Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SALESIANO MIGUEL UNIA.

AGUA DE DIOS – CUNDINAMARCA

Código : C.A
FORMATO DE GUÍA ACADÉMICA DE TRABAJO Version : 01
VIRTUAL -NO PRESENCIAL- Fecha : 17/03/2020
Pagina : 1

TALLER No. 01

FECHA 20 ABRIL A 15 MAYO /2020


GRADO UNDECIMO - 11 AGRO – 11 ASISTENTE – 11 NOMINA
AREA ETICA Y VALORES
ASIGNATURA ETICA Y VALORES
HORA SEMANAL 1 HORAS
DOCENTE MARIELA GARCÍA SILVA

Reflexión (Motivación al Saber, Hacer y Ser)

TEMA: Condiciones para relacionarme.


Dificultades y fracasos en las relaciones interpersonales.
Personalidad e inteligencia emocional.

Subtemas: El optimismo y el pesimismo

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Asumir una posición clara frente a las condiciones que hacen posible
relacionarse con los demás creando vinculos afectivos.

Indicadores de logro/Competencias:

 Propone normas y acuerdos para la vida en común, teniendo a cuenta diferentes perspectivas,
posibilidades y analiza lo establecido, en función del bienestar común.
 Demuestra con palabras y acciones que se quiere a sí mismo y valora a los demás.

Orientación didáctica:

Hola chic@s...

Muy cuidadosamente vas a revisar esta guía; aquí está consignada la temática para estas cuatro
semanas de trabajo no presencial, las actividades a realizar y las formas de enviar a la docente
dentro de los tiempos correspondientes.

Exitos !!!!

CONTROL DEL DOCUMENTO E HISTORIA DE CAMBIOS


VERSION FECHA DE APROBACION DESCRIPCION DE CAMBIOS
1 MARZO 5 DE 2020
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
VICTOR MANUEL GARZÓN CAÑAS. Coordinador Académico Comité Operativo Pbro. SDB. ROBERTO DEVIA RODRIGUEZ.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SALESIANO MIGUEL UNIA.
AGUA DE DIOS – CUNDINAMARCA

Código : C.A
FORMATO DE GUÍA ACADÉMICA DE TRABAJO Version : 01
VIRTUAL -NO PRESENCIAL- Fecha : 17/03/2020
Pagina : 2

Formación intelectual – Conceptualización – Teoría.

ESTUDIAREMOS:

CÓMO RELACIONARSE CON LOS DEMÁS


Llevarse bien con otra persona requiere alejarte de tus propias críticas y hacer un esfuerzo para
entender a la persona sin prejuicios. Busca oportunidades para hablar con personas de diferentes
ámbitos de la vida, y utiliza los siguientes consejos para aprovechar al máximo estas
oportunidades. Llevarte bien con una persona tiene el potencial de hacer que ambos se sientan
más felices y plenos.
 Separa un tiempo privado.
 Utliza la escucha activa.
 Haz preguntas refiriéndote a lo que la otra persona dijo
 Presta atención al lenguaje corporal.
 Haz una pausa para reflexionar sobre el punto de vista de la otra persona.
 No expreses cada desacuerdo que tengas.
 Enfócate solo en los problemas importantes.
 Perdona las acciones de la otra persona si es necesario.
 Expresa gratitud.
 Llevate bien con los demás en general.
 Sé consciente de las críticas que realizas.
 Practica un método para iniciar una conversación.

Consejos
Los estudios demuestran que las personas con un bajo estatus o menor riqueza pueden tener
más empatía en muchas situaciones. Aunque la mayoría de nosotros no estamos dispuestos a
renunciar a estos beneficios por el bien de llevarnos con la gente, ten esto en cuenta al momento
de interactuar con personas menos afortunadas que tú.

CONTROL DEL DOCUMENTO E HISTORIA DE CAMBIOS


VERSION FECHA DE APROBACION DESCRIPCION DE CAMBIOS
1 MARZO 5 DE 2020
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
VICTOR MANUEL GARZÓN CAÑAS. Coordinador Académico Comité Operativo Pbro. SDB. ROBERTO DEVIA RODRIGUEZ.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SALESIANO MIGUEL UNIA.
AGUA DE DIOS – CUNDINAMARCA

Código : C.A
FORMATO DE GUÍA ACADÉMICA DE TRABAJO Version : 01
VIRTUAL -NO PRESENCIAL- Fecha : 17/03/2020
Pagina : 3

De las siguientes expresiones señala las que más te gusta escuchar.


