Está en la página 1de 22

Reeducación Somática

Reeducación funcional
• Sistema de educación somática que estudia la relación del
movimiento y el aprendizaje a través del la vía sensorial.

• El sistema nervioso esta preparado para el aprendizaje, para la


adaptación, para el cambio. El programa, ejecuta y organiza
nuestros movimientos

• https://www.facebook.com/1635425726704522/videos/63386
6230548132/ el bebe
• .El ser humano es un sistema dinámico en el que el uso de
unas partes esta relacionado con la función de otras.
Movimiento globalizado
Autoimagen y Acción
• El cerebro interpreta y representa en la postura: quien eres,
tu actitud frente a situaciones de la vida.

• Movimiento, sensación, emoción e intelecto están presentes


en todas nuestras acciones. Si uno cambia todos se
modifican.

• “ si cambias la manera de moverte, cambias la manera de


pensar”
Método de
Feldenkrais

www.facebook.com/watch/?v=2165937970391295
Método Feldenkrais
• Método pedagógico de conocimiento corporal y aprendizaje
del movimiento con atención.

• El movimiento con atención permite que el cerebro produzcan


nuevas conexiones neuronales (Neuroplasticidad).

• El método de Feldenkrais recrea la manera a aprender a través


de secuencias de movimientos basadas en el desarrollo de
funciones motrices básicas.
Método de Feldenkrais

• No corregir sino reorganizar patrones.


https://www.facebook.com/FeldenkraisBarcelona/v
ideos/884887078549938/

Involucra
todo tu ser
FUNDAMENTOS
BIOMECÁNICA
• Conocer el Funcionamiento del cuerpo a través de la
experiencia sensorial.
• Aprender a Organizar el Movimiento de forma más eficaz.

PLASTICIDAD CEREBRAL
• Movimientos no habituales, nuevas conexiones neuronales.
• El uso del movimiento para reorganizar el cerebro.
• Libertad: La posibilidad de tener nuevas opciones.
FUNDAMENTOS
DESARROLLO PSICOMOTOR
• Aprender como cuando éramos niños
• Atención orientada al proceso – Descubrir nuevas posibilidades

ENFOQUE PEDAGÓGICO
• Sin modelo a imitar
• Respetando el ritmo de cada persona
• Sin juicio sobre lo “correcto” – Sin miedo a equivocarse
FUNDAMENTOS

• PERCEPCION
El movimiento pequeño desarrolla la coordinación

FILOSOFIA ORIENTAL
Mínimo esfuerzo - Máxima eficacia
PAUTAS PARA SEGUIR DURANTE LA LECCION

• Muévete lentamente y conscientemente para que


puedas sentir cómo lo haces.

• No estirar, forzar o tratar de pasar tus límites. Haz el


mínimo esfuerzo mientras te mueves., realmente vas
a mejorar con más rapidez, a medida que reduzcas tu
esfuerzo. “Menos es más” en este enfoque.
PAUTAS PARA SEGUIR DURANTE LA LECCION

• Respira mientras te mueves. La respiración aumenta


naturalmente la relajación.

• Descansa cuando lo desees, el descanso ayuda a integrar


las mejoras
https://youtu.be/LpWqXSDg708
https://youtu.be/u0iN8WLcCfM
BENEFICIOS DEL METODO FELDENKRAIS

• Contribuye a establecer la relación de la persona con el


espacio donde se mueve, mejorando la flexibilidad y la
concentración.
• Mejora la postura y la coordinación.
• Perfecciona los movimientos para brindarles fluidez y
naturalidad.
• Mejora dolencias físicas, desde las musculares hasta las
articulares.
BENEFICIOS DEL METODO FELDENKRAIS

• Favorece el equilibrio emocional.


• Previene lesiones.
• Equilibra la respiración.
• Brinda sensación de vitalidad.
• Reduce el estrés
• https://youtu.be/ZM8pYqhUL4o
• ALARGA TU ESPALDA JUGANDO CON TUS PIES -

• https://youtu.be/vAlN0kSl5_0
• UN POCO DE AMOR PARA TUS CADERAS
https://youtu.be/8wAJWp7ooBM
FRASES
• El hombre ha sido creado para ser creativo y no para quedar fijo en
repeticiones.
• La curiosidad es la puerta del aprendizaje.
• Si tenemos una manera concreta de ver, tenemos maneras concretas de
ayudar.
• Si usted sabe lo que esta haciendo, lo puede hacer diferente,
Si usted sabe lo que está haciendo, puede hacer lo que quiera.
• ”Olvidar lo aprendido Aprender lo olvidado
• La buena postura es la que nos permite movernos hacia cualquier dirección y
estar listos para la acción sin preparación previa

También podría gustarte