Está en la página 1de 20

Instituto de Formación Técnico Profesional

INFOTEP Virtual

Evaluación final del curso tutor virtual:


Propuesta de facilitación del aprendizaje a distancia y portafolio de
evidencias.

Tutor
:
Título de la propuesta:

Fundamentos de Microsoft Visual Basic

.NET

Participante Dirección electrónica


José Alberto Uribe uribejose20@yahoo.com

Tutor:
Tutor:
{Nombre del tutor}
Nuria

Santo Domingo, D. N., República Dominicana


Abril, 2012.
Tabla de contenido.

Propuesta de facilitación del aprendizaje a distancia...................................................................1


Nombre del programa............................................................................................................... 1
Introducción.............................................................................................................................. 1
Justificación.............................................................................................................................. 2
Características del programa de formación..............................................................................3
Área técnica.......................................................................................................................... 3
Objetivo General...................................................................................................................3
Contenido............................................................................................................................. 4
Materiales didácticos............................................................................................................ 6
Forma de retroalimentación..................................................................................................6
Método de evaluación...........................................................................................................6
Duración............................................................................................................................... 7
Grado de flexibilidad............................................................................................................. 7
Fechas.................................................................................................................................. 7
Conformación del grupo....................................................................................................... 7
Población enfocada.............................................................................................................. 7
Justificación de la Población enfocada.................................................................................7
Experiencia laboral............................................................................................................... 7
Ocupación actual.................................................................................................................. 7
Conocimientos sobre Tics.....................................................................................................7
Cantidad de participantes.....................................................................................................8
Dispersión Geográfica.......................................................................................................... 8
Mencionar si contempla clases presenciales........................................................................8
Portafolio de evidencias...............................................................................................................9
Unidad 1................................................................................................................................... 9
Guión de Bienvenida y Presentación de un curso semi-presencial.......................................9
Unidad 2................................................................................................................................. 11
Mensaje de Bienvenida y Presentación..............................................................................11
Mensaje de Motivación.......................................................................................................12
Mensaje de Orientación......................................................................................................13
Mensaje de retroalimentación.............................................................................................14
Mensaje de Facilitación......................................................................................................15
Unidad 3................................................................................................................................. 16
Recopile la información específica sobre su desempeño en el curso.................................16
Bibliografía ................................................................................................................................
Referencia Web.....................................................................................................................
Propuesta de facilitación del aprendizaje a distancia.

Nombre del programa:


Fundamentos de Microsoft Visual Basic .NET.

Introducción:
El curso de Fundamentos de programación con Microsoft Visual Basic, se ha desarrollado para
capacitar a los participantes en la programación bajo la nueva plataforma de desarrollo de
aplicaciones de Microsoft .NET utilizando uno de los lenguajes que la misma posee.

El contenido está orientado a mostrar el camino al participante de cómo desarrollar o construir


soluciones de software con Microsoft Visual Basic y la plataforma .NET.

Este curso ha sido creado para facilitar el aprendizaje durante el tiempo que el estudiante se
encuentra fuera de aulas.

El curso consta de 4 unidades:

1. Fundamentos de la plataforma .NET:


Tiene como objetivo explicar los conceptos y los elementos de la plataforma .NET.
Identificar las características, librerías y herramientas que posee .NET para el desarrollo
de aplicaciones de propósito general o particular.

2. Fundamentos del lenguaje Microsoft Visual Basic:


Tiene como objetivo principal explicar la estructura de un programa en Microsoft Visual
Basic. Describir los diferentes tipos de datos y operadores del lenguaje. Utilizar las
diferentes estructuras de control del lenguaje.

3. Formulario Windows:
En este modulo el participante aprenderá a crear aplicaciones con interfaz gráficas de
usuarios. Utilizar los controles más comunes para construir aplicaciones visuales

4. Aplicaciones con base de datos.


En este modulo el participante aprenderá a desarrollar aplicaciones que utilicen datos
persistentes. Utilizar las diferentes tecnologías que brinda la plataforma para el manejo
de datos almacenados.

1
Justificación
Debido a los cambios tecnológicos que han ocurrido en los últimos años en el área de
desarrollo de software, creación de nuevas metodologías de programación, la innovación en las
herramientas y recursos para el diseño de software o soluciones, amerita que los estudiantes o
futuros profesionales del ámbito de software puedan satisfacer las demandas de la sociedad,
por lo tanto se necesita el aprendizaje y manejo de una herramienta de programación Visual
como Microsoft Visual Basic .NET.

