Caso Práctico Dirección Financiera Asturias Unidad 3 Corregido

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD DE ASTURIAS

FACULTAD DE ECONOMÍA

DIRECCIÓN FINANCIERA
CASO PRÁCTICO UNIDAD TRES

DOCENTE

ENRIQUE GARCIA VILLAR

ESTUDIANTE

DIEGO RENÉ CELY HENAO

BOGOTÁ MARZO 2020


INTRODUCCIÓN

La dirección financiera nos permite observar de una manera globalizada todas las
estructuras, caracteristicas y mercados de una empresa, es decir nos da la posibilidad
de evaluar desde la planificación todos los aspectos financieros de la empresa.
La dirección financiera gestiona, organiza, planifica y solventa las acciones
relativas a las finanzas de la empresa, su nivel de responsabilidad es de un
altisimo grado ya que es la encargada de localizar, diagnosticar y dar solución a
todos los problemas referentes al área financiera.

Elabrar presupuestos que le sirvan a los directivos de la compañía para afrontar


las dificultades que se puedan presentar en el manejo de las finanzas de la
empresa, las falencias que se presenten en el transcurso del periodo contable, se
debe realizar los ajustes necesarios en el mes siguiente, el presupuesto del área
afectada se ha de ajustar con el visto bueno de la gerencia general y el ajuste al
presupuesto maestro, con el fin de subsanar las inconsistencias encontradas.

Los gastos generales y de administración realizarán un seguimiento de todas las


actividades que la empresa desarrolle durante el periodo determinado, en caso de
presentarse observaciones en un área se coordinara con los diferentes centros para
realizar el ajuste en el área afectada, la importancia de la implementación del presupuesto4
radica en la Planeación, Coordinación y control de cada área presupuestal.
OBJETIVO ESPECÍFICO

Dirigir, coordinar y planear el buen manejo de las finanzas de la empresa con el único fin de llevar
una administración pulcra que pueda servir para los objetivos y metas plasmadas por parte del
director financiero de jamones Hamm, elaborar un presupuesto que se ajuste a las exigencias
bancarias, con apego a las leyes y las normas nacionales e internacionales que compaginen con el
crecimiento que muestra la empresa y la exigencia que se afrontan con entidades externas para el
desarrollo de su funcionamiento; en la exploración de una dirección presupuestal administrativo y
financiero que sea ajustable con facilidad al progreso y dificultades que se presentan en un periodo
contable en la compañía, con la elaboración permanente de los informes presupuestales y los
análisis de indicadores de resultado versus presupuesto de la empresa Jamones Hamm.
Análisis Caso
El Presupuesto De Gastos Generales Y Administración

Jamones Hamm-Jamm es una compañía que ha crecido considerablemente en su


estructura en los últimos años. De hecho, el crecimiento de la organización ha venido
marcada por la necesidad de mantener las operaciones y el funcionamiento de toda la
empresa, buscando una estructura lo suficientemente adaptada y flexible para poder
seguir afrontando las previsiones de crecimiento de los próximos años.
Ricardo Fernández, director financiero, buscan posicionar la compañía en la
implementación de los diferentes presupuestos de cada área, estos presupuestos deben
estar acompañados de indicadores que le muestren una claridad sobre el manejo de la
empresa, por esta razón busca la cuantificación de los departamentos de la empresa de
esta forma tener un análisis claro de cuál es el valor actual de la empresa, donde está
posicionada y donde se ha de llegar con unos presupuestos claros y flexibles.
Después del desglose presupuestario realizado por parte del director financiero en
cada área de la empresa donde se conoce ya el coste por dependencia, con
división de los presupuestos por grupos los puntos de venta y servicios
centralizados, la homogenización de la empresa será la base de los resultados
presupuestarios donde demuestren los gastos administración

Nº pagos Periodicidad meses


anuales
6 Bimestral Meses impares (enero, marzo etc.)

4 Trimestral Marzo, junio, septiembre y diciembre

3 Cuatrimestral Abril, agosto, diciembre

2 semestral Junio, diciembre

1 anual Diciembre
Con esto podremos concluir si la empresa está llevando una excelente gestión
organización o control de los gastos que no están relacionados con la producción de la
empresa, a sabiendas que los gastos que tenga la empresa general o de
administración no se incluyen en los costes de producción, más sin embargo estos
gastos específicos deben ser incluidos en el proceso de construcción o fabricación de
los productos para que sean adjuntos en los cálculos de costes de producción.
Cuestiones Que Responder

1) Se necesita presupuestar los gastos generales y de administración para


la empresa para cada uno de los diferentes departamentos.

2) Los gastos generales varían en su periodicidad y como se desea (Montaño,


2012)deben ser desglosados mensualmente, departamento a departamento.

Incremento de costes Año 2.020 Año 2.021


generales previstos

Incremento sobre año 5% 5%


anterior
Propuesta De Gastos Generales y Administración De Por Departamentos
Departamento de Publicidad

PORCENTAJE AL AÑO DEL 5%


PORCENTAJE AL AÑO DEL5%
Departamento De Marketing y Ventas

Porcentaje por año 5%


Departamento De Administración y Financiero

Porcentaje por año 5%


Departamento De Recursos Humanos y Laboral

Porcentaje por año


5%
Departamento De Calidad E I+D+I
Dirección General

Porcentaje por año 5%


CONCLUSIÓN:

La dirección financiera al final es la encargada de tomar las desiciones financieras, o lo


que es lo mismo, de llevar toda responsabilidad a futuro de el estado economico de la
empresa. Esta responsabilidad se logra llevar a cabo en consecuencia a toma de
desiciones selectivas, previamente analizadas y ejecutadas en el tiempo y momento
justos, las cuáles podemos desglozar en tres fases: INVERSIÓN PRODUCTIVA –
INVERSIÓN FINANCIERA – DESEMPEÑO TEMPORAL DE LAS
DESICIONES TOMADAS.

Cybergrafia:
Universitaria Asturias: https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/direccion_financiera/unidad3
: https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/direccion_financiera/unidad3_pdf3.pdf
direccion-financiera/?
amp&camp=2657&utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=ES_MAST
ERS_

También podría gustarte