Está en la página 1de 11

Examen Octavo Grado novela El color de mis

palabras

Instrucciones:
Lee las siguientes palabras y encuentra el significado para la misma
según se pide en cada una de las premisas.

1.Los faroles de la calle iluminaban mi cara.

a.faro
b.postes de luz
c. color brillante
d. carruaje

2. Un sinónimo para la palabra aclamar es

a. protestar
b. intruir
c. ploclamar
d. guarder
3. Dos palabras que pueden ser sinónimos para la palabra pegar
son:
a. despegar
b. acatar
c. unir
d. golpear
4. Los soldados murmuraban entre si el veredicto.
a.gritaban
b. susurraban
c. exigían
d.lamentaban

5. Se escuchaban los tiros por doquier.


a. por todos lados
b. a lo lejos
c. cerca
d. no se escuchaban

6. Una palabra que podría ser un antónimo para comienzo.

a. principio
b. final
c. entre medio
d. al frente
7. Redacta una oración con la palabra rugir.
8. La definición para la palabra rugir es.
a. producir ruidos
b. estar callados
c . silencio
d cantar
Lee con cuidado y escoge la mejor contestación según lo discutido
en clase.

1.Cuál es el ambiente donde se habrá de desarrollar la acción?

a.En la República Dominicana en momentos de una gran represión


b. en Colombia donde existe mucha criminalidad
c. en Puerto Rico donde existe una crisis fiscal
d. en Estados Unidos donde existe mucho racicmo

1.Mami establece una metáfora entre el río y Ana Rosa. Al describir el río dice que
te “se va almar” y le dice a Ana Rosa que ella, como el río deberá esperar a llegar
al mar para hacer lo que ella quiera. ¿Qué le está pidiendo Mami a Ana Rosa? ¿Por
qué crees que lo hace.

a. que espere ser adulta para escribir


b. que es muy chica para escribir
c. que espere salir de República Dominicana para ser escritora y decir lo que
quiera
d. que no quería que fuera escritora porque no ganaría dinero

2.Qué lleva a Ana Rosa a robar el cuaderno de su hermano y que consecuencias


trae esta situación?

a. molestar a su hermano
b. la necesidad urgente deescribir y no tiene donde hacerlo
c. hacer que boten a su hermano del trabajo
d. pelea entre los hermanos y familia

3¿Por qué disfrutaba Ana Rosa pasar tanto tiempo sentada en las ramas de su
árbol grigi?

a. porque desde allí cogía fresco y descansaba


b. porque desde allí apreciaba la belleza y la motivaba a escribir
c. desde allí veía cuando llegaban los guardias a buscar a su hermano
d. se escondía de sus padres

4 Cuando Ana Rosa comienza a escribir la historia sobre el monstruo marino


tal parece como si comenzara a establecer un parecido entre ella y el monstruo.
¿En qué se parecen el monstruomarino y Ana Rosa?

a. ambos estaban en busca de un amigo


b. se escondían del mundo
c. querían parecerse el uno al otro
d. no existe parecido alguno

5. Para Ana Rosa las fiestas representan sentimientos contrarios. ¿Cuáles son
esos sentimientos? ¿Por qué?

a. lle gustaban porque habia mucha gente a su alrededor pero al mismo


tiempo se sentía sola.
b. le molestaba el ruido pero la inspiraba a escribir.
c. veia a sus amigos y bailaban pero cuando se iban se sentía solitaria.
d. . porque por un lado se sentía querida durante todo el día, la gente era feliz
y se olvidaban de los problema smientras que por otro lado ella se sentía
distinta a todos los demás por ser incapaz de bailar.

6. Luego de la experiencia con el monstruo marino a Ana Rosa le pidieron que


escribiera la historia , ese día para Ana Rosa fue ;
a bien triste pues nadie le hizo caso
b como la noche más feliz de su vida, porque es reconocida como lo que siempre
ha anhelado,una escritora.
c fatal . se sintió enferma
d trágico pues hubo una revuelta en el poblado donde ella vivía durante la noche.

7.El papá le quiso enseňar a bailar porque:

a. porque él amaba el baile y entendía que el talento de bailar es un regalo que


Dios, además él sabía que a ella le gustaría poder bailar igual que a todos los
dominicanos.
b.ella tenía el talent pero no se atrevía a bailar frente a las demáa personas.
c.él era instructor de baile y era inaceptable que su hija no bailara.
d.si no aprendía a bailar se quedaría parade en una esquina durante las fiestas y los
demás podrían mofarse de ella.

8. Yo era un globo que finalmente se había liberado de su cuerda”. ¿Qué significa


esta imagen literaria ?
a.se soltó porque estaba amarrada.
b.se sentía libre cuando bailaba junto a su padre
c. se sentía libre al subir al árbol y escribir.
d.se imaginaba volando como un globo.

9. En qué se parecen Ángel y los libros?


a. en que a ambos ella le lee las mentes
b. no existe ningún parecido
c.Ángel y los libros eran poco probable que pudiera tenerlos.
d. Ángel y los libros ella podría tenerlos
10.La frase “ no necesito palabras para saberlo todo, quiere decir”

a. las palabras a veces no son necesarias para saber los sentimientos de las
personas.
b. no sabe lo que significa
c. no tiene ninguna definición
d. la mejor palabra es la que no se tiene ningún significado para la otra persona.

11¿Por qué era el domingo el día favorito y a la vez el más temido para Ana Rosa?

a.porque es el día que utiliza para descansar pero a la misma vez debe estudiar.
b.porque es el día en que puede subir al árbol gri – gri a escribir pero no todo el
día.
c. porque era el día de ir a la playa con mami y sus hermanos, pero también el día
en que papi se emborrachaba y llegaba borracho hasta la playa.
d.porque era el día en que podia reunirse con sus amistades pero por poco tiempo
porque debía hacer los quehaceres de la casa.

