Está en la página 1de 2

LA HERENCIA BIOLÓGICA

LAS CONCEPCIONES BIOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS EXPLICAN LA


TRANSMISIÓN DE LOS CARACTERES INDIVIDUALES MEDIANTE LA HIPÓTESIS
DE LOS GENES, YA QUE ESTOS SON LOS DETERMINANTES DE LAS
POSIBILIDADES HEREDITARIAS. ES A TRAVÉS DE LAS LEYES DEL
NATURALISTA AUSTRIACO GREGOR MENDEL QUE SE REGULAN LOS
MECANISMOS DE LA HERENCIA, DETERMINANDO EN QUÉ MEDIDA
INTERVIENE CADA INDIVIDUO EN LOS CARACTERES QUE PRESENTAN LOS
DESCENDIENTES. EL PREDOMINIO DE UNO DE LOS CARACTERES SOBRE EL
OTRO OBEDECE A LA LEY DE LA DOMINACIÓN. AL CARÁCTER QUE SE
EXTERIORIZA SE LE LLAMA DOMINANTE, Y AL QUE QUEDA OCULTO
RECESIVO.

EN ESTO INTERVIENEN LAS PROPIEDADES ESPECÍFICAS DE NATURALEZA


HEREDITARIA COMO SON LAS GENOTÍPICAS O LAS FENOTÍPICAS. EL
FENOTIPO ES LA EXPRESIÓN EN FORMA FÍSICA DE LAS CARACTERÍSTICAS
DE UN INDIVIDUO DE CUALQUIER ESPECIE. EL GENOTIPO, EN CAMBIO, ES EL
CONJUNTO DE LOS GENES Y LA INFORMACIÓN GENÉTICA QUE CONFORMAN
A UN INDIVIDUO DE CUALQUIER ESPECIE..

EN OCASIONES SE PRESENTA UNA REVERSIÓN, DONDE SURGEN


CARACTERES DE MUCHAS GENERACIONES PASADAS, EN VEZ DE LAS MÁS
PRÓXIMAS O UNA MUTACIÓN DONDE APARECEN CARACTERES NUEVOS QUE
NO SE HABÍAN PRESENTADO EN LOS ANTEPASADOS.

LA DETERMINACIÓN DE LA APARICIÓN DE CARACTERES HEREDITARIOS EN


EL HOMBRE TIENE DOBLE ORIGEN, YA QUE DEPENDEN DE LA SITUACIÓN
VITAL (FACTOR ENDÓGENO) Y DE LAS CONDICIONES DEL MEDIO (FACTOR
EXÓGENO). DE LA CONJUGACIÓN DE ESTOS FACTORES DEPENDERÁ EL
DESARROLLO DEL INDIVIDUO.

EL CRECIMIENTO FISIOLÓGICO

SON TODAS LAS MANIFESTACIONES DEL DESARROLLO BIOLÓGICO DEL SER


HUMANO, CON TODAS LAS PROPIEDADES FÍSICAS QUE CORRESPONDEN A
SU TIPO ESPECÍFICO. ESTE SE EFECTÚA A TRAVÉS DE LAS LEYES DE LA
HERENCIA Y COMO HABÍAMOS REFERIDO ANTERIORMENTE ESTÁ
PODEROSAMENTE INFLUIDO POR LAS RELACIONES CON EL MEDIO
EXTERIOR.

EN EL SER HUMANO TRANSCURRE EN UNA SERIE DE ETAPAS CON


CARACTERÍSTICAS PARTICULARES Y DIFERENTES UNA DE OTRAS, ESTOS
PROCESOS NO SON REGULARES, DURANTE EL TRANSCURSO SE DAN
CAMBIOS ESPECTACULARES EN UN BREVE ESPACIO DE TIEMPO Y QUE
TRANSFORMAN TOTALMENTE LA ACTIVIDAD DEL ORGANISMO.
EXISTEN PERÍODOS DE CRECIMIENTO RÁPIDO Y DE REPOSO. ADEMÁS,
ALGUNOS ÓRGANOS SE DESARROLLAN MIENTRAS QUE OTROS SE DETIENEN
EN ESTE DESARROLLO MOMENTÁNEAMENTE: POR EJEMPLO HASTA LOS 9
AÑOS EL CRECIMIENTO PROGRESA CON BASTANTE IGUALDAD; DESDE LOS 9
A LOS 12 AÑOS PROCEDE MÁS LENTAMENTE; DESDE LOS 13 A LOS 15 ES EL
TIEMPO DEL DESARROLLO MÁS RÁPIDO; Y DE LOS 15 A LOS 20 SE PRODUCE
UNA NUEVA LENTITUD.

ESTE PROCESO DE CRECIMIENTO FISIOLÓGICO CONSTITUYE LA


MADURACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO, LA CUAL ES LA BASE DONDE LA
INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN EJERCE UNA VITAL IMPORTANCIA EN EL SER
HUMANO PARA EL DESARROLLO DE SU CAPACIDAD DE TRANSFORMACIÓN
INTEGRAL.

También podría gustarte