Está en la página 1de 43

Carga De Zumbaranda Zarabanda

(Es casi lo mismo que lleva un Nsasi / 7 Rayos)

Caldero de hierro grande de 3 patas, 1 bola de hierro, Herraduras, Clavos de línea,


Herramientas de Oggun grandes, Llave de hierro grande, Limadura de todos los metales,
Mataris de Imán, 1 matari Meteorito, Espejos, 4 Machetes.

3 O 7 mataris Zumbaranda, 7 Ojos De Buey, 7 Mates Verdes, 7 Mates Negros, 7 ikines, 7


semillas de mamey, 21 atares de guinea, 21 atares kulu (pimientas negras), 21 atares
mundele (pimientas blancas), 21 atares mbuaki (pimientas rojas), 21 peonías, Maraña de
hilos verdes y negros, Mercurio, Nkobos, Tarros de toda clase de animales, Huevo de
gallina, 25 Mpemba (Velas), Tabla de madera

21 monedas, 4 anzuelos, Maíz tostado, Mpolo Kombe (jutia ahumada), Ntunde (corojo),
Mpolo Sonse (pescado ahumado), 7 Fula, Marfil, Azogue, Nsunga (tabaco), Un Pedazo De
Caña Brava, Bambú, Botella de Aguardiente, tabla de 40x30, Cazuelas de barro (x2),
Yunque, Lanza, Chamalongos, Polvo de animales, Azabache, Cuarzos, Pica-Pica, Coral, Carbón
vegetal y mineral, Mpaka, Garras y patas, Pelos del Diablo. Tongo (bastón de Nfumbe
Zumbarandero) Insectos de toda clase, Espuelas de gallo, Colmillos de animales feroces,
Araña peluda, Alacranes, Caballitos del Diablo (si se llega conseguir), Piel de tigre, Hilo
Negro

Nkunias (Palos) De Zarabanda: Para mí, Espuela de caballero, Raspa lengua, Cambia
Voz, Jaguey, Vence Batalla, Amansa guapo, Güira, Yaras, Yaba, Quiebra hacha, Cocuyo,
Ungundu, Moruro, Sabicú, Yaya, Guayacán, Vencedor.

Nfindas (Plantas) De Zarabanda: Yaya Ungundu (ceiba), Guano de rio, Peregun,


Campana morada, Prodigiosa, Hierba fina, Frescura, Anamú, Lengua de Vaca, Tengue, Huevo
de loro, Baño de gorra, Ramoncillo, Yaya, Roble, Zarza Parrilla, Vencedor, Quita maldición

Tierras De: Río, Monte, Campo Santo, Loma, 4 caminos, Bibijagüera, Hormiguero,
Cuartel de policía, Nacimiento y muerte de un rio, Casa en ruinas, Ungundu (Ceiba),
Munanso de quien recibe munanganga, 12 del día (parte delantera de Nganga, en tela
blanca), 12 de la noche ( parte trasera de Nganga, tela negra), Vías ferroviarias,
Matorrales, Hospital, Banco, Cárcel, Caminos solitarios, Basurero, Pozo, Fango, Cloaca,
Jaguey, Palmera, Pino, Caña brava, Centros comerciales, Mercado, Plaza, Entrada y
salida del pueblo donde reside quien recibe Nganga, Árbol muerto, Luna llena, Laguna,
Pantano.
Nota: Es realmente importante a la hora de montar munanganga, dar cuentas a Nzambi
de lo que se está haciendo. Para ello se sube al techo de la casa. Se pinta la firma de
Nzambi con cascarilla, se prende 1 Mpemba. A continuación se coloca una cazuela de
barro con 3 círculos verdes pintados en el interior, y se le da Nsusu mbuaki a Nzambi,
dándole cuenta de la consagración que se lleva a cabo.

Tratado para recoger Mataris Zumbaranda

Para recoger los Mataris Zumbaranda, se debe primero de coger un huevo de gallina,
Cargado con Mpolo Nfinda Júcaro.

Nota: El mpolo júcaro consiste en una mezcla de todos los tallos de Nfindas
Zumbaranda Junto con zumo de dichos tallos añadido. Se le puede agregar mpolo de las
Nfindas. Y tendremos listo el júcaro para trabajar.

Este huevo tendrá por función la de atraer el espíritu del Mpungo. Se va a Kunanfinda a
las 12 de la noche, pagando derecho de entrada a Ngurunfinda Para que nos dé
oportunidad de encontrar lo que venimos a buscar.

Se le pone en un árbol a la entrada, 9 monedas, 1 Mpemba y Malafo, se le da


cuentas de lo que se ha venido a hacer y se le pide ayuda para encontrar los
mataris que hemos venido a buscar, a cambio del derecho que se ha pagado

Una vez en Kunanfinda, se coge el huevo y se tiene en mano para invocar el espíritu
de Zarabanda, que encontraremos rápidamente. Las mataris Zumbaranda, son de
color negro y grasoso. Se pregunta con Chamalongos si realmente es Matari
Zarabanda, en caso afirmativo se procede a:

Entizar el matari en hilo negro por completo, se prepara un brasero sobre el cual se
pondrá el matari, y se procede a rezar:

Dio-Dio Nfumbe, Nfumbe, Nfumbe (x3)


Ya cortamos Luwuanda, tu Kuenda Menu, Mambo que yo beba Kindin Isasi.
Mal raro parta lo Ngangulero candela que indica que yo beba Kongo Kunambansa.
Si de verdad es usted Briyumba que manda Sambianpungo Nsasire, candela que yo
Quema, a usted no le quema, esta misma Munanganga que Ngando.
Guerra ya van Nfuiri, pero Mboba luweña va Isasi, Nguiriwicho Matimbe No Leka
Hasta que Uria Nkumbo y Uria Nsusu.
Si realmente no quema hilo, entonces queda cheche bacheche y es matari Zumbaranda.
Prueba de ello que no quema con candela. Se pone en cazuela de barro con firma de
Zarabanda (firma de invocar Zarabanda)

Se enciende una Mpemba y se le da Nsulu Kulu (Gallo Negro) y Kembo (Chivo) Las Patas
Se Guardan, para la ceremonia de Ntembo.

(Nota: Esta ceremonia para probar si es matari del Mpungo que se viene a buscar se
realiza a cada vez que se vaya a buscar matari para cualquier Mpungo, entizando en hilo
de su color)

Tratado para recoger nfumbe en Campo nfinda Kalunga

Se va un viernes en la noche, a las 12 en punto al cementerio. Se va a una tumba que


llame la atención, se le pregunta si es tata Zumbaranda, en caso Afirmativo se le
prende una Mpemba, se le pregunta si se viene a trabajar con nosotros Para lo bueno y
lo malo.
En caso afirmativo se levanta sepultura, y se saca Kongome (Huesos):

- Dedos de los pies


- Tibias
- Antebrazos
- Dedos de las manos
- Kiyumba (en caso necesario)

Se coge ntoto de pies y cabeza de la sepultura, se anota en papel estrasa el nombre del
Nfumbe. Se envuelven los Kongome en trapo negro.

En El Cementerio: Antes de sacar los Kongome (Huesos), se le puede dar Nsusu Kulu
(Gallo Negro) a la sepultura como pago por venir con nosotros, se le da igualmente
Nsusu Nsambi (Paloma), del cual se sacan Nbunde (corazón) y Ntu (cabeza) para El
makuto.

Esto simboliza que el nfumbe se viene de corazón con nosotros y para no terciar su
palabra.

Al salir se le dan las gracias a Mariwanga y Kalunga por el muerto que nos llevamos con
nosotros dejando un ramo de flores, 9 monedas y malafo. Ya en el nzo, se comienza a
preparar el makuto del nfumbe que regirá la munanganga.

Para ello se carga makuto con:

- Ntoto de todas partes (cabeza y pies de tumba incluidos)


- Kongome nfumbe (se pregunta qué hueso)
- Mpolo nfinda Zumbaranda
- Mpolo Nkunia Zumbaranda
- 9 atares de guinea
- Toda clase de aguas

Se pregunta si queda cheche bacheche o el makuto debe de llevar algún elemento más.
Para su preparación, se dispone la tela negra en la que se envolvió Kongome.

