Está en la página 1de 35

Plan de Trabajo de Grado – Modalidad práctica en grupo de

investigación:

“Los indígenas del nororiente neogranadino: la persistencia del orden


corporativo al interior del mundo mestizo”

El proyecto evangelizador de las cofradías en Cácota de Suratá:


traslados y congregaciones de indios en los siglos XVII y XVIII

PRESENTADO ANTE:

Comité de Trabajos de Grado

Por:

Maria Lizeth Rodríguez Suarez


Código UIS: 2090981

Bucaramanga, April de 2021


Hoja: 2 De: 2.

TABLA DE CONTENIDO

1. INFORMACIÓN GENERAL.........................................................................................
2. RESÚMEN...................................................................................................................
3. PRESENTACIÓN GENERAL DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN..............................
4. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO MACRO EN EL CUAL SE INSERTA LA
PASANTÍA..........................................................................................................................
4.1 CONTEXTO REGIONAL............................................................................................................
4.2 TRASLADOS Y CONGREGACIONES...........................................................................................
4.3 LAS COFRADIAS ...................................................................................................................

5. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN..............................................................................
6. JUSTIFICACIÓN..........................................................................................................
7. OBJETIVOS A CUMPLIR............................................................................................
7.1 OBJETIVO GENERAL........................................................................................................
7.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS...............................................................................................
8. METODOLOGÍA PROPUESTA...................................................................................
8.1 FICHAJE Y TRANSCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS..........................................................
9. RESULTADOS ESPERADOS......................................................................................
10. CONDICIONES Y RECURSOS QUE OFRECE EL GRUPO DE
INVESTIGACIÓN...............................................................................................................
11. CRONOGRAMA Y HORARIO DE ACTIVIDADES.......................................................
12. BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................
ANEXOS.............................................................................................................................
A.1 CARTA DE SOLICITUD......................................................................................................
A.2 GRUPLAC DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN.................................................................
A.3 CERITIFCACIONES DE LA VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN
Y EXTENSION...............................................................................................................................
A.4 CARTA DEL DIRECTOR DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN...........................................
Hoja: 3 De: 1.

1. INFORMACION GENERAL
Título de la propuesta:

“Los indígenas del nororiente neogranadino: la persistencia del orden corporativo al


interior del mundo mestizo”: El proyecto evangelizador de las cofradías en Cácota de
Suratá: traslados y congregaciones de indios en los siglos XVII y XVIII.
Nombre del estudiante:

Maria Lizeth Rodríguez Suarez


Código: Email: Teléfono:
2090981 lizethrodriguez2199@gmail.com 3156530090
Nombre del grupo de investigación:
Grupo de estudios del hecho religioso: Sagrado y Profano
Líneas de investigación desarrolladas por el grupo:
Hecho religioso,
Profesor de la Escuela de Historia que dirigirá el trabajo:
Maria del Pilar Monroy
Profesional del grupo de investigación que servirá de tutor:
Maria del Pilar Monroy

2. RESUMEN
Hoja: 4 De: 1.

Esta pasantía de investigación, tratará de analizar el contexto en el cual se desarrollaron las


cofradías del Santísimo Sacramento y las benditas Ánimas de Purgatorio de Cácota de Suratá,
en relación, con las políticas de congregación y traslados indígenas. Asimismo, se busca
comprender, como a partir de la ordenación espacial, se utilizaron las cofradías como un
recurso de control y de continuidad al proyecto evangelizador, al punto de convertirse en
símbolos de resistencia e identidad para los indígenas. Por último, se busca contrastar la
información recopilada con la hallada sobre el Santo Ecce Homo de Suratá, una cofradía de
blancos que apareció como resultado de una erección parroquial en el antiguo pueblo de indios.

El proyecto evangelizador de las cofradías en Cácota de Suratá: traslados y congregaciones de


indios en los siglos XVII y XVIII, va a estar Inserta en el proyecto “Los indígenas del nororiente
neogranadino: la persistencia del orden corporativo al interior del mundo mestizo”, un trabajo
que ha venido realizando la docente Pilar Monroy, bajo el respaldo del grupo de investigación
Sagrado y Profano. La finalidad de este proyecto es reconstruir el desarrollo histórico de las
cofradías de indios en el siglo XVII y XVIII en el nororiente de la Nueva Granada. Y como el
modelo de organización espacial de parroquialización, determinó el deterioro de las formas
políticas, espaciales y culturales de las comunidades indígenas

Palabras clave

Traslados, congregaciones, cofradías, espacialidad, evangelización, Cácota de Suratá, colonia,


parroquias, región, pueblos de indios.

Abstract

This research internship will try to analyze the context in which the brotherhoods of the
Santisimo Sacramento and the blessed Souls of Purgatory of Cácota de Suratá were developed,
in relation to the policies of congregation and indigenous transfers. It also seeks to understand,
as from the spatial arrangement, the brotherhoods were used as a means of control and
continuity to the evangelizing project, to the point of becoming symbols of resistance and identity
for the indigenous. Finally, we seek to contrast the information gathered with that found on the
Holy Ecce Homo of Suratá, a white brotherhood that appeared as a result of a parochial erection
in the old town of Indians.

The evangelizing project of the brotherhoods in Cácota de Suratá: transfers and congregations
of Indians in the 17th and 18th centuries, is going to be inserted in the project "The indigenous
people of the Newgrenadian northeastern: the persistence of the corporate order within the
mestizo world", a work that has been carried out by the teacher Pilar Monroy, under the support
of the Sacred and Profane. The purpose of this project is to reconstruct the historical
development of the brotherhoods of Indians in the seventeenth and eighteenth centuries in the
northeast of New Granada. And as the model of spatial organization of parochialization,
determined the deterioration of political, spatial and cultural forms of indigenous communities
Hoja: 5 De: 1.

Keywords

Transfers, congregations, brotherhoods, spatiality, evangelization, Cácota de Suratá, colony,


parishes, region, Indian villages.

3. PRESENTACIÓN GENERAL DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

El Grupo de Investigación “SAGRADO Y PROFANO” se conformó en 2008 por iniciativa de


investigadores adscritos al Instituto Colombiano para el Estudio de las Religiones – ICER-
adscribiéndose a la trayectoria investigativa que desde 1993 desarrolla dicho instituto y
recogiendo, asimismo, la experiencia llevada a cabo por la mayor parte de sus investigadores
actuales en el Grupo Interdisciplinario de Estudios sobre Religión, Sociedad y Política (GIERSP.
U. San Buenaventura, fundado en 2001) y del Grupo de Estudios Sociales sobre religiones –
GESRE- de la U. Nacional de Colombia (fundado en 2001). El grupo está conformado por
investigadores de reconocida trayectoria en el área. En 2011, SAGRADO Y PROFANO fue
inscrito y reconocido por Colciencias y obtuvo el aval de la Universidad Industrial de Santander
en donde funciona un nodo del grupo, integrado por profesores, jóvenes profesionales y
estudiantes de maestría y pregrado1.

4. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO MACRO DE INVESTIGACIÓN EN EL CUAL SE


INSERTA LA PASANTÍA

Existe una gran cantidad de trabajos historiográficos sobre cofradías en Europa. En


Latinoamérica destacan los estudios en Perú y México; sin embargo, aquí en Colombia no se
encuentran muchas investigaciones al respecto.

Para el caso de Castilla durante la edad moderna se cuenta con los trabajos de Rumeu De
Armas; su estudio pionero de las cofradías publicado en 1944 estimó su número en 20.000
hacia finales del siglo XVII2. Sin embargo, en 1771 los supuestos abusos de las cofradías
hicieron que el congreso de Castilla ordenara una investigación general de su número y su
estado. La investigación dio a conocer la existencia de 25039 cofradías y hermandades en

1
Véase página del Grupo Sagrado y Profano: http://uis.edu.co/sagradoyprofano/seccion.jsp?id=3
2
El texto hace mención de las cofradías al interior de España. RUMEU DE ARMAS, Antonio, Historia de la Previsión Social en
España. Cofradías Gremios-Hermandades-Montepíos. Ed. El Albir, S.A., Barcelona, 1981. En LÓPEZ CANO María del Pilar,
WOBESER Gisela y MUÑOZ CORREA Juan Guillermo, Cofradías, capellanías y obras pías en la América Colonial (México DF:
Unam, 1998). Pág. 33.
Hoja: 6 De: 1.

España, las cuales debido a su carácter asistencialista se trasformaron en previsiones sociales3.


Los investigadores europeos están interesados en la historia de las cofradías haciendo notar “la
universalidad del fenómeno confraternal” qué tomó proporciones masivas en el oeste entre los
siglos XIV y XVI”. El libro Capellanías, cofradías y obras pías, compilado por Maria López y
Gisella Von Wobeser es un claro ejemplo de esto, puesto que se enfocan en las asociaciones
que se crearon en España a mediados del siglo XIII hasta su decaimiento producto de las leyes
borbónicas en el siglo XVIII4. En este libro también se hace mención sobre las cofradías
francesas y los trabajos investigativos desarrollados. Las interpretaciones de los investigadores
acerca de las cofradías en los países católicos de Europa han hecho hincapié en su carácter
colectivo como organizaciones estrechamente ligadas a la vida comunitaria de las ciudades y
las aldeas5.

Por otro lado, los estudios cofrades en América Latina, han demostrado contextos muy
particulares dentro de sus objetos de estudio. Pese a compartir los mismos lineamientos con
sus análogas europeas, las cofradías indianas en cuanto a sus evoluciones, dinámicas sociales
e incluso fundaciones, revelan marcadas diferencias. Estos resultados podemos encontrarlos
en dos de los países que se encuentran a la vanguardia de esta temática: México y Perú. En
efecto, los virreinatos establecidos dentro de estos territorios, facilitaron al Patronato Regio la
formación de Archicofradías6. Permitiendo un mayor control a estas asociaciones y su feligresía.
Por ejemplo, la cofradía de Aránzazu, un gremio formado por los vascos, y cuya devoción migro
hasta el otro lado del océano7.

Por ello, no sorprende que la amplia producción historiográfica sobre cofradías, se deba a la
existencia de una gran variedad de archivos y documentos hallados en estos países, en
contraste, con las fuentes proporcionadas por sus vecinos centro y suramericanos. Este es el
caso del antiguo Nuevo Reino de Granada, un territorio donde estas compañías fueron muy
comunes en su época, y, sin embargo, no se disponen de muchas investigaciones al respecto.

No obstante, Gracias a los trabajos realizados por Wendell Graff, se pueden definir y
comprender cómo fueron las cofradías en el ambiente neogranadino y su relación con las
erecciones parroquiales. Sin duda alguna, es un excelente trabajo base para empezar a trabajar
esta problemática8.

3
CALLAHAN William, las cofradías y hermandades de España y su papel social y religioso dentro de la sociedad de
estamentos. En LÓPEZ CANO María del Pilar, WOBESER Gisela y MUÑOZ CORREA Juan Guillermo, Cofradías, capellanías y
obras pías en la América Colonial (México DF: Unam, 1998). Pág. 34.
4
Ibíd. Pág. 15
5
Ibíd. Pág. 38
6
Véase el trabajo de MARTINEZ DOMINGUEZ Héctor, las cofradías en la Nueva España, Disponible en:
https://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/7975/2/anua-Ipag45-71.pdf
7
DE LA PUENTE BRUNKE José, la cofradía de Aránzazu de los vascos de Lima, IN: Las huellas de Aránzazu en América. I
Congreso Internacional Aránzazu y los Franciscanos vascos en América. Y el texto de TEDECHEAS IDIGORAS, José Ignacio, la
cofradía de Nuestra señora de Aránzazu (1681-1794). I Congreso Internacional Aránzazu y los Franciscanos vascos en América.
8
GRAFF WENDELL Gary, “Las parroquias españolas en el Nuevo Reino de Granada: Su papel en la urbanización del
poblamiento hispanoamericano", en Revista UIS Humanidades, Vol. 21, No. 2, 1992: 76-78.
Hoja: 7 De: 1.

