Está en la página 1de 1

EL TEXTO ARGUMENTATIVO

Este tipo de texto tiene como intención principal defender, convencer, o persuadir acerca de una
idea o planteamiento que propone su autor. Para hacerlo, se acompaña dicha idea con
argumentos que la respalden y le den validez, peso a lo propuesto. Cicerón, el gran poeta, escritor,
político y orador romano, definió la argumentación como “el discurso mediante el cual se aducen
pruebas para dar crédito, autoridad y fundamento a nuestra proposición”. Argumentar entonces,
se define como la acción que se emprende para defender una idea o postura.

Hay varios tipos de textos argumentativos (orales o escritos), entre ellos los más comunes son: el
ensayo, el artículo de opinión, el discurso, y la tesis.

En la vida diaria continuamente se nos presentan situaciones en las que debemos plantear una
posición frente a un tema o situación, y debemos defender dicha postura. Argumentar se
constituye entonces en una herramienta de mucho valor en el diario vivir, y aprender a usarla será
nuestro principal reto en el trimestre.

Desarrolla en el cuaderno el siguiente ejercicio de exploración del texto argumentativo:

1. Por cada afirmación realizada a continuación, formula dos frases (puedes incluir ejemplos,
datos, o experiencias propias), que la “defiendan” o la “ataquen”.

a. Cristiano Ronaldo es el mejor jugador del mundo.


b. Actualmente la sociedad colombiana sigue siendo muy machista.
c. Lo aprendido en Lenguaje me da herramientas para interactuar en el diario vivir.
d. Premios como los “Grammy” o los “Oscar”, no definen la calidad de una producción.
e. Los videojuegos son perjudiciales para la salud.

2. ¿Qué argumentos le darías a tus padres para que te den permiso de ir a la fiesta de
“Quinceaños” de una amiga? (Plantea al menos cinco).

También podría gustarte