Se agrega en la tela mpolo nfinda, mpolo Nkunia, Kongome nfumbe, atares y aguas.
Finalmente se le da menga de quien recibe Nganga. Se procede entonces a preguntar si
queda listo o precisa algún otro elemento. Se determina la firma de ese nfumbe que ira
pintada de blanco por fuera del makuto.

Al makuto ya preparado se le da: Nsusu Kulu (Gallo Negro) y Codorniz.

Para darle juria, se prepara una cazuela de barro con la firma del nfumbe pintada con
Carbón y Tiza.

Nota: a la hora del montaje del makuto nfumbe, se prende la Mpemba que utilizamos
Durante la ceremonia de levantamiento en campo nfinda kalunga. En todo momento se
pregunta nfumbe que Kongome nos debemos llevar.

Preparación de la mamba ndiambila

Lo primero que debe de hacerse tras el arreo de los Ntembos, Es presentarse ante
Yaya Ungundu. Para ello se va a las 12 de la noche a Ungundu, se le pide permiso para
recoger sus Nfindas con el Chamalongos.

De ser afirmativa la respuesta, se cava un hoyo al pie del árbol, alrededor de dicho
árbol se ofrendan multitud de menestras colocan alrededor del hoyo. Se procede a
darle Nsusu kulu, y se deja el cuerpo en el hoyo.

Encima de este se colocan las menestras, y se ofrecen 9 monedas como pago. Se tapa el
hueco, y se prende una Mpemba encima del hoyo tapado. Se procede a continuación a
recoger 7 manojos grandes de nfinda Ungundu, la cual nos servirá para lavar
Zumbaranda.

Una vez en el nzo, se deja en una jícara grande con agua toda la nfinda que dormirá al
pie de la unganga principal, se prenda 1 Mpemba.
A la mañana siguiente se comienza la preparación de la mamba ndiambila.

Para ello de antemano se tiene toda clase de aguas:


- Kalunga
- Rio
- Lluvia
- Lago
- Etc...

Se procede ahora con la lista de nfinda: Yaya Ungundu (ceiba), Guano de rio, Peregun,
Campana morada, Prodigiosa, Hierba fina, Frescura, Anamú, Lengua de Vaca, Tengue, Huevo
de loro, Baño de gorra, Ramoncillo, Yaya, Roble, Zarza Parrilla, Vencedor, Quita maldición

Se preparan dos cazuelas, una para la nfinda variada de Zumbaranda y otra donde se
prepara exclusivamente nfinda Ungundu.
Se procede ahora a pintar en el suelo con Tiza la firma de Ungundu (Ceiba)

A la cual se le da Nsusu Nsambi.

Se coloca un cubo con las aguas mezcladas y se comienza a echar la nfinda a la cazuela
Pidiendo bendiciones de Nzambi Mpungo y Nfumbes mayores.

(Nota: En la cazuela donde se preparara mamba exclusivamente de nfinda Ungundu, se


pinta la firma de Mama Ungundu, también en el interior de la cazuela. Esta nfinda no
debe tocarla más que una yaya o un tata)

Rezos para preparación de mamba ndiambila:

Mambeee, va con licencia Ngurunfinda, va con licencia pa sisie, pasa la cuaba osaemi,
Licencia Taita... (Nombre del tata) para nsara nfinda, jura misterio fundamento nkisi,
Nwanga mayeko nsara, Nwanga Nsambi ndoky tata nkisi Nwanga ntoto, Nzambi Mpungo A la
kambula Nwanga mundo. Nfumbe cheche awe son awe....

Los de menor jerarquía, es decir todos los que están por debajo del Nsabilongo,
Le piden bendición al mayor:
Mambos para la preparación de Mamba Ndiambila:

Tata: Nsara Ngo

Tata: Nsara Ngo, como nsara nfinda, nsara ngo...


Coro: Nsara unganga, como nsara nfinda.
Tata: Como nsara nfinda, nsara ngo...
Coro: Nsara unganga, como nsara nfinda.
Tata: Mama Ungundu Nfinda, como nsara Ngo....
Coro: Nsara unganga, como nsara nfinda.

Se va llamando así cada uno de los espíritus de las Nfindas que utilizamos en la mamba.

A continuación se sigue con el mambo:

Tata: Briyumbero kongo como nsara ngo...


Coro: Nsara unganga, como nsara nfinda
Tata: Juramento kongo, como nsara ngo...
Coro: Nsara unganga, como nsara nfinda.
Tata: Zumbaranda Zarabanda como nsara ngo...
Coro: Nsara unganga, como nsara nfinda.
Tata: Ceiba dum-dum dún Ceiba, dame tu sombra
Coro: Ceiba dum-dum dún Ceiba
Tata: Nzambi Mpungo son las horas, Ceiba Ungundu Juramento
Coro: Juraaaa, jura fundamento, jura.
Tata: Ceiba son limbo
Coro: Juraaa, jura fundamento, jura.
Tata: Mama Ungundu nfinda
Coro: juraaa, jura fundamento, jura.

Todo este mambo se hace sonando una maraca y una campanita previamente
preparados, Llamando correctamente la energía Zumbaranda.

Terminando ya de ripiar la nfinda, se va llamando por último los Nfumbes


mayores:

Tata: Vititi Ngo, Nfumbe kuenda acá...


Coro: Kuenda nfumbe, Briyumbero kongo.
Tata: Briyumba ngo, nfumbe kuenda acá....
Coro: Kuenda nfumbe, Briyumbero kongo
Terminado el mambo completo y la nfinda ripiada, el mayor procede a rezar Nzambu
para agregar los elementos que darán vida a la mamba:

Engo Yaya lumba Umba, Engo Yaya Cueva Unganga


Simuana Nfinda Butongo Guaserere
Kongo Loguako Guazimenso
Coyaya Engo, Coyaya Canguan
Kongo Lo Viejo Caimán, Zumbaranda masca hierro rompe monte
Coyaya Ngo, Coyaya andile.

Pronunciado el Nzambu, se comienza a sazonar la mamba ndiambila con los siguientes


Ingredientes:

Lo primero a sazonar es la primera cazuela, es decir la de Nfindas diversas de


Zumbaranda.

Esto se procede agregando estos Ngandos:

Maíz tostado, mpolo kumbe (Polvo de Jutia), mpolo Sonse (Polvo Pescado), 7 atares,
Ntunde (Corojo), Melao, Malafo, Chamba, Cabos de Nsunga, 1 huevo y Mpolo Nkunias
(Polvo De Palos) de fundamento Zumbaranda.

Se pregunta con Chamalongos primero, si queda cheche o precisa de algún otro


ingrediente. En caso afirmativo se deja la Mpemba prendida, y no se procede a ninguna
actividad hasta consumida completamente esta Mpemba.

En caso negativo, se pregunta qué ingredientes deben añadirse hasta que quede cheche.

(Nota: se dejan caer unas gotas a la mamba, de esta Mpemba, se le fuma nsunga y se
deja consumir para que coja fuerza y le dé luz a los espíritus.)

Ya preparada la mamba ndiambila.se procede a lavar los Ngandos y kindembo

Carga de la firma de fondo canasta: Corona Zumbaranda

Lo primero que se hace ahora es darle la corona a Zumbaranda, pintando el fondo


canasta con la firma de Zumbaranda de fundamento, que varía en función de la rama o
Nzo propiamente
Para jurar la Kiyumba antes de cargar fondo canasta:

Lo primero con la Kiyumba intacta, es colocarla sobre un tablón con la firma de Nfierno
Mundo (Prenda Judía)
Sobre el cual se pone la Kiyumba. Se lava con mamba nfinda Ungundu Y se enjuaga con
malafo. Ahora se le pinta a la Kiyumba la firma para Kiyumba (La que determine el
Nfumbe)

Que realmente tiene por objeto el quitar todo el arrastre que tiene el nfumbe de vidas
anteriores, para que pueda kuenda cheche y con firmeza. Y transformarlo ahora en un
Nfumbe Mpungo. Ahora se coloca mpolo nfinda Ungundu encima de la Kiyumba, se
prenden 4 Mpemba alrededor del tablón (4 puntos cardinales):

Se le habla y le pide durante todo este ceremonial al nfumbe. Se le sopla malafo y se le


fuma nsunga. A continuación se le da corona al nfumbe. Sobre la firma de estabilidad
de Kiyumba, se le da 7 codornices, cubriendo con la menga Toda la bóveda craneal. Al
terminar de darle las codornices, quien recibe munanganga Se inclina y restriega bien
toda la menga de forma que haga desaparecer la firma. Esto debe de hacerse sin
levantar Kiyumba del tablón.

