Está en la página 1de 43

CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL

REEMPLAZO INTERRUPTORES DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL

TITULO DOCUMENTO NÚMERO DOCUMENTO

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
GE 210498-ING-GN-PR-017
Retiro Interruptor y Montaje Nuevo Interruptor

LOGO NOMBRE CARGO FECHA FIRMA


GERMAN COMMISSIONING
AUTOR QUEVEDO SPECIALIST
15.03.2021

REVISADO
APROBADO
SAMUEL PROJECT
REVISADO THOMAE MANAGER

APROBADO

REVISADO
APROBADO

Rev Fecha Motivo de la modificación


A 15-03-2021 Primera emisión interna

1
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E

CONTENIDO
1 INTRODUCCION...................................................................................................3
2 APLICACIÓN.........................................................................................................4
3 DOCUMENTOS DE REFERENCIA....................................................................5
4 DEFINICIONES......................................................................................................7
5 RESPONSABILIDADES......................................................................................10
6 RECURSOS...........................................................................................................15
7 CONDICIONES Y VERIFICACIONES PREVIAS PARA EL INICIO DE LA
ACTIVIDAD..................................................................................................................17
8 METODOLOGIA DE TRABAJO.......................................................................18

8.1 General.................................................................................................................................... 18

8.2 DESCONEXIÓN Y LIMPIEZA DEL AREA........................................................................................ 18


8.2.1 APERTURA DE TAPAS Y DESCONEXIÓN....................................................................................18
8.2.2 Limipeza del equipo..................................................................................................................18

8.3 NORMALIZACION DE INTERRUPTORES......................................................................................19

......................................................................................................................................................... 20

8.4 Termino de la actividad y normalización del área......................................................................20


9 ANÁLISIS DE RIESGO Y MEDIDAS DE CONTROL....................................21
10 MEDIDAS DE SEGURIDAD POR COVID:......................................................28
11 PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.......................................................30
11.1.1 Gestión de Residuos............................................................................................................30
11.1.2 Emisiones Atmosféricas......................................................................................................30
11.1.3 Incidentes Ambientales........................................................................................................30
11.1.4 Aspecto ambientales significativos y controles operacionales ambientales obligatorios
durante la ejecución de las actividades. A saber:....................................................................................31
11.1.5 ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES......................................................................33
12 REGISTRO TOMA DE CONOCIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO.........37
13 PLAN DE EMERGENCIAS................................................................................38
14 ANEXO 1:..............................................................................................................39
15 ANEXO 2:..............................................................................................................40

Page 2 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
1

INTRODUCCION.
El presente documento, establece la organización, responsabilidades y
actividades a ejecutar durante el Procedimiento de normalización de los
interruptores 52G1 y 52G2 tras la ocurrencia de una falla catastrófica
acontecida el pasado 30.01.2021 en Central Rapel de Enel Green Power.
Los trabajos descritos en este documento serán aplicables únicamente durante
el proceso de desmontaje, montaje y conexionado de los interruptores por todo
el periodo de intervención, estos serán ejecutados por personal de INGEC
Ltda. Acreditado, con la supervisión y apoyo de GE y ENEL conforme a lo
indicado en el documento.

Page 3 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
2

APLICACIÓN.
El presente procedimiento es aplicable a todo el personal de INGEC, de GE y
ENEL que desarrollen actividades o realicen trabajos asociados al Proyecto
“Retrofit de interruptores de Generador” Ubicados en Central Rapel de ENEL
Green Power, el cual consiste en llevar a cabo todas las actividades asociadas
al desmontaje, montaje y conexionado de los interruptores, contemplados en el
del proyecto Retrofit, de los interruptores de generadores 52G1 y 52G2

Page 4 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
3

DOCUMENTOS DE REFERENCIA
 Ley 18.620, Código del Trabajo.

 Ley 16.744, Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

 Código Eléctrico.

 Ley 19.300 Sobre Normas de Protección al Medio Ambiente.

 Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad GE.

 Decreto Supremo 594, art. 3 y art. 11.

 Todas las Normas de ENEL que tengan relación con el tema (Reglamento
de Operaciones, Reglamento especial de Prevención de Riesgos para
contratistas y subcontratistas)

 D.S Nº 40 Art. 21 Sobre la Obligación de Informar los Riesgos Laborales

 Planos de proyecto:

 PTS 210498-ING-GN-PR-004 Aprobado de Instalacion de Faena

 PTS 210498-ING-GN-PR-011 Aprobado de trabajos previos

 PTS 210498-ING-GN-PR-014 Aprobado de pruebas de interruptores

Page 5 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
4

DEFINICIONES.
Procedimiento de Trabajo Seguro (PTS): Documento de formato normalizado
en el que se establece las responsabilidades y se describe una metodología
para llevar a cabo una actividad para un determinado proyecto o servicio.
Permiso de Trabajo (PT): Documento formato ENEL en el cual se establece
los equipos y condiciones de la intervención juntos con sus responsables.
Personal o trabajadores: Toda persona que participará directamente en la
ejecución de las tareas y/o actividades asociadas al presente Procedimiento.
Accidente: Suceso no deseado que provoca la muerte, efectos negativos para
la salud, lesión, daño u otra pérdida.
Peligro: Fuente o situación potencial de daño en términos de lesiones o
efectos negativos para la salud de las personas, daños a la propiedad, daños al
entorno del lugar de trabajo o una combinación de éstos.
Identificación de peligro: Proceso mediante el cual se reconoce que existe un
peligro y se definen sus características.
Incidente: Suceso que dio lugar a un accidente o que pudo haberlo provocado.
Riesgo: Combinación de la probabilidad y la(s) consecuencia(s) que se derivan
de la materialización de un suceso peligroso especificado.
Evaluación de riesgos: Proceso general de estimación de la magnitud del
riesgo y decisión sobre si ese riesgo es tolerable o no.
AST: Abreviación de Análisis Seguro del Trabajo, que identifica al documento
utilizado para la identificación de riesgos existentes en la actividad a ejecutar y
las medidas de mitigación de los mismos.
Stop Work: Intervención o detención de cualquier actividad que pueda suponer
un riesgo para la salud y seguridad de cualquier persona durante una actividad.
EPP: Abreviación de Elementos de Protección Personal, ya sea básico o
específico de acuerdo a la tarea a ejecutar.
PEE: Abreviación de Punto de Encuentro de Emergencia, el cual identifica el
lugar al que se debe acudir en caso de ocurrir una emergencia.

