Está en la página 1de 1

Evelio José Rosero Diago

(1958- )
Autor de una obra prolífica que retrata la cruda
realidad del país y sus protagonistas. Evelio José
Rosero es un escritor nacido en Bogotá, ganador
de importantes premios a nivel nacional e
internacional.

Su obra caracterizada por representaciones de personajes institucionales como sacerdotes,


profesores y políticos, articula mundos e historias rebosantes de ironía. Niños narradores
que construyen mediante su mirada el complejo mundo de los adultos, personajes
rechazados socialmente; contextos que representan la realidad cruda de un país y sus
habitantes, individuos extraviados en las urbes contemporáneas, escenas fantásticas
remanecidas en calles cundidas de asfalto y frialdad, componen el mundo creado por el
autor, cuyo estilo contiene a los clásicos renovándolos con su carga de actualidad.

Datos biográficos
 Fue criado en San Juan de Pasto, ciudad andina, en el sur de Colombia, donde pasó
la mayor parte de su infancia. Regresó a la capital ya adolescente; tanto sus estudios
primarios como secundarios los hizo en establecimientos católicos.1
 Después siguió la carrera de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad
Externado de Colombia.
 Comenzó su carrera literaria publicando cuentos en las Lecturas dominicales de El
Tiempo y el Magazín Dominical de El Espectador.2
 En 1979, a sus 21 años, obtiene su primer reconocimiento literario —el Premio
Nacional de Cuento Gobernación del Quindío.
 Vivió en París y Barcelona, en los que atravesó unos años difíciles, según ha
contado: “en la capital francesa tuvo que tocar la flauta, en el metro". En España
"viví tres años a punta de vino, como llamábamos con los amigos al vino barato".1
 El tema de la literatura infantil en Rosero es interesante cuando se piensa en la
representación de los niños en todas sus obras, pues esta tiende a desidealizar la
infancia.

 Cuchilla, Norma, Bogotá, 2000

También podría gustarte