Está en la página 1de 7

SIMULACIÓN GERENCIAL

EL ÁBACO DE REGNIER: “IMPACTO DEL AUSENTISMO EN LA


EMPRESA COCA COLA A CONSECUENCIA DEL COVID 19”

PRESENTADO POR:
GRUPO: 8
Arnold Amadi Diago Figueroa
Sandra Lorena Dulce Navia
Gerson Alexander Flórez Fajardo
María Margoth Lozada Collo

PRESENTADO A:
Dr. Juan Carlos Osma Rozo

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE COLOMBIA


ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
Popayán, noviembre de 2020
ACTIVIDAD

Identificar la metodología adecuada para realizar prospectiva en la empresa que te


fue asignada en el curso, con relación al tema “Impacto del ausentismo en las
organizaciones a consecuencia del Covid 19”

EL ÁBACO DE REGNIER

El ábaco de regnier, es un método original de consulta a expertos, concebido por el


Doctor François Régnier, con el fin de interrogar a los expertos y tratar sus
respuestas en tiempo real o por vía postal a partir de una escala de colores.

Objetivo: El ábaco de Régnier, es un método original de consulta a expertos,


concebido por el Doctor François Régnier, con el fin de interrogar a los expertos y
tratar sus respuestas en tiempo real o por vía postal a partir de una escala de
colores.

Descripción del Método. La lógica utilizada por el ábaco es de los tres colores del
semáforo (verde, naranja y Rojo) completados con el verde claro, el rojo claro
(permitiendo de este modo suavizar las opiniones). El blanco permite el voto en
blanco y el negro la abstención. Se trata, por tanto, de una escala de decisión
coloreada. Sus fases son:

Fase 1: Recoger la opinión de los expertos

Conviene en un primer momento, definir lo más preciso posible la problemática a


estudiar. Esta problemática será abordada con cuidado y descomponiendo en
elementos (o ítems). Estos ítems serán las afirmaciones, extendiéndose el campo
de discusión, sobre la evolución del pasado /o sobre la visión de futuro. Cada
experto se pronuncia individualmente en cada afirmación utilizando la escala
coloreada puesta a su disposición.

Fase 2: Tratamiento de los datos

Consiste en tratar las respuestas coloreadas en forma de matriz, donde se


representa: en filas los ítems que definen el problema y en columnas los expertos
que participan en el estudio. La imagen de mosaico constituye un verdadero
panorama de información cualitativa, siendo visible simultáneamente la posición de
cada uno de los expertos sobre el problema.

Fase 3: Discusión de los resultados


Es sobre la base de la imagen coloreada donde comienza el debate y/o la
explicación del voto: el procedimiento es abierto y cada uno puede, en todo
momento, cambiar el color y justificar su cambio de opinión.

El método es eficaz, simple y rápido. Permite a los que divergen expresarse (y


valorar sus opiniones). Se trata de un excelente útil de comunicación: no es el
consenso lo que se busca, sino más bien el intercambio y el debate entre los
individuos.

DESARROLLO

Problemática: “Impacto del ausentismo en la empresa Coca Cola a


consecuencia del Covid 19”

FASE 1: El COVID-19 ha tenido una amplia repercusión en el mercado laboral. Más


allá de la inquietud que provoca a corto plazo para la salud de los trabajadores y de
sus familias, el virus y la crisis económica, han repercutido adversamente en el
mundo del trabajo. La pandemia y su consecuente incertidumbre, acelera los
cambios en la forma en que las organizaciones trabajan y seguirán haciéndolo en
el futuro, pues es evidente que ha generado riesgos psicosociales, económicos,
entre otros.