Page 6 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
Emergencia: Es la combinación imprevista de circunstancia que podría dar
como resultado pérdida económica manifestada en daño a las personas y/o
propiedad.
Control de emergencia: Conjunto de actividades y procedimientos
estratégicamente elaborados para controlar las situaciones que puedan
desencadenarse ante un hecho imprevisto a las personas, instalaciones,
procesos, como así mismo catástrofes naturales.
Evacuación: Abandono masivo de las dependencias ante la ocurrencia de una
emergencia.
Plan de emergencia: Conjunto de actividades y procedimientos para controlar
una situación de emergencia en el menor tiempo posible y recuperar la
capacidad operativa de la operación, en lo posible.
Plan de evacuación: Conjunto de actividades y procedimientos tendientes a
preservar la integridad física de las personas en el momento de estar frente a
amenazas, desplazándose por lugares de menor riesgo.
Tipos de emergencia: Accidentes, rescate en altura, sismos, tsunamis,
incendios y/o explosiones, derrame de sustancias peligrosas, entre otros.
Aspecto Ambiental: Elemento de una actividad, producto o servicio de una
organización que puede interactuar con el entorno.
Impacto Ambiental: Cualquier cambio en el entorno, sea adverso o
beneficioso, total o parcial, resultante de los aspectos medioambientales de
una organización. Ambiente: Entorno en el cual opera una organización e
incluye el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna, los
seres humanos y sus interrelaciones. Los entornos en este contexto abarcan
desde el interior de una organización hasta el entorno global.
Residuo industrial: todo aquel desecho, residuo sólido o líquido, o
combinaciones de éstos, proveniente de cualquier proceso u operación
industrial que no vaya a ser utilizado, recuperado o reciclado en el mismo
establecimiento industrial, y que por sus características físicas, químicas o
microbiológicas no puedan asimilarse a los residuos sólidos domésticos. Se
incluyen en esta definición los residuos o productos de descarte, sean éstos
sólidos, líquidos o gaseosos.

Page 7 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
Residuo peligroso: todo residuo, desecho, barro, líquido o gas contenido en
algún recipiente, o cualquier otra material desechable que debido a su
cantidad, concentración o características físicas, químicas o infecciosas pueda
causar o contribuir significativamente a un aumento en enfermedades serias o
irreversibles, o con incapacidad temporal, o presenta un riesgo inmediato o
potencial para la salud de las personas y el medio ambiente cuando se trata,
almacena, transporta o dispone de una manera impropia e inconveniente.
Sustancia peligrosa: aquella que por su naturaleza produce o puede producir
daños momentáneos o permanentes a la salud humana, animal o vegetal y a
los elementos materiales tales como instalaciones, maquinarias, edificios, etc.
Incidente: es un evento relacionado con el trabajo que da lugar a lesión,
enfermedad o fatalidad. Es aquello que se interpone en el transcurso normal de
una situación o de un evento

Page 8 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
5

RESPONSABILIDADES
Site Manager: Proveer los recursos necesarios para la correcta aplicación de
este procedimiento.
Aprobar las modificaciones y revisiones del presente procedimiento para
cumplir de mejor manera con el Aseguramiento de la Calidad del Proyecto.
Poner en práctica el presente procedimiento y velar por su fiel cumplimiento.
Jefe Terreno: Es el responsable que, en las actividades asociadas al presente
documento, se cumplan todas las normas de Seguridad, Medio Ambiente y
Calidad, así como los procedimientos y protocolos involucrados.
Controlar durante las inspecciones a terreno que el trabajo se realice según las
pautas de secuencia establecidas.
Verificar que las medidas de seguridad en los informes de incidentes y de
condiciones inseguras sean tomadas y se cumplan en su totalidad, deberá
planificar la jornada de trabajo, considerando orden y limpieza antes, durante y
después de la faena.
Topógrafo: Es el responsable de su seguridad y del personal a su cargo,
adoptando las acciones necesarias para asegurar la calidad del trabajo y la
protección de los recursos para evitar incidentes. Además, es el responsable
de realizar la charla e instrucción diaria a su personal.
Es responsable de dar a conocer y verificar el cumplimiento del presente
procedimiento al personal que participará en la ejecución de los trabajos de
topografía.
El topógrafo será el responsable de revisar a diario sus instrumentos de
topografía antes de iniciar los trabajos, para evitar errores en las mediciones.
Es el responsable de mantener en buenas condiciones y protegidos todos los
puntos de referencias para realizar los trabajos topográficos con el máximo de
precisión sin interferir en las etapas constructivas.
Tendrá la responsabilidad de generar todos los registros y protocolos
involucrados con la especialidad de topografía.

Page 9 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
Deberá conocer y manejar la documentación técnica del proyecto.
Supervisor: Es responsable de hacer cumplir, instruir y evaluar al personal a
su cargo acerca del presente documento y controlar los riesgos operacionales
en las actividades de traslado carga y descarga de materiales del Proyecto,El
cautelará por la seguridad de sus trabajadores, además será el responsable de
chequear que todo el grupo de trabajo cuente con el equipo de protección
personal necesario y adecuado para la ejecución de las labores, a su vez
también tendrá la responsabilidad de cumplir con los siguientes puntos:
Debe asegurarse que este procedimiento sea difundido a todo el personal a
cargo.Supervisar e instruir para la ejecución de las actividades, cumpliendo con
los estándares de control de seguridad, establecidos por el mandante y su
propia empresa.
Controlar, capacitar y llevar registro de todo el personal al cual se le ha
impartido el procedimiento.
Controlar el cumplimiento de las actividades establecidas en este
procedimiento.
Realizar ART en conjunto con los trabajadores.
Realizar charlas de 5 minutos antes de cada actividad levantar AST.
Mantener la documentación en terreno relacionada con las actividades,
trabajos y/o tareas.
En caso de aviso de Stop Work, deberá detener la actividad y verificar la acción
o condición insegura.
Dar aviso inmediatamente al departamento de prevención de situaciones de
Stop Work.
Capataz: El Capataz a cargo de la actividad deberá conocer, implementar y
cumplir los requisitos requeridos para cada una de las tareas que le sean
asignadas de acuerdo a la metodología de trabajo, verificar los Checklist de las
maquinarias y verificar el estado de las herramientas de los trabajadores,
elaborar la AST correspondiente a la actividad que se deba desarrollar en la
jornada laboral, será responsable de verificar y/o difundir la metodología de
este procedimiento de trabajo.

Page 10 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
En caso de aviso de Stop Work, deberá detener la actividad y verificar la acción
o condición insegura.
Dar aviso inmediatamente al supervisor de situaciones de Stop Work.
Encargado de Calidad en Obra: será responsable de verificar el cumplimiento
de la metodología de este procedimiento de trabajo en terreno, auditar
aleatoriamente a la supervisión en cuanto a los Planos de Construcción y
difusión de este procedimiento, solicitar a la supervisión la elaboración de los
protocolos de trabajos y almacenarlos. Como de la administración y
seguimiento de las No Conformidades que se generen en esta actividad,
producto de desviaciones a lo planificado.
EHS Site: será responsable de asesorar en todo momento al personal de la
obra y hacer cumplir las normas y programas de seguridad de la empresa y del
cliente. Será responsable de verificar en terreno el cumplimiento de los
requerimientos ambientales. Además, deberá verificar el cumplimiento a los
estándares de seguridad tanto de GE, como de ENEL.
Deberá instruir a los visitantes y proveedores que ingresen a la subestación
sobre los riesgos y medidas de seguridad para mitigarlos.
Deberá instruir a todo nuevo personal que vaya a ingresar a la obra sobre los
riesgos y las medidas de seguridad para mitigarlos.
Deberá instruir al personal sobre el significado de STOP WORK.
Informar situaciones de STOP WORK a contraparte.
Operador puente grúa: Es responsable de asegurar y ejecutar uso puente
grúa:
Responsable de verificar que la grúa se encuentre en buen estado de
funcionamiento, realizando inspecciones periódicas al equipo de Trabajo.
Antes de comenzar cualquier movimiento, realizar el cierre perimetral del área
en donde se desarrollará la actividad.
Coordinar y planificar con el Capataz la disposición final del o los elementos a
izar.
Si observa elementos de izaje dañados o en mal estado, informar tal situación y
pedir al supervisor la reposición o cambio inmediato de dicho elemento.
Realizar el Plan de Izaje para Sitio.

