificaron de acuerdo a los métodos que estos utilizan en:
Aparatos basados en métodos mecánicos y
aparatos basados en métodos electrométricos.
Los utensilios a su vez se clasificaron de acuerdo a su uso en:
Utensilios de sostén,
Utensilios de uso específico,
Utensilios volumétricos y
Utensilios utilizados como recipientes o simplemente "recipientes".
1.- Utensilios de sostén. Son utensilios que permiten sujetar algunas otras piezas de
laboratorio.
2.- Utensilios de uso específico. Son utensilios que permiten realizar algunas
operaciones específicas y sólo puede utilizarse para ello.
3.- Utensilios volumétricos. Son utensilios que permiten medir volúmenes de
sustancias líquidas.

4|Página
4.- Utensilios usados como recipientes. Son utensilios que permiten contener
sustancias.
MATERIALES DE LABORATORIO

RECIPIENTES PARA CONTENER SUSTANCIAS

MEDIDAS DE MASAS. BALANZAS

5|Página
MEDIDA DE VOLÚMENES DE LÍQUIDOS

OTROS

Tubo de ensayos Embudo büchner


Vaso de precipitados Embudo

Vidrio de reloj
Mortero

Mechero Bunsen
Piceta

6|Página
Agitadores de Vidrio
Gotero
Espátulas Papel de filtro

Gradilla
Escobilla
Cápsula de porcelana
Termómetro

Matraz erlenmeyer Matraz kitasato

Pipeta graduada
Bureta Pipeta aforada
Probeta
ó volumétrica

7|Página
Pinza Pinza con nuez Pinza para buretas Pinza para cápsulas

Triángulo de porcelana
Pinza para tubo de
ensayos

Soporte universal
2.- Mencione los equipos e instrumentos de uso en el laboratorio análisis
fisicoquímico de aguas , tales como balanzas electrónicas, ph- meter, etc.

-------------------------------.

---------------------------------.

----------------------------------.

8|Página
CUESTIONARIO

1. Indicar 4 materiales de vidrio y sus usos


______________________________________________________________________
____________________________________________________________________

2. Diferenciar entre material volumétrico aforado y material volumétrico graduado


______________________________________________________________________
____________________________________________________________________

3. ¿Qué materiales utilizaría si se requiere pesar, disolver y calentar algún sólido ?


______________________________________________________________________
____________________________________________________________________

4.- ¿Cómo se puede verificar la veracidad de los datos de laboratorio y sus resultados , proponga
dos casos

REFERENCIAS.-

VIDEO MATERIALES, REACTIVOS DE LABORATORIO

https://www.youtube.com/watch?v=KbuSX-iglXA

https://www.youtube.com/watch?v=mPjwZKzC0lI

MATERIALES DE LABORATORIO

https://www.youtube.com/watch?v=qGIKAsYjV90

9|Página
https://www.youtube.com/watch?v=kPRpJ066GJA

https://www.youtube.com/watch?v=1ARcOYcwb-4

https://www.youtube.com/watch?v=k5tqKQKOj6g

10 | P á g i n a

También podría gustarte