Está en la página 1de 4

Bogotá D.C.

diciembre 19 de 2020

Doctora
MARÍA ISABEL HURTADO SAAVEDRA
Directora de Ingresos por Aportes
Gerencia de Financiamiento e Inversiones ”Colpensioines “
E. S. D.

ASUNTO: Requerimiento de Pago Circular 024 de 2018.


DE: DANNY LUCY GUERRERO MORENO C.C. 52.367.471

DANNY LUCY GUERRERO MORENO, mujer mayor de edad, vecina y residente


en esta ciudad, en mi calidad de afiliada, en condición de Discapacidad Calificada,
identificada con la cedula de ciudadanía No 52.367.471 de Bogotá, acudo a su
despacho acogiéndome al artículo 23 de la Constitución Política regulada por la
ley 1755 de junio 2016, para dar Respuesta al requerimiento enviado con fecha 16
de diciembre 2020 y que por los hechos como derechos paso a exponer:

I-HECHOS
1-Que en razón de que mi situación de salud y económica, estaba inscrita en
salud Régimen Subsidiado me asignaron en primera oportunidad a Sol salud y
luego por disposición de la Superintendencia de salud me trasladaron a Comparta
también régimen Subsidiado.
2-Que en razón de la mala atención de esa entidad “Comparta), mi vi obligada a
iniciar los trámites para Cotizar como independiente, circunstancia se efectuó a
mediado del 2018 posiblemente, cabe destacar lo siguiente frente asunto para su
respectiva consulta en la base de datos del Sistema General de Seguridad Social
Adjunto copia de documento Autorización de servicio No 0000021233 de fecha
20140104 carnet 2575401401, que comprueba la afiliación y por esa Autorización
y otras situaciones de no prestación de servicio se instauro ACCION DE TUTELA
No 11001400302220180007500, donde concede la tutela Juzgado 22 Civil
Municipal de Bogotá.
3-Que para comprobar que desde marzo 2018 se comenzó a cotizar como
Dependiente sin empleador pues los recursos salieron en su momento de mi
Padre quien tenía Pensión de Invalidez, quien dispuso la afiliación mía como
INDEPEMDIENTE, adjunto planilla Pago Simple que primera instancia recibió los
pagos Planilla No 1012868098 valor pagado $225.900 Documento soporte No
90009733—9 referencia No 8888724960 , mes de Junio 2018 pagado en el centro
de recaudo Colsubsidio y adjunto el correspondiente a mayo 2018 planilla No
10121436655, esto permite concluir que hay error en la apreciación toda vez hasta
fecha el mes de noviembre no se canceló, ni mes Diciembre en razón de lo
siguiente:
Que la Administradora Colombiana de Pensiones bajo la Resolución No
SUB242459 DE 10 DE noviembre 2020 se reconoció la Pensión de Invalidez y en
el artículo Primero: Reconocer y ordenar el pago de una pensión de Invalidez a
Favor de la Señora GUERRERO MORENO DANNY LUCY, ya identificada en los
siguientes términos:
Valor mesado a 24 de agosto de 2019 por un valor $ 828.116 y un recuadro
describe descuento en salud de $ 1.161.000 y en Segundo punto manifiesta que
será ingresada en la nómina de 2020/12.

II-PRETENSIONES
1-Solicito a su despacho exonerarme de cobro por Seguridad Social y las
Sanciones o cualquier acción que surja del hecho que origino este escrito
2- Solicito comedidamente se haga los correctivos pertinentes para que quede
saneado por todo concepto frente a Seguridad Social y pensiones por estar a paz
y salvo por este concepto en razón de que COLPENSIONES cancelara lo de salud
a actual EPS Compensar desde el 24 de agosto 2019 y por ello no estaría en
mora.
3- Conceder mi pretensión frente a la solicitud Requerimiento Pago según Circular
024 de 2018.

III-FUNDAMENTOS DE DERECHO
Fundo mis pretensiones al manifestarle y demostrar con documentos de que, en
las fechas señaladas por la entidad, específicamente mes de junio en adelante no
habíamos hecho pagos a Seguridad Social, es de aclarar que durante la transición
de cambio de EPS-S comparta hubo unos meses que no tenía Seguridad Social
en salud, mientras se hacia los trámites ante la entidad EPS COMPENSAR, pero
no en los tiempos manifestados si no que los anteriores tiempos ostentaba en
salud Régimen Subsidiado y por lo tanto no había lugar a pago alguno en
Seguridad Social Integral.
Frente al paso de régimen subsidiado a régimen Contributivo en salud y pensiones
se ha venido dando cumplimiento de tal forma que hay lugar a solicitar pago por
esos conceptos, pues demuestro que es falla del Sistema de Seguridad Social o
de la entidad que se encarga de hacer el reporte de los aportes en seguridad
Social.
Es de manifestar mi inconformidad que una persona como yo en debilidad
Manifiesta por discapacidad afecta en mi salud, afectar mi mínimo vital es
desproporcional e injustificado en persona protegida Constitucionalmente
por el descuento dispuesto en el Sistema de Seguridad Social en salud que
al reconocer la Pensión, la entidad Reconocedora de Pensiones y sabiendas
de que el sistema cuenta con una base de datos sobre el pago de Seguridad
Social, la Administradora Colombiana de Pensiones Colpensiones proceda a
descontar un millón siento sesenta y uno (1.161.000) por concepto de salud,
a sabiendas de que la afiliada está contribuyendo con los pagos de
Seguridad Social en Salud y Pensiones y encuentro una normativa que
ampara estos descuentos que genera Doble pago en seguridad Social en
salud ,y dichos los valores cancelados por mí no serán devueltos a mi favor
porque supuestamente esos fondos va al fondo de Solidaridad una
disposición arbitraria es mi consideración.
IV-Anexos y Documentos adjuntos prueba.
Para su conocimiento Adjunto copias de:
Copia de mi Documento de identidad
Copia del Reconocimiento de la Pensión de Invalidez
Copia de los Recibos de pago Seguridad Social Planillas
Copia Autorización de servicios de Salud eps-s Comparta
Copia formulario Único de Afiliación y novedades Compensar de fecha 15 de
mayo 2018.
Copia de pago simple con los soportes respetivos.

NOTIFCACION
Cale 4 D No 60-11 tercer Piso teléfono 3125921671
Al Correo de Envió. Y el correo Felixsi25@hotmail.com
En espera de su pronta respuesta de Usted

DANNY LUCY GUERRERO MORENO


C.C. C.C. 52.367.471 DE BOGOTA.

También podría gustarte