Está en la página 1de 8

 Español.

Práctica correspondiente al tercer parcial.

I. Divida las siguientes oraciones en sujeto y predicado.

1- los participantes firmaron


(Sujeto)
el formulario de Cirilo para la institución. (Predicado)

2- A mis estudiantes la vida


(Sujeto)
Premiará con éxitos
(Predicado)

3- El profesor explicó la
(Sujeto)
clases para ellos.
(Predicado)

4- La profesora va a pedir un
(Sujeto)
momento a los estudiantes
para retirarse.
(Predicado)

5- El joven trajo libros a sus


( Sujeto). (Predicado)
amigos.
6- Estuve muy activa en esta
(Sujeto). (Predicado)
clase.

7- A mis amigas, Jorge le regaló flores (sujeto)


(Predicado).

8- Los estudiantes aplicados


(Sujeto)
de esta asignatura ustedes realizan ejercicios práctico.
(Predicado).

9- Andrés pinta la casa de su


(Sujeto). (Predicado)
madre.

10- Los estudiantes y


(Sujeto)
profesores de la escuela
(Sujeto)
necesitan ir de paseo para votar en estrés. (predicado).

II. Identifica los modificadores directo que ahí en estas oraciones.

1- Los participantes firmaron el formulario de Cirilo para la institución.

El formulario. Modificador D.

2- A mis estudiante la vida premiará con existo..


Premiará modificador D.

3- El profesor explicó la clase para ellos.

Explicó. Modificador D.

4-La profesora va a pedir un momentos a los estudiantes para retirarse.

Momento. Modificador D.

5-Los estudiantes aplicados en esta asignatura ustedes , realizan ejercicios prácticos.

Ustedes. modificador D.

III. Identifique el núcleo del sujeto de cada oraciones.

1- Los participantes firmaron el formulario de Cirilo para la institución.

Participantes Cirilo es el núcleo del sujeto.

2- A mis estudiantes la vida premiará con existo..

Estudiantes núcleo del sujeto

3- El profesor explicó la clase para ellos.

profesor es el núcleo

4-La profesora va a pedir un momento a los estudiantes para retirarse.


Profesora, estudiantes núcleo del sujeto.

5- El joven trajo libros A sus amigos.

Joven núcleo del sujeto.

6- Estuve muy activa en esta clase.

Estuve núcleo del sujeto

7- A mis amigas Jorge les regaló flores.

Amigas, Jorge. Núcleo del sujeto

8- André pinta la casa de su madre.

André núcleo del sujeto.

9- los estudiantes y profesores de la escuela necesitan ir de paseo para votar el estrés.

Estudiantes y profesores. Núcleo del sujeto.

IV. Indique el o los modificadores indirecto que se encuentran en esta oración.

1- la hija de mi vecina está de fiesta.

Vecina. M.I

2- Los estudiantes y profesores necesitan ir de paseo para votar el estrés.


Paseo. M.I

V.I - Analiza sintéticamente el predicado de las siguientes oraciones.

1- Los participantes firmaron el formulario de Cirilo.

Firmaron el formulario de Cirilo. Predicado

2- El profesor explicó las clases para ellos.

Explicó las clases para ellos. Predicado

3- los estudiantes y los profesores de la escuela necesitan ir de paseo para votar el


estrés.

Necesitan ir de paseo para votar el estrés. Predicado

4- una gran alegra tendrán los enamorados en febrero.

Los enamorados en febrero. predicado

6- A los más alegres pondremos música todo el día.

Pondremos música todo el día. predicado

VII. Escriba dos de cada una de este tipo de oraciones.

Interrogativas:

¿Cuánto cuesta el kilo de tomates?


¿Queréis ir al cine conmigo?

Exclamativas:

¡Escucha, esa es la canción que quiero poner en mi casamiento!

¡Está entrando agua por la ventanilla de atrás!

Enunciativas:

Esta semana iremos a visitar a la tía.

El presidente está pensando en no postularse a ningún cargo en la próxima elección.

Desiderativas:

¡Ojalá comiences muy bien el año!

¡Que te vaya muy bien en el examen!

Dubitativas:

No creo que esa sea esa la mejor manera de decírselo.

Me pregunto si acaso prefieres salir a caminar, en lugar de entrar al cine.

Imperativas:

Lustra tus zapatos hasta que parezcan un espejo.


Prohibido pisar el césped.

Coordinas copulativas:

Me gusta pasear por la playa

Prefiero quedarme en casa

Coordinadas disyuntivas:
Tienes que salir inmediatamente o no llegarás al concierto.

No sabe lo que dice u olvida con quién está hablando.

Coordinadas adversativas:

Lo explicó la maestra, pero no lo entendí.

Trajo todos los vestidos que le pedí; sin embargo, el desfile fue un fracaso.

Coordinadas distributivas:

Ora baila con uno, ora baila con otro

Ya ríe, ya se pone muy triste


Unas veces se muestra contenta, otras veces se desespera

Yuxtapuestas:

El fin de semana te voy a visitar a tu casa, no te vayas a ir que te llevo tu regalo de


cumpleaños.
La vi desde lejos: estaba en la esquina de su casa

Subordinada adjetiva:

Me compré el libro del que tanto te hablé durante las vacaciones.

El frasco que tiene tapa amarilla es más grande que ese.


Fin.

También podría gustarte