Teniendo en cuenta que el ausentismo laboral es el comportamiento que se


relaciona con la no asistencia de los trabajadores a las obligaciones laborales
acordadas dentro de la jornada legalmente establecida, su presencia genera un
impacto negativo a las empresas y a los trabajadores, por cuanto se presenta una
disminución de la productividad, la sobrecarga laboral y los costos que son
asumidos tanto por el empleador como por el sistema general de seguridad social.
Una organización con casos de Covid 19, podría ver afectada su actividad por
causas organizativas, técnicas, de producción, o como se mencionó anteriormente
por ausentismo generando consigo grandes implicaciones económicas.
El coronavirus ha tenido un impacto sin precedentes en la economía de las
compañías, provocando el cierre de las mismas y generando más de 10 millones de
reclamos por desempleo. Muchas de las empresas están cerradas en este
momento, para proteger a sus trabajadores y ayudar a detener la propagación de la
enfermedad. Este ausentismo extremo ha generado la necesidad de una
contratación nueva, incorporación y capacitación rápida de nuevos empleados, en
respuesta a nuevos casos confirmados. A medida que deben lidiar con el impacto
de las muertes y su capacidad de contratar y retener trabajadores, es vital que las
empresas tengan un plan para protegerlos tanto como sea posible.

Por tanto, es de anotar, que la empresa Coca-Cola acaba de poner en marcha un


plan que incluye donaciones de bebidas, ayudas a familias vulnerables, apoyo a la
hostelería y mantenimiento del empleo en sus centros.

Ante la crisis provocada por el coronavirus, Coca-Cola, con un compromiso histórico


con las comunidades en las que está presente, ha puesto en marcha un plan de
acción social con el objetivo de cuidar a los que más están cuidando de todos
nosotros en estos momentos difíciles y ayudar a quienes peor lo están pasando.
Además, también se prepara para la vuelta a la normalidad con todas las garantías
de seguridad y para apoyar a la hostelería en su recuperación, uno de los sectores
más afectados por el frenazo económico.

Con los empleados, Coca-Cola ha decidido mantener todos los puestos de trabajo
y no acogerse a ninguna medida de suspensión temporal de empleo mientras dure
este panorama inédito. Esto se suma a su decisión de dar una compensación
extraordinaria a los trabajadores que siguen desarrollando su actividad de manera
presencial en las fábricas y en la atención directa a clientes.

ÍTEMS: (Preguntas, afirmaciones o variables)


1. Satisfacción laboral
2. Salud e incapacidades y afectaciones psicológicas
3. Cambio organizacional
4. Suspensiones temporales, terminación de contratos
5. Dificultades en el desplazamiento al lugar de trabajo.
6. Aislamiento obligatorio para personas con comorbilidades
7. Protocolos de bioseguridad
8. Compromiso empresarial
9. Falta de suministros en la cadena de producción
10. Disminución de la productividad
11. Problemas personales
12. Fallecimiento de personal por Covid 19
13. Sobrecarga laboral
14. Sobrecostos económicos asumidos por la empresa
15. Nuevas contrataciones de personal
16. Reducción del consumo de productos de Coca Cola

FASE 2:

ÁBACO DE REGNIER 1.
TEMA: “Impacto del ausentismo en la empresa Coca Cola a consecuencia del Covid 19”
EXPERTO EXPERTO EXPERTO EXPERTO
N° VARIABLES
A B C D
1 Satisfacción laboral 1 1 1 1
2 Salud e incapacidades y afectaciones psicológicas 5 5 4 5
3 Cambio organizacional 4 4 7 4
4 Suspensiones temporales, terminación de contratos 3 3 3 6
5 Dificultades en el desplazamiento al lugar de trabajo. 5 5 5 5
6 Aislamiento obligatorio para personas con comorbilidades 4 5 3 7
7 Protocolos de bioseguridad 2 1 2 2
8 Compromiso empresarial 1 1 1 1
9 Falta de suministros en la cadena de producción 4 5 5 4
10 Disminución de la productividad 4 4 5 5
11 Problemas personales 4 4 4 4
12 Fallecimiento de personal por Covid 19 5 5 5 5
13 Sobrecarga laboral 6 3 3 6
14 Sobrecostos económicos asumidos por la empresa 5 5 5 5
15 Nuevas contrataciones de personal 3 3 4 4
16 Reducción del consumo de productos de Coca Cola 7 3 4 4

