Está en la página 1de 2

¿QUÉ ES EL ESTADO?

La palabra Estado viene del latín status, y este del verbo stare (estar parado). De ahí pasó a
significar a algo parado, detenido, como en statu quo. El verbo stare se vincula con la raíz
indoeuropea *sta-, presente en el verbo griego ίσταμαι.

Es una organización política constituida por un conjunto de instituciones burocráticas estables,


a través de las cuales ejerce el monopolio del uso de la fuerza (soberanía) aplicada a una
población dentro de unos límites territoriales establecidos.

Muchas sociedades humanas han sido gobernadas por estados durante milenios; sin
embargo, la mayoría de las personas en la prehistoria vivían en sociedades sin estado. Los
primeros estados surgieron hace unos 5500 años junto con el rápido crecimiento de las
ciudades, la invención de la escritura, y la codificación de nuevas clases de religión. Con el
tiempo, se desarrolló una variedad de formas diferentes de estados, empleando una variedad
de justificaciones para su existencia.  Hoy día, sin embargo, el estado-nación moderno es la
forma predominante de Estado a que están sometidas las personas.

Probablemente la definición más clásica de Estado, fue la citada por el jurista alemán Herman
Heller que define al Estado como una «unidad de dominación, independiente en lo exterior e
interior, que actúa de modo continuo, con medios de poder propios, y claramente delimitado
en lo personal y territorial».

El Estado tiene cuatro elementos básicos y generales:

1) posee gobierno (poder político).

2) tiene un pueblo (como nación).

3) ostenta territorio.

4) está regulado con base en un estado de derecho que lo legitima y que basa su
organización en la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial

La democracia es una forma de organización del estado y del poder político en el que son
los ciudadanos quienes, mediante los cauces determinados por la ley, eligen a sus
gobernantes. El Estado ha despertado no pocas controversias. Por una parte hay
pensadores que ven en él un gran logro de la humanidad, como Hugo Grocio o Hegel,
filósofo alemán del siglo XIX, mientras que otros piensan que está en el origen de todos
los males que sufre la sociedad.

https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1493726187/contid
o/qu_es_el_estado.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Estado

http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=96

Elizabeth Vásquez López 11°A

También podría gustarte