Se deja reposar y se procede a pintar la firma del Mpungo Zumbaranda (o la que se


determine).
Procedimiento de carga de Kiyumba al kindembo

La Kiyumba, tras haber sido jurada, debe cargarse con rastro de todos los Ngandos de
la Munanganga. Se coloca Kiyumba en el kindembo, sobre un matari Zumbaranda. Se le
da entonces Nfukuru y 2 codornices. Se restriega toda esa menga nuevamente.

Nota: El Nfukuru simboliza la vida y la muerte, ya que es Ngando prehistórico, que


Proviene de Kalunga, origen de la vida en Ntoto. Al terminar se le da malafo. A
continuación se le amarran 3 Nkunias Ungundu y 3 gajos, con algodón verde, a modo de
corona. Se deja asentado en la Kiyumba, se prende una Mpemba sobre la bóveda craneal
de la Kiyumba. Al consumirse la Mpemba, se procede a cargar fondo canasta.

Nota: Se debe preguntar siempre si Kiyumba vive en fondo canasta o arriba.


Ceremonia de Ntembo

El paso primordial para el montaje de una buena Nganga es el de atrapar los Muzimos,
Que son los seres naturales que harán posible que la munanganga junto con el nfumbe
Resuelvan cualquier tipo de situación.

La ceremonia en si tiene una duración de 24 horas, el tratado se divide en 4 ceremonias


Que se llevan a cabo en este periodo. Es una de las ceremonias más importantes del
montaje de cualquier fundamento.

Las 4 ceremonias se llevan a cabo en estas horas:

- 12 de la noche
- 6 de la mañana
- 12 Del dia
- 6 de la tarde

En cada ceremonia se recogerá un Ntembo distinto, esto tiene por objeto hacer que la
Munanganga camine en los 4 vientos
1° Ntembo Ceja Monte
Para esta ceremonia se ha de llevar el kindembo vacío a Kunanfinda sobre las 11 h 30 de
la noche, para proceder a la hora exacta. Para ello se procede pintando con Tiza y
carbón en un tablón de madera la firma de invocar los 4 vientos:

Se le da Nsusu Kulu (Gallo Negro) a la firma (la del papel) dentro del kindembo, y a
continuación se ponen 2 o 4 religiosos mirando al oeste Con 1 Mpemba y un vaso de agua
en cada mano.

Se pone encima del tablón firmado el kindembo, al cual se le introducen plumas del
Nsusu. Se pinta en un papel, la firma de invocación de los 4 vientos. Este papel va
igualmente al kindembo junto con las plumas.

A las 12 en punto de la noche se comienza a pedir licencia y a rezar:


(Mientras se reza, se va echando alcohol dentro del kindembo, especialmente sobre la
Firma de invocación de Ntembo que está en un papel.)

Va con Licencia Nzambi Mpungo, Licencia Nzulo, Licencia Ntoto, Licencia Ntangu
Licencia Ngonda, Licencia Monte Oscuro, Licencia enkatikié, katimosi, Licencia
Lumbembe, Licencia Carire, Va con Licencia vuelta arriba, Licencia vuelta abajo,
Licencia parte dentro, Licencia parte fuera, Va con Licencia Guariao kongo, va con
Licencia simbiako Kumba siete Briyumba endianda cuava, va con Licencia Oficio Kongo,
va con Licencia Tronco Unganga Munanfinda, Licencia simoyambré, Licencia Ngando
Kaluengue, Licencia Ngando Batalla, Licencia Ngando Simulatombe, Licencia Ngando
Guatalumbo, Licencia Ngando Sinanbeleko, Licencia todo Tata kuenda Nfuiri bacheche,
Licencia yo mismo cheche kuenda Ntoto, nkombo ( nombre suyo de Tata ), Licencia to lo
Nfumbes Kuenda Unganga Cabildo batalla Cuava Sácara Mpeño arriba Mundo, Licencia
mi tata (X)

Terminando el rezo se prende El interior del kindembo y se van llamando los


poderes del mundo de la Oscuridad:

Tata: mambé..
Coro: Yoooooo
Tata: mambé..
Coro: yoooooo
Tata: Juro en Dios...
Coro: Juro..
Tata: Arriba Unganga...
Coro: Juro..
Tata: Taba con él, tacó sincero...
Coro: Taba con él..
Tata: Mi perro Unganga...
Coro: Taba con él..
Tata: Zumbaranda Unganga..
Coro: Taba con él. Taco sincero..
Tata: Taba con el..

Mientras se reza, se va echando alcohol dentro del kindembo, especialmente sobre la


Firma de invocación de Ntembo que está en un papel. Terminando el rezo se prende
El interior del kindembo y se van llamando los poderes del mundo de la Oscuridad.

Comenzando a arder el interior del kindembo, se prende un cabo de Mpemba y una


Mpemba entera. El cabo se mete en un pomo y la entera, la sostiene otro religioso. Se
llama el Ntembo, se sopla malafo, chamba y nsunga al kindembo y al pomo donde está El
cabo de Mpemba prendido. Teniendo certeza de que está presente el fenómeno, se tapa
El pomo con tela negra y se saca. Se tapa el kindembo para ahogar el fuego y quede
dentro el primer Ntembo.

Dentro el primer Ntembo. En caso de duda se pregunta con el Chamalongos.


El pomo se cubre con tela negra, se amarra con listón rojo, al pomo se une el nsunga
utilizado y la Mpemba. Antes de apagar la Mpemba se sigue rezando para amarrar aún
más fuerte en Ntembo. Al quedar amarrado se apaga la Mpemba y se une todo al pomo.
Esto ira al fondo canasta al igual que el resto de Ntembo
2° Ntembo Viento Madruga:
Se le da Nsusu Kulu (Gallo Negro) a la firma (la del papel) dentro del kindembo, y a
continuación se ponen 2 o 4 religiosos mirando al oeste Con 1 Mpemba y un vaso de agua
en cada mano.

Se pone encima del tablón firmado el kindembo, al cual se le introducen plumas del
Nsusu. Se pinta en un papel, la firma de invocación de los 4 vientos. Este papel va
igualmente al kindembo junto con las plumas.

A las 6 en punto de la mañana se comienza a pedir licencia y a rezar:


(Mientras se reza, se va echando alcohol dentro del kindembo, especialmente sobre la
Firma de invocación de Ntembo que está en un papel.)

Va con Licencia Nzambi Mpungo, Licencia Nzulo, Licencia Ntoto, Licencia Ntangu
Licencia Ngonda, Licencia Monte Oscuro, Licencia enkatikié, katimosi, Licencia
Lumbembe, Licencia Carire, Va con Licencia vuelta arriba, Licencia vuelta abajo,
Licencia parte dentro, Licencia parte fuera, Va con Licencia Guariao kongo, va con
Licencia simbiako Kumba siete Briyumba endianda cuava, va con Licencia Oficio Kongo,
va con Licencia Tronco Unganga Munanfinda, Licencia simoyambré, Licencia Ngando
Kaluengue, Licencia Ngando Batalla, Licencia Ngando Simulatombe, Licencia Ngando
Guatalumbo, Licencia Ngando Sinanbeleko, Licencia todo Tata kuenda Nfuiri bacheche,
Licencia yo mismo cheche kuenda Ntoto, nkombo ( nombre suyo de Tata ), Licencia to lo
Nfumbes Kuenda Unganga Cabildo batalla Cuava Sácara Mpeño arriba Mundo, Licencia
mi tata (X)
Terminando el rezo se prende El interior del kindembo y se van llamando los
poderes del mundo de la Oscuridad:

Tata: mambé..
Coro: Yoooooo
Tata: mambé..
Coro: yoooooo
Tata: Juro en Dios...
Coro: Juro..
Tata: Arriba Unganga...
Coro: Juro..
Tata: Taba con él, tacó sincero...
Coro: Taba con él..
Tata: Mi perro Unganga...
Coro: Taba con él..
Tata: Zumbaranda Unganga..
Coro: Taba con él. Taco sincero..
Tata: Taba con el..

