Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

ESCUELA DE POSGRADO

MAESTRIA EN INGENIERIA INDUSTRIAL


MENCION GERENCIA DE OPERACIONES

TRABAJO “LA META”

CURSO: GESTIÓN ESTRATEGICA DE OPERACIONES

DOCENTE: Dr. JOEL VARGAS SAGASTEGUI

SEMESTRE: I CICLO

ALUMNO: WILDER EDUARDO UNTOL CRUZ

TRUJILLO 01 DE AGOSTO DEL 2020


¿Cuál es la meta de las empresas?

La meta de una empresa es ganar dinero, ahora y en el futuro considerando los restantes
objetivos como simples medios para este fin.

¿Qué se necesita para aumentar las utilidades?


Su maestro le dijo que en los negocios no debe primar la eficiencia, sino más bien
las utilidades, y para aumentar las utilidades se necesitaban 3 cosas:

- Se debe aumentar el ingreso a través de las ventas (Throughput).


- Se debe disminuir los inventarios (reservas de productos).
- Se deben disminuir los gastos de operación.

¿Qué es un cuello de botella?


Los cuellos de botellas, son las restricciones del sistema. Se indicó que era cualquier
recurso cuya capacidad es menor a la capacidad demandada.

¿Cuáles son los pasos para una mejora continua?


1. Identificar las restricciones (cuello de botella)
- Es identificar las acciones que retardan el proceso conocidas como cuellos de
botella
2. Aprovechar todos los recursos al máximo
- Es tomar en cuenta todos los recursos que se tienen a la mano y no enfocarse en
uno solo
3. Establecer prioridades
- Como el punto lo dice es dictaminar las prioridades que necesitamos para poder
agilizar el proceso
4. Elevar las restricciones del sistema.
- Es aumentar la capacidad de las restricciones, es decir facilitar el trabajo de los
cuellos de botella ya sea aumentando su volumen de trabajo con horas extras o con
ayuda de otras máquinas que puedan hacer los mismos productos.
5. Regresar al paso 1 para identificar OTRO NUEVO CUELLO DE BOTELLA.
- Este proceso de la mejora continua se hacer un proceso en círculo, ya que una vez
que se modificaron las acciones para hacer un proceso más eficaz, se vuelve al
punto uno para buscar los nuevos problemas que se presenten y volver a
solucionarlos
¿Cómo aumentar la capacidad de producción?
Según el video se analizó y se verifico de nuevo para aumentar la capacidad productiva de
la fábrica que significa satisfacer la mayor demanda posible para liberar los recursos
necesarios dentro de las operaciones actuales. Por ello, es importante identificar áreas de
mejora durante el proceso mediante el acceso a información de fabricación en tiempo real
y la utilización de datos procesables que generan grandes resultados.
Uso del equipo existente de manera más efectiva 
Uso del equipo existente por más tiempo (Agregar turnos o horas extra).

También podría gustarte