Page 11 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
Estar acreditado, autorizado y portar siempre sus documentos en terreno.
Controlar el ingreso de trabajadores al sector confinado para las maniobras,
deteniendo la actividad si fuere necesario.
Conocer y cumplir estándar Izaje de Cargas.
Rigger es responsable de:
De velar por el buen estado de los accesorios de Izajes (Eslingas, estrobos,
grilletes), los cuales deberán contar con las certificaciones al día y disponibles
para su verificación, dejando registro en check list según estándar ENEL.
De ejecutar correctamente las maniobras de izaje proporcionando seguridad al
operador de la Grúa, utilizando los EPP correctamente.
De mantener despejado el lugar en donde se ejecutan las maniobras
delimitando las zonas de maniobras con cercos duros o barreras extensible.
De realizar correctamente el estrobado de la carga según corresponda al tipo
de carga. Verificando las capacidades de la carga y estrobos, grilletes o
eslingas según corresponda para evitar estar al límite o por sobre el límite.
De los Trabajadores: Deberán velar en todo momento, por la seguridad de
cada uno de ellos y la de sus compañeros de trabajo, haciendo uso
permanente de los elementos de seguridad que los trabajos exigen. Se ceñirán
estrictamente al cumplimiento de las normas y procedimientos que rigen en el
contrato.
Mantendrán informados a sus superiores de las anormalidades, desviaciones y
situaciones Sub estándar encontradas en la ejecución de los trabajos en el
interior de las instalaciones y adoptando el control inmediato, se desglosan los
puntos críticos a cumplir.
Cumplir con las disposiciones establecidas en este procedimiento. En caso de
no cumplir con los estándares establecidos, se deberá aplicar la siguiente
frecuencia de advertencia en caso de faltas reiterativas: Advertencia verbal,
advertencia escrita y remoción del local.
Participar activamente en las charlas de 5 minutos y capacitación, cómo
también en la elaboración de las AST.

Page 12 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
Deben comunicar a su supervisor, cualquier situación de riesgo que impida el
desempeño normal de las actividades encomendadas y detener procedimiento
en espera de instrucciones.
Todos los trabajadores y supervisión que realicen esta actividad deben conocer
y cumplir a cabalidad sin excepción “Manual de estándares de Seguridad Enel
Cumplir con el uso de los EPP.
Prohibida la ingesta de Alcohol o Drogas.

Page 13 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
6

RECURSOS.
Personal
Todos los trabajadores y supervisión que realicen esta actividad deben conocer
y cumplir a cabalidad sin excepción “Manual de estándares de Seguridad Enel”
y de manera importante el Estándar de traslado carga y descarga indicados en
este procedimiento.
 Jefe de terreno.
 EHS Site.
 Supervisor de Obras Electromecánicas.
 Maestro Eléctromecánico
 Operador puente grúa
 Rigger
 Maestro M2.

Equipos Materiales y Maquinarias


 Esmeril angular.
 Taladro percutor.
 Herramientas manuales (martillo, llave, alicate, atornillador,
chicharras,etc).
 Escaleras (Telescópicas y/o tijera).
 Perlón.
 Arnés de seguridad con equipos de trabajos y posicionamiento.
 Herramientas eléctricas
 Puente Grúa propio de las Instalaciones
 Transpaleta o tanquetas
 Arco de izaje con memoria de calculo

Page 14 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E

Elementos de Protección Personal


El personal involucrado en esta tarea estará provisto de los siguientes
elementos:
 Zapatos de seguridad dieléctrico.
 Casco de seguridad.
 Barbiquejo.
 Legionario.
 Lentes de seguridad claros y oscuros.
 Guantes de seguridad de cabritilla, cuero, carnaza, (cuando aplique).
 Protectores auditivos tipo tapón y/o fono (si es que aplica).
 Geólogo reflectante.
 Arnés de seguridad con cabo de vida en y o doble (cuando aplique)
 Protector solar con Factor 50.
 Protector labial.
 Protector facial
 Coleto de cuero
Elementos de Apoyo
 Vehículos.
 Letreros para la señalética del área.
 Conos y/o cadenas para delimitar áreas de trabajo.
 Dispensador con agua (Bidón de 20 litros).

Page 15 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
7

CONDICIONES Y VERIFICACIONES PREVIAS PARA EL INICIO DE LA


ACTIVIDAD
Previo al inicio de actividades se realizará una charla de 5 minutos junto con
una AST y toda la documentación de verificación de condiciones y estados de
materiales, equipos y herramientas, con el objeto de dar a conocer este
procedimiento y los riesgos asociados a las actividades a realizar, así como
también las medidas de control necesarias para minimizar dichos riesgos.
Tomando en consideración el compromiso que mantiene Enel con todas las
personas que trabajan para su institución, ningún trabajador debe realizar
actividad alguna que pueda suponer un riesgo para su salud o alguno de sus
compañeros. De igual forma todos los trabajadores están facultados para
intervenir y detener cualquier actividad que pueda suponer un riesgo para su
salud y seguridad, o bien para la de las personas con las cuales interactúa
(StopWork).
Etapa previa al inicio de los trabajos
 Se deberá contar con documentación aprobada por el cliente:
 Procedimiento de Trabajo (PTS).
 Análisis Seguro de Trabajo (AST).
 Permiso de Trabajo (PT).
 Documentación de equipos y operadores.
Una vez aprobada la documentación, se procederá a realizar:
 Registro Charla 5 minutos.
 Análisis Seguro del Trabajo AST.
 Bloqueo eléctrico o departamental de acuerdo a estándares de trabajo
eléctricos cuando corresponda.
 Checklist asociado a EPP, Equipos y Herramientas que corresponda.
 Checklist arnés de seguridad
 Checklist Elementos de Izaje
 Difusión y Toma de conocimiento del procedimiento de trabajo y Matriz
de riesgos

Page 16 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E

 Firma y Toma de conocimiento del PT (Permiso de Trabajo) aprobado
por cliente

Page 17 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
8

METODOLOGIA DE TRABAJO

8.1 GENERAL
Las áreas de trabajo se delimitarán por medio de conos y cadenas con la
finalidad de limitar el acceso sólo a los intervinientes.
A la zona de trabajo sólo ingresará el personal que está expresamente
autorizado para la actividad.
Se verificará que los equipos a intervenir se encuentran fuera de operación,
con sus correspondientes bloqueos y candados.