Comenzando a arder el interior del kindembo, se prende un cabo de Mpemba y una


Mpemba entera. El cabo se mete en un pomo y la entera, la sostiene otro religioso. Se
llama el Ntembo, se sopla malafo, chamba y nsunga al kindembo y al pomo donde está El
cabo de Mpemba prendido. Teniendo certeza de que está presente el fenómeno, se tapa
El pomo con tela negra y se saca. Se tapa el kindembo para ahogar el fuego y quede
dentro el primer Ntembo.

Dentro el primer Ntembo. En caso de duda se pregunta con el Chamalongos.


El pomo se cubre con tela negra, se amarra con listón rojo, al pomo se une el nsunga
utilizado y la Mpemba. Antes de apagar la Mpemba se sigue rezando para amarrar aún
más fuerte en Ntembo. Al quedar amarrado se apaga la Mpemba y se une todo al pomo.
Esto ira al fondo canasta al igual que el resto de Ntembo.
3° Ntembo:

Se le da Nsusu Kulu (Gallo Negro) a la firma (la del papel) dentro del kindembo, y a
continuación se ponen 2 o 4 religiosos mirando al oeste Con 1 Mpemba y un vaso de agua
en cada mano.

Se pone encima del tablón firmado el kindembo, al cual se le introducen plumas del
Nsusu. Se pinta en un papel, la firma de invocación de los 4 vientos. Este papel va
igualmente al kindembo junto con las plumas.

A las 12 en punto de la tarde se comienza a pedir licencia y a rezar:

(Mientras se reza, se va echando alcohol dentro del kindembo, especialmente sobre la


Firma de invocación de Ntembo que está en un papel)

Va con Licencia Nzambi Mpungo, Licencia Nzulo, Licencia Ntoto, Licencia Ntangu
Licencia Ngonda, Licencia Monte Oscuro, Licencia enkatikié, katimosi, Licencia
Lumbembe, Licencia Carire, Va con Licencia vuelta arriba, Licencia vuelta abajo,
Licencia parte dentro, Licencia parte fuera, Va con Licencia Guariao kongo, va con
Licencia simbiako Kumba siete Briyumba endianda cuava, va con Licencia Oficio Kongo,
va con Licencia Tronco Unganga Munanfinda, Licencia simoyambré, Licencia Ngando
Kaluengue, Licencia Ngando Batalla, Licencia Ngando Simulatombe, Licencia Ngando
Guatalumbo, Licencia Ngando Sinanbeleko, Licencia todo Tata kuenda Nfuiri bacheche,
Licencia yo mismo cheche kuenda Ntoto, nkombo ( nombre suyo de Tata ), Licencia to lo
Nfumbes Kuenda Unganga Cabildo batalla Cuava Sácara Mpeño arriba Mundo, Licencia
mi tata (X)
Terminando el rezo se prende El interior del kindembo y se van llamando los
poderes del mundo de la Oscuridad:

Tata: mambé..
Coro: Yoooooo
Tata: mambé..
Coro: yoooooo
Tata: Juro en Dios...
Coro: Juro..
Tata: Arriba Unganga...
Coro: Juro..
Tata: Taba con él, tacó sincero...
Coro: Taba con él..
Tata: Mi perro Unganga...
Coro: Taba con él..
Tata: Zumbaranda Unganga..
Coro: Taba con él. Taco sincero..
Tata: Taba con el..

Tata: Cuando en mi ntoto no hay ntango, yo brinco al lado allá, yo quemo guano seco candela
colora.
Coro: se repite
Tata: Zumbaranda Mpungo tu quema guano seco candela colora.

Comenzando a arder el interior del kindembo, se prende un cabo de Mpemba y una


Mpemba entera. El cabo se mete en un pomo y la entera, la sostiene otro religioso. Se
llama el Ntembo, se sopla malafo, chamba y nsunga al kindembo y al pomo donde está El
cabo de Mpemba prendido. Teniendo certeza de que está presente el fenómeno, se tapa
El pomo con tela negra y se saca. Se tapa el kindembo para ahogar el fuego y quede
dentro el primer Ntembo.

Dentro el primer Ntembo. En caso de duda se pregunta con el Chamalongos.


El pomo se cubre con tela negra, se amarra con listón rojo, al pomo se une el nsunga
utilizado y la Mpemba. Antes de apagar la Mpemba se sigue rezando para amarrar aún
más fuerte en Ntembo. Al quedar amarrado se apaga la Mpemba y se une todo al pomo.
Esto ira al fondo canasta al igual que el resto de Ntembo.

(Este Ntembo es para agarrar toda la energía de lo Nfuembo (lo oscuro).


4° Ntembo:

Se le da Nsusu Kulu (Gallo Negro) a la firma (la del papel) dentro del kindembo, y a
continuación se ponen 2 o 4 religiosos mirando al oeste Con 1 Mpemba y un vaso de agua
en cada mano.

Se pone encima del tablón firmado el kindembo, al cual se le introducen plumas del
Nsusu. Se pinta en un papel, la firma de invocación de los 4 vientos. Este papel va
igualmente al kindembo junto con las plumas.

A las 6 en punto de la tarde se comienza a pedir licencia y a rezar:

Va con Licencia Nzambi Mpungo, Licencia Nzulo, Licencia Ntoto, Licencia Ntangu
Licencia Ngonda, Licencia Monte Oscuro, Licencia enkatikié, katimosi, Licencia
Lumbembe, Licencia Carire, Va con Licencia vuelta arriba, Licencia vuelta abajo,
Licencia parte dentro, Licencia parte fuera, Va con Licencia Guariao kongo, va con
Licencia simbiako Kumba siete Briyumba endianda cuava, va con Licencia Oficio Kongo,
va con Licencia Tronco Unganga Munanfinda, Licencia simoyambré, Licencia Ngando
Kaluengue, Licencia Ngando Batalla, Licencia Ngando Simulatombe, Licencia Ngando
Guatalumbo, Licencia Ngando Sinanbeleko, Licencia todo Tata kuenda Nfuiri bacheche,
Licencia yo mismo cheche kuenda Ntoto, nkombo ( nombre suyo de Tata ), Licencia to lo
Nfumbes Kuenda Unganga Cabildo batalla Cuava Sácara Mpeño arriba Mundo, Licencia
mi tata (X)
Terminando el rezo se prende El interior del kindembo y se van llamando los
poderes del mundo de la Oscuridad:

Tata: mambé..
Coro: Yoooooo
Tata: mambé..
Coro: yoooooo
Tata: Juro en Dios...
Coro: Juro..
Tata: Arriba Unganga...
Coro: Juro..
Tata: Taba con él, tacó sincero...
Coro: Taba con él..
Tata: Mi perro Unganga...
Coro: Taba con él..
Tata: Zumbaranda Unganga..
Coro: Taba con él. Taco sincero..
Tata: Taba con él..

Se saca la firma del sello Nganga que vivirá dentro y fuera. Se trata aquí de sacar la
firma de la munanganga. La firma del fondo canasta es la del Mpungo, la exterior la de
munanganga.

Y Luego del arreo del 4° Ntembo, se colocan los mataris en kindembo, y se arrea con
alcohol. Se va cantando el siguiente mambo:

Tata: Andio Saulembe,quien ta llevarse Mayimbeee


Coro: Andio Saulembe
Tata: Mi unganga son mayimbe
Coro: Andio Saulembe
Tata: Zumbaranda unganga son mayimbe
Coro: Andio saulembe

Se va llamando así la energía del Mpungo Zumbaranda, Terminado el mambo, se coge el


Kindembo entre todos los presentes, y se levanta al cielo y se va rezando lo siguiente:
Tata:
Munio Mboba lu, va con licencia mala vianda, licencia ntango isa Nzulo, va con licencia 4
Vientos basura monte, licencia guariao kongo, va con licencia to lo taita nsabilongo que
tan Kuenda kampo nfinda kaulunga, kampo nabutu, va con licencia to lo nkisi de 4 vientos
Cheche arriba unganga Zumbaranda, va con licencia mi padrino, madrina unganga, va con
Licencia to lo Nfumbes que me acompañan, va con licencia tata malongo, va con licencia
Nkisi unganga mí.