Siguiendo esta línea de estudio, María Lucia Sotomayor observó este fenómeno a partir de las
organizaciones sociopolíticas presentadas en la provincia de Tunja. Asimismo, relacionó el
funcionamiento y poder adquisitivo de estas corporaciones con las actividades económicas
propias de la región.

Cuando las cofradías fueron insertadas en el Nuevo Reino adquirieron una rápida aceptación
por parte de las comunidades indígenas, quienes se apropiaron de estas asociaciones con el
objetivo de legitimar su poder dentro del nuevo sistema. De esta manera, los indígenas
entendieron las cofradías primero, como zonas de convergencia donde sus integrantes –ya
fuesen de orígen indígena o hispano—se transformaron en personajes habituales de los
pueblos y ciudades. Y segundo, como elementos identitarios que garantizaban la supervivencia
social del grupo.9

Centrando sus estudios en la provincia de Pamplona, encontramos los Trabajos de Ferreira


Esparza, quien analiza cómo las propiedades dedicadas a la virgen fueron el último reducto de
la propiedad comunal indígena y ahora afectado por las crecientes propiedades privadas de los
blancos o agregados en pueblo de indios de Labateca del siglo XVIII10. La cofradía de Nuestra
Señora de las Angustias en Labateca, es un trabajo pequeño, pero bastante sustancioso sobre
la religión como espacio de resistencia en los pueblos de indios en la provincia de Pamplona.
Entregándonos otra perspectiva, Amado Antonio Guerrero en su Artículo del “El crédito a partir
de los recursos de las cofradías en la Provincia de Pamplona en el siglo XVIII”, Plantea el
crédito eclesiástico como un recurso importante en el desarrollo económico de las colonias
americanas, cuyo papel, casi siempre, era desempeñado por los conventos y capellanías. Sin
embargo, en la provincia de Pamplona, las cofradías serían quienes tomarían este trabajo
debido a su carácter “autónomo” en muchas de sus funciones administrativas y piadosas 11.
explicando cómo créditos realizados dentro de las cofradías funcionaron como una especie de
cooperativa para sus vecinos.

Recapitulando todos los estudios sobre cofradías en Colombia, la cofradía de las benditas
Ánimas del purgatorio en Fontibón 1683 -1693 de Francisco González, es el trabajo más
reciente sobre esta temática. Esta tesis, intenta recopilar todos los aspectos de la vida cotidiana
de los indígenas, desde su ubicación como asentamiento prehispánico a jurisdicción española,
explicando el funcionamiento de las instituciones cofrades españolas en contraste con las
cofradías del nuevo mundo y por último, examinando todo el contexto en el que vivían los

9
SOTOMAYOR Maria Lucia, Organización socio-política de las cofradías, Revista Colombiana de Antropología, Vol. XXIX, 1992.
Bogotá. Pág. 32
10
Según Carmen Adriana Ferreira Esparza, el cabildo de las cofradías, aparentemente, tuvo un sistema de elecciones no
controlado directamente por el poder español. Ello le habría dado a cada cofrade la posibilidad de aumentar su estatus y
prestigio social. Así, ciertos sectores indios tradicionales habrían podido acrecentar su poder en el escenario local, acentuando la
diferenciación social. Entre los cargos más importantes figuraban el de mayordomo, tesorero, alférez y sacristán. FERREIRA
ESPARZA, Carmen Adriana. Nuestra señora de las angustias del pueblo de indios de Labateca: la doble cara de la cofradía
colonial. En: Anuario de Historia Regional y de las Fronteras. 2001, no. 6, p. 446-474. Pág. 10
11
GUERRERO RINCÓN Amado, “El crédito a partir de los recursos de las cofradías en la Provincia de Pamplona. Siglo XVIII”,
en Anuario de Historia Regional y de las Fronteras. Vol. 21, No 2, 2016: pág. 2.
Hoja: 8 De: 1.

muiscas a partir de la información brindada por los libros de ingresos de la cofradía de


Fontibón.12.

Finalmente, los trabajos de Jorge Augusto Gamboa y Leonardo García nos ofrecen un
panorama sobre la provincia de Pamplona bastante amplio. El primero trata de enfocarse en la
pamplona del siglo XVI y XVII y nos expone como en menos de un siglo las estructuras de
poder regional sufrieron cambios drásticos que llevaron al fracaso de las encomiendas y
distritos mineros13. Mientras que el segundo autor nos lleva a conocer la provincia de pamplona
desde comienzos del XVII hasta la independencia, mostrándonos todos los aspectos sociales
que hacían parte de la provincia y enfocándolo en los conflictos económicos y religiosos. Ambos
autores hacen menciones de las cofradías pero sus discursos están concentrados en ver a las
cofradía como estructuras de poder hispánicas que ofrecieron un apoyo al trabajo de la
evangelización, permitiendo a los Indígenas dar una voz de resistencia y una voz de identidad
dentro de sus territorios14, al mismo tiempo que garantizo una apertura para que los vecinos
blancos y mestizos poblasen territorios que en un principio eran destinados a los indígenas.

Viendo la poca información que hay sobre esta temática en Colombia la profesora Pilar Monroy
de la mano del Grupo de investigación Sagrado y profano deciden dar vía libre al proyecto “Los
indígenas del nororiente neogranadino: la persistencia del orden corporativo al interior del
mundo mestizo” cuyo aporte busca reconstruir el desarrollo histórico de las cofradías de indios
en el siglo XVII y XVIII en el nororiente de la Nueva Granada, territorio que conformaba la
provincia de Vélez, Socorro, Pamplona y Soto durante la época colonial. En este proyecto se
busca analizar como el orden corporativo de los pueblos indígenas se debilitó a causa del
nuevo modelo de organización espacial: la parroquialización, la cual, determinó el deterioro de
la forma de organización política, espacial y cultural de las comunidades indígenas.

Tabla 1.
Miembros del grupo Sagrado y Profano que trabajan dentro del proyecto.

FORMACIÓN
NOMBRE ACADÉMICA ACTIVIDADES DENTRO DEL PROYECTO
Pilar Monroy Doctora en Historia Coordinadora de actividades: Revisión bibliográfica
sobre resguardos, parroquialización y cofradías en
Santander, Coordinación de las salidas a los archivos y
establecimiento de forma de selección y registro de las
fuentes primarias.

12
GONZÁLEZ ACERO Juan francisco, La cofradía de las Benditas Ánimas del Purgatorio en Fontibón 1683 -1693, Pontificia
Universidad Javeriana Bogotá 2013.
13
GAMBOA M. Augusto, La encomienda y las sociedades indígenas del nuevo reino de Granada: el caso de la provincia de
Pamplona (1549-1650), Revista de Indias, Vol. 64, No 232 (2004) pág. 30
14
Esta hipótesis también fue desarrollada por Sotomayor y es referenciada por Gamboa. Óp. cit. GARCÍA, Pág.177
Hoja: 9 De: 1.

William Elvis Doctor en Historia Director del grupo de investigación: apoyo en la


Plata ejecución del proyecto, revisor de los tiempos y
objetivos de este y coordinación con el grupo de
investigación y semillero para la sociabilización.
Helwar Doctor en Historia Conivestigador: apoyo en la revisión de fuentes
Figueroa documentales secundarias y análisis e interpretación de
Salamanca las fuentes primarias.

Maria Lizeth Estudiante de Auxiliar operativo: Apoyo en la realización de un


Rodríguez Historia y archivística balance historiográfico, apoyo en la búsqueda y
Suarez selección de fuentes primarias sobre resguardos,
parroquias y cofradías en Santander y sistematización
de las fuentes.

5. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.

A finales del siglo XVI la corona española ya había institucionalizado los territorios
conquistados bajo un sistema corporativo que permitía mantener un “control” jurídico para
sus miembros:

La Corona estableció su autoridad al impulsar la creación de ciudades, villas y comunidades


rurales junto con innumerables corporaciones como hospitales, conventos o cofradías de
españoles, cofradías de indios, universidades, colegios, gremios, órdenes religiosas y
repúblicas de indios, cada una de las cuales cumplía con una misión de acuerdo a su función.
Entre ellas, se destacaba: administrar los asuntos del gobierno, procurar el bien común,
dedicarse a la salvación de las almas, garantizar la obediencia, controlar a la población, entre
otras ocupaciones. Cada corporación estaba dotada de constituciones, un conjunto de reglas
bajo las cuales sus miembros eran reclutados, a partir de éstas, se dictaminaba los
procedimientos de elección de sus dirigentes15.

El Nuevo Reino de Granada encontraba su sistema dividido entre la republica de indios,


un espacio donde los indígenas además de cumplir con sus obligaciones para con la
corona podrían representarse y poseer algún tipo de autonomía como vasallos del rey,
y una república de españoles, un espacio con una estructura civil y eclesiástica muy
diferente al gobierno indio exclusivo para los españoles.

15
Estos postulados están basados en el texto Annick Lempeiere sobre el corporativismo en la corona española. MONROY Pilar,
proyecto de investigación “Los indígenas del nororiente neogranadino: la persistencia del orden corporativo al interior del mundo
mestizo” (UIS 2017). Pág., 10
Hoja: 10 De: 1.

Para comienzos del siglo XVII, las dinámicas de poder habían cambiado notablemente,
de tener simples exploradores en busca de riquezas y permitirles la creación de
encomiendas, la corona habría optado por tener pueblo de indios en pro de mitigar las
bajas demográficas y los excesos sufridos por los indígenas el siglo pasado 16. Las
congregaciones de estas comunidades buscaban brindar la suficiente “policía cristiana”
que garantizará la protección y doctrina adecuada 17, este fue en caso de la provincia de
Pamplona. En el año de 1622, bajo la visita de Zubiaurre, se ordenó la creación de
pueblos de indios en diversos lugares del territorio, uno de ellos ubicado en la zona
minera de la Montuosa baja, en donde se congregaban tres comunidades diferentes
para la ejercer la minería y que para el momento de la visita, se encontraba en ruina
debido al fracaso que dicha empresa represento 18. Fue así como se formó el pueblo de
indios de Cacota de Suratá y al igual que los demás pueblos de indios se
institucionalizo la creación de cofradías, las cuales se encuentran sin investigar.

Bajo esta premisa, me permito dar una breve explicación sobre el problema de
investigación. Antes que nada, debo explicar que en el proyecto se decidió dividir la
problemática a partir de tres periodos de tiempo.

El primero 1550 a 1650. Periodo en el que se dio inicio a la creación de espacios de


población principalmente indígena, donde podíamos encontrar ciudades y villas de
origen indígena, pero con una jurisdicción española. Las corporaciones como las
cofradías19 comienzan a desarrollarse a lo largo del territorio y siendo rápidamente
apropiadas por las poblaciones indígenas 20. Estas “cofradías de indios” les garantizaba
una doctrina, sacramentos y parroquias donde recibían la evangelización por parte de
sus encomenderos y frailes. Durante este periodo los resguardos eran protegidos por el
sistema monárquico.

