Está en la página 1de 1

NOMBRE: CLRISA HUISA DAVILA CODIGO: 01820083K

CURSO: EDUCACION Y ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS

TALLER N° 11

“LOS NIÑOS QUE JUEGAN APRENDEN MÁS”

El taller se inicia con un saludo a los padres de familia y preguntándoles ¿cómo


están?, también se recuerda las normas de convivencia. Enseguida se les pide a los padres
de familia que observen su lugar de trabajo de sus hijos y que puedan recorrer todo el
lugar, para luego compartir que es lo que vieron. Cada padre menciono diferentes
materiales y objetos que encontraron, y luego mencionaron que es lo que hacían sus hijos
con ellos. Luego invitamos a los padres a realizar lo que deseen con los materiales que se
les pidió (hojas bond, plumones, cintas, pegamento, etc.), donde cada padre realizo
diferentes cosas como origamis, dibujos, etc., y explicaron porque lo hicieron.

Como otra actividad, se les invita a los padres a que puedan simular un juego de
títeres con las manos, y que en dichas manos se le dibuja un rostro, así los padres de
familia imaginaron muchas historias, y con todas estas actividades realizadas los padres
comprendieron la importante del juego en sus hijos y que es una de las principales
actividades que los niños realizan en el jardín o programa de educación inicial. Para
reforzar realizamos una serie de preguntas como: ¿creen que sus hijos están aprendiendo
mientras están jugando? (sea en la escuela o en sus casas) ¿creen que puedan aprender
sus hijos cuando en el jardín juegan con estos materiales que ustedes pueden observar?

Ya para finalizar el taller, invitamos a los padres de familia a mencionar las acciones
que pueden realizar en sus hogares para promover el juego de sus hijos. y alguna ideas que
propusieron fue : Proporcionar materiales no estructurados y reciclados (cajas, botellas,
chapas de botella, telas de diferentes colores y tamaños, hojas de árbol, semillas, etc.) y
dares la posibilidad de que elijan con que jugar.

Conclusión:

Con el taller llegamos a una conclusión, de que los niños y niñas aprenden mucho
mejor mediante el juego, y que es importante que los padres tengan conocimiento de ello,
para que puedan proporcionarles a sus menores hijos los materiales estructurados y no
estructurados, también acompañarlos en algunos juegos, para de esta forma logar un
mejor aprendizaje y desarrollo del niño.

También podría gustarte