Está en la página 1de 7

Si eres amante de los sabores ácidos no querrás perderte esta receta en la que te enseñamos a preparar

unas exquisitas galletitas de limón ideales para cualquier momento del día!

Ingredientes
 100 g de manteca

 150 g de azúcar

 1 cdita de ralladura de limón

 1 cdita de polvo de hornear

 ¼ cdita de bicarbonato de sodio

 1 huevo

 80 ml de leche

 2 cditas de jugo de limón

 250 g de harina

Preparación
Toma un recipiente y  bate en él la manteca con ayuda de una  batidora eléctrica hasta que esté suave. 
Luego agrega el azúcar, la  ralladura de limón, el polvo de hornear y el  bicarbonato.  Continua batiendo
hasta mezclar perfectamente  y luego incorpora el huevo, la leche y el jugo de limón.  Continua  sigue
batiendo y agrega la harina de a poco hasta que quede totalmente incorporada.
Toma una fuente para horno y coloca la mezcla anterior de a cucharadas, dejando un espacio de 5 cm
entre cada una. Cocina en un horno a temperatura media durante ı0-ı2 minutos o hasta que los bordes
estén ligeramente dorados. Retira del horno y deja entibiar sobre una rejilla. Y listo ya se pueden comer! 
Por otro lado si quieres guardarlas, sólo tienes que buscar  frascos herméticos para asegurarte de que se
mantengan frescas.
Fuente: Paula
Hoy muy rápido os dejo una receta muy sencilla que llevo realizando desde hace

muchísimos años, y entre mis allegados tiene mucho éxito: las galletas de chocolate y

limón.

La verdad que las he visto recientemente en otros blogs y recetarios, pero no

exactamente igual a las mías, que proceden de un libro de recetas infantiles y que con

los años he ido ajustando las proporciones de ingredientes hasta dejarlo a mi gusto,

así que me atrevo a recomendaron a hacerlas.

Ingredientes:

300 gr de azúcar

350 gr de harina

175 gr de mantequilla (que no esté de la nevera)

1 huevo

Ralladura de 1 limón

30 gr de chocolate fundido

Pizca de canela

Elaboración:

Se mezcla la mantequilla con el azúcar, hasta que quede uniforme, cuanto más batido

mejor. Se añade el huevo batiéndolo bien.  Mientras se sigue batiendo, se va

añadiendo la harina, hasta que quede bien mezclado.


Una vez lista la masa, se separa en 2 trozos iguales, y a uno se le añade la ralladura de

limón, y a otro el chocolate fundido y la canela. Se amasa bien para que quede bien

uniforme.

Con un rodillo extendemos las dos masas por separado, dejando 2 cuadrados de

medidas similares. Se pone el cuadrado de chocolate encima del de limón, y

enrollamos ambos cuadrados uno sobre otro.

Para que quede mejor aconsejo meterlo en la nevera una hora. Una vez frío, con un

cuchillo afilado, corto el “tronco” y voy colocando las galletas en la bandeja del horno,
que previamente se untó con mantequilla. El tiempo de horneado depende del grosor

de las galletas, lo normal suele ser 10-12 minutos a 180 grados.

Se conservan bastante bien varios días, de hecho a mí me gustan más cuando al día

siguiente de cocinarlas. Espero que os animéis a intentarlo!

Cómo limpiar el colon y


Escribir Con La Boca Llena

quemar grasa con semilla de lino


septiembre 14, 2014
por Vida
Mediante la eliminación de mucosas, depósitos fecales y parásitos en los
intestinos se puede prevenir y curar muchas condiciones de salud.
En 70 años, nuestros intestinos procesan 100 toneladas de alimentos y
40 000 litros de líquido, lo que lleva a la conclusión de que, cerca de 7
kilos de depósitos fecales y residuos tóxicos se acumulan en el
estómago. Ellos contaminan nuestra sangre y causan daños irreparables en
el cuerpo.

Estreñimiento frecuente, metabolismo alterado, diabetes, aumento


excesivo o insuficiente de peso, enfermedades renales y hepáticas,
problemas de audición y de visión, problemas de la piel, pelo y uñas, así
como otras enfermedades, que van desde la artritis hasta cáncer, son sólo
algunas de las señales de que tus intestinos no están limpios.
Beneficios de la semilla de lino para limpiar
el colon
Los enemas o lavativas pueden limpiar sólo una pequeña parte del
colon – 40-50 centímetros-, y el tratamiento con enemas con un equipo
especial es caro, consume tiempo y afecta a la microflora intestinal.

Consumir 1-3 cucharadas de harina de linaza durante tres


semanas puede limpiar completamente los intestinos, desde el moco y
depósitos fecales o parásitos, conservando plenamente la microflora
intestinal.

Este método proporciona la normalización rápida de peso y quema de


grasa. Tiene un efecto positivo sobre la regulación del metabolismo de los
lípidos. La harina de linaza puede absorber y eliminar las toxinas del cuerpo
y reducir el nivel de colesterol en la sangre.

Indicaciones para consumir semilla de lino:


Condiciones inflamatorias del tracto respiratorio superior, el tracto
gastrointestinal

Gastritis, colitis, úlcera de estómago y duodeno


Enfermedades del tracto urinario, infecciones, cistitis, pielonefritis
Peso corporal excesivo, trastornos del metabolismo de lípidos

Receta para limpieza del intestino con


harina de semillas de lino
En lugar de desayuno consumir esta mezcla durante 3 semanas:

Semana 1: 1 cucharada de harina de linaza y 100 ml de kéfir


Semana 2: 2 cucharadas de harina de linaza y 100 ml de kéfir
Semana 3: 3 cucharadas de harina de linaza y 150 ml de kéfir
Dos recetas súper simples para preparar Kéfir:
Haz tu propio Kéfir – alimento probiótico para mejorar la digestión
Cómo hacer Kéfir vegano con leche de arroz – bebida probiótica
Si la harina de linaza no está disponible en tu tienda local, comprar un poco
de semilla de lino y molerlas finamente. Nunca hacer algo extra para los
próximos días, ya que las semillas pueden volverse rancias. Cada mañana
preparar una nueva porción.

Consumir esta mezcla en vez de desayuno. Asegúrate de beber al menos 2


litros de agua al día. Se obtienen mejores resultados si bebes agua con miel
de abejas, siempre busca que sea miel pura.
El procedimiento de limpieza se debe practicar una vez al año.

Nota. Si te es difícil conseguir o preparar el Kéfir, puedes usar como


alternativa el yogurt natural sin azúcar, considera que el hecho de que sea
casero le da un plus, así es que te compartimos esta receta de nuestros
archivos también: Aprendiendo a hacer yogur natural y casero y ecológico
Una investigación y redacción de Vida Lúcida 

También podría gustarte