El segundo periodo comprendido entre 1650 y 1750, fue el momento donde podemos
observar el auge y desarrollo de las cofradías. En este punto la evangelización pasa a
16
Op Cit. GAMBOA Pag.34
17
En este caso es importante ver el papel que ejercía los cabildos en la elección de cargos. Óp. Cit. Celestino. Pág. 183-184
18
MARTINEZ GARNICA Armando, GUERRERO RINCON Amado Antonio, orígenes de los poblamientos urbano de los
municipios de Santander: provincia de Soto, Bucaramanga: UIS, 1994.
19
Entiéndase que la cofradía subsiste a partir de imagen religiosa dando a sus miembros un símbolo de identidad y estatus
social. Introducidas en el siglo XV, se instalan poco a poco en villas y reducciones, adquieren importancia en el siglo XVII y
tienen su apoyo en el siglo XVIII. La instalación colonial, las innumerables calamidades públicas y naturales que se abatieron
sobre la sociedad indígena y española hicieron que el habitante, en su situación insegura y atormentada, buscara refugio y
sostén en esta institución, que se convierte después en un vasto horizonte que encierra la vida religiosa y social. Óp. Cit. Olindo.
Pág. 184-185
20
los indios activos en las cofradías eran pequeños propietarios, comerciantes, artesanos u otros que desempeñaban oficios
especiales, como cantores, sacristanes de iglesias, pero sobre todo las élites políticas y religiosas; son los curacas principales
de las reducciones y las diferentes familias pertenecientes a la nobleza india regional. Óp. Cit. Olindo. Pág. 185
Hoja: 11 De: 1.

un segundo plano, tanto españoles como indígenas eran participes de estos cuerpos
corporativos participando en sus membresías y fiestas 21. Tierras son ofrecidas para las
cofradías y al mismo tiempo se aumentan los bienes de la comunidad. En esta época ya
se empieza a reclamar y trasladar la población indígena de las tierras de resguardo,
pero estas solicitudes aun no tienen respuestas favorables en la mayoría de los casos.

Finalmente, el periodo de 1750-1812, marca dos eventos importantísimos, las reformas


borbónicas y la independencia. Centrándonos en el primer evento, las reformas
borbónicas nos plantean la pregunta sobre que tanto incidieron estas últimas en la
creación de nuevas cofradías (cofradías de blancos) y la desaparición de los
resguardos22. En este tiempo, el mestizaje había pasado a convertirse en la población
más grande en la Nueva Granada; aun así, seguían carentes de una autoridad que los
ordenase en el sistema monárquico. Por otro lado, la población indígena seguía
perdiendo su población, propiciando que muchos vecinos blancos transformaran los
antiguos resguardos indígenas en parroquias de blancos, y a su vez, estas parroquias
se convertían en los nuevos centros cofrades. Los traslados y remates se convierten en
el pan de cada día y en el primer paso a realizar es para transformar los resguardos
suministrados por Zubiaurre a parroquias. Pese a los esfuerzos de los indígenas por
reclamar sus tierras y los continuos traslados a los que fueron sometidos; los indígenas
luchan por conservar sus cofradías, manteniéndose en ellos como un símbolo de
resistencia, identidad y unidad hasta comienzos del siglo XIX.

Con esta breve explicación, se da a entender que esta pasantía va a centrar su


investigación en el poblado de Cacota de Suratá, realizando transcripciones sobre el
libro de actas del Santísimo Sacramento23, una fuente hasta el momento, inexplorada.
Las razones por las que me decante a estudiar este lugar se deben primero a que
Surata mantenía unas prácticas económicas bajo la ganadería, permitiendo mayor poder
adquisitivo entre los vecinos blancos al punto de crearse tres cofradías en dicho lugar 24.
Segundo, se contrastará las transcripciones realizadas sobre la cofradía de las Animas
de Purgatorio, una asociación que brindaba a sus integrantes una transición más rápida
al cielo. Y finalmente se comparará los resultados con las trascripciones encontradas
21
GARCÍA RINCÓN Leonardo Fabián, Pueblos de indios de la provincia de pamplona, 1600-1800 demografías, conflictos
económicos y cristianización, universidad industrial de Santander, 2017. Pág. 225
22
Óp. Cit. Monroy. Pág. 8
23
La cofradía del Santísimo Sacramento [SS] tiene sus orígenes en el año de 1246 cuando el obispo de Lieja, monseñor Ricardo
de Torote mandó celebrar en su diócesis la fiesta del Corpus, que provocó el surgimiento de las procesiones “teofóricas” en las
que se portaba la hostia santa "in calice coperto", hasta la concesión de la procesión del Corpus con el papa Urbano IV. Pero no
fue hasta el año de 1538 con la creación de una archicofradía en la iglesia de Santa Maria de Minerva, que dicho culto se
expandió por el mundo. Gran parte de porqué de su expansión se debe a las órdenes dictaminadas en el Concilio de Trento y la
apertura que tuvo la contrarreforma en el imperio español. BENITO Jose A . El origen de las cofradías del Santisimo Sacramento.
ZENIT.Org, Roma 2017. Disponible en: https://es.zenit.org/articles/la-cofradia-del-santisimo-sacramento/
24
Ánimas del Purgatorio, Ecce homo [esta se creó tardíamente con la creación de una parroquia de blancos en 1778. Ibíd.
Martínez, Pág. 95] y el Santísimo sacramento.
Hoja: 12 De: 1.

sobre la cofradía del Santo Ecce Homo, asociación creada para funcionar en la
parroquia de Suratá.

Es a partir de estos planteamientos que se plantean las siguientes preguntas:


¿Qué sucedió con las cofradías indígenas cuando se desarrolló la dinámica de los traslados
en Cácota de Suratá?, ¿acaso murieron estas cofradías con el regreso de los indígenas a
la parroquia de Suratá? ¿Los indígenas llevaron a cabo procesos de negociación con la
iglesia para que su orden corporativo, en especial la cofradía no pereciera por
completo? Pero sin duda alguna todas estas preguntas se resumen en una ¿Cuáles
fueron las dinámicas sociales que se desarrollaron en las cofradías de Cácota de
Suratá?
5.1 Contexto regional

Antes de comenzar este punto, se delimitaron los conceptos de territorio, región y


ordenamiento espacial, ya que sus conceptos comparten ciertos rasgos, que, al no ser
diferenciados, pueden llevar a confusiones.

El territorio es el “espacio apropiado por un grupo social para asegurar su reproducción y la


satisfacción de sus necesidades vitales, que pueden ser materiales o simbólicas” 25 . Este
espacio físico, es un escenario compartido por los pobladores de manera dialéctica en
función de necesidades e intereses, llegando a formar un tejido social y una cosmovisión 26 .

Las regiones por otro lado, son hipótesis por demostrar, las cuales se encuentran sujetas a
un tiempo cronológico y un espacio.

Las regiones parecen corresponder en cierta forma a horizontes naturales, a


categorías naturales, para ubicarnos en un espacio que probablemente no ha
cambiado mucho desde los tiempos que fue formado; es decir, el espacio real en sí
mismo, su tamaño, puede haberse alterado, pero posiblemente la idea no 27.

Finalmente, el ordenamiento espacial, es un concepto que explica la apropiación espacial


que un individuo y sociedad entienden dentro de su entorno, 28. Llevando por medio de la
25
ACEVEDO, Alvaro, BONILLA AYALA, Juan Sebastián , Una aproximación al poblamiento de la provincia Guane en las visitas
de 1560 y 1572, Revista Historia y espacio, Vol. 13 Núm. 49, 2017, Pag. 1
26
MORENO, Leonardo, Los Teres: un asentamiento ordenador del territorio Preguane-Guane. Una aproximación al tema
urbano, Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, vol. 18, núm. 2, julio-diciembre, 2013, pAG. 525-536
27
VAN YOUNG, Eric, Haciendo Historia Regional : consideraciones metodologicas y teóricas. Región e historia en Mexico,
(1700-1850), anuario del IEHS, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil No.2, 1987, Pag. 255-
257
28
HERRERA ANGEL, Martha, Ordenar para controlar: ordenamiento espacial y control politico en las llanuras del caribe y en los
andes centrales neogranadinos. Siglo XVIII, Instituto Colombiano de Antropología e Historia (INCANH) Bogotá, 2002, Pag. 86
Hoja: 13 De: 1.

imposición ideológica, una transformación de sus territorios. Adecuándolos a sus propios


intereses en pro de organizar su espacio, en otras palabras, el ordenamiento espacial es la
herramienta que permite convertir los espacios, en territorios y regiones.

Una vez hechas estas conjeturas me surgen varias preguntas, ¿que entendemos por región
de pamplona? ¿cuáles fueron sus medios económicos? Y ¿cómo está inserta Suratá y
Cacota de Suratá en estos territorios?

La región nororiental neogranadina es una zona típica de los andes suramericanos, cuya
topografía se caracteriza por una serie cadenas montañosas, cañones profundos y
páramos. Ubicado en lo que actualmente nombramos la cordillera oriental, los
asentamientos prehispánicos que ocuparon este territorio fueron los Chitareros, una
comunidad que se conformó por caciques dispersos que al momento de la conquista se
encontraban bajo el mando de Chinácota, Umpalá, Guaca, Bija, Bochalema, Servitá, Tona,
Charta, Suratá… entre otros29.

En otras palabras, “Chitareros” fue una denominación española para definir un grupo socio
cultural de tejedores incomparables a los Guanes, y de un grupo lingüístico diferente a los
Laches Tunebos y motilones30. Sus formas de asentamiento no estaban organizados de
forma urbanística, tenían viviendas dispersas en los valles y laderas, las cuales seguían el
curso de los ríos, quebradas y arroyos, llegando a formar aglomeraciones muy extensas,
pero sin un centro urbano31.

Fue en este contexto, que los españoles emprendieron sus pacificaciones en la búsqueda
de un dorado ubicado en las sierras nevadas 32. El oro, fue una fuente poco utilizada en
esta comunidad, prefiriendo las conchas como moneda de cambio 33, sin embargo, la
búsqueda incesante de este mineral llevo al hallazgo de aluviones auríferos en las orillas de
los ríos del Oro y Suratá y el páramo de Vetas en 1551; poco después, en 1560, se
encontraron las primeras minas de la Montuosa 34.

29
MARTINEZ GARNICA Armando, el espacio provincial de Pamplona percibido en el siglo XVI por los colonos hispanos. Sacado
de: MOGOLLON PEREZ Maria Cristina, PABON VILLAMIZAR Silvano, Poblamiento regional, etnohistoria y etnografía en
Pamplona, Memorias, I Simposio de Historia Regional “Pamplona 445 años”, Tomo I, Pamplona, 1994. Pág. 15.
30
Las diferencias socioculturales de las comunidades facilitaron la delimitacion de los territorios en provincias, MARTINEZ
GARNICA Armando, Cartografía histórica de los Santanderes, Universidad Industrial de Santander (UIS), Bucaramanga 1994.
Pág. 11.
31
PABON VILLAMIZAR Silvano, Los Chitareros: Prehispánicos Habitantes de la Antigua Provincia de Pamplona en Sierras
Nevadas, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, 1992
32
GAMBOA Jorge Augusto, El trabajo de los indios en las minas de Pamplona en el siglo XVII . Sacado de: MOGOLLON PEREZ
Maria Cristina, PABON VILLAMIZAR Silvano, Poblamiento regional, etnohistoria y etnografía en Pamplona , Memorias, I
Simposio de Historia Regional “Pamplona 445 años”, Tomo I, Pamplona, 1994. Pag.166
33
Cuando las tropas de Ortún Velazco llegaron a las inmediaciones de lo que sería Pamplona, mando un mensaje al cacique
para que les enviaren todo el oro que tenían; en respuesta, los indígenas enviaron muchas conchas y caracolas marinas,
argumentando que ese era su oro. Esto causo la furia del conquistador quien inmediatamente asesinando a los indígenas que
allí se encontraban. Ibíd. Pag. 167
34
Op. Cit, GARNICA Pag.15
Hoja: 14 De: 1.

