Está en la página 1de 5

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA

Laboratorio de Instrumentación Industrial Mecánica


Laboratorio de Instrumentación Mecatrónica 1

1. Tema: Simulación de sistemas mediante su función de transferencia y análisis dinámico del mismo.

2. Objetivos:

a. Simular el funcionamiento dinámico de un sistema, partiendo de su modelo físico –


matemático.
b. Manipular una herramienta para la simulación dinámica de un sensor en base a su
función de transferencia.

3. Teoría.

Las mediciones son, excepcionalmente, independientes del tiempo, por lo tanto, estas presentan un
componente dinámico, que es necesario conocerlo para poder interpretarlas. Para poder apreciar la
capacidad y uso de los instrumentos, es necesario conocer los tipos de respuestas en el tiempo y
desarrollar un modelo matemático que permita comprender estos funcionamientos. La función de
transferencia, relaciona algébricamente la salida con la entrada de un sistema en términos de la variable
de Laplace. Esta función permite separar los tres elementos de un sistema: entrada, sistema y salida.

bm s m + bm −1s m −1 + bm − 2 s m − 2 + bm −3 s m −3 + ......... + b0
I(s) O(s)
an s n + an −1s n −1 + an − 2 s n − 2 + an −3 s n −3 + ......... + a0

Donde:

O( s ) bm s m + bm −1s m −1 + bm − 2 s m − 2 + bm −3 s m −3 + ......... + b0
G (=
s) = ∴n ≥ m
I (s) an s n + an −1s n −1 + an − 2 s n − 2 + an −3 s n −3 + ......... + a0

4. Trabajo preparatorio.

a. Consulte la forma como se ingresa la característica dinámica de un sensor usando


SIMULINK, y obtener la respuesta para entradas en escalón, pulso y rampa. Busque
ayuda en la dirección WEB:
http://www.mathworks.com/access/helpdesk_r13/help/toolbox/simulink/

b. Consulte u obtenga la función de transferencia del sistema de nivel indicado a


continuación:

Elaborado: Luis Echeverría Y. Pág. 1 of 5


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA
Laboratorio de Instrumentación Industrial Mecánica
Laboratorio de Instrumentación Mecatrónica 1

Si la entrada es el nivel y la salida el caudal.

c. Consulte u obtenga la función de transferencia del sistema mecánico indicado a


continuación:

Donde el p es la entrada y x la salida.


d. Determine los tres tipos posibles de respuesta transitoria para una entrada escalón en
un sistema de segundo orden.

5. Equipo necesario.

Equipos que debe traer el grupo de trabajo:

a. Computador (que debe traer su grupo)


b. Matlab con SIMULINK.
c. Funciones de transferencia

6. Procedimiento.
a. Ingrese las funciones de transferencia de los sistemas indicados en el trabajo
preparatorio, para los siguientes valores:
1) Sistema de nivel: Tanque cilíndrico de 20 cm de radio y 1 m de alto con una
resistencia de la válvula de salida de 2 m/m3s-1
2) Sistema mecánico: m=1kg, k=200 N/m y b=50 N/ms-1
b. Halle y dibuje la respuesta de los instrumentos a las señales indicadas en la hoja de
resultados, consigne en la misma las respuestas
c. Ingrese diferentes valores de los parámetros del sistema mecánico para obtener
respuestas: subamortiguada, críticamente amortiguada y sobreamortiguada para la
entrada escalón indicada en la hoja de resultados

7. Informe de laboratorio.
Presente el informe con los elementos que en este documento deben estar, añada como anexo al
informe las hojas de datos escaneadas y correctamente revisadas, y compruebe teóricamente los
resultados obtenidos en la hoja de datos, hallando las ecuaciones de las respuestas.

Elaborado: Luis Echeverría Y. Pág. 2 of 5


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA
Laboratorio de Instrumentación Industrial Mecánica
Laboratorio de Instrumentación Mecatrónica 1

HOJA DE RESULTADOS 1
GUIA L GRUPO No:
Integrantes:

Sistema de nivel:
Entrada Salida
H Q

2 cm

t t

Entrada Salida
H Q

20 cm

t t

Entrada Salida
H Q

40 cm

t t
0
10s

Revisado: ___________________________

Elaborado: Luis Echeverría Y. Pág. 3 of 5


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA
Laboratorio de Instrumentación Industrial Mecánica
Laboratorio de Instrumentación Mecatrónica 1

HOJA DE RESULTADOS 2
GUIA L GRUPO No:
Integrantes:

Sistema mecánico:
Entrada Salida
p x

10 cm

t t

Entrada Salida
p x

45 cm

t t

Entrada Salida
p x

22 cm

t t
0
10s

Revisado: ___________________________

Elaborado: Luis Echeverría Y. Pág. 4 of 5


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA
Laboratorio de Instrumentación Industrial Mecánica
Laboratorio de Instrumentación Mecatrónica 1

HOJA DE RESULTADOS3
GUIA L GRUPO No:
Integrantes:

Sistema mecánico, punto 3:


Entrada
p

45 cm

Salida Sobreamortiguada

Parámetros:

m = ________ c = _________ b = _________


t

Salida Críticamente Amortiguada


x

Parámetros:

m = ________ c = _________ b = _________

Salida Subamortiguada t

Parámetros: x

m = ________ c = _________ b = _________

Revisado: ___________________________

Elaborado: Luis Echeverría Y. Pág. 5 of 5

También podría gustarte