Está en la página 1de 4

1

Modelo de Pedagógico Innovador

Héctor F. González, Nelson E. Contreras y Sergio A. Diz

Departamento de educación, universidad de Cartagena

Recursos educativos digitales XXXVIII

Mg. Jose William Ramírez Aponte

Marzo 21, 2021


CASO SEÑO MARÍA: Desarrollar competencias para el aprendizaje autónomo.

Las competencias para desarrollar el aprendizaje autónomo, son el conjunto de actividades,

técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de los estudiantes, los

objetivos que se buscan y la naturaleza de los conocimientos, con la finalidad de hacer efectivo el

proceso de aprendizaje, el estudiante puede y debe aportar sus conocimientos y experiencias

previas, a partir de los cuales se pretende revitalizar el aprendizaje y darle significado, estas

competencias deben posibilitar y estimular la creatividad y la necesidad de observación, para su

desarrollo es indispensable el respeto, la autodisciplina, la responsabilidad y el compromiso

consigo mismo, con los demás, con la institución a la que se pertenece y con la sociedad. Se ha

demostrado a través de diversas investigaciones que cuando el estudiante tiene una mayor

participación en las decisiones que inciden en su aprendizaje, aumenta la motivación y facilita la

efectividad del proceso educativo. El aprendizaje autónomo se puede trabajar por medio del

pensamiento crítico basado en el análisis y la resolución de problemas, esto hace que el nivel

intelectual de los estudiantes crezca y puedan desarrollar pensamientos u opiniones particulares

del tema tratado en clase.


Enlace

https://view.genial.ly/60528ae9d2c2ff0d97e69455/presentation-modelo-pedagogico
Referencias

 Preparadores de oposiciones en Santiago de Compostela. (s.f.). 5 métodos pedagógicos


que puedes utilizar en tu programación didáctica.
https://preparadoresoposiciones.com/metodos-pedagogicos-actuales/

 A. Rodríguez, (2020). Modelos pedagógicos de enseñanza tradicionales y actuales.


Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/modelos-pedagogicos/

 B. Quicios, (2018). Pedagogía Reggio Emilia para niños o cómo aprender mediante la
observación, En qué se basa la metodología Reggio Emilia para los niños.
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/escuela-colegio/pedagogia-reggio-
emilia-para-ninos-o-como-aprender-mediante-la-observacion/#header0

También podría gustarte