Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES


ESCUELA DE ADMINISTRACION

I. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA

NOMBRE : INTRODUCCION A LA
ADMINISTRACION

CLAVE : ADM-113

PRE-REQUISITO : --

CREDITOS : 04

HORAS TEORICAS : 04

HORAS PRACTICAS : 00

ELABORADO POR : CATEDRA DE


ADMINISTRACION GENERAL
FECHA DE ACTUALIZACION : AGOSTO 2007

II. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:


Identificar y definir la naturaleza, los alcances, las características y
los objetivos generales de la ciencia de la administración, el campo
de ejercicio y el perfil profesional del administrador.

Describir el origen y la evolución histórica del pensamiento


administrativo, los enfoques y los aportes característicos de cada una
de las épocas y episodios analizados.

Identificar y describir los aportes, similitudes, características y


diferencias fundamentales entre las diversas teorías, escuelas y
enfoques del pensamiento administrativo y de la ciencia de la
administración.

Clasificar y describir las características fundamentales, los recursos,


la misión y los propósitos de las organizaciones y de las empresas.

Identificar y definir los elementos del proceso administrativo y su


importancia en el desempeño de las funciones del administrador o
gerente.

III. CONTENIDO DEL PROGRAMA:

TEMA 1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA CIENCIA


DE LA ADMINISTRACION

1.1 Concepto e importancia. 1.2 Naturaleza y características de la


ciencia de la administración. 1.3 Relación entre la administración y
otras disciplinas. 1.4 Objeto y ámbito de estudio. 1.5 Los
principios de la administración. 1.6 Campo de ejercicio
profesional. 1.7 Perfil, funciones y habilidades del administrador.
1.8 Responsabilidades profesionales, éticas y sociales del
administrador. 1.9 Estudio de caso.
TEMA 2. ANTECEDENTES DEL PENSAMIENTO
ADMINISTRATIVO.

2.1 Concepto e importancia. 2.2 Antecedentes históricos. 2.3 La


administración en la edad antigua. 2.4 La administración en la edad
media. 2.5 La administración en la edad moderna. 2.6 La
administración en la edad contemporánea. 2-7 Estudio de caso.

TEMA 3. TEORIAS Y ESCUELAS DE LA CIENCIA DE LA


ADMINISTRACION.

3.1 Concepto e importancia. 3.2 La administración científica. 3.3


Teoría de las relaciones humanas. 3.4 Teoría burocrática. 3.5
Teoría de sistemas. 3.6 Teoría cuantitativa. 3.7 Teoría de la
decisión. 3.8 Teoría del comportamiento. 3.9 Administración por
objetivos. 3.10 Teoría del desarrollo organizacional. 3.11 Teoría
de la calidad. 3.12 Teoría de la contingencia. 3.13 Nuevos
enfoques de la administración. 3.14 Estudio de caso.

TEMA 4. ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES.

4.1 Concepto e importancia. 4.2 Naturaleza y clasificación de las


organizaciones. 4.3 Las empresas de intereses comerciales. 4.4
Organización y clasificación de las empresas. 4.5 Los recursos de
la empresa. 4.6 Misión y propósitos de la empresa. 4.7 Estudio de
caso.

TEMA 5. EL PROCESO ADMINISTRATIVO.

5.1 Concepto e importancia. 5.2 Naturaleza de los elementos del


proceso administrativo. 5.3 Las fases del proceso administrativo.
5.4 Planificación administrativa. 5.5 Organización de la empresa.
5.6 Dirección y administración de los recursos. 5.7 El control
Administrativo. 5.8 Estudio de caso

IV. ESTRATEGIAS METOLOGICAS:

Exposiciones teóricas y prácticas del profesor.

Exposiciones teóricas y prácticas del estudiante.

Análisis de casos.

Discusiones en grupo.

Control de lectura.

Uso de recursos audiovisuales.

V. EVALUACION:

Asistencia y participación____________________ 10%

Primera prueba parcial_______________________ 15%

Segunda prueba parcial_______________________ 15%

Prácticas y seminarios________________________ 20%

Examen final_______________________________40%

VIII. BIBLIOGRAFIA

Hernández Rodriguez, Sergio. INTRODUCCION A LA


ADMINISTRACION, TEORIA GENERAL ADMINISTRATIVA
Editora McGraw-Hill, México.
O. da Silva, Reynaldo, TEORIA DE LA ADMINISTRACION,
Thonson Learning

Chiavenato, Idalberto. INTRODUCCION A LA TEORÍA


GENERAL DE LA ADMINISTRACION. Editora McGraw-Hill,
México.

Fulmer, Robert M. ADMINISTRACION MODERNA. Editora


diana, México.

Jiménez Castro, Wilburg. INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA


TEORÍA ADMINISTRATIVA. Editora Fondo de Cultura
Económica. México.

Amaro Guzmán, Raymundo. ADMINISTRACION DE


EMPRESAS. Editora Tiempo, S.A. Santo Domingo, República
Dominicana.

Moreno, Eliseo Darío. INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO


DE LA ADMINISTRACION. Editora U.A.S.D., Santo Domingo,
República Dominicana.

Robbins, Stephen P. Coulter, Mary. ADMINISTRACION. Editora


Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A. México.

George, Claude. HISTORIA DEL PENSAMIENTO


ADMINISTRATIVO. Editora Prentice-Hall Hispanoamericana,
S.A. México.

NOTAS DE CATEDRAS.

También podría gustarte