8.2 DESCONEXIÓN Y LIMPIEZA DEL AREA

8.2.1 APERTURA DE TAPAS Y DESCONEXIÓN


Para generar los espacios necesarios se realizará la remoción de las tapas de
la envolvente, así como sus partes afectadas por la falla, adicionalmente se
ejecutarán los trabajos de desconexión en alta tensión y baja tensión.
Por tratarse de los trabajos iniciales posterior a la falla suscitada, todo el
personal deberá reportar cualquier indicio de anormalidad presente para su
evaluación en conjunto con ENEL.
Los hallazgos de daños y el reemplazo de partes determinarán el nivel de
desarme a nivel de barras y conexiones de alta tensión

8.2.2 LIMIPEZA DEL EQUIPO


Se procederá a retirar los equipos y partes afectadas por las fallas y
posteriormente se realizará una limpieza general de todos sus componentes,
una vez más deberá existir un criterio agudo acerca de los elementos que
puedan haber sido afectados en función de ser reemplazados o aptos para ser
nuevamente puestos en funcionamiento.
En caso de ser necesario se deberán ejecutar las pruebas consensuadas por el
equipo de trabajo para descartar fallas o problemas ocultos

Page 18 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
Las partes y piezas por retirar que no serán reutilizadas se embalarán para su
disposición final. Estas piezas serán almacenadas en el lugar que Enel
disponga para su almacenaje.
Se comienza con el desembalaje del envolvente;
Se rompe el vacío de seguridad que viene de fábrica.
Se comienza con el proceso de limpieza y revisión de envolvente que no esté
averiado
Se realiza instalación de la barra, donde se realiza una inspección visual y se
realiza limpieza de esta, una vez realizada esta acción se instalan los orrines
para sellar ese.
El Montaje de envolvente más barra al interruptor, esta se realizará mediante
puente grúa existente, la maniobra la realizará personal capacitado para la
operación de esta.
8.3 NORMALIZACION DE INTERRUPTORES
Los interruptores 51G1 y 52G2 deberán ser removidos para la normalización de
cada uno de ellos y su entorno, la secuencia de montaje se realizará conforme
al manual de instrucciones del fabricante, con la excepción de los trabajos de
reducción de presión de gas SF6 (pendientes solo en el 52G2)
Deberán coordinarse los trabajos de instalación de cada interruptor con las
pruebas que se determinen en el resto del equipamiento.
Realizada la actividad descrita con anterioridad, se procederá a la carga de
SF6 y analisis de gases para posteriormente realizar pruebas asociadas a
correcto funcionamiento del nuevo equipo conforme procedimiento 210498-
ING-GN-PR-014.

Page 19 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E

8.4 TERMINO DE LA ACTIVIDAD Y NORMALIZACIÓN DEL ÁREA


Una vez terminadas las actividades de cambio de equipos, se procederá a:
 Realizar un orden y limpieza de manera que el área quede en las
mismas condiciones en la que fue encontrada.
 Se desarmarán y retirarán todas las instalaciones provisorias que se
hubiese provisto para esta actividad retirando todo el material
excedente depositándolo en lugares previamente establecidos.
 Los residuos que quedasen después de esta operación se tratarán
de acuerdo al procedimiento de Manejo de Residuos.
 El área de acopio de los materiales deberá estar segregado y
señalizado.

Page 20 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
9

ANÁLISIS DE RIESGO Y MEDIDAS DE CONTROL

MEDIDAS DE
ACTIVIDAD RIESGO
CONTROL
1.- Lectura 1.1.- Desconocimiento etapas 1.1.1.- El supervisor antes
procedimiento y del trabajo y sus riesgos de iniciar cualquier trabajo
realización de AST, asociados. debe dar a conocer a los
charla de seguridad trabajadores el
procedimiento de trabajo y
los riesgos a los que están
expuestos con sus
respectivas medidas de
1.2.- Realización inadecuada control.
de AST (Control y
Evaluación de Riesgos 1.2.1.- Generar el AST
Operacionales) asistido identificando de
buena forma los riesgos y
tomando las medidas de
control correspondientes
1.2.2.- Se deberá informar
al personal capacitado en
los alcances de la
1.3.- Desconocimiento de los liberación del área
planes de emergencia y vías específica a intervenir.
de evacuación.
1.3.1.-Todo el personal
debe estar capacitado en
los planes de emergencia y
a la vez conocer las vías de
evacuación y los PEE.
2.- Revisión las 2.1.- Accesorios y 2.1.1.- El supervisor en
herramientas herramientas manuales en conjunto con los
manuales, equipos y malas condiciones. trabajadores debe realizar
traslado a terreno un chequeo previo de
todos los accesorios y
herramientas que se
utilizaran en los trabajos,
verificando que sean los
adecuados y estén en
buenas condiciones con su
chequeo mensual y código
2.2.- Equipos y herramientas de color según
en mal estado. corresponda al mes.

2.2.1.- No se aceptarán
herramientas
confeccionadas en faena,

Page 21 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
estas deben ser retiradas y
eliminadas y los equipos
2.3.- Caídas mismo y distinto que presenten problemas
nivel. deberán ser entregados en
bodega e informar al
responsable para gestionar
su reparación o envió a
mantención

2.4.- Exposición Radiación 2.3.1.- Desplazamiento de


UBV UBA los involucrados por áreas
despejadas y libres atento a
2.5.- Deshidratación las condiciones del lugar.
2.3.2.- No correr ni saltar,
pisar en plataformas planas
2.6.- Sobreesfuerzo y caminar atento a las
condiciones.

2.4.1.- Uso obligatorio de


protector solar FP-50,
gorro legionario.

2.5.1.- Beber abundante


agua, mínimo 2lts diario.

2.6.1.-No levantar más de


25 kilos.
2.6.2.- Si es necesario
realizar un levante o
traslado manual de
materiales u otros
elementos, flectar las
piernas, mantener la
columna recta y acercar la
carga lo más posible al
cuerpo.
3.1.- Manejo manual 3.1.1.- Golpeado por. 3.1.11.- Precaución a la
de carga. tarea a realizar.
3.1.2.1- Coordinación de
3.1.2.- Atrapamiento, por los trabajos que se
materiales a descargar. ejecutaran.
3.1.3.1- Nunca se debe
levantar un peso superior a
3.1.3.- Sobreesfuerzo. 25kg por una sola
persona, en caso contrario,
se debe solicitar ayuda o
utilizar otro medio
mecánico para el levante

Page 22 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
de
los materiales.
4- Traslado de 4.1.- Equipo en mal estado, 4.1.1.- Se deberá chequear
gabinetes eléctricos golpes por, cortes el equipo para identificar
posibles desperfectos que
impida su normal
4.2.- Golpeado por objeto en operación.
movimiento
4.2.1.- El personal a cargo
de la maniobra no deberá
posicionarse en ningún
caso delante de la carga.
4.2.2.- Los equipos
4.3.- Volcamiento deberán ser trasladados por
superficie firme y
4.4.- Aprisionamiento de nivelada.
extremidades 4.3.1.- El equipo será
afianzado al móvil para
evitar que los movimientos

del traslado lo pudieran


dañar o dañar a terceros si
se cayera.-
4.5.- Sobreesfuerzo

4.4.1.- No exponer
extremidades al momento
de posicionamiento de las
estructuras o materiales
4.4.2.- Coordinación del
trabajo con los
compañeros al manipular
4.6.- Exposición Radiación las estructuras o materiales
UBV UBA y estar atento a las
condiciones del entorno.
4.7.- Deshidratación
4.5.1.- No superar los
límites permitidos para
traslado manual de la carga
(25 kilos).
4.5.2.- Siempre se debe
localizar la fuerza en las
piernas y mantener la
espalda recta, ya sea al
levantar material como en
la utilización de las
herramientas.

