Está en la página 1de 3

A continuacion vamos a mostrar el proceso que se puede seguir para hacer LSD casero.

Puede parecer una droga dificil de hacer pero al igual que muchas otras drogas, con un
poco de maña y los componentes necesarios tambien podremos fabricar LSD de forma
casera.

El LSD es una sustancia química que tiende a cambiar el estado de ánimo de quien
lo consume, de entre los materiales que requeriremos para realizarlo encontramos 2
gramos ergotamina tartrato, ½ gramo de hidrato de hidrazina, hidrazida, 30 cc de ácido
clorhídrico.

Además de 15 cc de sodio, 1 cucharadita de bicarbonato de socio, 0,5 gramos de


dietilamina, éter, un par de frascos, un filtro de papel y por último, un matraz redondo
de fondo de 2 litros.

Como se hace el LSD casero

¡IMPORTANTE! evita ingerir los gases que expide el producto durante su preparación
ya que muchos de ellos pueden llegar a ser tóxicos.

Comencemos añadiendo en el matraz de dos litros de fondo y de tres bocas la


ergotamina y el hidrato de hidrazina, este paso lo debemos hacer con sumo cuidado y
es que este último componente suele venenoso a lo cual se recomienda evitar el contacto
especialmente con nuestros ojos.

Luego debemos colocar en una de las bocas del matraz una columna de condensación,
mientras que en la del medio ubicaremos un dispositivo de agitación, además es
necesario colocar un embudo de separación en el cuello de espesor.
Una vez hecho esto posicionaremos el matraz en un manto de calentamiento y
herviremos la solución por espacio de 2 a 3 horas aproximadamente mientras lo
agitamos de vez en cuando.

Ya transcurrido este tiempo, procederemos a retirar la columna de condensación,


mantendremos el matraz en el fuego de 10 a 15 minutos o hasta que observemos que la
solución se ha reducido a la mitad, dejar enfriar.

Una vez que este fría, verteremos la solución a través del papel de filtro y recogeremos
los pequeños cristales resultados del proceso anterior, debemos entonces lavar dichos
cristales con una pequeña cantidad de alcohol absoluto.

Es el momento para disolver los cristales en el ácido clorhídrico ya diluido en agua, es


necesario resaltar que para hacer esto se debe mezclar ambas sustancias, es decir el
ácido y el agua a una velocidad de 1 parte del primero a 10 partes del segundo.

A la solución de ácido deberemos añadirle el sodio de nitrito previamente diluido en


agua de la misma manera hicimos anteriormente, debemos dejar reposar la solución por
un espacio de 30 minutos.

Después de este tiempo, le añadimos a la misma mezcla el bicarbonato de sodio,


colocamos esta solución en un embudo de separación, le añadiremos a la misma una
cantidad igual de éter y la agitaremos durante 5 minutos aproximadamente de manera
suave.
Al separarse la solución de éter conservaremos a esta y desecharemos la otra, ahora
debemos enfriar la que mantuvimos a 0° Celsius y le añadiremos una solución hecha
con la dietilamina y éter.

Es importante que la dejemos por espacio de 24 horas, dentro de las cuales cada 4
horas procederemos a agitar la preparación. Tras haber pasado las horas la
retiraremos del frio y la dejaremos en temperatura ambiente de manera que se evapore
esto puede suele suceder después de 2 horas de haberla sacado del congelador.

Y bien esta listo nuestro!!! Pues los pequeños cristales que arroja la preparación no es
más que LSD en su estado crudo. Y este el proceso que podemos seguir para hacer
LSD casero. Un proceso que tarda aproximadamente unas 36 horas en realizarse.

Qué efectos produce

Una vez expuestos los procedimientos que nos permitirán saber cómo hacer LSD
casero, debemos reparar brevemente en los efectos que este produce en nuestro
organismo una vez que lo ingerimos.

Siendo estos distorsiones perceptivas, aumenta el grado de sensibilidad y la


apreciación resultante de los sentidos, causa cierta distorsión en cuanto a la
percepción del tiempo, miedo a perder el control, ataques de pánico, genera un cambio
en el estado de ánimo, permite una expansión de la conciencia y la memoria, llegando a
experimentar recuerdos que desconocías.

Por otra parte, tambien puede ocasionar efectos negativos como pueden ser los
delirios, pensamientos aterradores, grave depresión o psicosis, de entre los efectos
físicos podemos hallar la dilatación de las pupilas, sudoración intensa o escalofríos,
pérdida del apetito, insomnio, sequedad en la garganta y boca, estremecimientos.

Por último suelen darse cambios en la temperatura y es que la persona puede


experimentar como esta sube o baja rapidamente.

También podría gustarte