Este hallazgo, dio a la creación de tres campamentos, Vetas, la Montuosa y Rio del Oro,
donde los dos primeros se trabajaban en socavones y el último en lavaderos auríferos;
transformando la provincia de Pamplona en un centro minero que vivió su mejor momento a
finales del siglo XVI35. El sostenimiento de esta producción dependía de las rentas
encomenderas, es decir, mano de obra indígena. Sin embargo, las Leyes Nuevas de 1542,
impulsadas por Bartolomé De Las Casas, trataban de reemplazar a los indios por negros
esclavos para las labores mineras. Pero para los vecinos y encomenderos resultaba más
barata la mano de obra indígena, argumentando no poder costear la compra de esclavos.
Por su parte la corona no quería cargar con estos costes y para finalizar, se informaba en
los documentos que los esclavos no se adaptarían a los climas fríos del páramo, haciendo
que el Consejo de Indias no tomara un pronunciamiento al respecto 36.

Pamplona no fue la excepción a esta problemática. Durante el siglo XVI, varios visitadores
emprendieron la lucha para devolver a los indios a sus tierras de orígen, no obstante, los
vecinos y encomenderos seguían argumentando lo mismo, añadiendo que eran muy pobres
y que en sus campamentos los indios recibían buenos tratamientos 37. Esta pelea entre la
corona y los encomenderos llevo a que en 1568 se autorizara el uso de trabajadores
indígenas voluntarios en las minas de oro y plata.

Aun así, los indígenas se resistían a dejar sus comunidades para trabajar en las minas.
Haciendo que escasear la mano de obra. Las continuas bajas demográficas producto de
los malos tratos y enfermedades 38, llevó a que en 1589 se implementara la Mita, un
sistema de origen incaico donde los trabajadores eran rotados hasta que llenarán un coste,
de aquí nacieron las formaciones de cuadrillas, un grupo de indígenas provenientes de una
encomienda donde les era asignado un capitán que supervisaba sus trabajos.

Una vez superado los baches jurídicos, suplidos con una constante mano de obra, y una
amplia producción minera, la provincia de Pamplona parecía haber empezado una época
dorada. Sin embargo, El ingreso temprano de los europeos en el área, la inexistencia de un
35
Op. Cit. GAMBOA Pág. 170
36
Ibid. Pag. 179
37
Ibid, Pag. 181-182,
38
Una de las hipótesis que se han argumentado para explicar la caída de la población indígena ha sido la del impacto de las
enfermedades. Tovar Pinzón establece una tasa de decrecimiento de 58% entre 1559 y 1560 a causa de la epidemia de
viruela... El tipo de análisis que realiza Tovar Pinzón (también realizado por Colmenares anteriormente), en parte fue posible
gracias a la conservación de los recuentos de la visita de 1559 por Cristóbal Bueno y la 1660 por Tomás López. En el transcurso
de las dos visitas una epidemia de viruela diezmó la población indígena. Se trata de un caso fortuito que ha permitido conocer el
impacto de las enfermedades traídas por los europeos al Nuevo Mundo. TOVAR PINZÓN, Hermes, HERRERA ÁNGEL, Marta y
RODRIGUEZ B., Luis Enrique. Territorio, población y trabajo indígena: Provincia de Pamplona Siglo XVI . Bogotá: Instituto
Colombiano de Cultura Hispánicas – Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del Norte de Santander, 1998.
Sacado de: GARCÍA RINCÓN Leonardo Fabián, Pueblos de indios de la provincia de pamplona, 1600-1800 demografías,
conflictos económicos y cristianización, universidad industrial de Santander, 2017.
Hoja: 15 De: 1.

ejército centralizado que enfrentara a los invasores, los sistemas de trabajo que
introdujeron, las migraciones forzadas, los desarraigos y las enfermedades atentaron contra
la reproducción y el crecimiento normal de la población. 39 y el mestizaje interétnico. Poco a
poco los indígenas estaban perdiendo sus identidades punto de llegar a diferenciarse entre
los que hablaban español y los que no. A comienzos del siglo XVII el ordenamiento
espacial prehispánico Aún se seguía conservando en las encomiendas, pero toda la región
de Pamplona ahora estaba delimitada por las jurisdicciones españolas 40. Fue cuestión de
tiempo para que los españoles notarán las dificultades que ahora implicaba tener mano de
obra. Por otro lado, era necesario controlar estos espacios, para re configurar nuevamente
la provincia; dando como resultado que en 1622 los indios fueran llevados a congregarse
en nuevos poblados donde ya no importaba su origen ancestral, ahora el indígena vivía en
un nuevo asentamiento nucleado alrededor de una iglesia. empero, la minería de la que
subsistían empezó a decaer y a partir de esta época obligara a los vecinos a cambiar esos
pequeños conglomerados mineros, por una economía comercial que durante el siglo XVIII
convertirá la provincia en un punto de conexión entre Maracaibo y Tunja, haciendo de esta
región una especie de hinterland comercial41.

Fue en este contexto regional que se desarrolló Suratá un asentamiento prehispánico. A


partir de su conquista en 1543, fue dividido en diferentes encomiendas, enviando cuadrillas
a trabajar en las minas de la Montuosa o los lavaderos del rio Suratá, las cuales se fueron
al quiebre a comienzos del siglo XVII. Cuando este recurso comenzó a escasear, el agro y
la ganadería, comenzaron a ser los nuevos motores de su riqueza. Esto podemos
observarlo en la red de comercio que se empezó a formar a partir de las rutas que
conectaban a Suratá con Pamplona y Girón 42. No obstante, la inexistencia de un pueblo
“con trazado español”, sumado a la perdida de poblaciones, auspicio la creación del pueblo
de indios Cácota de Suratá, donde se redujeron y congregaron las encomiendas de Cacota,
Suratá, Pánaga, Cachirí, Ucata, Nucubata, Lamata, Sagemaros y Tona 43.

5.2 Traslados y congregaciones de indios


39
Ibíd. GARCIA pág. 20
40
Cuando los españoles deciden fundar Pamplona en 1543, ellos definen su territorio desde Cáchira ( el límite con la jurisdicción
de Ocaña) tomando el río del pescado, Bagaloma Las quebradas, a dar a las juntas del Río Suratá con el Río de Oro, tomando
este arriba hasta las juntas del Río Frío, y abajo hasta las juntas de este con el río de Chicamocha, río arriba hasta el sitio de
Chinácota, y de allí tomando a la alta cordillera de SamPotre, hasta las vertientes del río Servitá, Y pasando este y la boca de
otra quebrada tomando el cerro y falda lindando con el llano de Enciso, hasta dar abajo de la quebrada de Vera qué pasa de
Carcasí Para San Miguel quedé allí tomando el cerro de Siachoque, a dar a la punta de la Sierra Nevada qué llaman nievecita,
tomando esta cordillera para abajo a dar a tierras incógnitas, Hasta salir a las vertientes del río de Táchira, este abajo por su
agua hasta que se junta con el Zulia, este arriba hasta las juntas del río Salazar, tomando este arriba hasta sus vertientes . Op.
Cit. GARNICA pag. 16
41
Eric Van Fromm utiliza este concepto para referirse al mercado económico que desarrollo la región de Guadalajara de 1700 a
1850. No obstante, este término lo hemos referido a modo de hipótesis.
42
SALAZAR BERBESÌ Ligia, El circuito mercantil Tunja-Pamplona-Maracaibo (1720-1770) , Universidad de Zulia, Facultad de
Humanidades, Maracaibo 1994.
43
Op. Cit. MARTINEZ. Pag. 50
Hoja: 16 De: 1.

De regreso al siglo XVI, Los Conquistadores emprendieron un proceso de construir


espacios donde podían sacar provecho de los recursos hallados en sus territorios. En un
principio se asientan muy cerca de las aldeas indígenas, logrando explotar los recursos
hallados y la mano de obra tributaria. Dada la lejanía geográfica y las mercedes otorgadas,
-los asentamientos, ahora encomiendas- gozaban de cierta autonomía. Sin embargo, esta
libertad que poseían los españoles venía con una cláusula, debían garantizar la proteccion
de los nuevos vasallos de la Corona, y que recibieran toda la doctrina cristiana
-proporcionada por las órdenes religiosas que llegaron al Nuevo Mundo- evangelizando a
los indios con el objetivo de sacarlos de sus errores y vicios de su gentilidad.

Para Martínez, las políticas de congregación y traslados tuvieron sus orígenes en el


lascacianismo una corriente ideológica que Fray Bartolomé de las Casas, precursor y
defensor de los derechos indianos, que utilizo para promover las Leyes Nuevas de 1542.
De las casas, consideraba necesario ubicar a los indios en un territorio donde los clérigos
pudieran asegurar que los indígenas recibirían la doctrina y ser evangelizados. Bajo esta
premisa, decide apartar una comunidad bajo el orden social natural, conformando espacios
donde los antiguos señores recuperarian su antiguo mando sobre los campesinos
indígenas, quienes estaría subordinados. Sin lugar a dudas, este experimento funcionó y
sólo fue cuestión de tiempo para que la corona mandara enviar a los indios a congregarse
con la finalidad de llevarlos a caminos de salvación y separarlos del desorden y la codicia
europea. Dando como resultado un proyecto político de ordenamiento y control territorial de
todos los reinos y provincias llamado: república de indios 44.

Una vez llegada esta política a las tierras del Nuevo Reino, la Real Audiencia de Santa Fe
Se pone en marcha, formando diligencias de visita en todo el reino con el objetivo de quitar
los poderes de la encomienda –las cuales se habían tomado ciertas libertades- y, sobre
todo, para impulsar las políticas de congregación de pueblos de indios.

Para Herrera Ángel, el pueblo de indios, consistía en el total jurisdiccional del pueblo donde
se incluyen resguardos, caseríos, terrenos de vecinos y agregados, cuyos gastos eran
cubiertos por la Corona y el encomendero, generalmente estos espacios eran
administrados espiritualmente por el cura45. Continuando con el tema, fue esta política la
que llegó a surata con la visita de Antonio de Guevara y Zubiaurre en 1602 y 1623. Pese a
querer hacer funcionar estas leyes, desde el siglo XVI, no fie hasta la orden de Zubiaurre,
que las comunidades indígenas son congregadas en un pueblo emplazado ubicados en el
asentamiento de Cacota de Surata.

44
MARTINEZ GARNICA Armando, El régimen del resguardo en Santander. Bucaramanga: Gobernación de Santander, 1993.
Pag. 8
45
Op Cit. Pag. 86
Hoja: 17 De: 1.