Se vuelve a poner el kindembo sobre tablón, se coloca 1 Mpemba en el interior


sobre la firma y alrededor los mataris. Se procede al siguiente mambo

Tata: Mpemba Karire alumbra yo, Mpemba karire alumbra yo, como manda Nzambi alumbra yo.
Coro: repite
Tata: Zumbaranda mi Unganga alumbra yo
Coro: Mpemba karire alumbra yo
Tata: Yaya Mpemba, Yaya empembaro....Yaya Mpemba, como alumbra yo
Coro: Yaya Mpemba, Yaya empembaro
Tata: Como alumbra yo
Coro: Yaya Mpemba, Yaya empembaro
Tata: Yaya Mpemba, Yaya empembaro....hay yaya Mpemba para una vez na mas
Coro: Yaya Mpemba, Yaya empembaro

Nota: Este último arreo se puede hacer en el nzo. Se debe tener Mpemba grande que
permanece Encendida toda la noche. Se debe montar el sello unganga y fondo canasta
acto seguido de la ceremonia de Ntembo. Las patas del Kombe que se le dio a matari
Zumbaranda se unen a cada uno de los Ntembos junto con el pomo y la Mpemba.
Las dos patas delanteras corresponden a los 2 primeros Ntembos y las dos traseras a
los 2 últimos Ntembos.

Nota: Al llegar al Nzo, la Kiyumba ya preparada estará lista sobre estera y se pondrán
los 4 pomos de Ntembos, uno en cada esquina. Los 4 vientos amarrados, este secreto
vive en fondo canasta
Se carga sobre la firma del fondo canasta un secreto de los 4 puntos cardinales.
Este secreto se carga en 4 pedazos de caña brava (bambú), cada pedazo debe estar
divido por un nudo central:

Esto se hace de modo que cada parte pueda cargarse de modo independiente. En la
parte inferior se introduce humo de nsunga y se introduce la firma de Nsambi Ntembo

Esta parte inferior se sella con cera de Mpemba virgen. En la parte superior se cargan
plumas de animales de viento, Ja (varilla de coco, la piel con hilitos), semillas de frutos
que cuelgan de árboles, cuentas de todos los colores. A este parte superior se le pinta
por fuera la firma de Nzambi Ia Ntembo, se entiza con hilo de color blanco y en la boca
se introducen plumas diversas, de forma que sobresalgan.

Esquema del secreto en kindembo


Sobre la firma de fondo canasta, exactamente en la flecha de los vientos se coloca la
ntu del Nsusu Kulu (Gallo Negro) que se le ha dado a la firma y se agrega mpolo
Kongome Nfumbe. La ntu se carga con maíz tostado, mpolo Sonse, mpolo Kombe, 1
moneda, 1 flechita, 3 atares, Se escupe en el interior, y se envuelve en ala verde la
firma de Nzambi Ia Ntembo. Se Le amarran 4 plumas de aves distintas, esto
representa el aire. Terminado esto se sella la firma con cera de abeja y se comienza a
cargar fondo canasta. Una vez sellado la firma de fondo canasta. Se procede a lavar el
kindembo con la mamba de Nfindas varias.

Preparación de lavado de Ngandos:

Ahora se procede a colocar una firma de Nzambi mundo y la de invocar Zarabanda


Pintadas en el piso. Ambas firmas una junto a la otra. Se procede a darles
Nsusu Nsambi.

Se coloca una tela verde de grandes dimensiones sobre las patipembas. y se van
colocando todos los Ngandos tras ser lavados, para que Nzambi Mpungo de bautizo y
vida a todo este conjunto de Ngandos que kuenda cheche la unganga.

Autentico limbo Zumbaranda de fondo canasta


El auténtico secreto de Zumbaranda Mpungo, que prácticamente se desconoce en la
diáspora, se monta en un tarro de elefante o Ñu, en su defecto búfalo, pero el que
realmente kuenda Zumbaranda es el tarro de elefante.

Para ello se carga el tarro con los siguientes Ngandos: Kongome Nfumbe, Kongome
Animal

Rastro de quien recibe: Menga, Uñas, Vellos de todo el cuerpo, Medidas del miembro.
Dedo meñique izquierdo (Limbo Kongo autentico), Saliva, Mierda de quien recibe prenda

Nkunias fuertes Zumbaranda


Nfindas fuertes Zumbaranda
Matari Zumbaranda

Se carga en compartimientos, es decir sellando cada Ngando con cera de Mpemba,


Hasta llegar al matari Zumbaranda que sella el tarro por la base. Este secreto vive de
fondo canasta hasta la parte exterior del kindembo

Carga De Limbo Del Tata Que Monta Munanganga

Este secreto va montado en una cabeza de madera que se carga:

Miel, Algodón con rastro del Tata (uñas, vellos, menga, lágrima, saliva, medidas del cuerpo)
4 peonias, Manteca de cacao, Ntunde, Maíz tostado
Nombre de nacimiento en papel estrasa y por detrás el de palo
Nkunia Moruro y los de 21 caminos
Mpolo Sunse, Mpolo Kombe
Oro y Plata, Mpolo nfinda Ungundu

Al final se lava todo con agua bendita.

Este secreto se jura con Nsusu Nsambi, la ntu se carga en la cabeza de madera.

Esta cabeza de madera se jura sobre firma de Tata Unganga:

Se sella el secreto con algodón normal y de Ungundu. Este secreto vive junto a la
Kiyumba en fondo canasta. Se pinta de firma de canasta sobre la cabeza de muñeco.
Montaje del fondo canasta
El montaje del fondo canasta se realiza tras la ceremonia de Ntembo. Para ello se
coloca el caldero sobre la firma de fundamento de Zumbaranda, La misma que vive en el
fondo canasta. O bien se le puede poner la firma de Nzambi Mundo que es donde nacen
todos los Mpungos.

Se le prenden los 4 cabos de Mpemba de las ceremonias de los 4 Ntembo y entonces Se


procede a montar el fondo canasta:

Lo siguiente una vez, prendidos los cabos es comenzar a cargar el fondo canasta. Lo
primero que se ha de poner es sobre la firma de fondo canasta sellada, un espejito
mirando hacia arriba. Sobre este espejo se coloca la Kiyumba, debajo de esta misma
Kiyumba se coloca un matari Zumbaranda. Por lo tanto entendemos que encima del
espejo se coloca un matari Zumbaranda y sobre él, la Kiyumba o Kongome dependiendo
del caso. Junto a la Kiyumba se coloca el resto de mataris incluido el del limbo
Zumbaranda, de modo que tenga contacto con el fondo canasta y de ahí hasta la
superficie. Una vez colocados los mataris, el limbo y la Kiyumba, se procede a cargar el
resto de Ngandos.
(Nota: Al mismo tiempo que se carga el fondo canasta, se procede a colocar bambú,
que está en contacto directo con los mataris, la Kiyumba, el limbo, y demás secretos ya
que por el bambú , la munanganga, concretamente el limbo, recibe la menga a la hora de
comer)

(Nota: Los Ngandos ntoto, Nkunias, etc..... se cargan posteriormente a sellar el fondo
canasta. Por último se le da de comer 4 Nsusu Kulu (Gallos Negros) y se colocan las ntu
cargadas con 3 atares cada una, que se envuelven en tela verde, se escupe sobre las ntu
para tener dominio sobre ellos Y que nuestra voz se oiga en los 4 puntos cardinales. A
cada tela se le agrega una flecha metálica antes de entizarlo en tela verde. Una vez
hecho esto se añade mpolo Nkunia y mpolo nfinda. Se procede a crear la pasta Hecha
de las ntoto y mamba ndiambila, que ira encima del fondo canasta. Se van clavando
posteriormente los Nkunias previamente bautizados y lavados.)

Consagración de Ntoto:

Para consagrar ntoto, se deben de lavar una por una en mamba ndiambila.
Se debe comenzar siempre por ntoto campo nfinda kalunga. Se debe de preparar una
masa con todas las ntoto, que deben ser colocadas en sentido

Inverso a las agujas del reloj, lo cual representa el movimiento de rotación terrestre.
Para ello se reza lo siguiente:

Tata:

Licencia 7 puertas, Licencia Kowayende, Licencia Lucero Patilanga, Licencia Vititi Kongo,
Licencia las 7 Marías, Licencia Mariata Ponde, Licencia Katilemba sabana ngombe,
Licencia Centella Ndoky kiribamba media noche, Licencia Briyumba Kongo, Licencia
Mariquilla, Licencia bakonfula munangando, Licencia Mutambre nsara Nfumbe, Licencia
todos los Tatas que están en
Campolemba, Licencia memoria por allá, Licencia mi Padrino Unganga, Licencia los
Nfumbes que me acompañan......