12. Ana Rosa al saber que ella es la hija del hombre de la mula se siente:
a. alegre
b. confundida
c.furiosa
d.compasiva

13. Cómo cambia la relación de Ana Rosa y su padre una vez que ella aclara su
confusión?
a.lo rechaza por ser un bebedor y no ser su padre verdadero
b.lo trata de manera despectiva por ser un borracho
c.lo ama más a pesar de su problema pues es quien ha conocido su padre por toda
su vida.
d. no demuestra ningún sentimiento hacia él.

14. Por qué la gente del pueblo no quería aceptar lo que el Gobierno les proponía?

a. porque ellos habían vivido en ese lugar por generaciones y entendían que
ese tiempo era más del necesario para convertirles en propietarios.
b. porque ellos habían comprador esas tierras y tenían prueba de ello.
c. porque el gobierno quería que ellos se empobrecieran más al dejarlos sin
hogar.
d. porque el gobierno no tenía derechos sobre las tierras.

15. El gobierno quería las tierras para ;


a. mejorar la agricultura.
b. hacer una urbanización.
c. venderlas a grandes inversionistas para desarrollo turístico.
d. venderlas a un precio mayor y luego repartirles el dineroentre los que
vivieron allí.

16.Qué cualidades tiene Guario que lo hacen un líder?

a.solidario, valiente se gana el respeto de los demás.


b. impositivo hay que hacer lo que él diga
c. hay que temerle pero es sabio en lo que dice y hace.
d. no tiene cualidades de líder.

17. Por qué no bastaron las palabras para salvar las tierras?

a. porque los del gobierno no las entendieron


b. porque los dueños de las tierras no supieron comunicarse correctamente
c. hablaban otro idioma diferente
d.Porqué las palabras no resultaron tan poderosas como el dinero, los contratos, las
máquinasniveladoras y las armas.

18. ¿Cómo muere Guario?

a. tratando de evitar que arranquen al árbol gri gri, defendiendo a su hermana


Ana Rosa que se encontraba en sus ramas, resiste la agresión del guardia
gordo hasta recibir un disparo. Cae al pie del árbol con sus brazos
extendidos y antes de fallecer mira a su hermana y le sonríe.
b. tratando de evitar que arranquen al árbol gri gr.
c. defendiendo a su hermana Ana Rosa que se encontraba en sus ramas.
d. cae al pie del árbol con sus brazos extendidos y antes de fallecer mira a su
hermana y le sonríe.

19. Ana Rosa se promete que jamás volverá a escribir. ¿Por qué Ana Rosa deja de
escribir?

a.porque su hermano muere y no puede concentrarse para escribir.


b. porque no siente deseos ante el dolor que le aquejaba.
c. porque se sentía culpable de la muerte de su hermano y al dejar de hacer lo que
siempre había anhelado se castigaba.
d.porque guardaba luto por el fallecimiento de su hermano y no quería pensar en
escribir para no atormentarse más con el recuerdo de su hermano al escribir.

20. Después de la muerte de su hermano ¿cómo ve las palabras Ana Rosa en su


mente?
a. Las veía como sin sentido porque su hermano había dmuerto luchando por
sus tierras y defendiéndole a ella.
b. Mas claras en su mente este hecho le dió más valor para escribir.
c. Color sangre el verla la aterraba aún más.
d. Las veía como sombras y el color de éstas era rojo igual que color de la
sangre que su hermano había derramado luchando por sus tierras y
defendiéndole a ella.
21.Le regalaron una máquina de escribir porque?

a. así Ana no se sentiría sola,ahogaría sus penas.


b. porque Guario se lo había pedido antes de morir y querían cumplir con su
deseo.
c. porque los padres querían hacerle un regalo de cumpleaños.
d. porque su verdadero padre quería que ella tuviera una para que fuera
escritora.

*Prepara un resumen de la novela en tus propias palabras. En el mismo debes


también incluir si la novela te gusto sí , no por qué?

Rúbrica

Coherencia de ideas 012345678910


Claridad 012345
Uso correcto de la puntuación y letras.012345
Acentuación correcta. 0 5 10 15

______ 35 PTS

**Prepara un dibujo de la escena que más te gusto de la novella y explica porqué te


gusto. Valor 4 pts
Llena Blanco

Lee las siguientes premisas y llena los blancos con la contestación correcta.

1 _____________________ ama a su hermana, hace cualquier cosa


por ella.
2.______________________ bebe mucho ron enseña a su hija
_________ a bailar.
3______________ protagonista de la historia, utiliza las palabras para a
través de ellas superar los obstáculos.
4._____________ mujer amorosa, considerada, inteligente utiliza sus
palabras para aconsejar a __________________.
5. Bonita, coqueta _______________.
6.Guapo muy trabajador mejor amigo de ____________ y novio de
_____________.
7______________ otro hermano de _______________ , trabajaba en la
playa al final atacaron un camión.

8. _________________________ los que deseaban las tierras para


desarrollar un complejo turístico mataron a ___________.
Luego de haber discutido la novela explica cuál es el país de desarrollo
de la novela y describe lo siguiente de este país según discutido en clase.
Lo vas a describe utilizando un párrafo de al menos 10 oraciones como
mínimo.

a.vida diaria
b. playas
c.alimentación
d.música
e.artesanía
f.localización
g.escudo , bandera
h.población
i.gobierno

También podría gustarte