 ¡Qué bien! _________
 Te ves muy bien. _________
 Como estás de elegante, te queda bien. _________
 Vas bien, tú puedes. _________
 Eres muy atento _________
 Éxitos, felicitaciones. _________
 Me gusta mucho verte. _________
 Te extraño, me haces falta. _________
 No te olvido. _________
 Lo siento, no fue mi intención. _________
 Discúlpame _________
 No te preocupes. _________
 Con mucho gusto _________

Actividad 1 : Lee el poema “Desiderata”: Escribe en tu cuaderno las frases que más te gusten.
Visita www.ziceboyeya.jimdo.com en la Sección ETHICS AND VALUES y escúchalo tantas veces como
quieras. De las frases que más te gustaron elige una y realiza un grafiti en el material que dispongas dentro
de la casa. Envía evidencia de la actividad a través del correo eléctronico zahirzaleth@gmail.com
Bajo la siguiente nomenclatura:
Actividad # ____Apellidos_nombres_curso_asignatura

Poema: Desiderata
“Camina plácido entre el ruido y la prisa, y piensa en la paz que se puede encontrar en el silencio. En
cuanto sea posible y sin rendirte, mantén buenas relaciones con todas las personas. Enuncia tu verdad
de una manera serena y clara y escucha a los demás, incluso al torpe e ignorante; también ellos tienen
su propia historia.

Esquiva a las personas ruidosas y agresivas, ya que son un fastidio para el espíritu. Si te comparas con los
demás, te volverás vano y amargado pues siempre habrá personas más grandes y más pequeñas que tú.

Disfruta de tus éxitos, lo mismo que de tus planes. Mantén el interés en tu propia carrera por humilde
que sea, ella es un verdadero tesoro en el fortuito cambiar de los tiempos.

Sé cauto en tus negocios, pues el mundo está lleno de engaños. Mas no dejes que esto te vuelva ciego
para la virtud que existe; hay muchas personas que se esfuerzan por alcanzar nobles ideales, la vida está
llena de heroísmo.

Sé sincero contigo mismo, en especial no finjas el afecto y no seas cínico en el amor, pues en medio
de todas las arideces y desengaños, es perenne como la hierba.

Acata dócilmente el consejo de los años, abandonando con donaire las cosas de la juventud. Cultiva la
firmeza del espíritu para que te proteja en las adversidades repentinas, muchos temores nacen de la
fatiga y la soledad. Sobre una sana disciplina, sé benigno contigo mismo.

Tú eres una criatura del universo, no menos que las plantas y las estrellas; tienes derecho a existir y sea
que te resulte claro o no, indudablemente el universo marcha como debiera.

Por eso debes estar en paz con Dios, cualquiera que sea tu idea de Él, y sean cualesquiera tus trabajos y
aspiraciones, conserva la paz con tu alma en la bulliciosa confusión de la vida. Aún con toda su farsa,
penalidades y sueños fallidos, el mundo es todavía hermoso.
Sé cauto, esfuérzate por ser feliz”.

CONTROL DEL DOCUMENTO E HISTORIA DE CAMBIOS


VERSION FECHA DE APROBACION DESCRIPCION DE CAMBIOS
1 MARZO 5 DE 2020
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
VICTOR MANUEL GARZÓN CAÑAS. Coordinador Académico Comité Operativo Pbro. SDB. ROBERTO DEVIA RODRIGUEZ.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SALESIANO MIGUEL UNIA.
AGUA DE DIOS – CUNDINAMARCA

Código : C.A
FORMATO DE GUÍA ACADÉMICA DE TRABAJO Version : 01
VIRTUAL -NO PRESENCIAL- Fecha : 17/03/2020
Pagina : 4

DIFICULTADES Y FRACASOS EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES


Lee el siguiente contenido y conoce sobre el tema.

En una comunidad educativa, los fracasos en las relaciones interpersonales ocurren con frecuencia
cuando hay diferencias de opiniones , de gustos, de exigencias, cuando no se cumplen las normas
establecidas, cuando no hay diálogo, y cada quien defiende sus propias ideas y cuando hay
enfrentamientos verbales. Se dan conflictos por la competición, por el deseo de quedar bien ante los
demás, la exagerada libertad personal, las emociones intensas, y permanentes conflictos causados por las
dificultades en el hogar o en la sociedad que rodea al joven. Las palabras pueden herir a las personas y
causar graves daños si no hay una actitud madura y abierta a la solución del conflicto. Por eso ten presente
que:

Mensaje: “Una Palabra”


Una palabra cruel puede destruir una vida.
Una palabra amarga puede crear odio.
Una palabra brutal puede golpear y matar.
Una palabra agradable puede suavizar el camino.
Una palabra alegre puede iluminar el día.
Una palabra dicha con amor y cariño puede bendecir.
Una palabra tierna puede levantar muchas esperanzas.
Una palabra puede darnos mucho y quitarnos todo.
Una palabra esa es la que tanto necesitamos para abrazarnos.
Y Una palabra es AMOR entre todos los seres del universo

Optimismo:
Se entiende por optimismo la inclinación de las personas a esperar resultados favorables y positivos de
la vida y esto la hace sentir bien psicológica y físicamente.

