Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DON

BOSCO
Integrantes Lic. Claudia Rivas de Mejia
Juan Francisco Hernández García HG232831.
Nathaly Susana García de Gutierrez. GG232909 Expresión Oral y Escrita
Melissa Estefany Viana Rodríguez. VR150473 EOE901 G01T
Dárol Juan Carlos Rivera Nájera.RN233326

TEMA: La convención nacional


demócrata I
Tipo de
discurso
De convicción
El discurso de Barack Obama enfocó en la importancia de la democracia para lograr justicia
e igualdad. Destacó el trabajo en equipo durante su presidencia, elogiando a Joe Biden y
proponiéndolo como sucesor, junto con Kamala Harris como vicepresidenta. Enfatizó el
compromiso con la justicia, la igualdad racial y la ética en el servicio público, asegurando
que nadie, incluso el presidente, está por encima de la ley. Se comprometió a continuar con
la recuperación económica y la creación de empleo. Animó a la población a recordar la lucha
por los derechos civiles y a buscar el cambio a través del voto.
Introducción
El discurso presentado es una reflexión profunda sobre la importancia de las
elecciones, delineando las responsabilidades inherentes a la presidencia y
resaltando los desafíos actuales que enfrenta la democracia estadounidense.
Se aborda la historia constitucional, destacando sus logros y limitaciones, así
como la evolución del país hacia una mayor justicia y libertad a lo largo del
tiempo.
Desarollo
El discurso, criticó al liderazgo actual y destacó que la falta de
compromiso y rendición de cuentas de la administración
presidencial ha tenido consecuencias negativas, incluida la
pérdida de vidas, empleos y daños a la reputación internacional.
Se enfatizó la necesidad de un presidente fiel a los principios de
seguridad, bienestar y democracia. Al mismo tiempo, presenta
una visión positiva de Joe Biden y Kamala Harris, demostrando
su experiencia, empatía y compromiso con los valores
fundamentales de la democracia.
CONCLUSIÓN
Tras el análisis podemos concluir que la política actual en
Estados Unidos destaca la necesidad de un liderazgo
comprometido con la democracia y llamando a la acción
ciudadana como un elemento fundamental, para
garantizar un futuro más justo y equitativo para todos los
estadounidenses.
ANALISIS DEL LENGUAJE
NO VERBAL
En el video podemos ver a Barack Obama hablando de lo bueno de su partido
político y de las personas que él considera que serán buenos sucesores a su
mandato pero también habla sobre las malas obras y el mal mandato de Donal
Trump, en este caso es de convicción ya que si bien hay personas que apoyan a
Barack Obama y creen en su buena gestión en sus años de presidencia el trata de
persuadir al publico que tiene cierta resistencia a creer sobre su buen mandato y
que apoya a Donal Trump
ASPECTOS POSITIVOS

El tono de la voz: a lo largo del video mantiene un tono de vos firme,


pero sin gritar, mantiene una entonación firme pero tranquila enmarcando
los puntos importantes que quiere resaltar.

Contacto Visual: en el video podemos observar que Barack Obama


mantiene un contacto visual firme y directa a la cámara.

Posturas: podemos observar que Obama muestra una postura


abierta a lo largo del video dando a entender que está abierto al
diálogo y a la interacción.
ASPECTOS NEGATIVOS

Gestos Distractores: Obama utiliza los


movimientos con la mano queriendo enfatizar
lo que está diciendo, pero al querer enfatizar
tanto sus movimientos pueden llegar a ser un
poco exagerados

Rapidez Excesiva o Lenta del Habla: el


discurso dura exactamente 19 minutos con 6
segundo debido a lo largo del tempo el
discurso llega a ser redundante y llega a ser
un poco lento al hablar
Conclusión
al analizar los discursos de líderes como Barack Obama, se destaca su habilidad
para comunicar de manera clara y persuasiva, demostrando un dominio del
lenguaje como herramienta crucial de liderazgo. Sin embargo, es importante
reconocer que la falta de destreza en el discurso puede tener consecuencias
negativas, generando confusión y desconfianza en la audiencia. La comunicación
efectiva no solo depende del dominio del lenguaje, sino también de la capacidad
para adaptarse a diferentes audiencias. La falta de claridad o una retórica
descuidada puede afectar la credibilidad del líder y obstaculizar el logro de
objetivos políticos y sociales.
¡GRACIAS!

También podría gustarte