4.6.1.- Uso obligatorio de

Page 23 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
protector solar FP-50,
gorro legionario.

4.7.1.- Beber abundante


agua, mínimo 2lts diario.
5.- Montaje de armado 5.1.- Caídas mismo y distinto 5.1.1.- Desplazamiento de
y montaje de gabinetes nivel, debido a piso en los involucrados por áreas
eléctricos: distinto nivel y/o tropiezos. despejadas y libres,
siempre atento a las
condiciones del terreno.

5.1.2.- No correr ni saltar,


pisar en plataformas planas
y caminar atento a las
condiciones, tomando
buenas posturas corporales

5.2.- Sobreesfuerzo 5.2.1.- No superar los


límites permitidos para
traslado manual de la carga
(25 kilos).

5.2.2.- Siempre se debe


localizar la fuerza en las
piernas y mantener la
espalda recta, ya sea al
levantar material como en
la utilización de las
herramientas.

5.3.- Golpeado por, cortes 5.3.1.-No exponerse a


bordes filosos al momento
de desarmar las cajas,
doblando cada clavo de las
cajas.

5.3.2.-realizar Check list a


cada herramienta de
trabajo, al realizar el
armado.

5.3.3.-Asegurar que la
carga esté afianzada
correctamente.

5.3.2.- Bajar material


entre, mínimo, 2 personas
y dependiendo de las

Page 24 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
dimensiones de éste.

5.3.3 Generar buena


planificación y
coordinación del trabajo,
pasó a paso los
movimientos a realizar.

5.3.4 Uso de elementos


de protección personal,
guantes cabritilla.

5.4.- Exposición Radiación 5.4.1.- Uso obligatorio de


UBV UBA protector solar FP-50,
gorro legionario.

5.5.- Deshidratación 5.5.1.- Beber abundante


agua, mínimo 2lts diario.

5.6.- Ruido 5.6.1.- Utilización de


protección auditiva
constante al realizar la
actividad.

5.7.- Contacto con energía 5.7.1.- Utilizar tableros de


eléctrica alimentación acorde a
norma eléctrica con
protección diferencial, al
utilizar herramientas
eléctricas.
5.7.2.- Se prohíbe
intervenir equipos
eléctricos. Sólo el área
eléctrica puede realizar
mantenciones a los
5.8.- Cortes equipos.
5.8.1.- Inspección de
código de colores a las
herramientas a utilizar con
su Check list respectivo.
5.8.2.- Demarcación y
señalización del área de
trabajo.
5.8.3.- No exponer
extremidades a línea de
fuego de los equipos.
5.9.- Proyección de partículas

Page 25 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
5.9.1.- Uso de protección
facial más antiparras, si
fuese necesario.
5.9.2.- Segregar el área de
trabajo previo al inicio de
los trabajos.
6.- Posicionamiento y 6.1.- Caídas al mismo nivel 6.1.1.- Inspección del área
Montaje de gabinetes por plataforma de trabajo en de trabajo, verificando que
mal estado la plataforma de trabajo no
presente ningún problema
estructural, si es necesario
sacar material que pueda
provocar un tropiezo en el
trabajo.
Despejar el área de trabajo
y mantener vías de acceso
seguras, libres de
obstáculos.

6.2.- Golpeado por mala 6.2.1.-la maniobra deberá


manipulación del equipo estar coordinada en todo
momento.
6.2.2.- el área deberá estar
limpia y ordenada
6.3.- Atrapamiento por
manipulación de la carga 6.3.1.- Todas las
maniobras, deben ser
coordinadas con el equipo
de trabajo.
6.3.2.- Al maniobrar
marcha atrás cerca de un
muro, columna, estantería,
6.4 Sobreesfuerzo preste atención puede
sufrir lesiones al quedar
atrapado.
6.4.1- Al subir una rampa,
debe colocarse siempre
delante de la carga.

6.4.2.- Al bajar una rampa,


debe colocarse siempre
detrás de la carga

6.4.3.- No superar los


límites permitidos para
traslado manual de la carga
(25 kilos).
6.4.3.- Siempre se debe

Page 26 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
localizar la fuerza en las
piernas y mantener la
espalda recta, ya sea al
levantar material como en
la utilización de las
herramientas.

7.- Uso de Alza 7.1.-Caída a nivel 7.1.1.-El desplazamiento


Hombre en el área de trabajo se
7.2.- Caída a desnivel deberá realizar con el
máximo cuidado y criterio
7.3.- Golpeado por o contra aplicado en pos de la
seguridad del trabajador,
7.4.- Sobreesfuerzo. verificando antes de forma
visual condiciones
7.5.-Caída de objetos desde subyacentes.
altura. 7.1.2.-Mantener de forma
despejada vías habilitadas
7.6.- Atrapamiento para el traslado de alza
hombre, cabe mencionar el
7.7.- Uso equipo alza orden y aseo en el lugar de
hombre. Trabajo.
7.1.3.-El Transito, de
personal, deberá ser por
áreas habilitadas para tal
efecto, en ningún momento
podrá transgredir
delimitación o segregación
de área mediante el
funcionamiento del
equipo.
7.2.1.-Trabajos en altura
sobre 1,5mts se deberá
hacer uso obligatorio de
equipo SPDC con doble
cola.
7.2.2.- En todo momento
el personal que realice
trabajos en altura sobre
1,5mts deberá permanecer
estrobado al menos a un
punto fijo.
7.2.3.- Personal deberá
contar, con curso y
examen de altura vigente
7.2.3.-Se deberá realizar
capacitación interna por
parte de Enel para la

Page 27 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
persona que operara alza
hombre.
7.2.4.-Se recomienda que
la persona certificada y
acreditada para el uso de
alza hombre por parte de
Enel, mantenga
supervisión en todo
momento en el transcurso
del desarrollo del trabajo
empleado.
7.3.1.-Se deberá segregar
áreas de trabajo para evitar
interferencias de terceras
personas, que puedan
colocar en riesgo la
seguridad propia o del
operador.
7.3.2.- Se deberá mantener
coordinación de las labores
diarias en cada punto de
trabajo con el fin de evitar
descoordinaciones o
alteraciones al ciclo
planificado.
7.3.3.-Debera haber una
supervisión constante por
parte del supervisor
asociado a inspección y
medidas de condensador
52G1 y 52G2
7.4.1.- Se prohíbe
estrictamente la carga
manual sobre los 25 kg.
7.4.2.- Enel deberá
entregar información
referente al equipo alza
hombre que se utilizara,
tales como; Mantención
vigente, certificación del
equipo, puntos y ejes de
apoyo, peso máximo de
levante, altura máxima de
levante, información
técnica que pudiese ser
relevante en el cuidado de
trabajadores de INGEC.
7.4.2.- De ser necesario la

