Está en la página 1de 1

SENTENCIA MARIA ANGELICA LOZANO.

Inicialmente se entiende que la Corte es competente de conocer acerca de estos asuntos


por tratarse de un aforado (senadora).

• La sala especial de instrucción (creada por el acto legislativo 1) inadmite a la


porque a pesar de que ella incumple la disposición penal de la norma sanitaria, La
senadora Lozano no será investigada por la infracción, pues para la Corte carece de
relevancia penal.
• En aras de no congestionar el aparato judicial.
• El derecho penal es fragmentario y subsidiario de tal manera que hay otras formas
de hacer cumplir la sanción, en este caso la multa como sanción pecuniaria que
requiere menor intervención del estado para proteger el bien jurídico de la
libertad y la dignidad humana.
• El delito de violación de medidas sanitarias, explicó la Corte, tiene como finalidad
prevenir del contagio masivo de una epidemia. El peligro, entonces, está en
abstracto y se refiere a cuando se pone en peligro de contagio a un grupo de
ciudadanos. La acción de la senadora Lozano Correa, de acuerdo con el reproche
del denunciante, se restringió a la momentánea adquisición en compañía de la
cónyuge y alcaldesa López Hernández, de elementos de primera necesidad en un
supermercado.
• Se tiene noticia del contagio con el virus cuya propagación se pretende evitar con
la medida sanitaria quebrantada infracción que, por tal conjunción, carece
entonces de la suficiencia para generar el ejercicio de la acción penal.
• En el derecho se habla de la penalización como ultima ratio. Es decir, “en la
medida que el Estado tenga a su disposición otras alternativas diferentes a la
sanción penal, se debe excluir la intervención del derecho penal”.

También podría gustarte