Son embargo, los traslados indígenas siempre estarán influenciados por las bajas
demográficas que presentaron a lo largo del siglo. También, las políticas de agregación de
indios en pueblos efectuadas en el transcurso de los siglos XVII y XVIII habrían continuado con el
desvanecimiento de la diversidad nativa. Con ello también se sugería que hubo diversos grados de
afectación de la crisis demográfica, es decir, diferencias en ritmo e intensidad entre unos
asentamientos46 SI bien los impactos del declive sobre las estructuras familiares y sociales indias
fueron generales, cada pueblo tuvo sus propias dinámicas Esta región, en especial, se ha
caracterizado por sus constantes traslados.

Para su mejor comprensión, hemos dividido estos traslados en tres periodos. El primero,
ocurrió en 1550, cuando los cacicazgos Chitareros son distribuidos entre los vecinos de
Pamplona47. Esto también podemos comprobarlo en la visita de 1602, cuando los indígenas
solicitan al oidor que el nuevo pueblo fuera ubicado en el antiguo asentamiento
prehispánico48. Para entonces, la los pueblos de Suratá, Panaga y el valle de Tona
contaban con 293, 263 y 63 indios respectivamente 49.

El, segundo periodo, es en 1623, con la creación de nuevas doctrinas, Cacota de Surata
tiene perdurara hasta finales del siglo XVIII. En este periodo se cuenta con una población
de 85 hombres y 64 mujeres. Según los estimados de García, las comunidades
circunvecinas al río Suratá parecen haber tenido una caída del 29,9% de su población entre
1602 y 1623, 40,3% entre esta fecha y 1653, así como 71,8% de aquella data a 1778 50.

Para el tercer traslado ocurrió un evento previo, en 1772 se intentan trasladar la población
indígena a Bucaramanga pero esto no tuvo buenos resultados pues la población decide
regresar debido al clima cálido al que no estaban acostumbrados 51. Posteriormente, en
1778, la visita de Moreno y Escandón se ordena su traslado al pueblo de Tequia,
argumentando que la población de vecinos y agregados superaba a los indios. Fue así
como se extinguió el pueblo de indios y se trasladó la población indígena a Tequia por
considerarlo una zona de buen temple, permitiéndoles llevar sus imágenes eclesiásticas 52.
Proclamando así, la erección de la Parroquia de Surata.

Este proceso es explicado por Martha Herrera Ángel de la siguiente manera:

La transformación de un pueblo de indios a parroquia de blancos consistió en sacar


a los indios del caserío y de las tierras comunales, y trasladarlos a otro pueblo... al
sacar a los indígenas, solo quedaban pobladores no indios o “blancos” dentro del

46
OP Cit. GARCIA pag.76
47
Op Cit. PABON pag.16
48
AGN. Visitas de Santander, SC. 62, 8, D. 17. F. 779r., 782v., 785r.-786v., 788v., 795r
49
Asi lo exponen las visitas de Cristobal Bueno en 1559. COLMENARES, Germán. Encomienda y población en la Provincia de
Pamplona (1549-1650). Bogotá: Universidad de Los Andes, 1969. PAg. 56
50
Op Cit. GARCIA Pag. 38-39
51
Op Cit MARTINEZ Pag 51-52
52
Ibid. Pag. 52
Hoja: 18 De: 1.

territorio del pueblo transformado en parroquia... ahora la actividad del cura se


centraba en estos pobladores y como autoridad civil quedaban los alcaldes
pedáneos, mientras tanto, las autoridades indias se mudaban junto con sus
comunidades. Como resultado de tal medida, se daba fin a la dualidad territorial,
étnica y administrativa de los indios 53.

Ahora, la parroquia de Suratá es una nueva forma de control territorial, donde el párroco
sigue administrando por derecho y obligación los sacramentos a los fieles blancos o libres
que ocupaban el caserío, siendo estos últimos los que debían asumir los gastos de la
iglesia, incluyendo su construcción o reconstrucción 54.

Empero, en 1779 los indios deciden volver de nuevo a Suratá, debido a las dificultades que
encontraron al vivir en Tequia. La real audiencia pide al Alcalde mayor de minas de
Bucaramanga les adjudique un terreno, el cual les deja vivir en Cartagua, donde regresan
131 indios de los 115 que se trasladaron el año anterior 55.

La población indígena que regreso a Suratá, ya no poseía los mismos derechos que
tuvieron en el pueblo de indios, ahora estaban asignados en un terreno cercano a la zona
urbana, y sus resguardos pasaron a ser rematados entre los vecinos y hacendados. Los
indígenas seguían resistiendo en mantenerse en su asentamiento, pero ahora ya no
contaban con el respaldo jurídico que en cierta medida los protegía. Varias preguntas
aparecen en este problema: ¿por qué las políticas de agregación en Suratá tuvieron una
ejecución tardía en comparación a otras poblaciones?, ¿cómo termino transformándose la
encomienda en hacienda?, ¿hubo daños o apropiaciones de tierras antes, durante y
después de extinguirse el pueblo de indios?, ¿cómo fue el proceso de remates de tierras
entre los vecinos de Suratá? Y la pregunta que más llama mi atención ¿qué tan importante
eran los cultos católicos en el imaginario indígena colonial?

5.3 Las cofradías

Las cofradías fueron tipos de asociaciones voluntarias muy difíciles de distinguir. Siendo
complementaria al origen del gremio, la cofradía surgió como necesidad de asociación para
artesanos, mercaderes y profesionales; quienes buscaron defender sus intereses laborales
frente a la intromisión de extraños y de gente no preparada en sus oficios. Para Sotomayor, la
cofradía se puede definir como la asociación voluntaria de fieles laicos que veneran a un santo
patrono, escogido por inspirar mayor devoción y piedad, y otras veces, escogido tras la
comprobación de un milagro. En nombre de este patrono se ejercían actos de caridad,
53
Op. Cit. HERRERA ANGEL, Pag. 95
54
Ibid. Pag. 84
55
Op. Cit MARTINEZ, Pag. 53
Hoja: 19 De: 1.

-especialmente entre los propios miembros- que en forma de ayuda mutua colaboraban en las
honras fúnebres y oraciones por el alma de un miembro difunto56.

Por lo general, estas organizaciones se mantenían por medio de colectas, limosnas y


donaciones -propiedades y ganado- de sus miembros, funcionando como una especie de banca
para una población carente de instituciones de corte económico57 . Y, aunque ofrecer auxilios a
una población es un aspecto elemental de esta organización, su carácter filántropo no lo eximia
de hacer diferencias en su composición social; reflejando principalmente el modelo se esforzaba
consciente e inconscientemente por separarse en clases sociales. Por último, Celestino Olinda
observa a las cofradías peruanas como nuevas formas de integración social, ya no basados en
los parentescos, sino en la fraternidad voluntaria al querer satisfacer las necesidades del
“cuerpo y alma” y funcionando como grandes “familias artificiales”58.

Es así, que las cofradías tienen cuatro características fundamentales: la liturgia y la vida de
oración; la caridad atenta a los más pobres y necesitados; la “cultura de vivir juntos la
fraternidad cristiana”; y el aporte de obras de valor artístico e histórico que mantienen viva la
religiosidad popular59.

Sin embargo, esta concepción se queda un poco corta al examinar las relaciones sociales y de
poder que implicaban participar de estas organizaciones. Fuera de su aspecto piadoso, las
cofradías funcionaron como espacios que generaban prestigio social entre sus miembros 60. La
56
Óp. Cit. SOTOMAYOR. Pág. 4
57
Óp. Cit. Guerrero. Pág. 3
58
CELESTINO, Olinda. La dinámica socio-económica del patrimonio cofradal en el Perú colonial: Jauja en el siglo XVII. En:
Revista Española de antropología americana. Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid,
Madrid.1981.
59
BENITO Jose A. El origen de las cofradías del Santísimo Sacramento. ZENIT.Org, Roma 2017. Disponible en:
https://es.zenit.org/articles/la-cofradia-del-santisimo-sacramento/
60
Los miembros en la cofradía estaban determinados por
: el cura: quien era el encargado de dar vía libre a la creación de esta, la devoción les representaba al párroco ingresos por el
pago de misas y la fiesta anual que comprendía vísperas, procesión, sermón, misa y responso cantado. Por otra parte, ayudaba
a la congregación de las gentes para su evangelización. Una vez se expresaba el interés para la creación de una devoción y
había algún donativo para iniciarla, la cofradía permanecía inscrita a una capilla o iglesia de dicho pueblo y se procedía a
nombrar mayordomo, concertado y alférez. Cada año debían reunirse en cabildo los miembros de la asociación, después de la
fiesta anual del Santo Patrono, para elegir por votación estos cargos que según la ley debían votarse. La presencia del cura
doctrinero y de los caciques y capitanes del pueblo legitimaba los nombramientos.
Los cargos eran de tal compromiso que los elegidos respondían con sus bienes, en caso de contraer deudas o no cumplir con
las limosnas estipuladas. Una vez escogidos los miembros ellos debían cumplir con una serie de obligaciones: el mayordomo
era el cargo más importante dentro de estas asociaciones; sus funciones eran similares a las de un "administrador". En él recaía
la responsabilidad del "adelantamiento" de la misma. A veces se le llamaba tesorero o síndico, pero sus funciones eran más
amplias, y a él se pedía permiso para utilizar al santo en ocasiones no preestablecidas, como era el caso de las rogativas.
Mientras más rica fuese la cofradía, más adornada la imagen y más ostentosa la fiesta, mayor prestigio adquiría el mayordomo.
Sus obligaciones eran ante todo canalizadas en este sentido formal religioso: responder ante el cura por el pago de todos los
ritos que debían llevarse a cabo y aumentarlos a medida que la cofradía fuese más rica, así como ayudar al mantenimiento de la
iglesia.
El Fiscal de Paso, por otro lado, es el diputado encargado de velar por los cumplimientos correctos por los horarios el buen
funcionamiento y marcha o arriar de un paso de la cofradía. Es el único que tiene la plena potestad para marcar los ritmos de
marcha del paso, por encima del capataz y el diputado mayor de gobierno. Finalmente, los alféreces se comprometían a dar
algún dinero y las velas o la cera para el festejo religioso. No había una regla general para la contribución del alférez, más bien
una costumbre que se volvía regla en cada cofradía. Esto les representaba, además de prestigio, gracias divinas para sí y para
Hoja: 20 De: 1.

piedad varía según el funcionamiento, tipos de miembros y relaciones de clases dentro y fuera
de las comunidades, volviéndose uno de los problemas con los cuales se tiene que lidiar el
momento de tratar de delimitarlas por medio de tipologías.

Para Rumeu De Armas las cofradías coinciden con la formación de los gremios profesionales,
forjándose en los siglos XI al XIII y al igual que agrupaciones corporativas, tiene el sentido de la
unión y de la defensa de los intereses comunes pero acogiéndose a la advocación de cristos,
vírgenes y santos a los que profesan una devoción particular y la demuestran con algún culto
público, casi siempre en recintos sagrados y cuyas capillas habían sido erigidas y patrocinadas
en muchas ocasiones por estos colectivos.

Propuso que existían tres categorías básicas: la cofradía sacramental, “simplemente religiosa,
formada en su mayor parte por gentes de posición desahogada, y sin fines de previsión”; la
cofradía de “profesiones liberales” compuesta por miembros de grupos profesionales y de
artesanos; y, y finalmente, la hermandad de Socorro, que proveía de beneficios de asistencia
social a sus miembros y a los pobres61. Las cofradías se forjaron a partir de un ideal de piedad
medieval impulsada por el laicado62, desarrollándose localmente sin el control de obispos
diocesanos o el papa.

