Está en la página 1de 4

 Santiago marulanda Garces

 Grado 11
 Comprensión del mensaje político parte 2
__________________________________________________________________
Actividad 2: No me digas que las palabras no importan.
1. Lee con atención el siguiente fragmento de un discurso del entonces
precandidato a la presidencia de Estados Unidos Barack Obama.

2. Ahora responde:
a. ¿Cuál es el tema central del discurso?
R/=
El cambio y la esperanza son los temas centrales del discurso y esto es
evidente porque el expresidente Barack Obama hizo mención a los cambios
que se tenían que hacer en el país, de modo que se basó en estos temas
en específico para convencer al ciudadano norteamericano de creer en sus
propuestas e ideas políticas.

b. ¿De qué quiere convencer a la audiencia?


R/=
Claramente se quiere convencer a la audiencia de que las ideas de Barack
Obama se harán realidad, demostrando así que él es el candidato indicado.

c. ¿Qué estrategias utiliza para captar la atención del público?


R/=
Nuevamente haré mención al ejemplo que utilizó el candidato presidencial
Barack Obama, en donde
 habla de temas inspiradores como la esperanza y el cambio,
poniendo ejemplos de personas que lograron el cambio en los
EEUU.
 Él habla sobre la mejora de las escuelas, combatir la pobreza y
hacer posible el cambio en la sociedad.
 Una de las estrategias que me llama la atención del candidato
presidencial es que habla un poco de su vida y de la forma en la cual
propone el cambio, demostrando que él es el indicado para llevar a
cabo lo que plantea.
De lo anteriormente descrito, este candidato demuestra que él es la
persona indicada para poder llevar a cabo el Rol presidencial.

Actividad 3: Comparemos.
1. Observa en clase una parte del discurso de Jorge Eliecer Gaitán Yo no soy un
hombre, soy un pueblo. Luego, responde las siguientes preguntas:

a. ¿Qué aspectos tiene en común con el discurso de Obama?


R/=
En la forma en la cual emiten el discurso, podemos deducir que ambos
piensan en la conveniencia de la nación y no de ellos, los dos fomentan un
cambio y hablan de una forma clara y concisa. Otro aspecto importante en
donde hay relación es la determinación con la cual se refieren al pueblo,
garantizando el cumplimiento de sus objetivos.

b. ¿En qué aspectos difieren?


R/=
El tema que abordan ambos discursos es muy diferente, sin embargo,
cuando profundizamos en ambos discursos, podemos sacar diferencias
más específicas como:
 Uno habla sobre su vida y el otro no
 Obama habla sobre los logros de su nación mientras que el otro se

2. Escoge uno de los discursos y escribe un comentario crítico en el que


expreses tu opinión respecto al mismo y expliques tus motivos. ¿Qué crees
que lo hace un discurso memorable?
R/=
Uno de los discursos que me llamó la atención fue del candidato comunista
Fidel Castro en donde hacía mención de lo que

Actividad 4: Tu turno.

1. Participa en una campaña para la elección del personero del colegio.


Sigue estos pasos para tu preparación:
 Describe tu campaña
 Explica por qué eres es el mejor candidato
 Tomando como ejemplo el video visto en clase del discurso de
Barack Obama, los estudiantes usan sus celulares para grabarse
pronunciando el discurso que escribieron.

De acuerdo a lo trabajado con anterioridad, responde las siguientes preguntas:


a. ¿Qué es un discurso político?
R/= un discurso político es aquel que se basa en la expresión de ideas que
se da en un contexto electoral, de modo que los emisores del discurso
exponen sus ideas con el fin de convencer a los partidarios y los votantes.

b. En tu opinión, ¿cuál es la característica más importante de ese tipo de


discurso?
R/= en mi opinión, las característica más importante para este tipo de
discurso son los argumentos, porque estos permiten sustentar y explicar de
una forma concisa las ideas que un candidato tiene para su campaña. Otro
punto que es necesario tener presente es que los argumentos, permiten
aclarar la opinión del votante y hacer que la audiencia se decida por un
candidato en específico.

Tarea

Busca en internet información sobre Barack Obama y sobre el momento en


que pronunció el discurso visto en clase (campaña de elección del
candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos), y explica de qué
manera la vida del autor y el contexto se ven reflejados en el discurso.

Algunos datos relevantes que investigué sobre Obama son:

Información sobre Barack Obama


Barack Hussein Obama fue el 44º presidente de los Estados Unidos desde el 20
de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017. Fue senador por el estado de
Illinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de
2008.  Además, es el quinto legislador afroamericano en el Senado de los Estados
Unidos, tercero desde la era de reconstrucción. También fue el primer candidato
afroamericano nominado a la presidencia por el Partido Demócrata y es el primero
en ejercer el cargo presidencial.

Educación y profesión
Se graduó en la Universidad de Columbia y en la prestigiosa escuela de Derecho
Harvard Law School, donde fue presidente de la revista Harvard Law Review.
Posteriormente, trabajó como organizador comunitario y ejerció su carrera como
abogado en derechos civiles, antes de ser elegido senador del estado de Illinois,
desempeñando esa función desde 1997 a 2004. Fue profesor de Derecho
constitucional en la facultad de Derecho de la Universidad de Chicago desde 1992
hasta 2004.
De qué manera la vida del autor y el contexto se ven reflejados en el discurso.

El presidente aborda un tema que a todos nos llama la atención, siendo este la
esperanza y procura fomentar el cambio a partir de este tema, sin embargo
cuando él hace mención a este tema, nos habla un poco sobre su vida, sus
sueños y su infancia, siendo hijo de una madre adolecente y teniendo antecesores
que combatieron en la segunda guerra mundial.
En el discurso, el plasmó su vida, demostrando que él obtuvo estos logros por
medio de la esperanza y el optimismo. y por ende es de mucha relevancia
recordar que todo esto lo hizo en virtud de los planes y objetivos que él tenía para
cuando asumiera el poder como presidente de los estados unidos.

También podría gustarte