Page 28 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
carga sobre 25 kg esto se
deberá evaluar, con
respecto a las
características de trabajo,
ayuda mecánica opcional y
otros factores que sean
relevantes a la hora del
cuidado del personal. No
obstante la determinación
será tomada por
Supervisor encargado de
Inspección y Medidas de
condensador y TP

7.5.1.- Todo trabajador que


realice labores en altura
sobre 1,5 mts con equipo
alza hombre, deberá
verificar que estos cuenten
con rodapiés para evitar la
caída de herramientas y
objetos varios.
7.6.1.- No exponer
extremidades a partes
móviles de equipos.
7.6.2.-Seguir protocolos de
seguridad por parte de
Enel
7.8.1 El equipo debe ser
operado por personal
calificado.
7.8.2 Realizar check list a
equipo alza hombre.
7.8.3 Segregación área de
trabajo.

8.-Nivelacion, aplome 8.1.-Golpes por caída de 8.1.1.- Se deberá verificar


y torque elementos que ninguna pieza de la
estructura quede suelta o le
falten pernos de sujeción.
8.1.2.- Ninguna persona
deberá colocarse en la
proyección de caída de
objetos (herramientas y
estructuras) desde altura.
8.1.3.- Uso Casco de
seguridad.

Page 29 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
-Uso de Lentes -Uso
82.-Golpes por caída de de calzado de seguridad.
distinto nivel y a mismo nivel - Uso de guantes de
trabajo (cuero).
- Uso de ropa de
trabajo.
-Arnés de seguridad
tipo paracaídas.
-Barbiquejo.
8.2.1.-El personal que
ejecute trabajos en altura,
se deberá mantener cien
por ciento amarrada al
menos con una cola
8.2.2.-El personal que
trabaje a más de 1,5 metros
del nivel del suelo, deberá
disponer de su examen de
Altura Física vigente.
8.2.3.- Trabajadores
contarán con morrales de
cuero para transportar
herramientas o pernos en
el interior del alza hombre,
las herramientas deberán
estar amarradas a morral o
a la muñeca del trabajador
dependiendo de su
utilización.

Page 30 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
10
MEDIDAS DE SEGURIDAD POR COVID:
Contacto con Posterior al contacto con superficies de trabajo de uso común, se debe realizar la
superficies de higiene de manos, considerando los siguientes pasos (ver infografía adjunta):
trabajo de uso - Mójese las manos con agua
común (manillas, - Deposite en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente para cubrir todas
pasamanos, las superficies de las manos
fotocopiadoras,
impresoras, etc.) - Frote las palmas de las manos entre sí
- Frote la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda
entrelazando los dedos y viceversa
- Frote las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
- Frote el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta,
agarrándose los dedos
- Frote con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapándolo con la palma
de la mano derecha y viceversa
- Frote la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano
izquierda, haciendo un movimiento de rotación y viceversa
- Enjuáguese las manos con agua
- Séquese con una toalla desechable
- Utilice la toalla para cerrar la llave
Además, lávese la manos cada vez:
- Ingresa al centro de trabajo o faena
- Después de toser o sonarse la nariz
- Antes y después de comer y al preparar los alimentos
- sanitizacion 3 veces por semanas de oficinas, vestidores, baños, bodegas,
residenciales y pensiones
Interacción cercana .- Saludar, evitando el contacto físico de cualquier tipo.
con compañeros de - Respetar la distancia de seguridad en todo momento, considerando mantener como
trabajo, clientes, o mínimo un metro (1m) de radio con toda persona.
personas en - Mantener distancia de seguridad también durante horarios de almuerzo y descanso.
general. - Respetar las marcas de distanciamiento que se han dispuesto en los pisos de los
ingresos, baños, comedores, casinos, etc.
- Utilizar siempre MASCARILLA y todos los elementos de protección personal
definidos para el cargo u actividades desarrolladas.

Desplazamientos .- Evite – en la medida de lo posible - el contacto directo al manipular manillas,


por sectores/áreas pasamanos, etc., durante el desplazamiento en las instalaciones del centro de
de trabajo trabajo
.- Evite concurrir a sectores/áreas de trabajo distintas a las de su puesto de trabajo.
- Utilizar siempre MASCARILLA y todos los elementos de protección personal
definidos para el cargo u actividades desarrolladas.
Uso de .- Utilice sus herramientas propias o las entregadas por la empresa, quedando
herramientas, prohibido el traspaso o préstamo de estas entre las personas.
equipos, .- Si necesita utilizar una herramienta, equipo o maquinaria que se ha utilizada por
maquinarias de otro trabajador, asegúrese que se ha desinfectado.
trabajo

Traslados entre el Antes de salir de casa y en el trayecto:


hogar y el centro de .- Definir la ropa que usarás durante la jornada laboral, la que deberás trasladar en
trabajo una bolsa cerrada
.- Para trasladarte a tu trabajo, usa ropa de calle, distinta a la que usarás durante la

Page 31 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
jornada
laboral
.- Durante el trayecto al lugar de trabajo, aplica las medidas preventivas de higiene
definidas para COVID-19 incluyendo el distanciamiento social

Al llegar a tu lugar de trabajo


.- Si dispones de casillero, guarda la ropa de calle en una bolsa cerrada
.- Durante la jornada, continúa con las medidas preventivas regulares definidas para
el COVID-19

Una vez terminada la jornada


.- Sácate el uniforme y guárdalo en una bolsa plástica sellada/anudada
.- Si dispones de ducha en tu lugar de trabajo, dúchate y pónte tu ropa de calle

.- Durante el trayecto, mantén las medidas preventivas como distancia de 1 metro de


persona a persona y el aseo de manos

Al llegar a casa
.- Intenta no tocar nada y, si tienes contacto con superficies, límpialas con
desinfectante de uso habitual
.- Lávate las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos
.- Deja bolsos, carteras o llaves en un lugar habilitado sólo para ello y, en la medida
de lo posible, límpialos y desecha el papel con el cual los limpiaste
.- Limpiar el celular o lentes con agua y jabón o alcohol
.- En caso de llevar la ropa de trabajo usada a tu casa, sácala de la bolsa y lávala
con detergente
.- Elimina la bolsa plástica en la que trasladaste la ropa en basurero con tapa
.- No agites las prendas del uniforme antes de colocarlas en la lavadora
.- Seca el uniforme y la ropa en secadora o al sol y luego plánchala
.- Lávate las manos nuevamente con agua y jabón por al menos 20 segundos
.- Dúchate y colócate ropa limpia
- Utilizar siempre MASCARILLA en desplazamientos y traslados en cualquier medio
de transporte
Reuniones de .- Generar reuniones no presenciales mediante el uso de medios electrónicos.
trabajo .- Si la reunión presencial no puede ser reemplazada por medios electrónicos:
• Reducir el número de personas
• Organizarla de manera que los participantes estén al menos a 1 metro de distancia
entre sí.
• Contar con acceso a lavado de manos o en su defecto, solución de alcohol gel.
• Conservar los nombres, RUT y teléfonos de los participantes de la reunión durante
al menos un mes
• Limpiar el lugar donde se realizó la reunión después de concretada
Evitar disponer de alimentos y bebestibles durante la reunión.
Obra en general .- Uso de lavamanos en terreno
.- Uso de mascarilla en todo momento
.- Distanciamianto social 1 MT. A lo menos toma de temperatura al inicio de
faena
.-Uso de alcohol gel
.- mantener distanciamiento y uso de mascarilla en traslados vehiculares
.- sanitizacion de buses, furgones y camionetas 3 veces a la semana

Page 32 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
11
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

11.1.1 GESTIÓN DE RESIDUOS


Para la gestión de residuos, se adoptará el procedimiento n°545 Manejo de Residuos
Sólidos de Enel.

