Está en la página 1de 8

CICLO

LECTOR I
ES INIC

1 2
IALES

PLAN LECTOR
y comprendo

La abuelita aventurera
¿ De qué
trata este libro?
Una simpática viejecita tiene muchas ganas de
viajar por el mundo y se fabrica un globo. Un
grupo de animales se le une para acompañarla.
Todo se complica cuando en pleno vuelo una
mosca se sube y comienza un conflicto.

¿ Quién
escribió este libro?
Ana María Machado. Rio de Janeiro, Brasil,
1944. Estudió pintura en los Estados Unidos y se
doctoró en lingüística en Francia. Es una de las
más reconocidas escritoras de literatura infantil del
mundo, autora de más de cien libros para niños.
En 2000 recibió el prestigioso Premio Andersen.
Algunos de sus libros son Niña bonita, Bisa Bea,
Bisa Bel y El domador de monstruos.

Temas • Autocontrol • Respeto


clave • Autoestima • Lealtad
del libro • Amistad • Trabajo en equipo

EL BARCO DE VAPOR
SERIE BLANCA
NÚMERO DE PÁGINAS 62
PRIMEROS LECTORES

Talleres para desarrollar


(MATERIAL FOTOCOPIABLE)

Competencias lectoras
Desarrollo de la personalidad moral
Inteligencia emocional
Animación a la lectura
PLAN LECTOR

Presentación
y comprendo El nuevo Plan lector Leo y comprendo es una propuesta integral
que Ediciones SM ofrece a los docentes colombianos con el fin de
colaborarles en la construcción de una cultura lectora en las aulas.
Este factor es determinante en el alcance de altos estándares de
calidad académica, de desarrollo personal y de convivencia escolar.
Leer bien, de modo permanente y con interés diferente tipo de
textos, proporciona herramientas para ser exitoso en la vida, hallar
una forma de ocio constructiva y comprender mejor la realidad.
También la literatura infantil y juvenil les puede ayudar a los
estudiantes a tener referentes para el desarrollo de su responsabilidad
moral y consolidar competencias socioemocionales para construir
una identidad personal firme, proactiva, basada en la empatía y el
liderazgo personal. Esta enseñanza responde a la evidente necesidad
de una educación integral que no solo forme a los estudiantes para
el éxito académico y el conocimiento enciclopédico, sino para
“aprender a ser” y “aprender a convivir”.

Ciclos y ejes
El plan lector Leo y comprendo se organiza en torno a ciclos y ejes.
Los ciclos son cada uno de los grupos de grados escolares, desde
primero a once, organizados según las competencias lectoras de
los estudiantes. El Plan Lector Leo y comprendo contiene 48 títulos,
organizados en cuatro ciclos. Cada ciclo tiene doce títulos con el fin
de que los docentes seleccionen para sus estudiantes lo mejor de las
colecciones El Barco de Vapor y Gran Angular de Ediciones SM.
Los ejes son las cuatro grandes áreas de educación emocional:
Cómo soy yo, Qué siento, Cómo me relaciono con los otros, Cómo
percibo el mundo, los cuales se pueden trabajar a lo largo de los
cuatro periodos académicos del año escolar.

Contenido proyecto didáctico: equipo ediciones sm


dirección editorial: césar camilo ramírez

Taller 1. Competencias lectoras editor: carlos sánchez lozano


autora: luisa suárez

En versión digital
© ediciones sm colombia, 2009
Taller 2. Desarrollo de la personalidad moral carrera 85k 46a - 66, oficina 502

Taller 3. Inteligencia emocional bogotá d.c.


www.ediciones-sm.com.co
Taller 4. Animación lectora
pbx: 595 33 44
No está permitida la reproducción total o parcial de esta Guía, ni su edicionlij_co@grupo-sm.com
tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por isbn: 978-84-348-3701-0
cualquier otro medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por
registro u otros medios, sin el permiso previo y por escrito de los titulares
del copyright. Impreso en Colombia
Competencias lectoras
Antes de leer
1. Observa la imagen de la carátula de La abuelita aventurera y responde.
a. ¿Cómo se llamará esta abuelita?
b. ¿Qué está haciendo la abuelita?

c. ¿La abuelita se ve alegre o triste?


d. ¿Qué cosas salen de la maleta de la abuelita?

e. ¿En qué se parece tu abuelita a esta abuelita?

2. Colorea la opción correcta: ¿a dónde crees que va la abuelita?

La abuelita va para la iglesia La abuelita va a regar el jardín

La abuelita va de paseo La abuelita va para la casa a dormir

3. Lee con atención la carátula y completa esta información.

Título del libro

Autora
Ilustrador Editorial

4. Lee la contracarátula y encontrarás pistas sobre el libro. Completa.


a. La abuelita decidió fabricarse un
b. La abuelita no tenía mucho
c. Después de unos días
d. Otro libro de Ana María Machado es

5. Ojea las ilustraciones del libro y haz hipótesis. Escribe sobre las líneas.
Érase una abuelita que . Un día encontró a
varios animales que le dijeron . En ese momento
apareció la mosca y se armó un gran alboroto porque
. La abuelita enojada les dijo
.

Guía Docente. Plan Lector Leo y comprendo. Ediciones SM ©.


Esta Guía es propiedad del Editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
3
Durante la lectura
Lee de la página 4 a la 15. Luego responde.