El optimismo es un aspecto de la personalidad de las personas y determina en gran medida la manera


cómo enfrentan su vida en toda su magnitud, es decir, en las relaciones con otros, establece expectativas
y planes sobre el futuro, enfrentamiento de situaciones, etc. El optimismo puede también entenderse
como el estado de ánimo que nos lleva a sentirnos más tranquilos y confiados.

Una persona optimista tiene siempre actitudes positivas y es capaz de enfrentar con fortaleza y
entusiasmo las dificultades y retos que se le presentan cada día. Los optimistas son persistentes, tenaces,
constantes en la consecución de las metas propuestas.

El optimista es consciente de que la vida no es fácil, pero elige contar sus bienes y mirar el lado luminoso
de la vida. El optimista auténtico no es ingenuo ni candoroso, no ve blanco lo oscuro, sólo siembra fe
donde otros siembran dudas. No se nutre con sueños fantasiosos, sólo cree que es mejor apelar al
optimismo que al negativismo.

El optimista y el pesimista:

CONTROL DEL DOCUMENTO E HISTORIA DE CAMBIOS


VERSION FECHA DE APROBACION DESCRIPCION DE CAMBIOS
1 MARZO 5 DE 2020
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
VICTOR MANUEL GARZÓN CAÑAS. Coordinador Académico Comité Operativo Pbro. SDB. ROBERTO DEVIA RODRIGUEZ.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SALESIANO MIGUEL UNIA.
AGUA DE DIOS – CUNDINAMARCA

Código : C.A
FORMATO DE GUÍA ACADÉMICA DE TRABAJO Version : 01
VIRTUAL -NO PRESENCIAL- Fecha : 17/03/2020
Pagina : 5

Actividad 2 : Del mensaje “Una Palabra” Subraya aquella que más daño puede causar y redáctala en
positivo haciendo un mural en tu cuaderno.

Envía evidencia de la actividad a través del correo eléctronico zahirzaleth@gmail.com Bajo la


siguiente nomenclatura:
Actividad # ____Apellidos_nombres_curso_asignatura

CONTROL DEL DOCUMENTO E HISTORIA DE CAMBIOS


VERSION FECHA DE APROBACION DESCRIPCION DE CAMBIOS
1 MARZO 5 DE 2020
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
VICTOR MANUEL GARZÓN CAÑAS. Coordinador Académico Comité Operativo Pbro. SDB. ROBERTO DEVIA RODRIGUEZ.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SALESIANO MIGUEL UNIA.
AGUA DE DIOS – CUNDINAMARCA

Código : C.A
FORMATO DE GUÍA ACADÉMICA DE TRABAJO Version : 01
VIRTUAL -NO PRESENCIAL- Fecha : 17/03/2020
Pagina : 6

Recuerda:

“No seas tan blando que te expriman, ni tan duro que te rompan.
Más bien sé sereno para que toleres y sabio para defenderte.”
CONTROL DEL DOCUMENTO E HISTORIA DE CAMBIOS
VERSION FECHA DE APROBACION DESCRIPCION DE CAMBIOS
1 MARZO 5 DE 2020
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
VICTOR MANUEL GARZÓN CAÑAS. Coordinador Académico Comité Operativo Pbro. SDB. ROBERTO DEVIA RODRIGUEZ.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SALESIANO MIGUEL UNIA.
AGUA DE DIOS – CUNDINAMARCA

Código : C.A
FORMATO DE GUÍA ACADÉMICA DE TRABAJO Version : 01
VIRTUAL -NO PRESENCIAL- Fecha : 17/03/2020
Pagina : 7

Actividad 3: Foro de discusión: A partir de la frase que se presenta a continuación realizar una reflexión
y enviarla a través del grupo whatsApp. Bajo la siguiente nomenclatura:
Actividad # ____Apellidos_nombres_curso_asignatura

Actividades (talleres a desarrollar, ejercicios, prácticas, lecturas, pruebas Icfes u otras).

 Estas se pueden evidenciar después de la explicación en cada uno de los temáticas


abordadas.

Tiempo.

