Está en la página 1de 3

Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Detonar sustancias explosivas según tipo de roca y Código NSCL: 270101128


Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
procedimiento técnico Versión NSCL 1

Proyecto Avalado Aprobado Fecha de publicación (mm/aa): 05/04/2018


Estado Producto
x Fecha de revisión (dd/mm/aa): 02/12/2023
Fecha de Aprobación Consejo Directivo No. Acta de Aprobación Consejo
Nacional del SENA (dd/mm/aa)
20/03/2019 Directivo Nacional del SENA 1563

Mesa Sectorial MINERÍA Código Mesa 70101


Centro de Formación
Regional (Seleccionar en lista) BOYACÁ Centro Minero
(Seleccionar en lista)

Norma Sectorial de Competencia Laboral (estado) Actualización Nueva X

Ámbito de la Norma Sectorial de Competencia Laboral: No aplica

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)


Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

270101016 2 Minería Ejecutar voladuras de rocas en minería a cielo abierto con cargue manual de barrenos

270101018 2 Minería Ejecutar voladura en rocas a cielo abierto con cargue de pozos con agente explosivo

270101121 1 Minería Detonar sustancias explosivas según procedimiento técnico de labores subterráneas

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:


Link (en caso de unidad de
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Organismo/entidad
competencia internacional)

No aplica

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Extraído del Mapa Funcional)
Función de segundo Función de tercer Función de quinto
PROPÓSITO CLAVE Función de primer nivel Función de cuarto nivel
nivel nivel nivel

Detonar sustancias
Explotar yacimiento de Arrancar rocas de explosivas según
Proveer recursos mineros de acuerdo con
acuerdo con normativa y acuerdo con métodos y tipo de roca y
estándares nacionales
manuales de explotación normativa procedimiento
técnico

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica

Actividades Clave
Criterios de desempeño específicos
Las acciones fundamentales que se desarrollan Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad son:
para cumplir con la función son:

1.1. El monitoreo de variables cumple con procedimiento técnico y tipo de frente de trabajo

1.2. El cierre del área de voladura cumple con procedimiento y condiciones de normativa
1 Disponer área de trabajo
1.3. El control de humedad cumple con procedimientos técnicos y de seguridad

1.4. El retiro de elementos extraños cumple con procedimientos técnicos y normativa de seguridad

2.1. El cebado del barreno cumple con procedimiento técnico y normativa de seguridad

2.2. La carga del barreno cumple con procedimiento técnico y normativa de seguridad

2 Preparar voladura 2.3. El confinamiento del explosivo cumple con procedimiento técnico y normativa de seguridad

2.4. Los amarres de accesorios cumplen con el procedimiento técnico y normativa de seguridad

2.5. El anclaje de la línea de tiro cumple con el procedimiento técnico y normativa de seguridad

3.1. La comprobación de propiedades del material esta de acuerdo con tipo de voladura

3.2. Las cantidades de material explosivo cumplen con solicitud y normativa de seguridad

3.3. El almacenamiento de material explosivo cumple con protocolos y normativa de seguridad


3 Controlar material explosivo
3.4. El aislamiento del material explosivos cumple con protocolos y normativa de seguridad

3.5. El transporte de material explosivos cumple con normativa de seguridad

3.6 El disparo de voladura cumple con procedimiento técnico y normativa de seguridad

GICL-F-012 V.04
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL:
Detonar sustancias explosivas según tipo de roca y
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el No.
No aplica
procedimiento técnico Descripción
Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
de la actividad)

1 X
A Gestión de riesgos
2 X

B 1 1,2,3 Las posturas ergonómicas cumplen con las normativas de seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
2 1,2,3 El uso de elementos de protección cumple con las normas de seguridad y salud en el trabajo

1 1,2,3 El manejo de sustancias peligrosas cumple con el procedimiento técnico y protocolo de seguridad
C Gestión ambiental
2 X

1 1,2,3 El diligenciamiento de los formatos cumple con el procedimiento técnico


D Gestión de la información
2 X

1 X
E Otros
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)

A. Frente de trabajo: tipos de frente, tipos de condiciones de trabajo, tipos de delimitaciones de área, tipos y elementos de señalización, variables físicas y ambientales, condiciones de seguridad en el trabajo, técnicas de
medición, técnicas de registro y control, tiempo de vida útil de los materiales, clases de terreno, técnicas de monitoreo de variables (1.1, D.1)

B. Voladuras: tipos de voladura, tipos de área de trabajo, tipos de ondas explosivas, distribución de cargas, dirección de salida, parámetro de roca, procedimientos de armado, sistemas de seguridad y protección personal, técnicas
de solicitud y control (1.2, 3.6 )

C. Humedad: tipos, técnicas de monitoreo, procedimientos de retiro, materiales aislantes de humedad (1.3)

D. Elementos extraños: tipos de material particulado, tamaños, tipos de disgregación de roca, tipos de retiro, efectos patológicos, aspecto composicional, sistema de seguridad (1.4)

