Está en la página 1de 9

Lee diversos tipos de textos escritos - Estrategia de lectura

1
Antes de la
lectura
• ¿De qué Pacto ambiental,
manera la
minería ilegal en marcha
impacta en
el medio La defensa del medio ambiente es un de defensa jurídica del Estado en estos
ambiente? compromiso nacional. La reciente im- temas, y aplicar la especialidad
• Observa la plementación e inauguración del pri- ambien- tal en las entidades estatales.
estructura mer Juzgado Ambiental en Madre de Asegurar, también, la efectiva
del texto y Dios, con sede en la ciudad de Puerto protección de los derechos humanos
deduce el Maldonado, lo ratifica. El Poder Judi- a la vida, a la salud, a la integridad y
propósito cial, con esta esperada medida, admi- a gozar de un am- biente sano y
comunicativo. nistrará justicia ante las denuncias que equilibrado de las per- sonas
formulen los ciudadanos respecto a la contribuyendo a evitar los esce- narios
minería ilegal y trata de personas, así de afectación a ciudadanos y al
como a la contaminación y depreda- patrimonio natural nacional, así como
ción del hábitat. a contar con herramientas concretas
La judicatura peruana, de este para asegurar acciones de prevención,
modo, da cumplimiento al Pacto de resar- cimiento y/o afines por posibles
Madre de Dios por la Justicia o reales vulneraciones de derechos.
Durante la Ambiental en el Perú, suscrito por este Un compromiso que, de igual modo,
lectura poder del Es- tado y los ministerios debe convocar a la sociedad
del Ambiente y de Agricultura, así peruana a que se sume y sea parte
• Lee el título como por la Defen- soría del Pueblo. activa a fa- vor del ecosistema y el
y subraya Histórico documen- to que marca, desarrollo de la ciudadanía, en
las ideas además, las directrices para la mejora especial, de la pobla- ción vulnerable
principales de de la investigación y sanción a las y de los pueblos in- dígenas. Así,
cada párrafo. personas naturales y ju- rídicas que constituirán mecanismos de
incurran en la comisión de delitos importancia que sumarán al desa-
contra los recursos naturales, ti- rrollo sostenible y coadyuvarán a que
pificados en el Código Penal. muchos otros sectores y poderes del
El reto, sin duda, es mejorar el Estado puedan mejorar las condicio-
acceso a la justicia ambiental y el nes para implementar y consolidar un
desempeño del sistema jurídico en la sistema de protección de los derechos
materia; di- fundir la importancia de humanos, de la vida, de la salud y de
los derechos ambientales; fortalecer gozar de un ambiente sano y
las capacidades equili- brado.

8 8
https://elperuano.pe/noticia-pacto-ambiental-marcha-66455.aspx
(Adaptación) Consultado el 4 de
febrero de 2019

Promueve el aprendizaje autónomo.

9 9
• Deduce el sinónimo del término resaltado en cada uno de los enunciados extraídos del
texto.
A. “... con sede en la ciudad de Puerto Maldonado, lo ratifica”.
a. Modifica b. Rectifica c. Anula d. Corrobora
B. “... las directrices para la mejora de la investigación”.
a. Metódicos b. Desórdenes c. Directivas d. Proporciones
C. “... sanción a las personas naturales y jurídicas que incurran en la comisión de los delitos”.
a. Indebidas b. Judiciales c. Irregulares d. Ilícitas
D. “... para asegurar acciones de prevención, resarcimiento y/o afines”.
a. Indemnización b. Ratificación c. Acompañamiento d. Cobranza
E. “... coadyuvará a que muchos otros sectores y poderes del Estado puedan mejorar”.
a. Desasistirá b. Relegará c. Ayudará d. Desdeñará
• Reconoce y escribe las ideas principales de cada sección del texto argumentativo para completar el si-
guiente esquema:

Introducción y
tesis

Pacto
ambiental, en Desarrollo
marcha

Conclusión

• ¿Qué otro título podrías colocarle al texto? Crea una propuesta y explica tu elección.

Título:
Después de la Nivel literal - Nivel inferencial - Nivel crítico-
valorativo
lectura
Retención
10
• Integra la información relevante del texto y escribe (V) si el enunciado es verdadero o (F) si es falso.
a. El Poder Judicial siempre tuvo competencia en el ámbito de la defensa ambiental. ( )
b. Se han implementado medidas correctivas para impartir justicia ambiental en la región. ( )
c. Las personas naturales que atenten contra el medio ambiente serán sancionadas. ( )
Análisis
• ¿Cuál no es un argumento que sustenta la tesis planteada en el texto?
a. La creación de este ente gubernamental permitirá la defensa medioambiental de Madre de Dios.
b. Las autoridades tienen un compromiso con las minerías ilegales de toda la región que no se
puede rescindir.
c. Todas las poblaciones verán defendidos sus derechos y los del medio ambiente, lo cual era un
tema pendiente.
Interpretación
• A partir de una lectura intertextual, deduce la relación que existe entre el texto leído y el siguiente
fragmento:
“Se estima que la minería emplea, directamente, cerca de 30 mil personas en la región. De estas, unas
10 mil trabajan de manera ilegal, en zonas reservadas o con maquinaria prohibida; mientras que el
res- to extrae de manera informal (en zonas autorizadas, pero sin permiso de explotación)”.
https://elcomercio.pe/peru/oro-brillo-selva-informe-noticia-510835
Consultado el 4 de febrero de 2019
Responsabilidad