6. Describe.
a. ¿Cómo es la abuelita físicamente?

b. ¿Cómo es la personalidad de la abuelita?

c. ¿Cómo te imaginabas a la abuelita antes de leer el libro y cómo te
parece ahora?

7. Relaciona los globitos con la pareja que corresponda. Colorea los


dos globos con el mismo color. Sigue el ejemplo.
La abuela durante el viaje...

Decidió fabricarse un globo


y que el globo subiera.
enorme

Reunió pan y bizcochos, para y teje que te teje, tejiendo,


el desayuno y la merienda de mimbre, la cesta.

Y cose que te cose, cosiendo como un enorme y


la tela redondo balón!

Encendió una hoguera para y salchichas y conservas,


calentar el aire para la comida y la cena.

Lee de la página 16 a la 35. Luego responde.

8. Subraya la respuesta correcta. ¿Qué le prometieron los animales


a la abuelita?
a. No hacer ruido.
b. Portarse como Dios manda.
c. No pedir ir al baño cuando estuvieran volando en el globo.
d. No moverse dentro del globo.

 Guía Docente. Plan Lector Leo y comprendo. Ediciones SM ©.


Esta Guía es propiedad del Editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
Durante la lectura
Lee de la página 35 a la 49. Luego responde.

9. ¿Qué animal inició el desorden en el globo? Marca la respuesta


correcta.
La mosca inició el problema por subirse al globo sin permiso.
El buey porque se equivocó y le pegó al caballo y no a la mosca.
El gato por espantar a la mosca.
El ratón por roer el globo.

10. La abuelita quiere saber quién agredió a quién. Completa las frases.
a. El caballo agredió a
b. El gato agredió a
c. El perro agredió a
d. La cabra agredió a
e. La mosca agredió a
f. El buey agredió a

Lee de la página 50 a la 61. Marca con una X la respuesta correcta.


11. La abuelita se enfadó mucho porque los animales…
a. Incumplieron la promesa de portarse como Dios manda.
b. Dañaron el globo que ella había construido.
c. Le arruinaron el viaje.
d. Se orinaron en el globo.

12. Los animales trabajaron mucho construyendo:


un barco un avión
un globo nuevo una casa más grande

13. Escríbeles un mensaje de texto a la abuelita y los animales dándoles


un consejo.

Guía Docente. Plan Lector Leo y comprendo. Ediciones SM ©.


Esta Guía es propiedad del Editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

Después de la lectura
Comprensión literal
1. Marca con una X la definición precisa de la palabra promesa.
a. Referido a algo que sucederá en el futuro.
b. Obligación que una persona se impone a sí mismo
de hacer o decir algo.
c. Pago que se da por algo que uno ha recibido.
d. Persona que cumple lo que promete.

2. Subraya la respuesta correcta. En el libro la expresión “Como Dios


manda” quiere decir que:
a. Dios siempre nos manda.
b. Hay que portarse de la manera correcta.
c. Cada uno se puede portar como quiera.
d. Debemos obedecer a Dios.

3. ¿Qué le permitió a la abuelita realizar su deseo de viajar? Completa la


palabra dentro del círculo. Une los puntos y forma la figura.

La abuelita
tenía muchas
ganas de...

4. Enumera dos cambios en el estado de ánimo que hayan tenido los


personajes a lo largo de la historia. Sigue el ejemplo.

Abuelita ratón gato perro cabra caballo buey mosca


Simpática
Enfadada

 Guía Docente. Plan Lector Leo y comprendo. Ediciones SM ©.


Esta Guía es propiedad del Editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
Después de la lectura
Comprensión inferencial
5. Marca con una X la opción correcta. La abuelita no hubiera llevado al
ratón en el globo si este le hubiere contestado…
a. Lo aseguro b. Lo pensaré
c. Lo garantizo d. No me comprometo

6. Contesta falso (F) o verdadero (V) según cada caso. La mosca no pidió
permiso para subirse al globo porque…
a. Cree que es molesta.
b. Todos los animales la quieren y siempre la quieren llevar
en sus viajes.
c. Tenía miedo de que la espantasen y prefirió quedarse a un
lado disimulando.
d. Pensaba que si pedía permiso, le iban a negar la entrada al globo.

7. Completa el recuadro.
Idea Porque…
a. Las promesas son para
cumplirlas.
b. La violencia no es la forma
adecuada de resolver
conflictos.
c. Cuando trabajamos unidos
en equipo logramos mejores
resultados.
d. Todos somos diferentes y
merecemos respeto por eso.

8. Escribe dos posibilidades de lo que habría


pasado si la abuelita cumple su promesa.

Guía Docente. Plan Lector Leo y comprendo. Ediciones SM ©.


Esta Guía es propiedad del Editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

Después de la lectura
Comprensión crítica
9. Escribe los diálogos que habrían tenido los personajes para evitar
el conflicto en el globo.

10. Escribe un comentario positivo o negativo sobre el libro.


Comentario positivo Comentario negativo
A mí me gustó porque A mí no me gustó porque

11. Escribe en los círculos a qué parte del libro corresponde cada
ilustración.

a. inicio b. nudo c. desenlace


 Guía Docente. Plan Lector Leo y comprendo. Ediciones SM ©.
Esta Guía es propiedad del Editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

También podría gustarte