Está en la página 1de 2

DIEZ IDEAS PRINCIPALES

1. La psicología en la educación nos aporta teorías necesarias para el


manejo del proceso educativo, ya que nace del interés de la pedagogía.
2. Nos ayudara a definir o aclarar lo que es posible alcanzar, las vías
posibles a utilizar.
3. Tiene como objetivo orientar la práctica docente desde las leyes y
principios del aprendizaje.
4. Sus principales aportes de la psicología educativa se encuentran en los
modelos educativos derivados de las teorías explicativas de los procesos
psicológicos.
5. Dentro de esta base científica se encuentran los principios psicológicos
del proceso educativo y es la encargada de determinar los fundamentos
sobre los cuales debe desarrollarse el proceso formativo.
6. Suministra al educador diversas sugerencias que se pueden reunir en 3
capítulos: la función de la educación, la técnica de la educación y los
procedimientos auxiliares que el maestro puede o podría emplear en su
clase.
7. Los enfoques psicológicos del aprendizaje son: conductismo, histórico-
social, humanismo, cognitivismo y constructivismo.
8. La psicología no debe ocuparse del estudio de la conciencia, sino de la
conducta en base a patrones de estímulo-respuesta.
9. El principal concepto de lo histórico-social es la zona de desarrollo
próximo, es decir, la diferencia entre el potencial desarrollo actual del sujeto
y el que el sujeto sería capaz de adquirir con la intervención de otra persona.
10. Dentro del enfoque constructivista el alumno es visto como un
constructor activo de su propio conocimiento que posee un determinado
nivel de desarrollo cognitivo que determina sus acciones y actitudes.

También podría gustarte