Está en la página 1de 2

CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN

El apoyo técnico especializado y los observadores designados del CEAC en un proceso de


contratación tienen la finalidad de asegurar y hacer cumplir la normativa vigente y las
condiciones establecidas al inicio de cada proceso, así mismo la información obtenida y
utilizada en el proceso de contración, se deberá mantener en reserva.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CEAC

El presidente del CEAC juega un papel muy importante tiene la función de cumplir y hacer
cumplir las decisiones establecidas por el CEAC tanto como la presentación de informes a la
presidencia de YPFB como también las reuniones establecidas que conforman en el CEAC y a
los titulares se reunirá al menos una vez al mes y a la convocatoria de su presidencia las
veces que sea necesario.

El CEAC está conformado por tres miembros importantes en el cual tienen la función de hacer
cumplir el procedimiento (B, C y B,C) establecido en el CEAC de acuerdo al presente
reglamento analizando el procedimiento en (B, C y BC) en el cual mencionaremos algunas
funciones más importantes

 Detener o anular, con causa justificada, cualquier PC


 Aprobar o rechazar la lista de Proveedores habilitados presentada por el Titular a YPFB
 Aprobar o rechazar el PC y la elección del Proveedor adjudicado, en las licitaciones
llevadas adelante de acuerdo al presente Reglamento y a lo estipulado en el
Procedimiento ?C? de la Cláusula 16 de los CSP
 Verificar, el cumplimiento de las condiciones establecidas en el presente Reglamento;
 Autorizar o rechazar Contrataciones Directas para procedimientos B y C,
 Requerir al Titular o al Operador cualquier información adicional relacionada a los PC
 Realizar seguimiento al cronograma estimado de los PC presentado por el Titular
 Instruir la incorporación o retiro de uno o más proveedores a la lista propuesta por el
Titular

De acuerdo a lo establecido en el presente reglamento la aprobación o rechazo por el CEAC no


implican a las condiciones establecidas por parte de YPFB como aprobación, modificación, o
rechazo así mismo deben cumplir con el reglamento establecido y con el procedimiento de
CSP. El responsable de la unidad de seguimiento y control de cada CSP realiza en coordinación
con CEAC con la finalidad de realizar un adecuado seguimiento a los PC

REGISTROS DE CONTRATACIONES

El sistema nacional de contrataciones de operaciones petroleras es un reglamento en el cual


cuenta con tres tipos de registros por medio de dicho registro se realiza la permanente
efectiva y oportuna transferencia de datos del titular al SINCOP

 Registro de Proveedores
 Procesos de Contratación conforme al CSP
 Contratos de los PC conforme al CSP y Adendas.

Registro de proveedores

Al inicio del PC, el Titular deberá consultar en el SINCOP la lista de proveedores habilitados
para participar en el mencionado PC, cuando corresponda YPFB podrá reportar y registrar en el
SINCOP, la habilitación, inhabilitación o suspensión de Proveedores debidamente justificadas y
respaldadas, sobre la base de la información resultante de las evaluaciones de desempeño. A
través de un sistema de información que permita la permanente, efectiva y oportuna
transferencia digital de datos a YPFB. Como procedimientos de precalificación, habilitación,
inhabilitación y clasificación de proveedores, que deberán ser informados a YPFB, para el
Registro de Proveedores del SINCOP. El Titular con YPFB y el MH desarrollan acciones para el
mercado de proveedores, con el fin de incrementar la competitividad en los PC,

Registró de procesos de contratación

El proceso de contratación se rige por el reglamento específico del sistema de


administraciones de bienes y servicios en donde se realiza llenado de formularios B, C, D para
presentar adjuntando toda la información por escrito a YPFB y de igual manera el titular debe
registrar dicha información del PC en físico o digital en el SINCOP

Registro de contratos de los pc y adendas

Todos los Contratos y adendas mencionadas está obligado a reportar y registrar en el SINCOP
Deberán ser remitidos de acuerdo a formato definido por YPFB, en físico y/o digital. Así mismo
las contrataciones programadas deberán ser publicadas en la página web por el titular con la
finalidad de transparentar y publicitar

También podría gustarte