Por lo general el tiempo presencial transcurre muy rápido cuando se está aprendiendo una
asignatura teórico-práctica, donde el aprendizaje de la misma requiere más práctica que teoría;
algunos participantes son menos hábiles que otros y por lo tanto pueden quedar rezagados por
no poder completar sus asignaciones durante el encuentro, por lo tanto se necesita de
herramientas que faciliten el aprendizaje y donde puedan obtener más tiempo para alcanzar su
aprendizaje, ésta es la razón principal por la que se creará este curso.
Características del programa de formación.

Área técnica

Informática.

Objetivo General:

Al concluir el presente curso el o la participante estará en capacidad de crear aplicaciones o


soluciones de consola, Windows o Web utilizando el lenguaje Microsoft Visual Basic y la
plataforma .NET.
Contenido

UNIDAD 1. Fundamentos de la plataforma .NET

1.1. Introducción a Microsoft .NET


1.1.1. Definición de .NET
1.1.2. Características de .NET
1.2. Componentes Fundamentales
1.2.1. Arquitectura
1.2.2. Entorno de ejecución de aplicaciones (CLR)
1.2.3. Lenguaje Intermedio (MSIL)
1.2.4. Assemblies
1.2.5. Biblioteca de clases
1.2.6. Especificación de Lenguaje Común (CLS)
1.3. Funcionamiento Interno del CLR
1.4. Bibliotecas Principales
1.5. Acceso a datos
1.6. Ventajas de .NET
1.7. Herramientas de Desarrollo .NET
1.8. Explorando el entorno integrado de desarrollo de Visual Basic 2005
1.8.1. Ambiente de desarrollo
1.8.2. Elementos del entorno
1.8.3. Herramientas de programación
1.8.4. Configuración del IDE

UNIDAD 2. Fundamentos del lenguaje Microsoft Visual Basic

2.1. Breve historia del lenguaje Basic.


2.2. Variables y tipos de datos.
2.3. Operadores.
2.4. Instrucciones de Entrada y Salida
2.5. Estructuras de control
2.5.1. Estructuras de decisión
2.5.2. Estructuras de repetición
2.6. Manejo de errores y depuración de programas
2.7. Procedimientos y funciones
2.8. Archivos de textos y manejo de cadenas de caracteres

UNIDAD 3. Formularios Windows

3.1. Importancia de los formularios Windows


3.2. Espacio de nombre System.Windows.Forms
3.3. Formularios en tiempo de ejecución
3.4. Controles

UNIDAD 4. Aplicaciones con base de datos


4.1. Introducción ADO.NET
4.2. Componentes de ADO.NET
4.3. Proveedores de datos .NET
4.4. Modelo de objetos de ADO.NET
Materiales didácticos

Los materiales didácticos que utilizaremos serán los siguientes:

a. Material didáctico en Archivos PDF.


Será utilizado por la facilidad de descarga, compresión de los archivos y la
herramienta para leerla es de fácil acceso.
b. Power point
Utilizaremos síntesis en diapositivas para facilitar materiales didácticos de
laboratorios resueltos tipos “paso a paso” que sin tener que dedicar mucho
tiempo de lectura sea de fácil asimilación.
c. Actividades de desarrollo
Será utilizado para el planteamiento de problemas a ser resueltos aplicando
los conocimientos tratados en el material didáctico.
d. Foros
Será utilizado para incentivar el trabajo colaborativo, donde se cree un
ambiente reflexivo para que de forma grupal apliquen y desarrollen las
competencias que se vayan logrando los participantes.
e. Exámenes
Lo utilizaremos para que el participante vaya midiendo el avance en el
camino de la construcción de su conocimiento.
f. Chats
Para interactuar y hacer consultas que requieran respuestas inmediatas, esto
evitaría que algún participante tenga que esperar una respuesta en un foro,
sino por el contrario en la sala de conversaciones puedan interactuar
aquellos que necesiten una respuesta clara, precisa y concisa.

Forma de retroalimentación

Utilizaremos las siguientes formas de retroalimentación:

a. Mensajes
b. Foros
c. Correo
d. Mensajes a través de la plataforma virtual de acuerdo a los resultados que arrojen
las situaciones, problemas o casos que se irán desarrollando en cada unidad.