E. Barreno: tipos, clasificación, tipos de estabilidad, características de diseño, usos según el tipo de voladura, procedimiento de armado, dimensiones, longitudes (2.1, 2.2, C.1)

F. Explosivo: usos, tipos de material, clasificación, técnica de transporte, técnica de manipulación, técnica de almacenamiento, propiedades físicas y químicas, ficha técnica, técnica de medición de cantidades, materiales aislantes
, sistema de seguridad, normativa de seguridad ( 2.3, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, C.1, D.1)

G. Accesorios: seguridad de almacenamiento, tipos de transporte, técnicas de manejo, tipos de materiales, tipos de anudado, tipos de transmisores, resistencia de hilos de conexión, sistema de seguridad, normativa de seguridad
(2.4)

H. Línea de tiro: Tipos de líneas de tiro, tipos de anudado, tipos de área de trabajo, tipos de explosores, transformación de energía, tipos de calibres de material, tipo de almacenamiento, tipo de transporte, sistemas de seguridad,
normativa de seguridad (2.5)

I. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: concepto, técnicas de ergonomía, elementos de protección personal (B.1, B2)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda)
1. Control del área de trabajo (1.1, 1.2)

2. Limpieza del barreno (1.3, 1.4)

3. Armado del barreno (2.1, 2.2, 2.3)


Directo:
4. Conexión de accesorios (2.4, 2.5)
Evidencias de desempeño
5. Aplicación de técnicas de voladura (3.1, 3.2, 3.6)

6. Manipulación de material explosivo (3.3, 3.4, 3.5)

7. Reportes de detonación (D.1)


De producto:

1. Explosivo: propiedades físicas y químicas, normativa de seguridad (C.1)


2. Partículas: tipos de material particulado, tamaños, tipos de disgregación de roca, tipos de retiro, efectos patológicos, aspecto composicional, sistema de
Evidencias de conocimiento seguridad (1.6,)
3. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: concepto, técnicas de ergonomía, elementos de protección personal (B.1, B2)

GICL-F-012 V.04
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL:
Detonar
Equipo de sustancias
recolección explosivas
de información preliminar asegún tipo SENA:
nivel interno de roca y
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
Experto Cargo
procedimiento
Centro de Formación
técnico Regional

Claudia Jimena Sanabria Zea Instructora Minería Centro Minero Boyacá

José Teófilo López Torres Instructor Minería Centro Minero Boyacá

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

Segundo Israel Socha Chaparro Técnico Integral de Mina Holcim Colombia S.A. Nobsa

Carlos Yecezt Avendaño Rincón Técnico perforación y voladura Holcim Colombia S.A. Nobsa

Saúl Enrique Rosas Beltrán Operario técnico de voladura Holcim Colombia S.A. Nobsa

José Javier Murillo Nausa Técnico de Explosivos Acerías Paz del Rio S.A. Paz del Rio

Jessica Zapata Ortiz Supervisor de mina Carbopaz Paz del Rio

Diana Liseth Monguí Velandia Coordinadora ambiental Carbopaz Paz del Rio

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad


Asociación Minera Colombiana
Jose Luis Castillo Nova Presidente Nacional Sindicato de Industria Ubaté
ASOMICOL
Marco Antonio Quintero Romero Coordinador de formación Uniminas SAS Guachetá

Álvaro Fabián Vega Rodríguez Jefe de seguridad minera Uniminas SAS Guachetá

Walter Enrique Largo Velez Dinamitero Uniminas SAS Guachetá

Carlos Edwin Camarillo Torres Director de programa Fundación Universitaria del Área Andina Bogotá

German Caballero Vásquez Superintendente de operaciones Continental Gold Limited Sucursal Colombia Medellín

Luis Horacio romero Medina Representante HSE CI Carbones de Santander SAS Barranquilla

Jorge Alonso Echeverri Pineda Supervisor de voladura CI Carbones de Santander SAS Hato Nuevo

Alberto Mario Quijano Zequeda Ingeniero de minas Agencia Nacional de Minería Valledupar

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por representantes de:

Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad

Uniminas SAS William Guevara Velandia Presidente Guachetá

Continental GOLD Gina Tatiana Muñoz Beltrán Vicepresidente Medellín

Fenalcarbon Jose Guillermo Hurtado Delegatario Bogotá

Universidad Pedagógica y Tecnológica de


Segundo Manuel Romero Delegatario Sogamoso
Colombia

La orientación metodológica de
Sandra Milena López Casallas Regional Boyacá Centro de Formación: Centro Minero
elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Sandra Milena López Casallas Boyacá Centro Minero


La orientación en la validación técnica estuvo a
Regional Centro de Formación:
cargo de:

Secretario Técnico Mesa sectorial Juan Carlos Pinilla Holguín Regional Boyacá Centro de Formación: Centro Minero

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

GICL-F-012 V.04

También podría gustarte