Está en la página 1de 6

ALGORITMO LERCHS & GROSSMAN

Aspectos generales
La evaluación económica de un yacimiento mineralizado previamente
evaluado en sus aspectos de contenidos minerales y metálicos, geología
estructural, geomecánica, etc.es una tarea muy compleja a la que se ven
enfrentados la mayoría de las empresas mineras y propiamente sus
ingenieros.
Lo que se trata es realizar un planeamiento adecuado, en la secuencia de
extracción y límites de explotación del pit que maximice los ingresos
obtenidos; Puesto que se hace necesario conocer la mayoría de variables
posibles de tal manera se tenga una proyección económicamente
beneficiosa de garantía.

Habíamos mencionado que un algoritmo es un Conjunto ordenado de


operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de
un tipo de problemas.
POR OTRA PARTE
según (Hekmat, 2016), la base sobre la cual la planificación minera estratégica
a cielo abierto busca determinar el mejor resultado, se puede subdividir en los
siguientes puntos:
• Diseño de la forma y extensión de los límites de pit final.
• Definición de la secuencia de extracción óptima.
• Definición del destino de cada bloque del modelo de recursos.
• Establecimiento de la tasa a la cual el depósito debe ser minado o
procesado.
El camino para resolver los aspectos anteriores, como se dijo al inicio de este
capítulo, ha sido separando el problema en etapas consecutivas.
ETAPAS CONSECUTIVAS EN EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN MINERA

1. Valorización del modelo de recursos mediante la configuración de los


parámetros de entrada.
2. Determinación de los límites de pit final utilizando restricciones geométricas
y/o geomecánicas.
3. Elección del secuenciamiento de fases preliminares o pushbacks.
4. Definición de un plan minero que permita fijar el mejor destino para los
bloques contenidos en cada pushback.

ALGORITMO LERCH AND GROSSMAN

Sin duda, el algoritmo más conocido y utilizado por las herramientas actuales
es el algoritmo de grafos de Lerchs - Grossman (1965), su función objetivo
busca maximizar el beneficio total de un pit, basado en el beneficio neto de
cada bloque y su ubicación física en la mina, que no comprende el tonelaje de
cada bloque.
En el año 1965, los investigadores Lerchs y Grossman propusieron un
algoritmo matemático que permitía”…diseñar de contorno de una
explotación a cielo abierto de tal forma que se maximize la diferencia
entre el valor total de la mineralización explotada y el costo total de la
extracción del mineral y estéril.
. Este trabajo fue el comienzo de las aplicaciones informáticas a la
optimización de explotaciones a cielo abierto siendo,el artículo que mayor
incidencia ha tenido en esta temática aplicada a la industria minera.
DEFINICION
El método de Lerchs y Grossmann, consiste en la utilización de un algoritmo
que optimiza el diseño de una mina a cielo abierto a través de técnicas
iterativas del algoritmo.
En primera instancia se necesita discretizar el cuerpo mineral, obteniendo el
modelo de recursos. Se parte de la asignación a cada uno de los bloques de
un valor positivo en el caso de mineral, y negativo en el caso de esteril.
Que representa el costo de la extracción de dicho bloque individualmente y el
beneficio económico después de convertirlo en producto vendible
ASPECTO DE RECURSOS
Este aspecto básicamente se trata de un modelo geológico. Su objetivo es el
de incorporar información geológica al proceso de evaluación. Este modelo
incluye infinidad de datos y depende de haber estudiado el yacimiento. Los
siguientes son:
- Litologia
- Contenido de mineral (Cu) y y otros metales
- Pesos específicos
- Volúmenes
- Contactos geológicos
- Posición en el espacio
ASPECTO ECONOMICO
Este aspecto lo trata la empresa o compañía. En esta se tienen en cuenta
todos los factores económicos que afectan al yacimiento. Es un conjunto de
valores, estudios y datos que permiten determinar el valor que obtendrá
cada uno de los bloques del modelo en función de los diferentes
parámetros. Entre ellos:
- Precio del producto final vendible
- Costos de extracción de mineral
- Regalias (royalties)
- Recuperacion del proceso d tratamiento
- Transporte del producto vendible
- Costos de tratamiento de mineral
- Etc.
ASPECTO GEOTECNICO
Este aspecto proporciona las propiedades geotécnicas de las rocas y como
estas afectan al angulo que se debe utilizar sobre las mismas.
Es muy importante la determinación del ángulo de talud y del ángulo del talud
general de la explotación, puesto que afecta de manera directa el ratio
esteril/mineral. estos están estrechamente relacionados con la estabilidad
de taludes.
En conclusión.
El objetivo que busca el algoritmo L & G, es obtener el cono (envolvente
económica optima) mas adecuado para las condiciones dadas del yacimiento.
Cada bloque recibirá finalmente un valor positio o negativo. En función de si
únicamente generará gastos como esteril o si se trata de un bloque de mineral
capaz de generar beneficios.

IMPORTANCIA
- Este método nos permite obtener los limites máximos que podría alcanzar
el yacimiento.
- Permite definir la posible vida útil del yacimiento
- Permite definir la ubicación mas próxima al pit de botadero, instalación de
servicios, polvorín, cercanías de población, transporte, etc. Etc. que
requieran una posición definitiva para la ejecución e proyecto.

DEFICIENCIA DEL ALGORITMO


El método presenta una insuficiencia, pues no toma en consideración la
influencia del tiempo. Por tanto no se pueden generar directamente
programas de producción ni flujos de caja del proyecto, sino sirve
fundamentalmente para encontrar las fronteras del yacimiento donde se
obtenga la mayor utilidad operativa no descontada maximizando la renta
obtenida por la explotación del recurso

METODOLOGIA
El método trabaja de forma relativamente parecida al método anterior
“cono móvil”, llegándose al final, a un diseño del pit o corta que cumple
el condicionante anteriormente comentado.
Seguidamente se presenta un ejemplo en 2-D, pudiéndose llevar a cabo
en 3-D considerando los valores de los bloques mineralizados en
secciones longitudinales y transversales, aunque el análisis en 3-D
presenta una problemática. Incluso se comercializa una versión en 4-D, en
la que la cuarta dimensión viene definida por el análisis de sensibilidad y
Últimamente, está en fase de experimentación una versión beta para
análisis muItielemental.
Proceso de asignación de valores al Modelo Económico de
Bloques.
Una de los métodos o procesos de asignación de valores a cada uno de los
bloques se describe a continuación:
…… 0 ………..

También podría gustarte