Método de evaluación
Para evaluar los objetivos de aprendizajes pretendemos que los participantes apliquen los
conocimientos adquiridos para resolver problemas reales que serán planteados durante el
encuentro presencial. Entre las técnicas y herramientas de evaluación utilizaremos las
siguientes:

1. Análisis y solución de casos.


2. Asignación de proyectos.
3. Pruebas de conocimientos y entrevistas.
Duración

El curso tendrá una duración de: 60 horas distribuidas en cuatro unidades temáticas con sus
correspondientes actividades prácticas y las mismas serán programadas de forma semanal.

Grado de flexibilidad
Se permitirá que los participantes puedan tomar las evaluaciones hasta tres (3) intentos, pero la
calificación será el promedio de las calificaciones de los intentos. Podrán entregar las tareas
cuando los consideren pertinentes, pero cada tarea tendrá una fecha de entrega aunque la
plataforma estará configurada para aceptarlas posteriormente.

Fechas
Inicio: 1 de septiembre de 2012.
Finalización: 7 de octubre de 2012.

Conformación del grupo

Población enfocada

Estudiantes de la carrera de informática con aptitudes e interés en desarrollar soluciones de


software utilizando la plataforma .NET de Microsoft.

Justificación de la Población enfocada

Esta formación está destinada a personas que vayan a desarrollar el rol de programadores,
desarrolladores de una empresa general o dedicada al desarrollo de Software.

Experiencia laboral

Los participantes de este curso no necesitan ninguna experiencia laboral para poder ser
matriculados en el mismo.

Ocupación actual

La única ocupación que deben tener es ser estudiantes de la carrera de Informática de la


Universidad del Caribe.

Conocimientos sobre Tics

La mayoría de los participantes por la ubicación de la asignatura dentro del plan de estudios
deberían tener un buen manejo de las Tics, pero pueden aparecer algunos que no la manejen,
por lo tanto se deberá facilitar material didáctico que ayude a utilizar la plataforma seleccionada.
Cantidad de participantes

La cantidad máxima será veinticincos (25) participantes.

Dispersión Geográfica.

Los participantes estarán distribuidos por toda la provincia del gran Santo Domingo, Distrito
Nacional, la región este (San Pedro, La Romana, Higuey); la región sur (Monte Plata, Bani, San
Cristóbal, Azua, Barahona, Neyba) y de la región norte (Monseñor Nouel).

Mencionar si contempla clases presenciales

Contempla un encuentro presencial semanal donde se pondrán aclarar dudas que no hayan
sido asimiladas completamente y para realizar actividades prácticas que ayuden a enriquecer
las habilidades y destrezas que el curso facilitará.
Portafolio de evidencias.

Unidad 1.
Guión de Bienvenida y Presentación de un curso semi-presencial.

El guión funcionaría de la siguiente forma: la bienvenida y presentación se llevará a cabo en el


primer encuentro presencial, tendría una presentación en PowerPoint como se muestra a
continuación:

Luego de forma verbal y brevemente explicaría:

“Bienvenidos todos al curso fundamentos de Microsoft Visual Basic .NET. Mi nombre es: José
Uribe y seré su Facilitador o Tutor durante las cinco semanas que estaremos trabajando. Soy el
Director de la Escuela de Informática y tengo varios años trabajando con Visual Basic y ahora
pongo a disposición de ustedes esta experiencia.

El curso está dividido en cuatro unidades:

1. Fundamentos de la plataforma .NET:


Tiene como objetivo explicar los conceptos y los elementos de la plataforma .NET.
Identificar las características, librerías y herramientas que posee .NET para el desarrollo
de aplicaciones de propósito general o particular.

2. Fundamentos del lenguaje Microsoft Visual Basic:


Tiene como objetivo principal explicar la estructura de un programa en Microsoft Visual
Basic. Describir los diferentes tipos de datos y operadores del lenguaje. Utilizar las
diferentes estructuras de control del lenguaje.

3. Formulario Windows:
En este modulo el participante aprenderá a crear aplicaciones con interfaz gráficas de
usuarios. Utilizar los controles más comunes para construir aplicaciones visuales

4. Aplicaciones con base de datos:


En este modulo el participante aprenderá a desarrollar aplicaciones que utilicen datos
persistentes. Utilizar las diferentes tecnologías que brinda la plataforma para el manejo
de datos almacenados.