Tabla 1. Abaco de Regnier – Valoración expertos

TABLA DE VALORES 2.
MUY MUY RENUNCIA A VOTO EN
RESPUESTAS FAVORABLE NEUTRO DESFAVORABLE
FAVORABLE DESFAVORABLE PARTICIPAR BLANCO
COLOR 1 2 3 4 5 6 7

Tabla 2. Tabla de valores


EXPERTOS INVOLUCRADOS:

1. Experto A: GERSON ALEXANDER FLÓREZ FAJARDO


2. Experto B: SANDRA LORENA DULCE NAVIA
3. Experto C: ARNOLD AMADI DIAGO FIGUEROA
4. Experto D: MARÍA MARGOTH LOZADA COLLO

ÁBACO DE REGNIER 3.
TEMA: “Impacto del ausentismo en la empresa Coca Cola a consecuencia del
Covid 19”
N° VARIABLES EXPERTO A + B + C + D PROMEDIO
1 Satisfacción laboral 1 1 1 1 1
2 Salud e incapacidades y afectaciones psicológicas 5 5 4 5 4,75
3 Cambio organizacional 4 4 7 4 4,75
4 Suspensiones temporales, terminación de contratos 3 3 3 6 3,75
5 Dificultades en el desplazamiento al lugar de trabajo. 5 5 5 5 5
6 Aislamiento obligatorio para personas con comorbilidades 4 5 3 7 4,75
7 Protocolos de bioseguridad 2 1 2 2 1,75
8 Compromiso empresarial 1 1 1 1 1
9 Falta de suministros en la cadena de producción 4 5 5 4 4,5
10 Disminución de la productividad 4 4 5 5 4,5
11 Problemas personales 4 4 4 4 4
12 Fallecimiento de personal por Covid 19 5 5 5 5 5
13 Sobrecarga laboral 6 3 3 6 4,5
14 Sobrecostos económicos asumidos por la empresa 5 5 5 5 5
15 Nuevas contrataciones de personal 3 3 4 4 3,5
16 Reducción del consumo de productos de Coca Cola 7 3 4 4 4,5

Tabla 3. Abaco de Regnier – Valoración promedio

FASE 3: Análisis

Como se muestra en la figura ÁBACO DE REGNIER 1, la calificación de la encuesta


realizada a los expertos, evidencia que el impacto que genera el ausentismo en la
empresa Coca Cola a consecuencia del Covid 19, es negativo, puesto que al realizar
el análisis del proceso se ve impactado, lo cual genera problemas en la
organización, los problemas de salud de sus trabajadores y por consiguiente
incapacidades y afectaciones psicológicas. Los sobrecostos económicos asumidos
por la empresa, el fallecimiento de personal por Covid 19 y las dificultades en el
desplazamiento al lugar de trabajo, fueron algunas de las variables en las cuales los
expertos en el tema unificaron y ratificaron los conceptos en cuanto al impacto
negativo de las variables mencionadas.
Seguidamente entre los aspectos que fueron valorados de manera desfavorable se
encontró el cambio organizacional, lo cual genera nuevas políticas, estrategias y
procesos que pueden afectar la empresa, también otros como los problemas
personales relacionados con la atención que deben prestar a sus familias cuando
padecen esta afectación.

De los aspectos muy favorables que se pudieron concertar, está la satisfacción de


los empleados al trabajar en una empresa como Coca Cola, ya que les brinda a sus
colaboradores protocolos de Bioseguridad implementados acordemente, para
disminuir los casos de Covid 19 y mejorar la salud de los mismos, por tanto, se
genera un fuerte compromiso empresarial, que busca sacar a Coca Cola avante y
con resiliencia ante esta problemática.

También podría gustarte