Está en la página 1de 11

PLANIFICACIÓN MENSUAL

Alumna en Práctica: Javiera Herrera


Establecimiento: Casa nacional del Niño
Mes: Mayo

Aprendizajes Esperados Actividades Evaluación

Reaccionar ante Estímulos táctiles Observación directa


1- Pasar sobre la mano de los alumnos distintos
tejidos como la tela de saco, el algodón, seda, Pruebas informales
lana, trapo del polvo, esponja, lija suave y áspera
para que sientan a través del tacto, reaccionando Lista de cotejo
con agrado o desagrado.
L : Logrado
2- Realizar suavemente masaje en las manos
utilizando crema de manos, aceite para niños, NL : No logrado
para que finalmente logren mover, estirar brazos
y dedos EF : En Formación

3-Colocar sobre la mano de los alumnos globos


con diferentes texturas, globos con arroz, porotos,
harina etc. dejar que exploren y manipulen .
PLANIFICACIÓN MENSUAL

Alumna en Práctica: Javiera Herrera


Establecimiento: Casa nacional del Niño
Mes: Mayo

aprendizajes Esperados Actividades Evaluación

Observación directa
1) colocar frente a la vista del alumno
un objeto sonoro que emita sonidos, Pruebas informales
Reaccionar ante estímulos auditivos permiento que el niño fije la mira en el.
Lista de cotejo
2) Los alumnos sienten distintos
elementos como globos llenos de L : Logrado
piedrecillas, bolsitas sonoras, muñecos
de goma, instrumentos musicales, NL : No logrado
juguetes musicales en distintos lugares
haciéndolos sonar alternativamente para EF : En Formación
que gire la cabeza hacia el objeto
sonoro.

3) colocar distintos objetos sonoro en su


mano realizando movimientos vertical y
horizontal, reaccionando de de distinta
manera hacia ellos.
PLANIFICACIÓN MENSUAL

Alumna en Práctica: Javiera Herrera


Establecimiento: Casa nacional del Niño
Mes: Mayo

aprendizajes Esperados Actividades Evaluación

Observación directa

1-Los alumnos reaccionan ante Pruebas informales


Manifestar reacción de estímulos de estímulos gustativos a través de un
distinta naturaleza. collac, mojar en agua y pasar por los Lista de cotejo
labios de los alumnos incentivándolos a
que pasen sus labios. L : Logrado

2- mojar el collac en el agua, colocar NL : No logrado


azúcar sobre el y pasar por los labios
de los niños reaccionando con agrado o EF : En Formación
desagrado hacia el.

Mojar el collac y colocar limón, pasar por


los labios de los alumnos reaccionando
con agrado o degrado.

Mojar el collac y colocar sal sobre el,


pasar por los labios de los alumnos
reaccionando con agrado o degrado.
PLANIFICACIÓN MENSUAL

Alumna en Práctica: Javiera Herrera


Establecimiento: Casa nacional del Niño
Mes: Mayo

aprendizajes Esperados Actividades Evaluación

Observación directa
Manifestar reacción de estímulos de Acostar al los alumnos boca abajo
distinta naturaleza. sobre el rodillo de estimulación Pruebas informales
sostenido por el tronco. Movilizar el
rodillo de atrás hacia delante. Se Lista de cotejo
recomienda una repetición de 10
intentos. L : Logrado

De la misma forma soltar el agarre del NL : No logrado


tronco del niño y ejercer el movimiento
de atrás hacia delante pero guiado de EF : En Formación
las manos.

Colocar a los alumnos de manera


horizontal y con leves movimientos
izquierda a derecha, mover el rodillo. Se
recomienda una repetición de 10
intentos.

PLANIFICACIÓN MENSUAL

Nombre: Ariatne Garay Velásquez


Establecimiento: Casa nacional del Niño
Mes: Mayo
Aprendizajes Esperados Actividades Evaluación

Manifestar reacción a estímulos 1- Estando Ariatne en la cama acérquese, Observación directa


que se le presenten. háblele ,acaríciela y cántele una canción
suavemente. Pruebas informales

Estando Ariante en la cama ejercer con las manos Lista de cotejo


suavemente presión sobre las distintas partes del
cuerpo reaccionando con agrado o desagrado L : Logrado
hacia el estimulo.
NL : No logrado
2- Realizar Masajes relajantes en piernas, brazos y
antebrazos para permitir relajación de sus EF : En Formación
músculos y permitir una mejor movilidad de las
partes del cuerpo.

3- Estando Ariatne en la cama pasar por las


partes del cuerpo distintas vibraciones
reaccionado con agrado o desagrado hacia el.

Pauta de evaluación

Criterios
Alumnos

1- Ariatne Garay Velásquez L : Logrado


2-Cristian Contreras
OD: Objetivo en Desarrollo
3-Marcelo Villegas NL: No logrado
4- Vicente Paris Vargas
5- Matin Díaz Calderón

Social Actividades 1 2 3 4 5 6
Se mantienen limpios y ordenados.
Desarrollan sentido de confianza básica a través del tacto afectivo.

Solicita ayuda llamando la atención a través de llanto, risa, gritos; etc.

Sensoperseptivo

Responde a reflejos a través de distintos movimientos

Responde ante estimulo auditivo

Responde ante estímulos gustativos

Responden a estímulos táctil


Responde a distintas vibraciones en su cuerpo

Cognitivo Actividades 1 2 3 4 5 6

Responde positivamente ante ejercicios de relajación


Establece contacto visual
Responde con agrado a Balanceo , texturas y temperaturas

Guía la mirada hacia el objeto sonoro

También podría gustarte