Inferencia
• Luego de leer el texto, José le comentó a su profesora: “Creo que, aunque se implemente este
Juzgado Ambiental, no podrán hacer mucho, pues siempre habrá apelación en todos los dictámenes
que se emi- tan. Así, los mineros ilegales continuarán la depredación de la Amazonía”. ¿Estás de
acuerdo con esta afir- mación? ¿Por qué?
Causa-efecto
• Deduce tres efectos que tendrá lo expuesto en el texto en las poblaciones nativas de Madre de Dios.
Crítica
• Explica brevemente si consideras que la creación del Juzgado Ambiental tiene que estar acompañada
con la designación de personas idóneas que puedan impartir justicia de manera responsable.
Valoración
1. ¿Crees que el problema de la minería ilegal en Madre de Dios es responsabilidad de todos los
peruanos?
¿Por
qué?
2. ¿Qué acción podrías realizar para promover con responsabilidad la conservación de tu entorno?

Metacomprensión
Reflexiona sobre tu proceso de comprensión.
• ¿Tuve dificultades para comprender el texto? • ¿Qué estrategias utilicé para solucionarlas?

11
Aplica la ficha de Coevaluación que se encuentra en Corefonet
Docentes.

12
Lee diversos tipos de textos escritos - Estrategia de lectura

Antes de la
lectura
• ¿Has
escuchado o FESTIVAL DE
visto alguna
película
referida a la
CORTOMETRAJES
problemática
ambiental?
Dialoga
con un
compañero(a)
y responde.

• A partir del
El festival de cortometrajes y/o reportajes, alusivos a la problemática de residuos
título, sólidos y aguas residuales en los ríos amazónicos, tiene como finalidad crear
formula dos con- ciencia y promover en la población una cultura de cambio de actitudes
hipótesis para el cuidado del medio ambiente.
sobre su Con esto ayudaremos a promover el respeto a la selva amazónica y a cuidarla
contenido. de la minería ilegal.
Luego,
precisa Ciudadanos que residen en Loreto, Madre de
cuál será tu Dios, Amazonas, Ucayali y San Martín.
propósito
lector. Los interesados podrán acceder a las bases del concurso
que se encuentran publicadas en el portal institucional del
Durante la OEFA: www.oefa.gob.pe/avisos/cortometrajes2015
lectura
• Lee el Del 13 de mayo al 4 de junio
siguiente
texto e ¡Ven y participa! ¡Así, todos conocerán la
identifica los importancia de preservar nuestros ríos amazónicos!
elementos Contamos con tu apoyo.
textuales y
paratextuales:

ORGANISMO DE EVALUACIÓN
Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL

(Adaptación)
Promueve el aprendizaje autónomo.

13
• Identifica el significado de las siguientes palabras y escribe una oración con cada una:
a. Alusivos:

b. Residuales:

c. Residen:

d. Fiscalización:

• Identifica y explica la finalidad de los elementos textuales y paratextuales del texto leído para completar
el siguiente esquema:

FESTIVAL DE CORTOMETRAJES OEFA

Elementos textuales Elementos paratextuales


Después de la Nivel literal - Nivel inferencial - Nivel crítico-valorativo

lectura
Retención
• Reconoce la información explícita y complementaria del texto. Luego, completa los enunciados.
a. El festival de cortometrajes está dirigido a pobladores de .
b. El OEFA es el .
Análisis
• ¿Por qué se habrá escogido realizar un festival de cortometrajes para esta problemática?

Interpretación

Interdicciones no logran disminuir la minería


• Luego de realizar una lectura intertextual, observa las
ilegal es- tadísticas sobre las interdicciones realizadas a los
mineros
REF. 200
Investigacion Interdicciones
es abier tas
1 200 0 por la
fiscalía en
caso de
1 000 minería ilegal

800

600

400

14
i eg s de Madre de Dios. ¿Qué relación se puede inferir con
l ale el texto anterior?

Inferencia
• Después de leer el texto, Romina publicó el siguiente post en su red social: Responsabilidad

“Si bien es cierto que la minería ilegal daña los ríos de nuestra Amazonía convirtiéndolos en una
ame- naza para los pobladores, son ellos mismos los que continúan con esa actividad ilegal. Esto
no podrá cambiar nunca”.
Comenta si esta afirmación es cierta o falsa y justifica tu
respuesta.
Crítica
1. Explica brevemente de qué manera las actividades promocionadas en el texto leído pueden incentivar
la responsabilidad de la población de la selva peruana para cuidar sus ríos.
2. Reflexiona y comenta si los elementos paratextuales (color, imágenes y tipografía) utilizados en el
texto ayudan a su propósito comunicativo.
Valoración
1. ¿Por qué es importante incentivar la responsabilidad de los ciudadanos para que cuiden los ríos de la
sel- va peruana que forman parte de su hábitat?
2. Fundamenta qué acciones podrías realizar en tu institución educativa para promover la
responsabilidad social en torno al cuidado del medio ambiente afectado por la minería ilegal.

Metacomprensión
Reflexiona sobre tu proceso de comprensión.
• ¿Tuve dificultades para comprender el texto? • ¿Qué estrategias utilicé para solucionarlas?
Escribe diversos tipos de textos - Ortografía

15

También podría gustarte