Está en la página 1de 3

r

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL


Aprobado por la Secretaría de Educación Distrital. Según Resolución 001368 de noviembre 30 de 2004
DANE No. 10800101766 NIT No 890103077-9 Calle 73 No. 24C-30 Tel 3657998

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL

GUIA DE APRENDIZAJE #1
ASIGNATURA: ECONOMÍA POLÍTICA CURSO: 11 A-B-C.
DOCENTE: Yadira Caro

SEMANA: 1 de febrero al 31 de marzo 2021 HORAS SEMANALES DE LA ASIGNATURA: 1 hora

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

PROPÓSITOS DE LA CLASE:

Afectivos: Interpreta, argumenta y propone planteamientos sobre diversos aspectos de la


economía y la política.
Cognitivos: Analiza, compara y describe los efectos de tipo económico, político y social que se
esconden tras los acontecimientos cotidianos, a nivel nacional y mundial.
Práxicos: Comprende la interrelación que hay entre lo que sucede en Colombia y el resto del
mundo.

ACTIVIDAD ECONOMICA Y POLITICA

¡Vida de perros!
Little John vive en la Zona Rosa de Bogotá. Tiene
tres años y se levanta todos los días a las seis en
punto. Desayuna con alimentos balanceados y
sale al parque. Al regresar a casa le alistan su
almuerzo en la lonchera y galletitas para él entre día. Y
hacia las nueve espera en la puerta que suene el citófono.
Y anuncian su bus escolar. Ya pasó por kínder básico y
ahora la mayor parte de su tiempo se la dedican a la
recreación y a sus cuidados.
Little John no es un niño. Es un perro de raza bulldog, la
mascota de una familia que asiste al menos dos veces por
semana al Dog Resort, un hotel ubicado en La Calera, especializado en perros. Solo en el norte de
Bogotá hay más de 15 guarderías, que cobran en promedio $18.000 día.
Y a la par, muchos perros tienen a su disposición servicios de toda clase: belleza, con corte y
pedicura, por $50.000; alimentación equilibrada, con diversidad, d de concentrados, desde
$20.000 hasta $200.000; servicio de gimnasio, con piscina y banda trotadora, entre $72.000 y
180.000, y una atención médica que cualquier humano envidiaría, con opciones de EPS y medicina
prepagada por $40.700 al mes. Hay ambulancias para emergencias. Y clínicas donde practican todo
tipo de cirugías y atienden desde un resfriado hasta un cáncer. Pero no todo es farmacéutico.
Pueden recurrir a la medicina alternativa, como homeopatía o reiki. Y al morir sus mascotas, el
mercado ofrece a sus amos servicios funerarios, que incluyen incineración o entierro…
Las razas preferidas para la casa son: Beagle, bóxer, bulldog, mastín, french poodle, pitbull, terrier
rottweiler, rhodesian, schnauzer, y una de las más apetecidas es la labrador, cuyos ejemplares
valen entre 200 mil y dos millones con papeles.
Si nos basamos en el cálculo de que por cada diez colombianos hay un perro en casa, las cifras
indican alrededor de cuatro millones en el país. Y con semejante cantidad de canes ladrando y
reclamando cariño, se disparó el mercado canino: La venta y cría de cachorros, la comercialización
de concentrados, productos de limpieza y cuidados, medicinas veterinarias, y todo tipo de
accesorios como huesos, juguetes, casas, camas, correas y una amplia variedad de prendas de
vestir. Una persona que compra un cachorro puede llegar a gastar $200.000 al mes en toda su
indumentaria, incluyendo vacunación y desparasitación. Este mercado viene creciendo en el país a
una tasa anual del 25%, moviendo miles de millones de pesos.

Revista Cromos, mayo 2004.

EL MERCADO DE LAS PASTILLAS


Si alguien nos dijera que en el año 2010 los
ciudadanos del planeta van a gastarse
40.000 millones de dólares en comprar
medicinas que no curan nada, podríamos
pensar que nuestro interlocutor se volvió
loco. Pero si nuestro interlocutor esgrime
que este es el último informe sobre
tendencias del mercado farmacéutico
presentado por Deutsche Bank hace pocos
meses, empezaremos a pensar que el que
se volvió loco fue el mundo.
Ni una cosa ni otra. Esta no es más que la evidencia de una nueva tendencia que empieza a
convertirse en fenómeno estelar dentro del mercado de los medicamentos: el auge de las
llamadas “píldoras del estilo de vida”, de los productos médicos fabricados para combatir
condiciones, molestias o características funcionales que, en sí mismas, no suponen amenaza
alguna para la salud del paciente, pero que repercuten en su sensación de calidad de vida.
La calvicie, la impotencia, la bolsa de los ojos, el guayabo o el mal humor no pueden considerarse
enfermedades, no son graves, no producen bajas laborales ni amenazan la vida de nadie, pero se
han convertido en una mina de nuevas píldoras, crema, tratamientos y terapias a ellas dedicadas.

Revista Muy Interesante, No.222

ANALICEMOS
_ ¿Qué sucedería con el mercado de perros finos y de píldoras para mejorar la imagen si el dinero
se agotara?
_ ¿Cuál crees que es el motivo por el cual mucha personas gastan su dinero en cosas de dudosa
utilidad?

_ ¿Crees que en nuestro país el dinero está bien repartido? ¿por qué?

ESQUEMA TEMÁTICO
El mundo actual está
regido de una manera
evidente por la
economía y la política
Por la
economía Por la política
que busca que busca una
un uso nueva
adecuado de organización
los recursos para conseguir
que son el bienestar
escasos mediados por ciudadano
por este
motivo
enfrenta
problemas enfrenta
de el mercado de valores problemas de
que marca los ritmos de
prosperidad o
decadencia de la crecimiento
estabilidad distribución crecimiento economía demográfico desarrollo necesidades básicas

También podría gustarte