Está en la página 1de 2

E.E.

T Nº3122
“Gral. Martín Miguel de Güemes”
Arboricultura y fruticultura.
Profesor Marcelo Troxler.
Trabajo práctico : Cuidados del árbol frutal

Plagas en frutales de carozo.

Grapholita o gusano del brote


(Grapholita molesta)
Ataca principalmente a duraznos,
también se lo puede encontrar en
manzanos y perales, es considerada
plaga primaria.
En primavera nacen los adultos, los
que ponen los huevos sobre las
hojas, luego del nacimiento las larvas
se dirigen a los brotes tiernos o
frutos.
Daña los brotes tiernos y los frutos.
Los brotes son atacados desde que
comienzan a desarrollarse, por las dos
primeras generaciones. La larva
penetra y comienza a barrenar el
brote que se marchitan y se cubren de
goma y toman la apariencia de brotes
quemados.
Las generaciones siguientes atacan el
fruto cavando galerías en todo el
pericarpio.Pasa el invierno como larva
en diapausa protegidos en el suelo o
en las grietas de la corteza.

Mosca de los frutos (Ceratitis


capitata, Anastrepha fraterculus)
Se comportan como polífagas,
ataca a frutales de carozo,
cítricos, hortícolas y frutos
silvestres. Las hembras colocan
los huevos en grupos de 3 a 5
perforando el epicarpio los cuales
van acompañados por
microorganismos que
descomponen la fruta para
alimentar las larvas. Los frutos
atacados caen al suelo y las larvas
continúan su desarrollo dentro de
ellos. Empupan en el suelo donde
salen los adultos.
Monitoreo de plagas.
Sirve para detectar el momento de aparición de la plaga y tomar desciciones sobre cómo
controlar la plaga.
Trampas caseras con sustancias atractivas.
La podemos realizar con una botella transparente, en la parte superior realizamos
perforaciones con un hierro caliente de 6 mm (para mosca) y con un hierro de 15 mm
(para grapholita). Las perforaciones las realizamos en todo el contorno de la botella a
una distancia de 1 cm entre cada perforación.

Utilizamos distintas sustancias atractivas:


· El extracto de malta se prepara 5 gr en 1 lts
de agua mezclada con una cucharada de té
de levadura de cerveza. El olor de la
fermentación atrae a grapholita.
· El vinagre se mezcla: una parte de vinagre
de manzana con 4 partes de agua. El olor a
fermentación atrae a la mosca de los
frutos.
· En 1 lts de agua agregar 4 cucharaditas de
té de Fosfato di-amonico (18:46:00) más
una pizca de colorante color limón. El olor
y el color (Amarillo) atrae a la mosca de los
frutos.

Trampas de inverne.
Antes de que empiecen los fríos
podemos colocar esponja en las
orquetas e los árboles, o cartón
corrugado (de 15 cm de ancho)
alrededor del tronco y de las
ramas primarias, con la finalidad
de refugiar a los insectos. En
Julio-Agosto sacamos las trampas
y las quemamos. Sirve para
grapholita, moscas, larvas y
minadoras.

Frutos infectados.
Los frutos con presencia de daño o caidos deben ser enterrados en un pozo y tapados
con cal para evitar y reducir la multiplicación de los insectos.
Otras plagas presentes son taladrillo, pulgón, trips, cochinillas, ácaros y enfermedades.

También podría gustarte