11.1.2 EMISIONES ATMOSFÉRICAS.


 Todos los vehículos que ingresen al interior de las Instalaciones deberán contar con
su documentación y revisiones técnicas y de gases al día.
 La velocidad máxima al interior de la Obra será de 20 km/hora o la que indique el
dueño del Sitio.

11.1.3 INCIDENTES AMBIENTALES


Emergencias Ambientales Potenciales

 Emergencia Ambiental Potencial: Derrame de Sustancias y Residuos


Peligrosos.
 Medidas de Prevención a Adoptar: Utilización contenedores adecuados
(de acuerdo a hoja de seguridad del producto) para las sustancias
Peligrosas.

Medidas o Procedimientos de Control.

 Reportar inmediatamente a Especialista Ambiental de la instalación,


Inspector de ENEL y Responsable de Operación Enel e Implementar
Plan de Contingencia. 
 El reporte de incidente ambiental deberá contemplar a lo menos la
entrega de la siguiente información:

- Fecha y Hora del incidente


- Planta
- Lugar de ocurrencia
- Descripción del incidente
- Medidas inmediatas implementadas
- Causa probable
- Área afectada y cantidad (litros derramados, área o individuos
afectados según corresponda)

 Atender inmediatamente incidente medioambiental adoptando las


medidas que correspondan.

Page 33 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
11.1.4
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
ASPECTO AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS Y CONTROLES
OPERACIONALES AMBIENTALES OBLIGATORIOS DURANTE LA
EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES. A SABER:

Aspectos Ambientales Significativos


Se debe considerar para cada una de las actividades a desarrollar la identificación y
evaluación de los aspectos ambientales significativos de acuerdo a la siguiente tabla:

N° ACTIVIDAD ASP.AMBIENTAL IMPACTO MEDIO CONTROL OPERACIONAL


SIGNIFICATIVO AMBIENTAL AFECTADO
Retiro y Generación de Afectación a Recursos 1. Aplicación
montaje de residuos la naturales Procedimiento n°545
interruptores industriales no disponibilidad Manejo de Residuos
peligrosos de recursos Sólidos de Enel.
naturales 2. Cumplimiento
suelo y flora. normativa ambiental
3. Segregación y
clasificación de residuos
industriales del mandante
Retiro y Generación de Afectación a Recursos 1. Aplicación
montaje de residuos la naturales Procedimiento n°545
soportes y industriales no disponibilidad Manejo de Residuos
tapas peligrosos de recursos Sólidos de Enel.
naturales 2. Cumplimiento
suelo y flora. normativa ambiental
3. Segregación y
clasificación de residuos
industriales del mandante
Retiro de Generación de Afectación a Recursos 1. Aplicación
tapas y cables residuos la naturales Procedimiento n°545
de control industriales no disponibilidad Manejo de Residuos
peligrosos de recursos Sólidos de Enel.
naturales 2. Cumplimiento
suelo y flora. normativa ambiental
3. Segregación y
clasificación de residuos
industriales del mandante
Retiro Generación de Afectación a Suelo 1. Aplicación
estanque Residuos la Procedimiento n°545
acumulado de Industriales disponibilidad Manejo de Residuos
aire, vielas y de recursos Sólidos de Enel.
barras. naturales 2. Cumplimiento
suelo y flora. normativa ambiental
3. Segregación y
clasificación de residuos
industriales del mandante
.
Controles operacionales ambientales obligatorios en faenas para:

Page 34 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
Residuos
Se debe considerar para cada una de las actividades a desarrollar una estimación de los
residuos a generar de acuerdo a la siguiente tabla:
N° TIPO RIESGO CANTIDAD LUGAR CONTROL
ACTIVIDAD RESIDUO Kg ORIGEN OPERACIONAL
800 Central 1. Aplicación
Rapel Procedimiento
n°545 Manejo de
Residuos Sólidos
Madera Incendio de Enel.
Agotamiento 2. Cumplimiento
de recursos normativa
naturales. ambiental
3. Segregación y
clasificación de
residuos
industriales del
mandante
Reemplazo Contaminación 20 Central 1. Aplicación
Interruptores de suelo Rapel Procedimiento
n°545 Manejo de
Residuos Sólidos
Plástico de Enel.
2. Cumplimiento
normativa
ambiental
3. Segregación y
clasificación de
residuos
industriales del
mandante
Agotamiento 100 Central 1. Aplicación
de recursos Rapel Procedimiento
naturales. n°545 Manejo de
Despunte Residuos Sólidos
cable de Enel.
2. Cumplimiento
normativa
ambiental
3. Segregación y
clasificación de
residuos
industriales del
mandante

Page 35 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
11.1.5
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES.
Las actividades de montaje de equipos del proyecto, genera o pueden generar los
impactos ambientales especificados en la tabla a continuación. Además, se enlistan las
medidas de mitigación a implementar durante las etapas del proyecto

SECUENCIA PELIGROS IMPACTOS CONTROL DE RIESGOS


DE AMBIENTALES
TRABAJO

- Se deberá transitar de manera


adecuada por las huellas
Tránsito de Polución establecidas dentro del proyecto.
maquinarias Emisión de - Se realizará la humectación del
y vehículos Partículas de lugar para evitar la polución durante
Polvo (PM10) los movimientos de tierra y por el
tránsito de maquinaria y vehículos
en el sector.
- Cumplimiento Res. Exenta
N°129/2016.