Ya rezadas las ntoto puede colocarse esta masa compacta en el kindembo, encima del
fondo canasta, ya sellado. Encima de esta masa, se agregan ciertos Ngandos, entre
otros los Nkunias clavados.
Las ntoto necesarias para la consagración de un buen fundamento son las máximas
posibles, ya que cuantas más tierras mejor camina.

(Nota: la mejor hora para recoger las ntoto es bajo la influencia de Ngonda,
Concretamente a las 12 de la noche)

Consagración de los Nkunias:

Se van agregando para completar los 21 de fundamento. Se pregunta al Mpungo.


Se comienza rezando y pidiendo licencia exactamente igual que cuando se reza para la
Mamba ndiambila.

Al igual que el resto de los Ngandos se lavan con mamba. Ahora, una vez lavado el
Nkunia se le pintan 3 rayas con Tiza o Carbón, a cada Nkunia se le sopla malafo y
Nsunga.

Al comenzar este procedimiento, se prende 1 Mpemba con la que se marca cada Nkunia
con unas gotas. Cada Nkunia debe ser rezado para darle vida al espíritu, más que
nfumbe como muchos consideran, que habita cada palo.

Ahora el Tata coge en su mano los Nkunias y los presenta a los Astros, rezando lo
Siguiente:

Tata:

Va con licencia Nzambi Mpungo, Licencia Kunanfinda, va con licencia pa sisié, pasa la
cuaba osaemi, taita Siete rayos......, pa jurar nkuniafinda pa fundamento, Licencia
enkatikié, katimosi, Licencia Lumbembe, Licencia Tronco Unganga, Va con Licencia
vuelta arriba, Licencia vuelta abajo, Licencia parte dentro, Licencia parte fuera, Va con
Licencia Oficio Kongo, Licencia Monte Oscuro, Licencia Nyayi gabiola, Licencia quita
manankita Lucero Briyumba Kongo, Licencia mi padrino, madrina Unganga, Licencia
Nkunia nfinda, Nzambi Mpungo Unganga cheche.....

Tratado de Nkunias
Tata: Ungundu (1° Nkunia)

Nzambu: Nwanga Mayeko nsara, Nwanga Nzambi Ndoky Tata Nkisi Nwanga
Ntoto, Nzambi Mpungo, a la kambula Nwanga mundo.
Traducción: Con permiso me confirmo padre bueno y malo, con poder arribar de la
Tierra para limpiar el mundo de brujería.

Tata: 2° Nkunia

Nzambu: Mocanfiro jura Lugambe arriba nsila como Ngando cambia voz,
Quita maldición
Traducción: Yo juro a Satanás en el camino, como palo cambia voz y quita
Maldición.

Tata: 3° Nkunia
Nzambu: Mocanfiro Batalla Mayombe, yo Tata awe Bejuco Nfinda plaza liri
Mallembe. Mocanfiro buen amigo, Lucancasi tiene banduino, tiene
Mpase.
Traducción: Yo batalla mayor, padre hoy saco de compromiso al mundo en el
Cementerio. Yo como mayor, buen amigo, el Diablo también tiene
Hijo y Bandera.

Tata: 4° Nkunia

Nzambu: Mocanfiro Mallembe, nzala como cheche Kalunga Ndoki


Traducción: Yo como mayor trabajo el bien como el dios del mal.

Tata: 5° Nkunia

Nzambu: Mocanfiro Mallembe Tata Kitambula, jura Mpungo batalla cheche nunca
Ser vencido.
Traducción: Yo como Tata mayor, juro a mi dios vencer y nunca ser vencido.

Tata: 6° Nkunia
Nzambu: Mocanfiro Ba pe Mañungo canasta nkisi Tata Nzambi yona Boma.
Traducción: Yo soy el padre fundamento completo.

Tata: 7° Nkunia
Nzambu: Mocanfiro Fatenga arriba Nganga
Traducción: Yo soy la fortuna sobre mi Nganga.

Tata: 8° Nkunia

Nzambu: Mocanfiro Cuna Lemba


Traducción: Yo soy la capital de África

Tata: 9° Nkunia
Nzambu: Mocanfiro Tata ngando mallembe, akutara songe, Kisimba Mpungu
Traducción: Yo soy el padre y el palo mayor al que acompaña y protege la
Sombra de Dios de la adivinación.

Tata: 10° Nkunia


Nzambu: Mocanfiro Tata Nsabilongo diata nzulu nkili mocanfiro menús muela
Traducción: Yo soy la ciencia de la sabiduría que esta entre el cielo y el aire,
Yo soy el espejo de la vida.

Tata: 11° Nkunia


Nzambu: Mocanfiro Bonda mpolo, mocanfiro Yeremiko pe Mañungo, mu masimene
Carabela nkombo nkisi Sinsingoma.
Traducción: Yo soy mata polvo, yo soy perro de fundamento, yo y mi cuerpo
Mañana es tambor de fundamento.

Tata: 12° Nkunia


Nzambu: Mocanfiro Munanso Nganga
Traducción: Yo soy la casa del fundamento

Tata: 13° Nkunia


Nzambu: Mocanfiro Talankera Rompe puerta, visa nzulo
Traducción: Yo soy el que cuida la entrada del cielo.

Tata: 14° Nkunia


Nzambu: Mocanfiro nfula, mocanfiro Kitambula songuile lumuine nfula
Traducción: Yo soy la polvora, yo soy el que sabe encender la polvora.

Tata: 15° Nkunia


Nzambu: Mocanfiro Takalunga kiambote sisingoma Nkisi
Traducción: Yo soy el que toca bien el tambor de fundamento
Tata: 16° Nkunia
Nzambu: Mocanfiro Bakonfula Nganga
Traducción: Yo soy el mayordomo del fundamento

Tata: 17° Nkunia


Nzambu: Mocanfiro Tata Nkisi Kitambula, nbaka limbo Nzambi ndoky
Traducción: Yo soy la confianza que guarda el misterio de Dios y del brujo.

Tata: 18° Nkunia


Nzambu: Mocanfiro Tata Nkisi matandi uria nganga, uria mbele
Traducción: Yo soy el padre mayor y cuchillo que come en la prenda y machete

Tata: 19° Nkunia


Nzambu: Mocanfiro mala maña sabe lección la costumbre
Traducción: Yo soy el que de las malas artes, aprende la lección

Tata: 20° Nkunia


Nzambu: Mocanfiro ngo rompe sabana
Traducción: Yo soy el tigre que abre el camino

Tata: 21° Nkunia


Nzambu: Mocanfiro Tata Nganga, Tata Nfumo Nkisi Malongo Bika Limbo Mumba
Traducción: Yo soy padre de fundamento, padre coronado por el espíritu que
Guarda el misterio de la brujería.

(Nota: Tras cada ceremonia de Nkunias va colocando en la masa de ntoto. Dentro del
Kindembo.)

Los Nkunias Yaya y Guayacán se amarran juntos así como el Nkunia Vencedor y
Vence Batalla, ambas parejas representan el matrimonio kongo.
Carga adicional de Ngandos

Una vez sellado el sello canasta, el fondo canasta, las ntoto y Nkunias, procede el
consagrar el resto de Ngandos que no residen en fondo canasta.
Para ello se procede con lo siguiente:

Tata: Así como ntoto gira ntango, gira mi Unganga todo lo bueno para mí..... Se agregan los
Ngandos muertos es decir cuerpos y ntu de animales.

Cada ngando se va cogiendo con la mano y presentando al cielo rezando lo siguiente:

Tata: Tendundu kimpunguele mani, Malongo ensilambaza, sinkayoko, sinkayembe, sese mayé

Se comienza por el craneo de un yeremiko (Perro) negro que se le da a matari


Zumbaranda a la Hora de ir a buscarlo en caso deseado.

(Nota: en el nzo, junto al yeremiko, el kimbungo (Gato) se le da al Mpungo a la hora de


finalizar el Montaje completo de la munanganga o simplemente para darle más fuerza o
algún cumplimiento grande. Se deben de agregar la máxima cantidad de tarros posibles
(ciervo, toro, buey, búfalo, Antílope, rinoceronte, elefante, etc....) Se hace mpolo, y
aparte se pueden agregar como tales al kindembo. No es necesario darle de comer
todos estos animales a la munanganga, solamente adquiriendo los Ngandos especificados
es suficiente.)