López Muñoz, por su parte ha sugerido tres modelos distintos de clasificación. El primer
modelo, observa las cofradías basados en los siguientes tres criterios: dependiendo de que una
Cofradía limitará o no el número de sus cofrades, la cofradía cerrada (número limitado de
miembros) y la cofradía abierta (abierto a cualquier miembro). Segundo, dependiendo de hasta
qué punto los cofrades formaban un grupo integral y cohesivo en relación con su condición
social u ocupación, y tercera, dependiendo de cómo los cofrades identificaban sus actividades
con las que su propio grupo, su barrio, la ciudad entera o el reino como conjunto.

sus familiares. Para más información examinar el texto SOTOMAYOR María Lucía , Cofradías, caciques y mayordomos.
Reconstrucción social y reorganización política en los Pueblos de Indios . Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e
Historia, 2004.
61
Óp. Cit. Callahan. Pág. 37
62
La piedad medieval en las cofradías podría expresarse como las aspiraciones colectivas de unos grupos que intentaban
acercarse a Dios por medio de la misericordia. La solidaridad mutua y la desplegada con el prójimo, sosegaba la sensación de
desamparo y soledad propiciada por sus entornos. Para más estudios sobre la piedad e imaginarios cristianos véase a
DOMÍNGUEZ ORTIZ, A.: El Antiguo Régimen: Los Reyes Católicos y los Austrias, Madrid 1988.
Hoja: 21 De: 1.

El segundo modelo se basa en análisis de las actividades concretas de las cofradías y las
coloca en siete categorías diferentes: cofradías piadosas, cofradías constructoras, cofradías
benefactoras, cofradías formadas por individuos de la misma clase social u ocupación,
cofradías compuestas por miembros del mismo grupo o región étnica, Cofradía religioso política
y, finalmente, las cofradías recreativas.

Y el último modelo de clasificación, es separando las cofradías en tres categorías determinadas


Primeramente por su localización, ya sea en catedral, iglesia parroquial, hospital o convento;
segundo, por su fin religioso cultural. ¿Eran sacramentales, dedicadas a Cristo, a la virgen o a
Santos específicos? Y tercero, cofradías consagradas principalmente a fines sociales. ¿Estaban
interesadas en ayudar a los pobres o en apoyar las aspiraciones económicas u ocupacionales
de sus miembros?63

Aunque estas tipologías intentan dar una clasificación, las cofradías de la provincia de
Pamplona en el siglo XVII sufren una serie de cambios respecto a sus homónimas europeas.
Surgidas a partir de una orden entregada desde la corona64, las cofradías empiezan a ser
instrumentos de control que garantizan la evangelización, siendo generadoras de nuevos
espacios sociopolíticos que de la mano de los imaginarios religiosos, permitieron a los
indígenas convertir estos espacios en puntos de identidad y resistencia, tal como lo menciona la
profesora Pilar Monroy:

En este sentido existen estudios regionales que de manera tangencial resaltan la vivacidad de los
indígenas para defender sus bienes comunales como por ejemplo el trabajo de Gary Wendell
Graff, el cual hace alusión a los indígenas de Canchón quienes no permitieron la expropiación de
sus elementos simbólicos ancestrales como era la imagen de Nuestra Señora del Socorro por
parte de la feligresía blanca, situación que degeneró en un pleito entre ambos actores sociales, y
terminó con la devolución de la imagen a los indígenas. Igualmente Roger Pico subraya la
persistencia de los indios de Onzaga los cuales fueron trasladados a la provincia de Guane, pero
defendieron la propiedad de los semovientes de la cofradía 65.

La celebración y devoción que giraba en torno a una imagen religiosa eran las principales
características de la resistencia indígena. El Santísimo Sacramento y la Benditas Ánimas del
Purgatorio, no fueron una excepción a la regla. Según Rodríguez Toledo, las devociones hacia
el misterio eucarístico generaron un entorno sagrado alrededor de la sociedad limense del siglo
XVII. Es interesante como esta ciudad se configuro alrededor de las edificaciones religiosas al
punto que sus vidas giraban alrededor de sus cultos. Sobre este tema Molina analiza estos
espacios a partir del estudio de los nombres “sagrados”:

63
Óp. Cit. Callahan. Pág. 40
64
La orden a la que nos referimos es la del Concilio de Trento, cuyo mandato se empezó a cumplir en un periodo tardío, A
diferencia de poblaciones como México y Lima donde las cofradías aparecen registradas desde el momento de sus fundaciones.
65
Óp., Cit. Monroy. Pag.7
Hoja: 22 De: 1.

Son estos nombres entender los conceptos que aluden a la acción mediadora del santo en
situaciones de apuro; en segundo lugar, los impuestos por una devoción particular del propietario
del terreno, lo que es frecuente cuando en el lugar existe una edificación, o por una veneración
local, sin que tenga que existir por ello una intermediación especial del santo, y, en tercer lugar,
los nombres de santos vinculados a una congregación, orden religiosa, fundación benéfica,
gremio o hermandad66

Pero debemos mencionar el elemento cohesionador que hizo a las cofradías tan exitosas en el
Nuevo Mundo: las fiestas. Más que un culto, el proceso evangelizador o el control político
social, fueron las fiestas las que desplazaron las costumbres paganas y dieron paso a las
celebraciones anuales, aunque a en el fondo los ritos seguían vigentes en los corazones
indígenas.

Indiscutiblemente la fiesta anual del Santo Patrono constituía la celebración más importante de
estas asociaciones. Esta fiesta era un espacio de comunicación, social y por tanto de
socialización, reafirmación de lazos de amistad, parentesco, alianzas, identidad, reafirmación de
elementos culturales, etc. Tan importante era la fiesta religiosa como la "pagana" 67

En síntesis, las cofradías de indios se transformaron en espacios de resistencia, donde los


indígenas podían volver a tener el mando que una vez perdieron. Ahora, su identidad los
mostraba como vasallos del Rey, ladinos que seguían las leyes españolas, pero al mismo
tiempo naturales que aun necesitaban de la protección jurídica y espiritual ofrecida por cura.
En el territorio comprendido como Suratá, podemos decir que las cofradías continuaron como
nueva etapa de la evangelización, los pueblos de indios permitían a los párrocos ejercer un
control más exhaustivo por sus conversos. Sin embargo, las investigaciones hasta ahora
realizadas sobre la evangelización en el Nuevo Reino, argumentan que este proyecto fracaso.
Hace falta ver si en Suratá de verdad se pudo llegar a convertir a los indios, y como eran las
relaciones entre los agregados, vecinos, e indígenas.

Sin duda alguna, las practicas que se van a realizar ayudaran a resolver todos estos
interrogantes.

6. JUSTIFICACIÓN

La práctica de investigación que realizare pretende primero que todo ser un soporte al trabajo
de investigación “Los indígenas del nororiente neogranadino: la persistencia del orden
corporativo al interior del mundo mestizo”. Una investigación realizada en la UIS de la mano de

66
Molina Díaz, Francisco De los hagiónimos a los hagiotopónimos: la toponimia como instrumento para la historia religiosa
Indivisa. Boletín de Estudios e Investigación, núm. 14, enero-diciembre, 2014, pp. 30-43 La Salle Centro Universitario Madrid,
España. P.31.
67
Óp. Cit. Sotomayor. Pág. 18
Hoja: 23 De: 1.

la docente Pilar Monroy que a su tiempo dará buenos frutos para la investigación de las
cofradías en la región Santander y Norte de Santander.
Respecto a mi trabajo no solo aspiro a que sea un soporte investigativo pues el tema a
desarrollar nos va a permitir estudiar de primera mano la cofradía del santísimo Sacramento
observando sus relaciones entre sus miembros y sus relaciones con las cofradías de Nuestra
Señora del Rosario y de las Animas. Igualmente deseo que este trabajo sea una base para
comprender las dinámicas sociales que se mantenían y aún se mantienen en la población de
Cacota de Suratá (actualmente Suratá) logrando a futuro aportar más información que pueda
ayudar a exponer esta región como un destino religioso e histórico de mucha relevancia en
Santander. Finalmente, creo que este trabajo será una herramienta precisa para los
investigadores que deseen explorar más sobre las cofradías en Colombia y sobre las provincias
de Pamplona durante la colonia.

7. OBJETIVOS A CUMPLIR

7.1 Objetivo general:

Analizar las cofradías de las Ánimas, Santísimo Sacramento y Santo Ecce Homo y su
relación con el proceso de traslado y congregación de indígenas.

7.2 Objetivos específicos:

Identificar el territorio de Suratá y su relación con la economía minera como factor


determinante en el desarrollo de traslados y congregaciones de indígenas.

Relacionar la constitución del pueblo de indios de Cácota de Suratá y la cofradía como


una continuación y reforzamiento del proyecto evangelizador.

Analizar las dinámicas de participación de los indígenas, “vecinos y agregados” al


interior de las cofradías y como la población indígena se va disolviendo como resultado
de factores económicos y políticos.

8. METODOLOGÍA PROPUESTA
Hoja: 24 De: 1.

8.1 Fichaje y transcripción de los documentos

Para la metodología nos basamos en los trabajos de Strauss y Corbin sobre la investigación cualitativa,
donde analizamos los datos suministrados para redirigirlos por medio de la interpretación y de esta
manera develar aspectos socioculturales insertados en determinado grupo social 68. Arostegui nos expone
a la sociedad a partir de una generación como dinámica social y un cambio histórico con sus conexiones
de manera global69. Por otra parte, Moradiellos examina el problema a investigar (reliquia) no como un
ente estático, sino como un ente que debe construirse un “mundo social” alrededor de él 70. En último
lugar, utilizamos a Francisco Molina, con su aporte sobre la onomástica geográfica en complemento con
la nomenclatura religiosa 71 y sus relaciones con la devoción local, la cual está relacionada con la acción
mediadora de los santos en ciertas causas, y las instituciones eclesiásticas vinculadas a un santo patrón.

Consecuentemente, para la sistematización los fondos de obras pías, curas y obispos, visitas eclesiásticas
del AGN y el libro de cofradías del Santísimo Sacramento, a los cuales, una vez recopilada la
documentación se clasificará en:

Párrocos (tiempos de duración en la parroquia).

Sistemas de cargos (nombres y elecciones año a año).