- En caso de generarse residuos


domésticos, se deben depositar en
Recepción, los contenedores habilitados, los
Armado y Generación cuales se encuentran dispuestos en
montaje de de Residuos Contaminación diferentes puntos de la obra.
armario Sólidos del Suelo - Todos los Residuos Industriales no
eléctrico Industriales, Peligrosos como maderas, cables,
Domiciliarios metales, etc. Deberán ser
y Asimilables dispuestos de manera ordenada
a dentro del Patio de Salvataje en
Domiciliarios. sector de plataforma.
- Las áreas de trabajo deben
permanecer ordenadas, limpias y

Page 36 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
libres de
cualquier tipo de desecho o residuo.
- Conocimiento por parte del
personal del Plan de Manejo
Ambiental.
- Cumplimiento Res. Exenta
N°129/2016.
- Se deberá realizar un chequeo
diario a todas las maquinarias y
equipos utilizados en el
procedimiento, con el fin de prevenir
y controlar cualquier fuga y/o
derrame de combustible o aceite. Se
deberá colocar un polietileno o una
Revisión de Derrame de bandeja para contención bajo la
herramientas Hidrocarburo fuga o derrame y cubrir con arena,
, máquinas y s / tierra, viruta o cualquier tipo de
equipos Generación Contaminación material absorbente para contener.
de Residuos del suelo Se debe avisar al Encargado
Peligrosos Ambiental de la obra del incidente
para proceder al retiro y acopio
temporalmente de este residuo en la
bodega RESPEL.
- Este residuo o cualquiera que se
generase, deberá ser depositado en
un contenedor metálico con tapa
que cuente con una bolsa de
plástico con su respectiva rotulación.
- Cumplimiento Res. Exenta
N°129/2016.
- En caso de derrame de
hidrocarburo se deberá proceder a
contener mediante uso de paños

Page 37 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E

absorbentes, arena o aserrín. Una


vez absorbido, remover el suelo
contaminado, retirar y recolectar en
una lona de polietileno o dentro de
una bolsa de basura y por ultimo
disponer en el tambor de residuos
peligrosos que estará almacenado
en la bodega temporal de residuos
peligrosos. Conocimiento por parte
del personal del Plan de Manejo
Ambiental.

- El embalaje de madera de
procedencia internacional, deberán
ser llevados a un lugar de acopio
debidamente habilitado y
Embalajes señalizado.
provenientes Ingreso de - Se deberá exigir a la empresa
desde el Plagas Desde Introducción de proveedora del certificado
extranjero / el Exterior Plagas Nuevas fitosanitario y a su vez coordinar una
Generación visita del SAG para la liberación de
de Residuos la madera.
Sólidos - Los embalajes de madera
Industriales utilizados para el transporte de
cualquier envío procedente del
extranjero o en tránsito, deben
cumplir con la Norma Internacional
de Medidas Fitosanitarias, NIMF
N°15.
- Una vez liberada la madera, esta
debe ser dispuesta en el Patio de
Salvataje en el sector de plataforma.

Page 38 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E

Para el embalaje de madera de


procedencia nacional, se procederá
al acopio temporal en el Patio de
Salvataje.
- Estas maderas podrá ser
reutilizada y/o Reciclada en otro
proceso o será enviada a Relleno
Sanitario certificado por la SEREMI
de Salud.
- Cumplimiento Res. Exenta
N°129/2016.

Page 39 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
12
REGISTRO TOMA DE CONOCIMIENTO DEL
PROCEDIMIENTO
Código del Revisión:
procedimiento:
Título del procedimiento:
Nombre del Relator:
Cargo/Función: Empresa:
Número de RUT:
Firma:
Fecha de Difusión:
Nº Nombre trabajador RUT Cargo Firma

Page 40 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
13
PLAN DE EMERGENCIAS
Ley 16.744 define como accidentes del trabajo a cualquier lesión que sufra una
persona a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o
muerte. Éstos pueden ocurrir durante la jornada laboral, en actividades
gremiales, de capacitación e incluso en un paseo de la empresa, sólo si éste
requiere de asistencia obligatoria.
También se incluyen los accidentes que ocurran en el trayecto de ida o regreso
entre la casa y el lugar de trabajo.

Procedimiento frente un Accidente del Trabajo:

Después de ocurrido un accidente y si no requieres una ambulancia, dirígete al


centro de atención ACHS más cercano a tu lugar de trabajo.
Si requieres de una ambulancia, llama o pídele a un tercero que se comunique
con URGENCIA AMBULANCIA 1404 o al 800 800 1404 desde cualquier punto
del país.
Cuando te atiendan, debes presentar tu Cédula de Identidad y la Declaración
Individual de Accidente del Trabajo (DIAT) debidamente firmada por tu
empleador.

Accidentes Graves o Fatales

Los accidentes fatales son aquellos accidentes que provocan la muerte del
trabajador en forma inmediata o durante su traslado a un centro asistencial. Los
calificados como graves son los que cumplen con las siguientes características:

Que obliguen a realizar maniobras de reanimación o de rescate.


Que impliquen una caída de altura de más de 1,5 metros.
Que provoquen, en forma inmediata, la amputación o pérdida de cualquier
parte del cuerpo.
Que involucren un número tal de trabajadores que afecten el desarrollo normal
de la faena afectada.

Procedimiento frente un Accidente Grave o Fatal:

Suspensión de la faena afectada. El empleador debe suspender en forma


inmediata las áreas afectadas y además, de ser necesario, deberá evacuarlas
cuando exista la posibilidad de que ocurra un nuevo accidente de similares
características.
Controlar los riesgos de la zona. Las personas que ingresen al área afectada
deben estar debidamente entrenadas y equipadas.
Informar el accidente. La empresa deberá informar de forma inmediata un
accidente del trabajo fatal o grave, tanto a la Inspección del Trabajo como a la
Seremi que corresponda al domicilio en que éste ocurrió.

Page 41 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
14
ANEXO 1:
EVALUACIÓN DE SALUD

Este reporte de salud es parte de la campaña de prevención contra el COVID-19


con el fin de mantener su bienestar.
ANTECEDENTES DE IDENTIFICACION

Nombre
 

RUT
 

Empresa
 
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
FECHA DIARIA
/ / / / / / / / / / / / / /

1. ¿En los últimos 15 días ha SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO


viajado o proviene de países con
casos confirmados con COVID-
19?                            
2. ¿Tiene actualmente o ha tenido SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
en los últimos 15 días algunos de
los siguientes síntomas?: fiebre
<37,8 - tos - dificultad para
respirar - Dolor Torasico - Dolor de
garganta - Mialgias o dolores
Musculares-Escalofrios Dolor de
Cabeza- Diarrea - Perdida
repentina del Gusto y el olfato                            
3. ¿Ha tenido contacto con una SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
persona sospechosa o confirmada
como positivo para COVID-19?                            
4. ¿Ha estado en un centro de SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
salud donde se declaro positivo
para COVID-19, los últimos 14
días?                            
5. ¿Su familia o cercanos ha SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
tenido contacto con una persona
sospechosa o confirmada los
últimos 14 días?
                           
             

Temperatura

Firma Firma Firma Firma Firma Firma Firma


Yo declaro que las respuestas
anteriores son verdaderas y
confiables de acuerdo con mi
conocimiento:

Page 42 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019
Cliente: ENEL GENERACION CHILE S.A.
Proyecto: REEMPLAZO INT. DE GENERADOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA RAPEL
GE Grid Project No: 5220P210498
GE Grid Doc. No: 210498-ING-GN-PR-009 REV E
15
ANEXO 2:

Código de colores a emplear en obra.

Page 43 of 43
CODIGO: FOR-CSS009-00 de Fecha 26/07/2019

También podría gustarte