La asignatura Etica y valores dispone de una (1) hora semanal. En este caso se realiza guía
académica para trabajo virtual no Presencial en dos bloques.

CONTROL DEL DOCUMENTO E HISTORIA DE CAMBIOS


VERSION FECHA DE APROBACION DESCRIPCION DE CAMBIOS
1 MARZO 5 DE 2020
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
VICTOR MANUEL GARZÓN CAÑAS. Coordinador Académico Comité Operativo Pbro. SDB. ROBERTO DEVIA RODRIGUEZ.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SALESIANO MIGUEL UNIA.
AGUA DE DIOS – CUNDINAMARCA

Código : C.A
FORMATO DE GUÍA ACADÉMICA DE TRABAJO Version : 01
VIRTUAL -NO PRESENCIAL- Fecha : 17/03/2020
Pagina : 8

Bloque uno

SEMANA FECHA ACTIVIDAD


1 Abril 20 – 24/2020 Actividad 1 : Lee el poema “Desiderata”: Escribe en tu
cuaderno las frases que más te gusten.
Visita www.ziceboyeya.jimdo.com en la Sección ETHICS AND
VALUES y escúchalo tantas veces como quieras. De las frases
que más te gustaron elige una y realiza un grafiti en el material
que dispongas dentro de la casa. Envía evidencia de la
actividad a través del correo eléctronico
zahirzaleth@gmail.com Bajo la siguiente nomenclatura:
Actividad # ____Apellidos_nombres_curso_asignatura

2 Abril 27 – 30/2020 Actividad 2 : Del mensaje “Una Palabra” Subraya aquella que
más daño puede causar y redáctala en positivo haciendo un
mural en tu cuaderno.
Envía evidencia de la actividad a través del correo eléctronico
zahirzaleth@gmail.com Bajo la siguiente nomenclatura:
Actividad # ____Apellidos_nombres_curso_asignatura

Bloque dos

SEMANA FECHA ACTIVIDAD


3 Mayo 04 – 08/2020 Actividad 3: Foro de discusión: A partir de la frase que se
presenta a continuación realizar una reflexión y enviarla a
4 Mayo 11 – 15/2020 través del grupo whatsApp. Bajo la siguiente nomenclatura:
Actividad # ____Apellidos_nombres_curso_asignatura

Evaluación – Producto, Pantallazo, Foto, Video, Juego interactivo, Aplicaciones en línea,


Aplicaciones Ofimáticas entre Otras.

Enviar las actvidades realizadas a través del grupo whatsApp o correo eléctronico según las
indicaciones. No olvides etiquetar el trabajo de la siguiente manera:

Actividad # ____Apellidos_nombres_curso_asignatura

PUNTUALIDAD, RESPONSABILIDAD Y CALIDAD EN EL DESARROLLO DE LA GUIA DE TRABAJO

Recursos: WhatsApp del grupo - e-mail: zahirzaleth@gmail.com

Puedes tambien consultar en www.ziceboyeya.jimdo.com

Webgrafia/bibliográfica.

https://es.wikihow.com/relacionarse-con-los-dem%C3%A1s#/Imagen:Relate-Step-1-Version-2.jpg

https://octavoetica.blogspot.com/2011/09/tema-7-dificultades-y-fracasos-en-las.html

https://prezi.com/d2k7yzkxcfpw/la-personalidad-y-la-inteligencia-emocional/

Imágenes en :https://www.google.com.co/imghp?hl=es&tab=wi&ogbl

Video https://www.youtube.com/watch?v=FtBceWvGowc

CONTROL DEL DOCUMENTO E HISTORIA DE CAMBIOS


VERSION FECHA DE APROBACION DESCRIPCION DE CAMBIOS
1 MARZO 5 DE 2020
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
VICTOR MANUEL GARZÓN CAÑAS. Coordinador Académico Comité Operativo Pbro. SDB. ROBERTO DEVIA RODRIGUEZ.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SALESIANO MIGUEL UNIA.
AGUA DE DIOS – CUNDINAMARCA

Código : C.A
FORMATO DE GUÍA ACADÉMICA DE TRABAJO Version : 01
VIRTUAL -NO PRESENCIAL- Fecha : 17/03/2020
Pagina : 9

Warning… (Advertencia…)

CONTROL DEL DOCUMENTO E HISTORIA DE CAMBIOS


VERSION FECHA DE APROBACION DESCRIPCION DE CAMBIOS
1 MARZO 5 DE 2020
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
VICTOR MANUEL GARZÓN CAÑAS. Coordinador Académico Comité Operativo Pbro. SDB. ROBERTO DEVIA RODRIGUEZ.

También podría gustarte