Cargados los Ngandos muertos, se comienzan a cargar las herramientas.

Para ello se procede con el rezo siguiente

Tata: Saragüey y sara nganga, vamo pa mariel, yo recuerda ngo cabana mi Unganga, vamo
pa Mariel.
Coro: Saragüey y sara nganga.
Tata: Sara nganga, vamo pa mariel
Coro: Saragüey y sara nganga.
Tata: Andió minelba, andió minelba, mundo nuevo carire ndiambola, andió minelba...
Coro: andió minelba, andió minelba.
Tata: Unganga carire ndiambola...
Coro: andió minelba, andió minelba.
Tata: Zumbaranda unganga ndiambola...
Coro: andió minelba, andió minelba.
(Nota: Durante esta ceremonia no debe de haber presente ninguna Yaya para que la
Munanganga responda a los tratados correctamente)

Ya terminado de armar el kindembo por completo, se amarra con tela verde y se forra
De mariwo el contorno del kindembo mientras se canta el siguiente mambo:

Tata: Zarabanda Zumbaranda, Cabán kiriyo, Zarabanda verdugo nfinda.... awe son awe.

Tras el mambo se procede a soplarle malafo, nsunga y chamba al kindembo

Tratado de matanza para Unganga


Para proceder a darle de comer a una munanganga se debe de seguir un riguroso
Procedimiento.

Lo primero es pintar en el piso la patipemba de invocación del Mpungo Zumbaranda


(la firma entregada).

Se coloca el kindembo encima de dicha firma.

El Tata se para con 1 Mpemba prendida delante del fundamento, y comienza a rezar lo
Siguiente:

Tata: Licencia Nzambi Mpungo, Licencia Nzulo, Licencia Ngonda, Licencia Carire, Licencia
cuadrilla Kongo, Licencia ntoto Nani, Licencia munafuca, Licencia kunayanda, Licencia
Kunambansa, Licencia todo los Nfumbes... (Esto se hace dando golpecitos con el cuchillo en
el suelo).

Mientras el Tata procede con Mboba, el mayordomo prende 7 Mpemba alrededor


Del fundamento. Seguidamente a la Mboba, el Tata comienza a pronunciar los Nzambu
sagrados llamando Nzambi, Nfumbe y las fuerzas de la naturaleza que darán moyo a los
Ngandos de la munanganga:
LLAMADA DEL PODER DE NZAMBI Y NFUMBES A LA UNGANGA

Mbokola kuame enkulungundu dia Nzambi,


Nzambi ia Tetembua,
Nzambi ia Muini ia Ngunda,
Nzambi ia Moyo ia Lufuanesuia Lufua,
Nzambi ia Tia, ia Tembo, ia Ntoto, ia Maza,
Nzambi ia Mensu, ia Nzunu, ia Matu, ia Mboma, ia vova,
Nzambi bia Wonsono, bia Ntadi, bia Bifieteté,
Bia Mbizi za Maza, bia nuni, bia Bulu.
Mono bokela Nkuyu a mavelu mbuta Nganga,
Kala ie Nzambu kiakalanga kaká,
Moxinsi Nzambi ngolo ia esemudía nza nvangi ima iawonsono,
Nzambi di vangaembote omuntu Ngueye kala kiese ekuma, Tuenaviongo ye ntima.

LLAMADA DEL PODER DE LOS ASTROS A LA UNGANGA

Mono yi kesa, koko día nsusu, tia se día muini,


Ntoto ngudiame wa mvunga, ngonda yi mpangiame,
Wa nsadisa wa nvana ngolo,
Muna lendo kia biawonsono biena kuzulu ye bika wa kulumuna,
Lendo kiaku kua mono, muna mpeve a zimbasi mpasi vo tiya tuakala, Mu ntimame
ntangu zawonsono, bika yi kusambudi.

LLAMADA DEL PODER DE LA NATURALEZA A LA UNGANGA:

Mono mpunda, mbasi ia Tembo, lendo kia tadi,


Kadi yi ntima ankaka zame, ye ngolo ya biawonsono,
Nitu, mafua mama ye muna lendobia bulu, mbizi za maza,
Muni bifieteté, biawu yi mvisilu a mpeve ame,
Mono ngieti sambula kima kiaki, mu mambote ye mambi,
Mpasi vo kia sala salu mu zola kua se diame ye muna luzolo,
Lua nsololo kia lendo kiandi.

Estos Nzambu secretos, potestad del Tata Nsabilongo, sirven para invitar las fuerzas
Superiores a que den moyo (vida) a toda la munanganga, y que los seres naturales
vengan A morar el kindembo y transmitir su ashe a la unganga que está naciendo
Lo primero que se hace ahora es proceder a pasar el chivo al Nzo, y para ello se
le Lava la frente con mamba nfinda. Se procede a cantar el mambo siguiente

Tata: Chivo dice beee, carnero muere y calla, chivo dice bee, carnero muere y calláaaa.
Coro: se repite.

Ahora se presenta el chivo a la firma de invocar Zumbaranda que se pinta


nuevamente Delante de la munanganga, para ello se canta el mambo

Tata: Zumbaranda, juramento kongo, Zumbaranda Unganga son misterio.


Coro: Zumbaranda, juramento kongoooo

Ahora se levanta el chivo de la firma, y se le presenta el mbele a la unganga y al


cuello Del animal, para ello se canta el mambo

Tata: mbele mebele nasakó, ta jugando..


Coro: mbele mebele nasakó.
Tata: mbele nuevo ta jugando.
Coro: mbele mbeble nasakó.

Ahora se procede a introducir mbele por el cuello del chivo, para ello se canta
Lo Siguiente:

Tata: Menga ta corré... como corre merolangooo.


Coro: menga ta a corré.
Tata: Como corre tintorera.
Coro: Menga ta corré.
Tata: Menga corre son las horas..
Coro: menga ta corré.

Al terminar, se rocía el cuello del chivo con mamba nfinda Ungundu y se le sopla malafo.
En un dado caso se le da Yeremiko negro, del mismo modo Que el chivo, guardando la
Kiyumba que se carga y se introduce como limbo al kindembo. Tras el yeremiko se le da
una gata negra, que posteriormente se deja secar, la piel se puede guardar para cargar
el limbo del Tongo .Todo el esqueleto va al kindembo.

Tras la gata negra, se le da al kindembo una serpiente de grandes dimensiones, cuya ntu
se carga como ngando al kindembo. Y para sellar montaje se le da a Zumbaranda
Mpungo 3 nsusu kulu, y 3 guineas.
Para eso debe de cantar el siguiente mambo mientras se arrancan plumas del
cuello

Tata: Nsusu Ndialongo, kiangana kiángana, Nsusu Ndialongo, kiangana kiángana.


Coro: repite.
Tata: comia kongo comia sarakuá, comia congo comía sarakuáaaa.
Coro: comia kongo comia sarakuá, comia congo comía sarakuáaaa.
Tata: Unganga uria lo mismo nsusuuu
Coro: uria, uria unganga.
Tata: Unganga tiene su propia mañaaaaaa
Coro: uria, uria unganga
Tata: Menga va corré, como corre tintorera.
Coro: menga va corré....

Al terminar se coloca el nsusu en el suelo, y se le aprieta con las manos y se


canta:

Tata: Kikiri va con la hora...nsusu va cantar..


Coro: kikiri va con la hora.
Tata: Unganga va a cantar...
Coro: kikiri va con la hora....

Al terminar con la matanza, se le sopla malafo, nsunga y chamba al fundamento.


Para ello se Canta cada elemento mientras se va soplando:

Para el malafo

Tata: malafo mamputo, kizumbe mi Ungangaaaa...


Coro: Yímbula Unganga..
Tata: malafo mamputo..
Coro: Yímbula Unganga..

Todos los presentes en la ceremonia soplaran malafo al fundamento

Para la nsunga

Tata: Nsunga Kizumbe mi Ungangaaaa....


Coro: Yímbula Unganga..
Tata: Nsungaaaaaa.
Coro: Yímbula Unganga.
Todos los presentes fumaran nsunga al fundamento.

Para la chamba

Tata: Chamba, Tata Chamberó. Unganga, chamba chamberóooo.