Ingresos y egresos de la cofradía

Visitas eclesiásticas

Esta clasificación corresponde con los actores más importantes en las cofradías, desde los
párrocos como registradores de cada movimiento en la cofradía, sistemas de cargos, que nos

68
El valor de la metodología que entraremos a describir radica en su capacidad, no sólo de generar teoría, sino también de
fundamentarla en los datos. Tanto la teoría como el análisis de los datos exigen interpretación, pero al menos se trata de una
interpretación basada en una indagación que se realiza de manera sistemática. STRAUSS Alsem y CORBIN Juliet, bases de la
investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada , Sage Publications, Inc. (United
States, London, New Delhi), 1998. Pág. 17
69
MORADIELLOS, Enrique., El oficio de historiador, Madrid, Siglo XXI, 1994.
70
MORADIELLOS, Enrique., las caras de Clío, siglo XXI de España editores, S.A Madrid, 2001.
71
Referenciado por el autor como “hagiotoponimia”, este término se refiere a los topónimos relacionados con las menciones de
santos, y, por extensión, con la santidad, lo sagrado y, en última instancia, con voces procedida de la religión. procede del griego
hagios «santo», topos «lugar» también ónimo «nombre»: nombre de lugar enlazado con los santos. Esta circunstancia se
extrema a fragmentar de la creación de exónimos de otras lenguas. La toponimia como instrumento para la historia religiosa se
examina la hagiotoponimia como un instrumento la recopilación de los topónimos actuales y la investigación documental de
formas antiguas que puedan indicar fechas de imposición. Ibíd. P.30
Hoja: 25 De: 1.

van a mostrar las relaciones entre mayordomos, alférez, fiscales y priostes revelándonos si
hubo alternaciones entre blancos e indígenas y la participación de mujeres. Ingresos y egresos
corresponde a los recursos como los bienes fijos, variables inmuebles y limosnas 72, y gastos
como préstamos a miembros de la cofradía y aportes de fiestas 73. Finalmente, las visitas
eclesiásticas nos ofrecerán un mejor panorama sobre los manejos de las cofradías ya que al
estar supervisadas por un obispo podremos contrastar la información encontrada.

A partir del trabajo recopilado y clasificado se comenzarán los informes donde pretendemos dar
respuestas a muchos interrogantes.

9. RESULTADOS ESPERADOS

Al finalizar la investigación, se espera entregar un documento que ayude a complementar las


definiciones conceptuales sobre el orden corporativo indígena en el siglo XVIII, el debilitamiento
de los resguardos, la conformación parroquial y el desarrollo de las cofradías, y las prácticas
indígenas en éstas. Asimismo, se espera que esta práctica ayude a exponer las prácticas
religiosas indígenas en el nororiente neogranadino.

Conducentes al fortalecimiento de la capacidad científica nacional:

El proyecto, cuenta con la cooperación institucional del Centro de Estudios de las Tradiciones
del Colegio de Michoacán (México), el grupo de creencias, prácticas e instituciones religiosas
del Colegio de San Luis Potosí (México), el grupo de investigación sagrado y Profano y
COLCIENCIAS. Esto con la finalidad de consolidar redes de investigación sobre indígenas y
religiones que lleven al debate sobre las comunidades indígenas en Santander concernientes al
debilitamiento de los resguardos y la importancia de la parroquialización como configurador
territorial y religioso de esta región.

Dirigidos a la apropiación social del conocimiento:

Esta pasantía buscara que la comunidad académica abra el debate sobre las comunidades
indígenas asentadas en el territorio que hoy corresponde a Santander, y sepan sobre el

72
Estas categorías pretenden explicar la existencia de elementos tales como ornamentos, bienes de comunidad, tierras,
cabezas de ganado y dinero necesarios para la subsistencia de las cofradías.
73
En los préstamos encontramos pagos para el cura, gastos extras del mayordomo y dinero y gasto afín de realizar un gran
evento.
Hoja: 26 De: 1.

proceso de debilitamiento de los resguardos y la importancia que tuvo la parroquialización lo


que llevó a la configuración de la región, y como se continúan perpetuando en la religiosidad de
sus habitantes.

10. CONDICIONES Y RECURSOS QUE OFRECE EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Elementos necesarios durante la práctica Disponibilidad

Computador con internet. Si


Acceso a la información del proyecto (archivos). Si
Espacio para trabajar (un escritorio dentro de la oficina de la profesora Pilar Si
Monroy).

Papelería y otros insumos. Si


Posibilidad de realizar viajes. Si

CVLAC del responsable de tutelar la práctica de investigación

La práctica será tutelada por la profesora Maria del Pilar Monroy Merchán, integrante del grupo
de Investigación “Sagrado y Profano”. Ella es Doctora en Historia, de la Universidad de
Guadalajara. Entre sus áreas de trabajo se encuentra las ciencias sociales, ciencias de la
educación y pedagogía. Actualmente es profesora asociada de la Escuela de Historia, en la
Universidad Industrial de Santander

Entre sus temas de investigación encontramos Pueblos indígenas, tierras y cofradías y


resistencias a partir de la cosmovisión.

GrupLAC del grupo de investigación

(VER ANEXOS).

11. CRONOGRAMA Y HORARIO DE ACTIVIDADES

Tabla.3
Hoja: 27 De: 1.

Cronograma

ACTIVIDAD RESPONSABLES MESES TIEMPO-


JORNADA

Fichaje de transcripción de Estudiante en práctica Meses 2 Completo


fuentes primarias del AGN,
Archivo Regional de Santander y
Archivo Parroquial de Guane.

Fichaje de fuentes secundarias Estudiante en práctica Meses 2 Completo


sobre resguardos,
parroquialización, cofradías y
mestizaje en Santander.
Elaboración de informe final. Estudiante en práctica Meses 2 Completo

12. BIBLIOGRAFÍA

ACEVEDO, Álvaro, BONILLA AYALA, Juan Sebastián, Una aproximación al poblamiento de la


provincia Guane en las visitas de 1560 y 1572, Revista Historia y espacio, Vol. 13 Núm. 49,
2017.
ACOSTA LUNA, Olga Isabel, Milagrosas imágenes marianas en el Nuevo Reino De Granada,
Madrid" Iberoamericana; Frankfurt Ammain: Vervuert"2011.
ARIZA FRAY Alberto E. Los Dominicos en Colombia, Bogotá, Provincia De San Luis Bertran De
Colombia 1992-1993.
____________________. Arzobispos Y Obispos Dominicos En Colombia, Bogotá Editorial
Centro - Instituto Grafico 1947
____________________. Los Dominicos Y La Villa De Leiva, Bogotá Convento Seminario De
Santo Domingo.
AROSTEGUI, Julio, La investigación histórica - Teoría y Método, Editorial CRITICA, España,
2001.
Hoja: 28 De: 1.

BÁEZ, fray Enrique. La orden dominicana en Colombia, inédita. Archivo Provincial Dominicano.
Bogotá.

BARRAGÁN, Domingo, Modo de rezar la novena y culto devoto a la rosa del cielo maría
santísima del rosario en su milagrosa imajen de chiquinquirá, del Nuevo Reino De Granada
Bogotá A. Roderick 1829.
BECHTLOFF Dagmar, Las cofradías en Michoacán durante la época de la colonia; la religión y
su relación política y económica en una sociedad intercultural, Zamora: Colegio de Michoacán,
1996.

BENITO, Jose A. El origen de las cofradías del Santisimo Sacramento. ZENIT.Org, Roma 2017.
Disponible en: https://es.zenit.org/articles/la-cofradia-del-santisimo-sacramento/

BIDEGAIN, Ana Maria, DIR.; LOPEZ RODRIGUEZ, Mercedes, Historia del cristianismo En
Colombia: corrientes y diversidad BogotáTaurus 2004.
BORJA GÓMEZ, Jaime Humberto, Historiografía y hagiografía: vidas ejemplares y escritura de
la historia en el Nuevo Reino De Granada, Bogotá Revista: Fronteras De La Historia, Vol. 12
Instituto Colombiano De Antropología E Historia 2007
___________________________, Purgatorios y juicios finales: las devociones y la mística del
corazón en el Reino De Nueva Granada Bogotá Revista: Historia Crítica Universidad De
Los Andes 2009.
BURFORD DE BUCHANAN, Jeanne Mavis. Pueblo, encomienda y resguardo en Facatativa
1538-1852. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 1980. (Tesis pregrado en Historia)

CASTRO PÉREZ, Candelaria; CALVO CRUZ, Mercedes; GRANADO SUÁREZ, Sonia Las
cofradías en la institución parroquial, siglos XVII-XVIII. Una aplicación al señorío episcopal de la
Villa de Agüimes, Canarias (España) Procesos Históricos, núm. 13, enero-junio, 2008, pp. 2-37
Universidad de los Andes Mérida, Venezuela.

COBO BETANCOURT, Juan Fernando, Mestizos heraldos de Dios: la ordenación de


sacerdotes descendientes de españoles e indígenas en el Nuevo Reino De Granada y la
racialización de la diferencia, 1573-1590, Bogotá Instituto Colombiano De Antropología E
Historia. ICANH 2012.
COLMENARES, Germán. Encomienda y población en la Provincia de Pamplona (1549-1650).
Bogotá: Universidad de Los Andes, 1969.

CORCUERA DE MANCERA, Sonia. El fraile, el indio y el pulque: evangelización y embriaguez


en la Nueva España (1523-1548). México: Fondo de Cultura Económica, 1991.

DE LA PUENTE BRUNKE, Jose, la cofradía de Aranzasu de los vascos de Lima, IN: Las
huellas de Aránzazu en América. I Congreso Internacional Arantzazu y los Franciscanos vascos
en America.

DE ARMAS, Rumeu, Historia de la previsión social en España : cofradías, gremios,


hermandades, montepíos,
Hoja: 29 De: 1.

DÍAZ CÁRDENAS, Gloria Jovita. Testamentos, muerte y salvación: una aproximación histórica
a la representación de la muerte del Nuevo Reino De Granada, Bogotá UNIMINUTO, 2010.
FERREIRA ESPARZA, Carmen Adriana. Nuestra señora de las angustia del pueblo de indios
de Labateca: la doble cara de la cofradía colonial. En: Anuario de Historia Regional y de las
Fronteras. 2001, no. 6, p. 446-474.

__________________________________, Censos y capellanías: el crédito en la provincia de


Pamplona: 1700-1760, Bucaramanga, UIS 1993.
FOSTER., George.Cofradía y Compadrazgo en España e Hispanoamérica. En: Revista del
Museo Nacional de Lima, tomo XVIII, Lima.1959

GAMBOA M. Augusto, La encomienda y las sociedades indígenas del Nuevo Reino de


Granada: el caso de la provincia de Pamplona (1549-1650), Revista de Indias, Vol 64, No 232
(2004).

GARCÍA RINCÓN, Leonardo Fabián, Pueblos de indios de la provincia de pamplona, 1600-


1800 demografías, conflictos económicos y cristianización, universidad industrial de Santander,
2017(tesis de maestría) [próximo a entregar a la biblioteca UIS].

GUERRERO RINCÓN, Amado, “El crédito a partir de los recursos de las cofradías en la
Provincia de Pamplona. Siglo XVIII”, en Anuario de Historia Regional y de las Fronteras. Vol 21,
No 2, 2016: 227.

GONZÁLEZ ACERO Juan francisco, La cofradía de las Benditas Ánimas del Purgatorio en
Fontibón 1683 -1693, Pontificia Universidad Javeriana Bogotá 2013.(tesis de maestría).

 GONZÁLEZ MORA, Felipe. Reducciones y haciendas jesuíticas en Casanare, Meta Y


Orinoco SS. XVII-XVIII: Arquitectura Y Urbanismo En La Frontera Oriental Del Nuevo Reino De
Granada, Bogotá, Editorial Pontificia Universidad Javeriana 2004.
GRAFF, Gary Wendell. Cofradias in the New Kingdom El Hecho Religioso. Enciclopedia de las
grandes religiones of Granada: Lay Fraternities in a Spanish-American frontier Society, 1600-
1755. (Tesis doctoral), Wisconsin. 1973

___________________ . Las parroquias españolas en el Nuevo Reino de Granada: Su papel


en la urbanización del poblamiento hispanoamericano", en Revista UIS Humanidades, Vol. 21,
No. 2, 1992: 76-78.

