Está en la página 1de 3

MANEJO CRISIS HIPERTENSIVA

Son una causa prevenible de morbilidad continua con la misma T.A se dice que
y mortalidad materna tiene CRISIS HIPERTENSIVA
Si se muere una paciente culpa del En los 15min se debe hacer:
mal manejo
1. Líquidos endovenosos  80-
Preeclampsia  Líquidos y 120 cc/hora de solución salina
desembarazar.
***Bolo de 300 a 500cc***
Causa de :Mortalidad materna y fetal
2. Sulfato de magnesio
*160/110  puede presentar crisis
+ el problema de estas lesiones tan altas
hipertensiva, pero esta puede ser
me puede producir:
causada por cualquiera de los 4 tipos de
hipertensión que tenemos :  Daño cerebral
 La preeclampsia  ACV hemorrágico e isquémico
 Hipertensión gestacional 4-6 gr de 15 a 20min sulfato de
 Hipertensión crónica magnesio Infusión 8gr en 500cc para
 Hipertensión crónica con pasar 1gr/h
preeclampsia
3. Laboratorio
Me pueden dar crisis hipertensiva:
Se deja a la paciente en observación por
El final es el mismo, se debe 24 horas, mientras se envía el examen
desembarazar a la paciente de proteinuria/ creatinina (se toma la
muestra de orina, cuando salga el
resultado, se dividen los valores que dan
DX y si da más de 0.3gr o 30mg es igual a
decir que es una proteinuria de 300mg)
160/110  15min revisar si sigue en
160/110 Se pide:

Si es así, se refiere a crisis  Función renal


hipertensiva  Acido úrico
 Creatinina
Se habla de severidad
 Hemograma
 La preeclampsia SEVERA  Glucosa
 Hipertensión gestacional  Electrolitos
SEVERA  Enzimas hepáticas
 Hipertensión crónica SEVERA  transaminasas
 Hipertensión crónica con  LDLH
preeclampsia SEVERA 4. Evaluación

Pct llega con Ta de 160/ 110  se


esperan 15min se toma otra vez y si
Desembarazar  por medio del parto, la  Nitroprusiato de sodio  como
cesaría implica mayor riesgo para la metabolito es el cianuro, si se
paciente, pero hay que tener en cuenta aplica en la embarazada, mata al
los signos de deterioro materno o fetal bebe
(verificar las plaquetas) se realiza cesaría
HIPERTENSION INTRATABLE =
Después de esto que serian los 15 DEMBARAZAR Y ENVIAR A UCI
minutos, le tomo la presión
Si me mejora las crisis hipertensivas se
160/110 15minutos  mejoro le da el medicamento de manera oral
La mayoría de veces esto funciona, Metil dopa se demora casi 2 días en
por ende, se deja sulfato y a llegar a los limites de equilibrio
desembarazar
Labetalol casi no se consigue aca
Si sigue igual a los 15 minutos se
indica que tiene crisis hipertensiva por Nifedipino  control de deposito
ende se utilizarán antihipertensivos contiene 30mg
El nifedipino que es de acción rápida si
 Hidralazina
es de 10mg
Es un vasodilatador arterial
Puede producir: Se le da Hidralazina ampollas de 20mg
 Hipotensión en 1cc
 Taquicardia Debe agregarse 3 cc más de agua
 Vomito destilada a la ampolla, queda de 4 cc
 Cefalea queda 5 mg en 1cc, endovenoso
 Dolor precordial
Se le coloca a la pcte de inicio 2 cc de
Labetalol hidralazina endovenoso
 Alfa y beta bloqueador Y a los 20 min se toma nuevamente la
 Contra indicado en pactes que presión
sufre de asma, cardiopatías, falla
cardiaca o que mantenga Si me sigue 160/110 à doy otros 2 cc de
bradicardia hidralazina (acá ya se acaba la ampolla,
esas es la dosis máxima) y espero otros
Nifedipino 20 min
Si estos fármacos no logran controlar la A los 20 min se toma nuevamente la
crisis hipertensiva se dice que es una presión y sigue en 160/110 pongo
hipertensión intratable Labetalol
Se deben realizar 2 cosas: Labetalol viene frasco de 200 mg (20 cc),
cada cc equivale a 10 mg
 Se desembaraza y se envía la
paciente a UCI le coloco otros 2 cc
Se envía la paciente a UCI  le dan: vía tiene un efecto más rápido así que
endovenosa espero 10 min
 Esmolol Si a los 10 min sigue la presión alta
 Nicardipina (160/110) duplico la dosis ósea 4cc
Y si a los 10 min la presión sigue alta à
se dice que es una hipertensión
intratable

También podría gustarte