Las tutorías mayormente las llevaremos a cabo mediante la plataforma virtual ya que nos
permitirá estar conectado aun en la distancia, utilizaremos foros de discusiones para
intercambiar y discutir ideas sobre cómo resolver los diferentes problemas que estaremos
abordando.

En los encuentros presenciales estaremos intercambiando ideas y opiniones sobre los


proyectos que desarrollaremos durante el curso.

Las evaluaciones consistirán en pruebas mediante la plataforma, entrega de proyectos y los


aportes en los foros de discusiones.

A continuación vamos a realizar una dinámica para conocernos: vamos a tomar ese crayón y
escribir nuestro nombre en ese estandarte que tienen colocados al frente. Luego vamos a
presentarnos cada uno, diciendo su nombre, lugar de trabajo y expectativas del curso, una vez
hayamos concluido la presentación de cada uno, vamos a ver quién es capaz de decir el
nombre de todos los integrantes del grupo.”

Este sería mi guión de Bienvenida y Presentación del curso semipresencial.


Unidad 2.

Mensaje de Bienvenida y Presentación.

Prepare un mensaje de bienvenida y presentación a distancia por correo electrónico o foro


asincrónico, para los/as participantes de un curso totalmente a distancia, basado en esas
tecnologías y donde los participantes no tendrán encuentros presénciales, ni oportunidad de
conocerse personalmente.

A continuación el mensaje:

Estimados Participantes:

Les felicitamos por haber escogido el curso de Fundamentos de Microsoft Visual Basic .NET,
estamos seguros que podrán adquirir conocimientos que harán más eficiente sus trabajos y
actividades.

Soy José Uribe, actualmente dirijo la Escuela de Informática, me gusta viajar mucho, he
trabajado con Microsoft Visual Basic .NET por muchos años y ahora pongo esta experiencia a
disposición de ustedes. Este curso de Fundamentos de Microsoft Visual Basic .NET les
permitirá desarrollar aplicaciones utilizando la plataforma punto NET (.NET) de Microsoft de
forma efectiva y eficaz.

Este curso cuenta con cuatro (4) módulos o unidades que serán impartidos durante cuatro
semanas (un modulo por semana) para hacerlo un poco más manejable. Recuerden que
siempre podrán contar con todo mi apoyo. La dinámica que seguiremos es la siguiente:
Deberán descargar semanalmente el material didáctico que iremos colocando en nuestro sitio
Web. La dirección es la siguiente: http://www.aulavirtual.unicaribe.edu.do/moodle/.

Deberán estudiar el material una vez lo hayas descargado y podrás hacer todas las consultas
que consideres necesarias a través de mi correo electrónico Jose.Uribe@unicaribe.edu.do.

Finalmente, deberán realizar las prácticas que se encuentran al final de cada modulo y
enviármelo por correo electrónico.

Cualquier información adicional, no dudes en contactarme, Cordialmente,

José
Tutor-Facilitador virtual
Mensaje de Motivación.

Redacte un mensaje de motivación para participantes que están trabajando en una discusión
didáctica en foro asincrónico y cuyo rendimiento está resultando inferior al esperado (el tema de
la discusión puede referirse o no al programa de formación que ha elegido para elaborar su
propuesta de proyecto.)

A continuación el mensaje que enviaría:

Hola mis estimad@s participantes

Me preocupa un poco su participación en el foro sobre Introducción a Microsoft .NET, la idea


de un foro es compartir con los compañeros sus puntos de vistas sobre un tema, debatir e
incluso refutar cuando no estén de acuerdo. Esto les ayuda a construir su conocimiento,
comprendemos que hay personas que aprenden solo, otros aprenden leyendo, otros
escuchando y así sucesivamente, también sé que hay personas que no le gusta expresarse en
público porque temen a equivocarse. No sean tímidos y los invito a participar, compartan,
debatan, refuten, equivóquense ya que esto nos ayuda a enriquecer nuestro conocimiento.

Saludos y ánimos que esto es para aumentar nuestros


conocimientos José
Mensaje de Orientación.

Prepare un mensaje de orientación para un/a participante que ha pedido una ayuda específica
por correo-e (la situación presentada puede referirse o no al programa de formación que ha
elegido para elaborar su propuesta de proyecto).