HERRERA ANGEL, Martha, GARZÓN, Catalina, Archivos y documentos: transcripciones


documentales sobre la Nueva Granada en el periodo colonial, Bogotá Universidad De Los
Andes 2011.
HERRERA ANGEL, Martha, Ordenar para controlar: ordenamiento espacial y control politico
en las llanuras del caribe y en los andes centrales neogranadinos. Siglo XVIII, Instituto
Colombiano de Antropología e Historia (INCANH) Bogotá, 2002.
JARAMILLO URIBE, Jaime. Ensayos de Historia Social. Tomo I: La sociedad neogranadina.
Bogotá: Tercer Mundo, 1989.
Hoja: 30 De: 1.

LEMPÉRIÈRE Annick, Entre Dios y el rey: la república. La ciudad de México de los siglos XVI al
XIX (México D.F: Fondo de Cultura Económica, 2013).

LÓPEZ CANO María del Pilar, WOBESER Gisela y MUÑOZ CORREA Juan Guillerno,
Cofradías, capellanías y obras pías en la América Colonial. México DF: Unam, 1998.

MANCUSO Laura, Cofradías mineras: religiosidad popular en México y Brasil siglo XVIII
(México DF: El Colegio de México, 2007).

MANTILLA RUIZ Luis Carlos, Los franciscanos en Colombia Bogotá Kelly 1984-1987.
MARTÍNEZ DE SÁNCHEZ Ana María, Los jesuitas: sus cofradías y congregaciones. Córdoba:
Universidad Católica de Córdoba, 2007

MARTINEZ DOMINGUEZ Héctor, las cofradías en la Nueva España, Disponible en línea:


https://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/7975/2/anua-Ipag45-71.pdf.

MARTINEZ GARNICA Armando, GUERRERO RINCON Amado Antonio, orígenes de los


poblamientos urbano de los municipios de Santander: provincia de soto, Bucaramanga: UIS,
1994.

MARTÍNEZ GARNICA, Armando. La cartografía histórica de los Santanderes, Bucaramanga:


UIS, 1994.

___________________. El régimen del resguardo en Santander. Bucaramanga: Gobernación


de Santander, 1993.

MARULANDA ARBELAEZ, Echeverri, PEREZ JOHANNIO Antonio José, Franciscanismo:


un imaginario tras la utopía en la Nueva Granada en el siglo XVI Cali Universidad Del Valle ,
2008.

MEJÍA, María del Pilar, Monserrate, Guadalupe y La Peña: Vírgenes, naturaleza y


ordenamiento urbano de Santafé, siglos XVII y XVIII Fronteras de la Historia, núm. 11, 2006, pp.
241-291 Instituto Colombiano de Antropología e Historia Bogotá, Colombia.

MENDOZA GARCÍA Edgar, Municipios, cofradías y tierras comunales. Los pueblos


chocholtecos de Oaxaca en el siglo XIX. México D.F: Ciesas, Universidad Autónoma
Metropolitana, 2011.

MESA GÓMEZ Carlos Eduardo, La enseñanza del catecismo en el Nuevo Reino De Granada
Madrid, RAYCAR, 1973.
MOGOLLON PEREZ Maria Cristina, PABON VILLAMIZAR Silvano, Poblamiento regional,
etnohistoria y etnografía en Pamplona, Memorias, I Simposio de Historia Regional “Pamplona
445 años”, Tomo I, Pamplona, 1994.
MOLINA DÍAZ, Francisco De los hagiónimos a los hagiotopónimos: la toponimia como
instrumento para la historia religiosa Indivisa. Boletín de Estudios e Investigación, núm. 14,
enero-diciembre, 2014, pp. 30-43 La Salle Centro Universitario Madrid, España.
Hoja: 31 De: 1.

MORADIELLOS, Enrique., El oficio de historiador, Madrid, Siglo XXI, 1994.

_____________, Las caras de Clío, siglo veintiuno de España editores, S.A Madrid, 2001.

MORENO, Leonardo, Los Teres: un asentamiento ordenador del territorio Preguane-Guane.


Una aproximación al tema urbano, Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, vol. 18,
núm. 2, julio-diciembre, 2013.

MURILLO MENA Jorge Eliécer, Los llovidos en el Nuevo Reino De Granada: siglos XVI Y XVII,
(los ilegales), Bogotá editorial MARDER, 1998.

PALOMO INFANTE María Dolores, Juntos y congregados: historia de las cofradías en los
pueblos de indios tzotziles y tzeltales de Chiapas (siglos XVI al XIX), Centro de Investigaciones
en Antropología Social, 2009.

CELESTINO, Olinda. La dinámica socio-económica del patrimonio cofradal en el Perú colonial:


Jauja en el siglo XVII. En: Revista Española de antropología americana. Facultad de Geografía
e Historia, Universidad Complutense de Madrid, Madrid.1981.

_________________, Offering to the Saints in Colonial Peru. En: Manipulating the Saints.
Religious Sodalities and Social Integration in Postconquest Latin America. Editora: Albert
Meyers and Diario Elizabeth Hop-kins, Hamburg. 1989.

PABON VILLAMIZAR Silvano, El Cristo del humilladero de Pamplona de Indias: siglos XVI-XX /
Pamplona: Instituto de Investigaciones Culturales y Científicas, 1994.

PÉREZ PÉREZ, María Cristina Milagrosas imágenes marianas en el Nuevo Reino de Granada
Fronteras de la Historia, vol. 17, núm. 2, 2012, pp. 223-233 Instituto Colombiano de
Antropología e Historia Bogotá, Colombia.

PITA PICO Roger, “Conflictos en las doctrinas indígenas del Nuevo Reino de Granada. Siglos
XVII y XVIII” en Cuestiones teológicas. (enero- junio). Vol. 40, No 93, 2013: 24.

RAMOS ARISTIDES, Rodríguez Luis Enrique y Sosa Abella Guillermo (edit.), Fronteras Bogotá:
Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 1998.

RESTREPO Stella, De la policía de las almas en el Nuevo Reino De Granada, Bogotá,


Universidad Nacional, 1988.
RODRÍGUEZ Diana Farley "Y Dios se hizo música": la conquista musical del Nuevo Reino De
Granada. El caso de los pueblos de indios de las provincias de Tunja Y Santafé Durante El
Siglo XVII, Bogotá, Revista: Fronteras De La Historia (Vol. 15), Instituto Colombiano De
Antropología E Historia 2010.
______________, El expolio de los santuarios indígenas durante la conquista en el Nuevo
Reino De Granada: un debate entre la confrontación religiosa y la ambición [N.D] Revista:
Historia De América (enero-junio), Instituto Panamericano De Geográfica E Historia 2010.
RODRIGUEZ GONZALEZ Ana Luz, Cofradías, capellanías, epidemias y funerales: una mirada
al tejido social de la independencia - Bogotá: Banco De La Republica: Ancora Editores, 1999.
Hoja: 32 De: 1.

RODRIGUEZ TOLEDO Jose Luis, Entorno sagrado y redes de poder: la reforma de la cofradía
de la Purísima Concepción, Lima 1681. Revista Historia 2.0, Num. 7, Año 2014.

RUEDA ACEVEDO Orlando, Los dominicos y el arte de la evangelización en el Nuevo Reino


De Granada, Bogotá [S.N] 1993.
RUMEU DE ARMAS, Antonio, Historia de la Previsión Social en España. Cofradías Gremios-
Hermandades-Montepíos. Ed. El Albir, S.A., Barcelona, 1981.

SANTOS TORRES Ángela Patricia, Las capellanías y su funcionamiento en la economía


regional de la ciudad de Vélez, 1720-1750 Bucaramanga Universidad Industrial De Santander
2010.
SOTOMAYOR María Lucía, Cofradías, caciques y mayordomos. Reconstrucción social y
reorganización política en los Pueblos de Indios. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología
e Historia, 2004.

______________________, Organización socio-política de las cofradías, Revista Colombiana


de Antropología, Vol. XXIX, 1992. Bogotá.

TEDECHEAS IDIGORAS, Jose Ignacio, La cofradía de Nuestra señora de Aranzazu (1681-


1794). I Congreso Internacional Aranzazu y los Franciscanos vascos en America. Disponible en:
http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/lankidetzan/28/28043054.pdf.

TEMOCHE BENITES, Ricardo, Cofradías, gremios, mutuales y sindicatos en el Perú / Lima:


escuela nueva (impresor), 1987.

VAN YOUNG, Eric, Haciendo Historia Regional : consideraciones metodologicas y teóricas.


Región e historia en Mexico, (1700-1850), anuario del IEHS, Universidad Nacional del Centro de
la Provincia de Buenos Aires, Tandil No.2, 1987, pp 255-281.

ZULUAGA QUIROGA, Marcela, El proceso de reducciones entre los pueblos muiscas de


Santafé durante los siglos XVI Y XVII, Bogotá, HISTORIA CRÍTICA (NO. 52, ENE-ABR) 2014.

ANEXOS

El estudiante deberá anexar:


- Carta del estudiante al Comité de Proyectos de Grado, manifestando su
interés en
realizar la pasantía y los compromisos que adquirirá.
- GRUPLAC del Grupo de Investigación
- Carta del Director del grupo de investigación en la cual se comprometa a
acoger al
estudiante y a considerarlo como miembro del grupo mientras dure su
pasantía,
Hoja: 33 De: 1.

participando en reuniones relacionadas con la investigación a la cual está asignado


y en los
eventos organizados por el grupo.

A.1. Carta de solicitud

Bucaramanga,

Profesores
COMITÉ DE TRABAJOS DE GRADO
Escuela de Historia y Archivística
Universidad Industrial de Santander
Presente

Referencia: Presentación del Plan de Trabajo de Grado en la Modalidad practica en grupo de


investigación: “Los indígenas del nororiente neogranadino: la persistencia del orden
corporativo al interior del mundo mestizo.”: El proyecto evangelizador de las
cofradías en Cácota de Suratá: traslados y congregaciones de indios en los siglos
XVII y XVIII.
Estimados profesores,

Considerando los Artículos 3o., 8o. y 11o. del Capítulo IX del Título V del Reglamento
Académico Estudiantil de Pregrado74 me permito presentar a su consideración el plan de trabajo
de grado en la modalidad de práctica en el grupo de investigación de Sagrado y profano.

74
Acuerdo del Consejo Superior No. 72 de octubre 8 de 1982 modificado por el Acuerdo del Consejo Superior No. 004 de
febrero 12 de 2007
Hoja: 34 De: 1.

Igualmente yo, Maria Lizeth Rodríguez Suarez estudiante de Historia y Archivística, código:
2090981, me comprometo a ser miembro activo del grupo de investigación, participando en las
reuniones relacionadas con la investigación asignada y en los eventos organizados por el
grupo.

Cordial saludo,

WILLIAM ELVIS PLATA QUEZADA MARIA LIZETH RODRIGUEZ SUAREZ


Director del grupo de investigación Estudiante de Historia y archivística
Sagrado y Profano Escuela de Historia y Archivística,
Escuela de Historia y Archivística Facultad de Ciencias Humanas
Facultad de Ciencias Humanas

A.2. GrupLAC del grupo de investigación

http://scienti.colciencias.gov.co:8080/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000012102
Hoja: 35 De: 1.

A.3 Certificaciones de la Vicerrectoría de Investigación y extensión

A.4. Carta del director del grupo de investigación

También podría gustarte