Coro: chamba, unganga chamberó, chamba.
Tata: Zumbaranda chamberóooo
Coro: chamba, unganga chamberó, chamba.

Para la miel (bunke)

Tata: Bunké bunke bunke, Unganga ta dulceeeee.


Coro: bunke bunke bunke.
Tata: Zumbaranda chamberóooo.
Coro: Zumbaranda Unganga dulce

Para coronar la munanganga, se cubre de plumas de los nsusu, las ntu y patas se dejan
Dentro de la Unganga para sellar la corona del fundamento.

Mientras se va tapando el fundamento con las plumas se canta:

Tata: Tapando tapando, tapando fundamento..


Coro: tapando tapando.
Tata: Tapando to lo malooooo..
Coro: tapando tapando.

Tratado del secreto de Ngurunfinda Andaddu Yambaka Butanseke

Este secreto es un fundamento, que tiene como función que la munanganga


Pueda escuchar y la voz de quien recibe el fundamento pueda imponerse. Así como darle
vida a los Ngandos que habitan el kindembo.

Se carga este secreto simbolizando el pacto entre Zarabanda y Ngurunfinda. Ya que


Zumbaranda es portero Kunanfinda y Ngurunfinda es dueño de los Limbo de toda la
naturaleza.
El secreto se carga en güiro relativamente grande también. Las mataris Ngurunfinda
Yambaka Butanseke deben irse como bien es sabido en medio de la naturaleza. Un buen
lugar para ello puede ser la selva, o bosque tropical.

Nuevamente debe de irse a las 12 de la noche a la selva para recoger matari Nfinda. Se
entra pagando derecho al primer árbol en la entrada, 9 monedas,
1 Mpemba y malafo.

Se pregunta si es matari Yambaka Butanseke.

En ese caso se vuelve a proceder con la prueba del brasero, pero esta vez entizando
matari con hilos de todos los colores.

Si no quema candela es kuenda Butanseke, por lo tanto, se le da de comer 21 pájaros y


un Nsusu Kulu.

Preparando matari en cazuela de barro con firma de nfinda:

Se le prende Mpemba y se le da la menga.


Se deja reposar soplando malafo y nsunga.

El güiro y todos sus Ngandos son lavados con mamba ndiambila de Zumbaranda, ya que
es dueño de las Nfindas, Ngurunfinda puede lavarse con todo tipo de nfinda.
Se unta el güiro de Ntunde, se le pinta patipemba de nfinda de fondo canasta (la que
marque su nfumbe)

Se coloca encima de la patipemba fondo canasta un espejito mirando hacia arriba y


encima del espejito matari Yambaka Butanseke y se procede a la carga.
Carga :
- Kongome Nfumbe
- Ntu de los 21 pájaros
- Oro
- Plata
- 21 monedas
- 21 Nkobos
- 101 Nkunias
- 1 campana chiquita
- Ntoto de todos lugares
- Ntunde
- 7 flechitas de plata
- Raíz de Ungundu
- Raíz de Ukano Membra (palma)
- Raiz de jaguey
- Raiz de flor de agua
- Raiz de cedro
- Raiz de cardo santo
- Raiz de Kimbansa
- Raiz de pino
- Raiz de 21 matas o arboles fuertes.
- 1 mate rojo
- 1 mate gris
- 21 ikines
- 101 atares de guinea
- Mpolo Kombe
- Mpolo Sonse
- Maiz tostado
- 5 mataris de iman
- 5 anzuelos
- Azogue
- Cuentas de todos los colores
- 9 herramientas de oggun chiquitas
- Bambu
Se cargan todos los Ngandos siguiendo este esquema:

- Espejo en patipemba de fondo canasta


- Matari Yambaka Butanseke
- Oro
- Plata
- Cuentas de todos los colores
- 21 nkobos
- 7 flechitas
- Kongome Nfumbe
- 21 monedas
- 5 mataris de iman
- mpolo sonse
- mpolo kombe
- maiz tostado
- Azogue
- 1 camapanita
- 21 ikines
- Mate rojo
- Mate gris
- 101 atares de guinea
- 5 anzuelos

Se sella este secreto de canasta, con cera virgen de Mpemba, dejando el bambú hasta
la superficie del güiro, ya que es por donde se alimenta el secreto.

Encima del secreto cargado van los demás Ngandos, primero las ntu de los 21 pájaros
las raíces, las Ntoto, las herramientas de Oggun y finalmente las Nkunias. Y las plumas
de los pájaros que ha comido Ngurunfinda.

Se le da juria a este secreto con Nsusu Kulu, y 7 codornices. Pintando patipemba de


Nfinda en el suelo con cascarilla y dándole Nsusu Nsambi. Se coloca el secreto sobre la
firma y se le da la menga de Nsusu y codornices.

Este secreto va igualmente colgado de la munanganga.


Preparación de la caña brava

La caña brava se considera como elemento primordial de munanganga ya que sus


Funciones son las de actuar como termómetro de Nfumbe y instrumento para darle
Arreo.

Carga:

La caña brava se prepara en un bambú de tamaño relativamente grande. Este se


Carga con:

- Kongome Nfumbe
- Aguas (mar, rio, lluvia de mayo)
- Ntoto (todas las tierras posibles, cuantas más mejor)

De un lado se sella el bambú con cemento. Se introduce Kongome Nfumbe, se sella


Con cera de Mpemba virgen, se cargan las Ntoto, se vuelve a sellar con cera virgen, se
Introducen ahora las aguas, y se sella nuevamente con cera virgen. Se sella cada
elemento, en forma de compartimientos.

(Nota: se agrega agua de mayo, ya que en mayo tiene lugar la festividad cristiana de
Semana santa, período de mayor efectividad de los trabajos del Mayombe. Ya que en el
resto de los cultos afro-cubanos se mantiene el respeto a estas fechas y no se
Trabaja nada concerniente a la religión.)

Tratado de preparación de los mbele Zumbaranda

La munanganga Zumbaranda, puede llevar una infinidad de mbeles, ya que se considera


Zarabanda dueño de todos los metales.

Pero es preciso anotar que la unganga como tal tiene su propio mbele fundamentado y
otro mbele que es con el que el Tata o Yaya realizaran los sacrificios a los fundamentos

Mbele Unganga:

Este mbele es el del Mpungo, y se considera su emblema, por lo cual no se usara más
que Para determinadas ceremonias.
Este mbele mora en el kindembo y ha de ceremoniarse de la manera siguiente.

Se procede a firmar en el suelo con cascarilla la patipemba invocar Zumbaranda, y


Cantando mambo se presente el mbele previamente lavado a la firma.

Se posa sobre la firma, y se procede a darle nsusu kulu con las manos.
Se recubre el mbele con las plumas, se le sopla malafo, chamba y nsunga
Esto último debe de hacerlo el Tata que fundamenta y quien recibe munanganga
Solamente

Mbele para matar:

Este mbele será el que se utilice para la realización de sacrificios a la munanganga.


Para ello se lava previamente con mamba ndiambila, se procede a posar el mbele sobre
La misma firma que para el mbele unganga y se le da nsusu kulu.

Se cubre de plumas, se le sopla malafo, chamba y nsunga.

(Nota: cermeoniados los dos mbele se prenden 3 Mpemba alrededor de la firma, y se


dejan reposar los mbele)

Ambos mbele van cargados con un limbo que es el siguiente:


Se coge un pedazo de piel del chivo, previamente secada y lavada en mamba. Se pinta
por dentro con tinta verde la firma de invocar Zumbaranda. Se le da nsusu Nsambi, y se
procede a cargar con los siguientes Ngandos Mpolo kongome nfumbe

- Mpolo kongome animal


- Mpolo nfinda zumbaranda
- Mpolo nkunia zumbaranda
- Minerales de todos los Astros
- Menga y rastro de quien recibe unganga
- Piedra de iman (macho y hembra)
- Atares (mundele, kulu, guinea)
- Mineral de cada Astro
Del limbo cuelgan plumas verdes y negras y este secreto se une al mbele. El limbo come
Por separado en cazuela con firma de invocación de Zumbaranda y del nfumbe.
Se le da de comer al limbo nsusu Nsambi sobre firma, se coloca la cazuela con limbo
Y se le dan 3 codornices.

Nota : Ambos mbele comen sobre firma consagrada y con 3 Mpemba prendidas.

También podría gustarte