A continuación el mensaje que enviaría:

Hola Luis

Con relación a tu pedido de ayuda con la práctica de matrices, debes realizar la práctica de las
matrices paso a paso tal como te indica el instructivo. Debes crear una solución Windows Form.
El tiempo del curso lo decides tú, tienes hasta el lunes para terminarlo. No tienes que hacerlo
desde cero, limítate a seguir el laboratorio paso a paso que se pide en el documento que se
llama "Practica de matrices" donde se te explica detalladamente lo que tienes que hacer para
hacer el programa.

Cualquier duda por favor

escríbeme. Saludos
José
Mensaje de retroalimentación.

Prepare un mensaje de retroalimentación a una evaluación formativa donde el/la participante ha


tenido un problema significativo. Tanto la actividad de evaluación como la retroalimentación se
realizan mediante correo-e o foro asincrónico.

A continuación el mensaje que prepararía:

Hola Luis

Observo que ha tenido un desempeño regular en la evaluación. Solo debo apuntar que
utilizaste el método Parse, para convertir una cadena de caracteres en numérico. Es mejor
utilizar el método TryParse. Por ejemplo: si el usuario decide presionar Enter para dejar el dato
en blanco, el método Parse producirá un error ya que no podrá convertir una cadena en blanco
en numérico y el programa se detendrá inmediatamente después de informarte del error;
mientras que si utiliza TryParse, el programa no producirá ningún error cuando no pueda
convertir el dato, éste intentará convertir el dato si puede hacerlo, devuelve el valor de la
cadena de caracteres convertido a su valor numérico, pero cuando no puede hacerlo, lo que
hace es que almacena un valor cero como resultado de la conversión.
Mensaje de Facilitación.

Elabore un mensaje de facilitación de un trabajo colaborativo en el cual el grupo está teniendo


problemas de funcionamiento. El trabajo colaborativo y la intervención del/la tutor/a se realizan
mediante foro asincrónico o correo (la situación presentada puede referirse o no al programa
que ha elegido para desarrollar el proyecto final de este curso.).

A continuación el mensaje que enviaría:

Hola estimad@s participantes

He recibido muchas inquietudes sobre la práctica de las matrices. He colocado un laboratorio


paso a paso para que sepan cómo realizar la práctica de matrices desde una aplicación de
formularios Windows. Al final del laboratorio encontraran detallado cada propiedad, instrucción,
control, función, etc. Utilizado para realizar la práctica. Si aún así continúan teniendo problemas
o inquietudes por favor utilicen un foro que he denominado Foro de matrices (en la tercera
semana del curso).

Saludos y adelante que vamos

avanzando. José
Unidad 3.
Recopile la información específica sobre su desempeño en el curso.

Introducción

La recopilación de la información específica se basa sobre el desempeño nuestro en el


presente curso (Formación de Tutores en Ambiente Virtual). Las fuentes que tomaremos para
hacer la recopilación serán las siguientes:

 Participación en foros.
 Evidencias presentadas.
 Evaluaciones.
 Intercambio con el tutor.

Las variables que utilizaremos serán las siguientes:

 Consultas espontáneas.
 Resultados de la evaluación formativa.
 Réplicas a la retroalimentación.
 Participaciones formales en foros.
Cuadro comparativo

Variables
Consultas Resultados Réplicas Participaciones
Espontaneas evaluación retroalimentación foros
1 No hubo. 96 Buena
participación en
el foro.
2 No hubo. 90 Se realizó una
participación
una
participación en
el foro y se
realizó una
réplica a una
pregunta
planteada.
3 No hubo. 100 Se realizó una Buena
réplica, participación en
justificando la el foro.
respuesta dada Interactuó con
en la tarea otros
correspondiente compañeros.
a esta semana.
4 No hubo. La participación
fue buena,
aunque no fue
considerado así
en la evaluación
del mismo.

Síntesis interpretativa.

Nuestro desempeño en el presente curso según las variables lo interpreto de la


siguiente manera: el participante es independiente y asimila bien los materiales
didácticos, esto lo podemos deducir porque nunca hizo consulta alguna, además las
calificaciones obtenidas en las evaluaciones aunque solo obtuvo el 100% en una sola,
pero no bajó de 90 en el resto. En el trabajo colaborativo podemos observar según la
participación en los foros que: inicialmente no participaba en los mismos y gracias a las
constantes motivaciones se fue integrando.
Bibliografía
Material didáctico facilitado durante el curso.

Referencia Web

http://evaluaciondelosaprendizajes1.blogspot.com/2007/08/evaluacion-cualitativa.html
consultada 22 de abril de 2012 10:14 p.m.

También podría gustarte