Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO: ORDINARIO.

MATERIA: DESAFECTACIÓN DE BIEN FAMILIAR.


DEMANDANTE: ROBERTO xxxx
RUT: xxxx
ABOGADO PATROCINANTE: xxx
RUT: xxxx
APODERADO: xxx
RUT: xxx.
DEMANDADA: xxx
RUT: xxx

EN LO PRINCIPAL: SOLICITUD DESAFECTACIÓN DE BIEN FAMILIAR.


PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS. SEGUNDO OTROSÍ: FORMA
ESPECIAL DE NOTIFICACION. TERCER OTROSÍ. PRIVILEGIO DE POBREZA.
CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER.

S.J.L. DE FAMILIA DE xxxxxxx

xxxxxxxxxxxx, casado, chileno, chofer, cédula nacional de identidad N°


xxxxxxxxxxxx, con domicilio en xxxxxxxxxxxxxxxx, de la ciudad de xxxxxxxxxxxxx,
a S.S. respetuosamente digo:
Que, en el ejercicio del derecho que me confiere el artículo 145 inciso
segundo del Código Civil, vengo en solicitar la desafectación del inmueble de mi
propiedad y de todos los bienes muebles que en él se guarnecen, cuya declaración
de bien familiar se decretó por sentencia de éste tribunal, en favor de mi cónyuge
doña xxxxxxxxxxxxxxx, chilena, casada, ignoro profesión u oficio, con domicilio en
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx, de la ciudad de xxxxxxxxxxxxx, de acuerdo a los fundamentos
de hecho y de derecho que a continuación expongo:

LOS HECHOS:
1.- Tengo la propiedad sobre un inmueble denominado lote segundo, signado con
la letra B, ubicado en calle xxxxxxxxxxxxxxx N°381 de la ciudad de xxxxxxxxxxx,
inscrito en el registro de propiedad en fojas xxxx v N°xxx del año 2011 del
Conservador de Bienes Raíces de la comuna de xxxxxxxxxxxxxx.
2.- A la fecha me encuentro pagando dividendos por dicho inmueble,
encontrándose todos los pagos al día.
3.- En causa RIT C-xxx- 2015, con fecha xx de Julio de 20xx, el inmueble ubicado
en calle, anteriormente individualizado, fue declarado bien familiar en favor de mi
cónyuge, doña xxxxxxxxxxxxxxxxx.
4.- Las circunstancias que fueron consideradas al momento de la declaración, no
se encuentran actualmente vigentes, ya que la declaración fue fundada en, el
resguardo de la familia, preservando el inmueble y todos los bienes muebles que
lo guarnecen, todo esto considerando que la propiedad sería ocupada única y
exclusivamente para ser ocupada como hogar de la familia.
5.- Actualmente el propósito de esta declaración ha sido desvirtuado, toda vez que
la vivienda no se encuentra habitada por doña xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, en favor
de las cual se hizo la declaración, sino que se encuentra deshabitada en la parte
que corresponde a casa habitación y existe un arriendo sobre el local comercial,
anteriormente trabajado por mi cónyuge, que se encuentra dentro del mismo
inmueble.
6.- Por lo tanto S.S., es procedente la desafectación, ya que no se está
cumpliendo el propósito por el cual se decretó la declaración de bien familiar y se
hace necesario que el inmueble y los muebles que en él se guarnecen dejen de
tener esta calidad.

POR TANTO
En mérito de lo expuesto y lo dispuesto en el artículo 145 inciso
segundo” del Código Civil, artículo 8 N°14 letra B, y de los artículos 55 y siguientes
de la Ley 19.968 “Ley que crea los Tribunales de Familia” y demás normas legales
pertinentes, RUEGO A S.S., tener por interpuesta solicitud de desafectación de
bien familiar anteriormente individualizado, acogerla a tramitación y en definitiva
declarar:
1.- Que se acoge la solicitud y se decrete la desafectación del inmueble y de los
bienes muebles que en él se guarnecen.
2.- Que la sentencia que así lo declare deba ser subinscrita, al margen de la
inscripción en el registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces
correspondiente, inscrita en fojas xxx v, N° xxx del año 20xx.
3.- Todo ello con expresa condenación en costas, en caso de negativa de la
demandada.
PRIMER OTROSÍ: Ruego a S.S., tener por acompañados los siguientes
documentos, sin perjuicio de ofrecerlos en la oportunidad procesal respectiva.
1.- Copia de la escritura de la propiedad, otorgada por xxxxxxxxxxxxxxxxx.
Conservador de Bienes Raíces.
2.- Copia simple de resolución de causa RIT C-xx-20xx de fecha xx de Julio de
20xx.
3.- Certificado de privilegio de pobreza N°xxxxxxxxxx.
POR TANTO, Ruego a S.S. tenerlo presente.
SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S., tener presente, que de acuerdo al art. 23 inc.
final de la Ley 19.968, las resoluciones que se dicten en la presente causa se
notifiquen en el siguiente correo electrónico:
-ixxxxxxxxxxxx@gmail.com
-xxxxxxxxxxxxx@hotmail.es.
POR TANTO, Solicito a S.S. tenerlo presente.
TERCER OTROSÍ Sírvase S.S., tener presente, que gozo de privilegio de pobreza
de acuerdo a lo previsto en el artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales,
según consta del certificado incorporado N°xxxxxxx.
POR TANTO, Sírvase S.S. tenerlo presente.
CUARTO OTROSÍ: RUEGO A S.S., tener presente, que me patrocina y otorgué
poder a don xxxxxxxxxxxxx, abogado jefe del Consultorio de Lanco de la
Corporación de Asistencia Judicial de la Región xxxxxxxxxxxx, y también otorgué
poder a doña xxxxxxxxxxxxxxx, postulante en práctica del Consultorio de
xxxxxxxxxx, ambos con domicilio en calle xxxxxxxxxxxxx S/N en dependencias de
la Municipalidad de xxxxxxxxx, comuna de xxxxxxxxxxxxx.
El poder se entiende conferido con todas y cada una de las facultades del
artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, las que se dan por expresamente
reproducidas especialmente avenir, transigir y percibir.
POR TANTO, Ruego a S.S. tenerlo presente.

También podría gustarte